Shooting Selfurtraits que admiten su identidad de marca
Disparar autorretratos para su marca es una forma fantástica de personalizar su negocio y conectarse con su audiencia en un nivel más profundo. Aquí hay una guía completa sobre cómo hacerlo de manera efectiva:
i. Definición de su identidad de marca (la Fundación)
Antes de levantar una cámara, debe comprender su marca por dentro y por fuera. Responda estas preguntas:
* ¿Cuáles son los valores de su marca? (por ejemplo, auténtico, innovador, confiable, juguetón, sofisticado)
* ¿Cuál es la personalidad de tu marca? (por ejemplo, accesible, profesional, vanguardista, calmante)
* ¿Quién es tu público objetivo? (Conocerlos influye en el tono y el estilo de sus fotos)
* ¿Cuál es la estética de su marca? (Colores, fuentes, estilo visual general)
* ¿Qué historia quieres contar? (Piense más allá de solo "vender"; ¿qué impacto quieres hacer?)
* ¿En qué plataformas usarás las fotos? (Instagram, sitio web, LinkedIn:cada plataforma tiene diferentes requisitos)
ii. Planificación y preparación (la hoja de ruta)
1. Desarrollo del concepto:
* Brainstorm: Genere ideas para diferentes tipos de fotos que se alineen con su marca. Considerar:
* disparos a la cabeza: Clásico y profesional.
* tomas de estilo de vida: Mostrar su trabajo, espacio de trabajo o vida diaria relacionada con su marca.
* detrás de las escenas: Ofreciendo un vistazo a su proceso y personalidad.
* Retratos ambientales: Capturarlo en un lugar que resuene con su marca.
* Crear un tablero de ánimo: Recopile imágenes que lo inspire en términos de iluminación, composición, postura y sensación en general. Los blogs de Pinterest, Instagram y Design son excelentes recursos.
* Suministra tomas específicas: Escriba exactamente lo que desea capturar en cada foto. por ejemplo, "Frotup Shop de mí sonriendo, sosteniendo mi producto, con luz natural".
2. Scoutación de ubicación:
* Considere la estética de su marca: Elija ubicaciones que complementen los colores, el estilo y el ambiente general de su marca.
* Iluminación: Presta mucha atención a la iluminación en diferentes momentos del día. La luz natural suele ser mejor, pero también puede usar iluminación artificial.
* Antecedentes: Mantenga el fondo limpio y despejado. Evite los elementos de distracción.
3. Armario y estilo:
* Refleja su marca: Elija ropa y accesorios que se alineen con el estilo de su marca. ¿Estás apuntando a profesionales, informales, creativos?
* Paleta de colores: Cíguete a la paleta de colores de tu marca.
* Considere la configuración: Lo que usa debe complementar la ubicación.
* Grooming: Presta atención a tu cabello, maquillaje (si lo usas) y la apariencia general. Apunte a un aspecto pulido pero auténtico.
4. Equipo:
* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo es ideal, pero una buena cámara de teléfono inteligente también puede funcionar.
* lente: Una lente versátil (por ejemplo, 35 mm, 50 mm) es ideal para retratos.
* trípode: Esencial para la estabilidad, especialmente cuando se dispara solo.
* Liberación de obturador remoto: Le permite tomar fotos sin tocar la cámara, minimizar el batido de la cámara y darle tiempo para posar. Una aplicación para teléfonos inteligentes a menudo puede servir como obturador remoto.
* Iluminación: Se prefiere la luz natural, pero considere los reflectores (para rebotar la luz) o la iluminación artificial (softboxes, luces de anillo) si es necesario.
* Fackdrop (opcional): Para un aspecto limpio de estilo de estudio.
iii. Filmando las fotos (la ejecución)
1. Configuración de la cámara:
* Aperture: Use una apertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y centrarse en usted.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para mantener una exposición adecuada.
* Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación lo suficientemente rápido como para evitar el desenfoque de movimiento (por ejemplo, 1/60 de segundo o más rápido).
* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos para que coincida con las condiciones de iluminación (por ejemplo, luz del día, nublado, tungsteno).
* Enfoque: Asegúrese de que el enfoque esté bien en sus ojos. Use el enfoque automático (si su cámara lo tiene) o enfoque manual.
2. Composición y posando:
* Regla de los tercios: Colóquelo fuera del centro en el marco para crear una composición más dinámica.
* Líneas principales: Use líneas en el entorno para dibujar el ojo del espectador hacia usted.
* ángulos: Experimente con diferentes ángulos de cámara para encontrar lo que funciona mejor para usted. Evite disparar directamente debajo, ya que puede ser poco halagador.
* posando:
* Relájate: Lo más importante es verse cómodo y natural.
* Práctica: Practica poses frente a un espejo de antemano.
* lenguaje corporal: Use su lenguaje corporal para transmitir la personalidad de su marca. Ponte alto, haga contacto visual (con la lente) y sonríe genuinamente.
* manos: Presta atención a tus manos. Manténgalos relajados y naturales. Puede mantener un objeto relacionado con su marca.
* Movimiento: No tengas miedo de moverte y experimentar con diferentes poses.
3. Técnicas de iluminación:
* Luz natural:
* Hora dorada: Dispara durante la hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) para una luz cálida y favorecedora.
* Sombra abierta: Encuentra un lugar sombreado para evitar sombras duras.
* luz difusa: Use una cortina transparente o un poco para difundir la luz solar severa.
* Luz artificial:
* Softbox: Proporciona luz suave y difusa.
* Luz de anillo: Crea una luz halagadora, incluso.
* reflectores: Revuelve la luz sobre la cara para llenar las sombras.
4. Tome muchas fotos: No tengas miedo de tomar cientos de fotos. Cuanto más debes elegir, mejor.
iv. Edición y postprocesamiento (el polaco)
1. Software: Use un software de edición de fotos como Adobe Lightroom, Photoshop o alternativas gratuitas como GIMP o Canva.
2. Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste el brillo de la foto.
* Contrast: Ajuste la diferencia entre las áreas claras y oscuras.
* Respaldos y sombras: Ajuste el brillo de los reflejos y las sombras.
* Balance de blancos: Atrae el balance de blancos para garantizar colores precisos.
* afilado: Afila la imagen para que se vea más nítida.
* Reducción de ruido: Reduzca el ruido si es necesario.
3. Calificación de color: Ajuste los colores para que coincida con la estética de su marca.
4. retoque: Elimine las imperfecciones y las distracciones, pero no se excedan. La autenticidad es clave.
5. Consistencia: Aplique el mismo estilo de edición a todos sus autorretratos para mantener una estética de marca consistente.
V. Consejos finales para la alineación de la marca:
* Elija fotos que resuenen con su público objetivo.
* Use imágenes consistentes en todas sus plataformas.
* Actualice sus autorretratos regularmente para mantener su marca fresca.
* No tengas miedo de experimentar y probar cosas nuevas, pero siempre mantente fiel a la identidad de tu marca.
* Obtener comentarios: Pregunte a amigos de confianza, colegas o incluso a un fotógrafo profesional para su opinión sobre sus fotos.
Ejemplos de conceptos de autorretrato basados en la identidad de la marca:
* marca minimalista y sostenible: Simple disparo en la cabeza con maquillaje natural, con ropa de color neutral, en un espacio minimalista y bien iluminado con una planta en el fondo.
* marca divertida y creativa: Ropa colorida, poses lúdicas, accesorios extravagantes, en una ubicación vibrante llena de graffiti.
* marca profesional y confiable: Clásico tiro en la cabeza con vestimenta profesional, fondo limpio, expresión segura, buena iluminación.
* marca de bienestar: Disparo al aire libre rodeado por naturaleza, con ropa cómoda, expresión pacífica, enfatizando la salud y el bienestar.
Siguiendo estos pasos, puede crear autorretratos que no solo se ven geniales, sino que también comunican efectivamente la identidad de su marca y se conecta con su audiencia en un nivel más profundo. ¡Buena suerte!