REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo tomar mejores fotos de la vida silvestre:ser un naturalista primero

Bien, desglosemos cómo tomar mejores fotos de la vida silvestre al enfocarse en ser un naturalista primero. Este es un enfoque fantástico porque enfatiza la comprensión de su tema y su entorno, lo que lleva a imágenes más significativas e impactantes.

La idea central:el naturalismo como base

El principio clave aquí es que Comprender el comportamiento, el hábitat y la ecología de la vida silvestre es primordial. Antes de levantar la cámara, concéntrese en aprender sobre los animales que desea fotografiar. Este conocimiento informará a su:

* Opciones de ubicación: Saber dónde vive el animal y cuándo es más activo es crucial.

* Tiempo: Comprender las temporadas de reproducción, los patrones de migración y los tiempos de alimentación lo pondrán en el lugar correcto en el momento correcto.

* Composición: El conocimiento del hábitat lo ayuda a enmarcar el animal dentro de su contexto natural, creando imágenes más convincentes.

* Consideraciones éticas: Comprender las sensibilidades de un animal te ayuda a evitar causar estrés o interrupción.

* anticipación: La predicción del comportamiento le permite estar listo para momentos clave.

Aquí hay un desglose de cómo poner esto en práctica:

1. Investigación y observación:

* Identifique sus sujetos: Elija especies específicas que le interese. No intente fotografiar *todo *; Enfoque su energía.

* Leer: Libros, guías de campo, documentos científicos y recursos en línea de buena reputación. Aprenda sobre su:

* hábitat: ¿Dónde viven (bosques, pastizales, humedales, etc.)? ¿Microhabitats específicos (bajo registros, en madrigueras)?

* Dieta: ¿Qué comen? ¿Dónde y cómo encuentran comida?

* Comportamiento: ¿Son diurnos (activos durante el día), nocturnos (activos por la noche) o crepusculares (activos al amanecer y al anochecer)? ¿Cómo interactúan entre sí? ¿Cuáles son sus estructuras sociales? ¿Cuáles son sus rituales de apareamiento? ¿Qué son los signos de estrés o alarma?

* Ciclo de vida: Comprender las temporadas de reproducción, los hábitos de anidación y los patrones de migración.

* Estado de conservación: ¿Están en peligro, amenazados o comunes? Esto influirá en su enfoque.

* Visite expertos locales: Hable con los guardabosques, los biólogos, el personal del Museo de Historia Natural y los aves locales/entusiastas de la vida silvestre.

* Pase tiempo en el campo (sin su cámara): Esto es crítico. Simplemente observar. Tomar apuntes. Busque pistas, scat, signos de alimentación y otras pistas sobre la actividad animal. Aprenda a identificar plantas y comprender el ecosistema.

* Use binoculares: Obtenga un buen par de binoculares para observar desde la distancia sin alterar la vida silvestre.

2. Consideraciones éticas y minimizar el impacto:

* Priorice el bienestar del animal: Nunca ponga en riesgo la seguridad o el bienestar de un animal en riesgo de una fotografía.

* Mantenga una distancia respetuosa: Use un teleobjetivo para evitar acercarse demasiado. Aprenda a reconocer signos de estrés (por ejemplo, hackles elevados, oídos aplanados, cambios en la vocalización) y retroceda si es necesario.

* Evite cebar o atraer: El uso de alimentos para atraer animales puede interrumpir su comportamiento natural, hacerlos dependiendo de los humanos y potencialmente exponerlos a dañar. (Hay algunos casos de uso limitado y ético para esto, pero lo mejor evitado)

* Manténgase en senderos marcados: Minimice su impacto en el medio ambiente.

* Respeto a la propiedad privada: Obtenga permiso antes de ingresar a tierras privadas.

* Siga las regulaciones locales: Tenga en cuenta las reglas y regulaciones del parque con respecto a la fotografía y la visualización de la vida silvestre.

* No dejar traza: Empaque todo en lo que empaca.

3. Traducir el conocimiento naturalista en técnicas fotográficas:

* Acción anticipada: Conocer el comportamiento de un animal le permite predecir sus movimientos. Por ejemplo, si está fotografiando pájaros, sepa dónde es probable que se posenan o se alimenten.

* Use la luz para su ventaja: Saber cuándo un animal está más activo lo ayudará a planificar sus brotes alrededor de la mejor luz (por ejemplo, hora dorada al amanecer y al anochecer).

* Componga con contexto: Enmarcar al animal dentro de su hábitat natural para contar una historia. Mostrar su relación con su entorno.

* Cuente una historia: Piense más allá de simplemente capturar un retrato. Trate de capturar imágenes que muestren el comportamiento del animal, sus interacciones con otros animales o su papel en el ecosistema.

* La paciencia es clave: La fotografía de vida silvestre a menudo requiere largas horas de espera. Cuanto más sepa sobre su tema, más efectivamente podrá usar su tiempo.

* Configuración de la cámara maestra: La comprensión de ISO, la apertura y la velocidad de obturación son esenciales, pero su conocimiento naturalista lo ayudará a tomar decisiones informadas sobre qué entornos usar en diferentes situaciones. Por ejemplo, comprender la velocidad del animal informará sus decisiones de velocidad de obturación.

4. Consideraciones de equipo (secundarias al conocimiento):

Si bien el equipo es importante, es secundario a su conocimiento naturalista. Sin embargo, estas son consideraciones típicas:

* Lente de teleobjetivo: A menudo es necesaria una lente larga (300 mm o más) para obtener tiros de primer plano sin molestar al animal.

* Apertura rápida: Una lente con una abertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) le permitirá disparar con poca luz y crear una profundidad de campo poco profunda.

* Cámara con buen rendimiento ISO alto: Esto es crucial para disparar en condiciones de poca luz.

* trípode o monopod: Útil para estabilizar lentes largas.

* ropa de camuflaje: Puede ayudarlo a mezclar con el medio ambiente.

* binoculares: Esencial para la exploración y la observación.

* Guía de campo: Para identificar especies y comprender su comportamiento.

Escenarios de ejemplo:

* Escenario 1:Fotografiar búhos: En lugar de simplemente salir al azar por la noche, investigue las especies de búho específicas que desea fotografiar. Aprenda su hábitat preferido (por ejemplo, bosques antiguos, prados abiertos). Escuche sus llamadas. Busque gránulos (huesos y pelaje regurgitados) para identificar sus áreas de alimentación. Este conocimiento lo guiará a los mejores lugares y aumentará sus posibilidades de capturar una excelente imagen.

* Escenario 2:Fotografiar pájaros migrando: Investigue las rutas de migración y el tiempo para las especies que le interesa. Descubra dónde se detienen para descansar y repostar. Visite estas ubicaciones durante el período de migración máximo.

En conclusión:

Convertirse en naturalista es un proceso continuo. Cuanto más aprendas sobre el mundo natural, mejor equipado estarás para capturar fotografías impresionantes y significativas de la vida silvestre. Concéntrese en comprender sus temas, respetar su entorno y permitir que sus conocimientos guíen sus decisiones fotográficas. Las recompensas serán mucho mayores que las imágenes bonitas; Desarrollarás una conexión más profunda con la naturaleza y una mayor apreciación por la belleza y la complejidad de la naturaleza.

  1. Cómo usar un teléfono celular para fotografía nocturna dramática

  2. ¿Qué es la composición y por qué es fundamental en el cine?

  3. Los mejores consejos de posprocesamiento fotográfico de dPS de 2019

  4. Cinco malos hábitos de fotografía para dejar de fumar hoy

  5. El poder del posprocesamiento para la fotografía de paisajes

  6. Gestionar su proceso fotográfico desde la toma hasta la edición

  7. Cómo crear una mini tipología fotográfica

  8. Consejos para hacer una mejor fotografía de deportes en interiores

  9. La videocámara Easy 3D es reciclable

  1. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  2. ¿Dónde está el mejor punto de enfoque en una foto de paisaje?

  3. Cómo construir un banco de banco para grandes fotos de retratos

  4. Cómo arrastrar el obturador de la fotografía creativa de retratos

  5. Hecho a la sombra por qué tomar retratos puede ser ideal

  6. Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

  7. Cómo difuminar el fondo de un retrato utilizando la herramienta Magnetic Lasso en Photoshop

  8. Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

  9. Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

Consejos de fotografía