REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

Fotografía creativa de retratos:una guía paso a paso

La fotografía creativa de retratos va más allá de simplemente capturar una semejanza. Se trata de contar historias, evocar emociones y expresar una visión artística. Esta guía lo guiará a través del proceso de crear retratos convincentes y únicos.

Fase 1:Conceptualización y planificación

1. Defina su visión: Este es el paso más crucial. Pregúntese:

* ¿Qué historia quiero contar? (Misterio, Joy, poder, vulnerabilidad?)

* ¿Qué sentimiento quiero evocar? (Nostalgia, emoción, serenidad?)

* ¿Qué es único sobre mi tema que quiero destacar?

* ¿Cuál es mi estética general? (¿Minimalista, etéreo, grunge, vintage?)

2. Ideas e inspiración de la lluvia de ideas:

* Tablero de ánimo: Cree una tabla de humor digital o física. Recopile imágenes, colores, texturas y palabras que resuenen con su visión. Pinterest, las revistas y otros fotógrafos son excelentes fuentes de inspiración.

* Investigación y referencia: Estudie el trabajo de los fotógrafos de retratos que admira. Analice su uso de luz, composición y postura.

* Desarrollo del concepto: Piense en incorporar:

* Props: Objetos que agregan significado o interés visual.

* Ubicación: Un entorno que mejora la historia o la estética.

* Styling: Ropa, cabello y maquillaje que complementan el concepto.

* Iluminación: Cómo la luz y la sombra contribuirán al estado de ánimo.

3. Elija su tema:

* La conexión es clave: Idealmente, elige a alguien con quien te conectes. Esto hará que la sesión sea más cómoda y le permitirá capturar emociones genuinas.

* Considere sus fortalezas: Piense en la personalidad, las características y las poses naturales de su sujeto. ¿Cómo puedes usarlos para tu ventaja?

4. Comuníquese con su sujeto:

* Comparte tu visión: Explique sus ideas a su tema con claridad. Muéstreles su tablero de humor y discuta el concepto general.

* Obtenga su entrada: Anímelos a compartir sus propias ideas y preferencias. La colaboración puede conducir a resultados aún más creativos.

* Construir confianza: Un tema relajado y cómodo será más fácil de fotografiar y más dispuesto a experimentar.

5. Ubicación (s) de exploración:

* Visite ubicaciones potenciales: Explore diferentes áreas y considere la luz disponible, los elementos de fondo y la atmósfera general.

* Piense en la hora del día: La hora dorada (poco después del amanecer o antes del atardecer) ofrece luz suave y cálida. El sol del mediodía puede crear sombras duras, pero se puede manipular para un efecto dramático.

* Considere permisos y permisos si es necesario.

Fase 2:la sesión de fotos

1. Prepare su equipo:

* Cámara: Elija una cámara con configuración manual para el máximo control.

* lentes: Una variedad de lentes (por ejemplo, 35 mm, 50 mm, 85 mm) ofrecen diferentes perspectivas y profundidades de campo. Las lentes de retrato suelen estar entre 50 mm y 135 mm.

* Iluminación: Use luz natural, luz artificial o una combinación de ambos.

* Luz natural: Use reflectores para rebotar la luz y llenar las sombras. Los difusores pueden suavizar la luz dura.

* Luz artificial: Las estribas, las luces rápidas o las luces continuas se pueden usar para crear efectos de iluminación específicos. Use modificadores como softboxes, paraguas y cuadrículas para dar forma a la luz.

* Props &Styling: Asegúrese de que todo esté listo y organizado.

* baterías y tarjetas de memoria adicionales: ¡Esté siempre preparado!

2. Configuración de iluminación:

* Experimento: Pruebe diferentes configuraciones de iluminación para ver qué funciona mejor para su concepto y sujeto.

* Técnicas de iluminación comunes:

* Luz de llave: La principal fuente de luz.

* Luz de relleno: Suaviza las sombras creadas por la luz de la llave.

* Rim Light: Crea un resaltado alrededor de los bordes del sujeto, separándolos del fondo.

* Backlight: Posicionado detrás del sujeto, creando un efecto de halo.

3. posando:

* directamente, no dicte: Proporcione orientación, pero permita que su sujeto se mueva naturalmente.

* Comience con conceptos básicos: Comience con poses simples e introduzca gradualmente las más complejas.

* ángulos y perspectivas: Experimente con diferentes ángulos (por ejemplo, ángulo alto, ángulo bajo, perfil lateral).

* Colocación de la mano: Presta atención a la colocación de la mano. Evite posiciones incómodas o antinaturales.

* Expresiones faciales: Fomentar expresiones genuinas. La conversación y la narración de cuentos pueden ayudar a su tema a relajarse y expresarse.

* El "Squinch": Haga que su sujeto entreciera un poco los ojos. Puede hacer que se vean más seguros y atractivos.

4. Composición:

* Regla de los tercios: Coloque elementos clave a lo largo de las líneas o en las intersecciones de una cuadrícula que divide el marco en tercios.

* Líneas principales: Use líneas para guiar el ojo del espectador al tema.

* Enmarcado: Use elementos dentro de la escena para enmarcar el tema.

* Espacio negativo: Use espacio vacío para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre el tema.

* Simetría y patrones: Use simetría y patrones para crear composiciones visualmente atractivas.

5. Experimentar y improvisar:

* No tengas miedo de probar cosas nuevas. Salga de su zona de confort y vea qué sucede.

* ser flexible. Las cosas pueden no ir de acuerdo al plan, pero eso a menudo puede conducir a resultados inesperados y creativos.

* Conéctese con su sujeto y diviértete!

Fase 3:postprocesamiento

1. Seleccione sus mejores imágenes:

* Culling: Realice todas las imágenes y seleccione las que mejor capturen su visión. ¡Sea crítico!

* Criterios: Enfoque, composición, expresión, iluminación e impacto general.

2. Ajustes básicos: (Use software como Adobe Lightroom, Capture One o GIMP)

* Exposición: Ajuste el brillo de la imagen.

* Contrast: Ajuste la diferencia entre las áreas claras y oscuras de la imagen.

* Balance de blancos: Corrija cualquier reparto de color.

* Respalos y sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.

* Claridad y textura: Mejore los detalles en la imagen.

3. Edición creativa: (Use software como Adobe Photoshop)

* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o estética específica. Use tono dividido para agregar un color específico a los reflejos y las sombras.

* Dodge &Burn: Aligere u oscurece áreas específicas de la imagen para mejorar los reflejos y las sombras.

* retoque: Retire las imperfecciones, las arrugas u otras imperfecciones (¡use con moderación!). Presta atención a preservar la textura de la piel.

* Agregar efectos: Considere agregar efectos sutiles como grano, desenfoque o texturas.

* Imágenes compuestas: Combine múltiples imágenes para crear una escena surrealista o fantástica.

4. afilado:

* Afila la imagen para una visualización óptima. Tenga cuidado de no excesivamente, lo que puede crear artefactos no deseados.

5. Exportación:

* Exporte la imagen en el formato apropiado (JPEG, TIFF, etc.) y resolución para su uso previsto (por ejemplo, web, imprime).

Consejos para la creatividad:

* Rompe las reglas: Una vez que comprenda los fundamentos, no tenga miedo de romperlos. Experimente con diferentes composiciones, configuraciones de iluminación y técnicas de edición.

* Encuentra tu estilo: Desarrolle una estética única que refleje su personalidad y visión.

* Practica regularmente: Cuanto más dispares, mejor te volverás.

* Busque comentarios: Comparta su trabajo con otros fotógrafos y solicite críticas constructivas.

* Mantente inspirado: Continúe aprendiendo y creciendo estudiando el trabajo de otros artistas, asistiendo a talleres y experimentando con nuevas técnicas.

* Cuente una historia: Haz que tus fotos sean significativas. Asegúrese de que sus fotos no sean solo bonitas; Deben conectarse con su espectador.

errores comunes para evitar:

* Posición excesiva: Forzando a su sujeto a posturas antinaturales.

* Iluminación mala: Usando iluminación dura o poco halagadora.

* Pobre composición: Creando composiciones desequilibradas o distractoras.

* EDITIZACIÓN: Hacer que la imagen se vea artificial o poco realista.

* Ignorando la personalidad del sujeto: No capturar la esencia de su tema.

Al seguir estos pasos y practicar constantemente, puede crear una fotografía de retratos creativa e impactante que refleje su visión artística única y cuente historias convincentes. ¡Buena suerte y diviértete disparando!

  1. Conoce a los fotógrafos que escriben para la escuela de fotografía digital ~ Helen Bradley

  2. Fotografía de bodas 101 (Parte 2)

  3. Por qué la toma panorámica es tan valiosa

  4. 5 reglas de fotografía de retratos que probablemente deberías ignorar

  5. Tomas para halagar a cualquier novia:ángulos de cámara, profundidad de campo y buena luz

  6. ¿Qué tan alta es la cámara?

  7. La guía definitiva de dPS para la fotografía artística

  8. 4 consejos para el fotógrafo minimalista

  9. Desafío fotográfico semanal – Árboles

  1. Cómo filmar un autorretrato Soporte de su identidad de marca

  2. Cómo crear un retrato bokeh por menos de $ 10

  3. Cómo usar un teléfono celular para una dramática fotografía nocturna

  4. Cómo hacer que los colores estén en tus retratos sin usar Photoshop

  5. Cómo crear retratos dramáticos en tu garaje

  6. 15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

  7. Bricolaje cómo construir y usar un reflector Tomar mejores retratos

  8. 50 mm vs 85 mm:¿Cuál es mejor para la fotografía de retratos?

  9. Cómo tomar mejores fotos de la vida silvestre:ser un naturalista primero

Consejos de fotografía