REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo construir un plan de negocios como fotógrafo - Parte dos

Bien, sumergamos en la segunda parte de construir un plan de negocios como fotógrafo. La primera parte suele cubrir el resumen ejecutivo y la descripción de la empresa. Suponiendo que lo haya hecho, aquí hay un desglose de las siguientes secciones críticas, con consideraciones específicas para los fotógrafos:

Parte dos:análisis de mercado, análisis competitivo y mercado objetivo

Esta sección se trata de comprender el paisaje que está ingresando. Es crucial, incluso si crees que conoces bien tu área local. La investigación es clave.

1. Análisis de mercado:

* Defina su mercado: Ser específico. ¿Estás apuntando a bodas, retratos (familia, disparos en la cabeza, tocador), eventos, bienes raíces, comerciales, bellas artes o algo más? *Mezclar los nichos de mercado es arriesgado.*

* Tamaño y crecimiento del mercado: ¿Qué tan grande es su mercado elegido en su área geográfica?

* * Estima el número de clientes potenciales:* Por ejemplo, ¿cuántas bodas suceden anualmente en su ciudad? ¿Cuántas empresas hay que pueden necesitar disparos en la cabeza o fotografía de productos?

* * Tendencias de crecimiento del mercado de investigación:* ¿La demanda de servicios de fotografía aumenta o disminuye en su área? ¿Qué tendencias emergentes están dando forma al mercado (por ejemplo, demanda de fotografía de drones, fotos de marca de estilo de vida)? Los blogs o asociaciones locales de bodas pueden ser útiles.

* * Use datos locales:* Use datos del gobierno local, datos del censo o informes de la industria para obtener números precisos. Las cámaras de comercio, la administración de pequeñas empresas (SBA) y las asociaciones de la industria pueden ser recursos valiosos.

* Tendencias del mercado: ¿Cuáles son las tendencias actuales que influyen en el mercado de fotografía?

* * Tendencias de estilo:* ¿Qué estilos fotográficos son populares? (por ejemplo, ligero y aireado, oscuro y malhumorado, estilo documental).

* * Tendencias tecnológicas:* ¿Cómo están impactando la industria los avances tecnológicos (como herramientas de edición con IA o nuevos equipos de cámara)?

* * Tendencias de comportamiento del consumidor:* ¿Cómo encuentran los clientes fotógrafos? (por ejemplo, Instagram, referencias, directorios en línea). ¿Cuáles son sus expectativas?

* Análisis FODA (fortalezas, debilidades, oportunidades, amenazas): Esta es una evaluación general de su negocio en el mercado.

* Fortalezas: ¿Qué haces bien? (por ejemplo, excelente servicio al cliente, estilo fotográfico único, equipo especializado).

* Debilidades: ¿Qué áreas necesitan mejora? (por ejemplo, experiencia de marketing limitada, equipos obsoletos, falta de espacio de estudio).

* Oportunidades: ¿Qué factores externos podrían beneficiar a su negocio? (por ejemplo, una economía local en crecimiento, una brecha en el mercado para un tipo específico de fotografía, nuevas asociaciones).

* amenazas: ¿Qué factores externos podrían dañar su negocio? (por ejemplo, recesión económica, aumento de la competencia, cambios en la tecnología, una mala reputación).

2. Análisis competitivo:

* Identifique a sus competidores: ¿Quiénes son los otros fotógrafos en su área que ofrecen servicios similares? No se concentre solo en aquellos con exactamente el mismo nicho; Considere a los que podrían ser sustitutos.

* * Busque directorios en línea:* Google Maps, Yelp, Thumbtack, Directorios de bodas (por ejemplo, The Knot, Weddingwire).

* * Redes sociales:* Instagram, Facebook, grupos de fotografía locales.

* * Listados locales:* consulte revistas locales, periódicos y directorios comerciales.

* Analice sus fortalezas y debilidades: Para cada competidor, evalúe:

* * Precios:* ¿Cuáles son sus tarifas? ¿Son más altos o más bajos que los tuyos?

* * Estilo y calidad:* ¿Cuál es la calidad de su trabajo? ¿Cuál es su estilo fotográfico?

* * Marketing y marca:* ¿Cómo comercializan sus servicios? ¿Cuál es su imagen de marca? ¿Tienen una fuerte presencia en línea?

* * Servicio al cliente:* ¿Tienen revisiones positivas? ¿Cómo interactúan con los clientes?

* * Años en los negocios:* ¿Cuánto tiempo han estado operando?

* Diferenciación: ¿Cómo te diferenciarás de la competencia? ¿Qué te hace único? Esto es *vital. *

* * Estilo único:* ¿Tiene un estilo fotográfico distintivo que se destaca?

* * Enfoque de nicho:* ¿Se especializa en un tipo específico de fotografía que está desatendida en su área?

* * Servicio al cliente superior:* ¿Puede proporcionar una mejor experiencia del cliente que sus competidores?

* * Propuesta de valor:* ¿Ofrece un mejor valor por el dinero (por ejemplo, más impresiones, tiempo de respuesta más rápido)?

* * Branding personal:* ¿Está construyendo una marca personal fuerte que resuene con su público objetivo?

* * Servicios innovadores:* ¿Ofrece algo diferente, como la fotografía de drones, los paquetes de video o los productos impresos únicos?

3. Mercado objetivo:

* Defina a su cliente ideal: Ser lo más específico posible. No solo digas "familias" o "negocios".

* * Demografía:* edad, ingresos, ubicación, educación, ocupación.

* * Psicografía:* Intereses, valores, estilo de vida, personalidad. * Esto a menudo se pasa por alto pero es extremadamente importante.* ¿Cuáles son sus aspiraciones? ¿Cuáles son sus puntos débiles?

* * Patrones de comportamiento:* ¿Cómo toman decisiones de compra? ¿Dónde pasan su tiempo en línea? ¿Cuáles son sus canales de comunicación preferidos?

* Crear personajes del cliente: Desarrolle 2-3 perfiles detallados de sus clientes ideales. Déles nombres, historias de fondo y motivaciones. Esto lo ayudará a adaptar sus esfuerzos de marketing.

* * Ejemplo de Persona (Fotografía de bodas):* "Sarah, de 28 años, es gerente de marketing que vive en el centro de Chicago. Está planeando una boda moderna y elegante. Valora la fotografía de alta calidad, aprecia un enfoque de estilo documental y está activa en Instagram y Pinterest para la inspiración de la boda. Está dispuesta a invertir en el mejor día especial".

* Segmentación de mercado: Identifique diferentes segmentos dentro de su mercado objetivo general. Esto le permitirá adaptar sus mensajes y ofertas de marketing a grupos específicos.

* * Segmentación de ejemplo (fotografía de retratos):* Familias con niños pequeños, estudiantes de último año de secundaria, profesionales de negocios.

Consideraciones clave para fotógrafos:

* Presentación visual: Su plan de negocios * en sí * debe ser visualmente atractivo. Incluya muestras de su trabajo cuando sea apropiado para ilustrar su estilo.

* Presencia en línea: Enfatice la importancia de su sitio web y la presencia en las redes sociales en su análisis de mercado.

* Estrategias de precios: Justifique sus precios en función de su investigación de mercado y análisis competitivo.

* Desafíos específicos de la industria: Reconozca los desafíos únicos de la industria de la fotografía, como la estacionalidad, los costos de los equipos y la necesidad de un aprendizaje continuo.

Ejemplo de fragmento (mercado objetivo - disparos a la cabeza):

"Nuestro mercado objetivo para la fotografía de disparos en la cabeza consiste principalmente en dos segmentos:(1) profesionales de negocios de 25 a 55 años, que trabajan en industrias como finanzas, leyes y tecnología, que buscan actualizar su imagen profesional para los sitios web de LinkedIn y la compañía. Estas personas valoran la calidad, la conveniencia y una apariencia pulida. Aprecia la fotografía creativa y expresiva que muestra su personalidad ".

Siguientes pasos (Parte Tres):

Una vez que haya analizado a fondo el mercado, estará listo para pasar a:

* Estrategia de marketing y ventas: Cómo atraerás y retenerás a los clientes.

* Plan de operaciones: Cómo administrará su negocio en el día a día.

* Equipo de gestión: Detalles sobre usted y cualquier otro personal clave.

* Proyecciones financieras: ¡Los números! Pronósticos de ingresos, gastos, márgenes de ganancias y solicitudes de financiación (si es necesario).

Recuerde ser realista, basado en datos y adaptable. El mercado puede cambiar, así que prepárese para ajustar su plan de negocios según sea necesario. ¡Buena suerte!

  1. 7 consejos para la fotografía de autorretrato (+ ejemplos)

  2. 7 estrategias divertidas para maximizar tu disfrute de la fotografía

  3. Tres trucos de video para reproducir en sus espectadores

  4. Las 10 mejores cosas que puedes hacer para mantenerte productivo entre trabajos cinematográficos

  5. Genial mod de visor Canon A1

  6. Video para principiantes:¿Qué viene antes de "Video para principiantes"?

  7. La regla de las probabilidades en fotografía (un truco fácil para mejores composiciones)

  8. Evite estos 5 errores comunes en la fotografía en blanco y negro

  9. Vuelta a lo básico:comprensión de la “regla de los 16 soleados” en fotografía

  1. Lo que todos deben saber sobre posar para retratos

  2. Fotografiar a las personas:¿hacer retratos de estilo o no?

  3. Marco completo VS APS-C para la fotografía de vida silvestre:¿Cuál es mejor?

  4. Secretos "fuera de la pared":consejos para transferir películas, diapositivas y fotos a una cinta de video

  5. Cómo crear retratos con un fondo negro

  6. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  7. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  8. Fotografía de relleno Flash:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)

  9. Cómo usar tonos neutros artesan ediciones realistas para fotos de paisajes

Consejos de fotografía