i. Planificación y preparación
* Concepto:
* Defina tu estilo: ¿A qué tipo de look dramático vas a buscar? ¿Alto contraste, malhumorado, cinematográfico o algo más? ¡La inspiración es clave! Explore los sitios web de fotografía (500px, Behance, Unsplash, etc.) y revistas para encontrar ejemplos que le gusten.
* Consideraciones del modelo: Piensa en a quién estás fotografiando. ¿Tienen una cara fuerte? ¿Tienen expresiones convincentes? ¿Se ajustan al estilo que desea crear?
* Tablero de ánimo: Cree un tablero de ánimo con imágenes de referencia para iluminación, poses y estética general.
* Evaluación y transformación del garaje:
* Clean y Wetrutter: Un espacio limpio es crucial. Elimine todo lo que no sea esencial para el brote.
* Cubra: Cubra las paredes del garaje con tela negra, fondos oscuros o incluso grandes sábanas de cartón pintado de negro. Esto ayuda a absorber la luz y prevenir reflexiones no deseadas. Puede usar abrazaderas, cinta o puestos para asegurar el telón de fondo.
* espacio: Considere el espacio disponible para su modelo, luces y cámara. Es probable que necesite al menos 8-10 pies de profundidad. Cuanto más espacio, mejor.
* Ventilación: Asegure una ventilación adecuada, especialmente si está utilizando luces estroboscópicas que pueden generar algo de calor.
* potencia: Asegúrese de tener suficientes salidas de energía para sus luces y otros equipos. Considere usar una tira de alimentación o cable de extensión con un protector contra sobretensiones.
* Equipo:
* Cámara: Cualquier DSLR o cámara sin espejo con modo manual funcionará.
* lente: Una lente de retrato (lente de 50 mm, 85 mm o zoom con rango de retratos) es ideal, pero puede trabajar con lo que tiene. Una apertura más amplia (f/1.8, f/2.8) permite una profundidad de campo poco profunda.
* Iluminación: Este es el factor más importante para retratos dramáticos:
* estroboscópico/flash: Una sola estroboscópica con modificadores es un gran punto de partida. Dos estribas te darán aún más control.
* Modificadores:
* Softbox: Crea una luz suave y difusa.
* paraguas: Similar a un softbox, pero a menudo más asequible y portátil.
* plato de belleza: Crea una luz más enfocada y contrastada. Ideal para resaltar las características faciales.
* Snoot: Dirige un estrecho haz de luz, creando focos dramáticos.
* cuadrículas: Adjuntar a softbox o reflectores para controlar la dirección de la luz y minimizar el derrame.
* reflectores: Los reflectores blancos, plateados o dorados pueden rebotar la luz para llenar las sombras.
* Opcional:
* Luz continua: (Panel LED, etc.) Es más fácil ver el efecto de luz en tiempo real, pero generalmente no tan potente como las estribas.
* geles: Los geles de colores pueden agregar efectos interesantes a su iluminación.
* Light Stands: Esencial para colocar sus luces.
* Antecedentes: El papel sin costura, los fondos de tela (terciopelo negro es excelente), o incluso las paredes texturizadas pueden funcionar.
* trípode (recomendado): Asegura imágenes nítidas, especialmente en situaciones de poca luz.
* Liberación de obturador remoto: Previene el batido de la cámara.
ii. Técnicas de iluminación para drama
* Configuración de una luz (clásica y simple):
* Iluminación lateral: Coloque la luz en un lado de la cara del modelo para obtener sombras y definiciones fuertes.
* Iluminación Rembrandt: Ángulo de la luz ligeramente arriba y hacia un lado para que aparezca un pequeño triángulo de luz en la mejilla opuesta a la fuente de luz.
* dura vs. luz suave: Use una bombilla o reflector desnudo para una luz dura y directa con sombras afiladas. Use un softbox o paraguas para una luz suave y difusa.
* Configuración de dos luces (más control):
* Ligera de llave y luz de relleno: Use una luz como luz de llave (fuente de luz principal) y la otra como luz de relleno para suavizar las sombras. Coloque la luz llave a un lado y la luz de relleno en el lado opuesto, a una potencia más baja.
* Rim Light: Coloque una luz detrás del modelo, apuntando hacia su espalda/cabeza, para crear un resaltado alrededor de su silueta. Esto ayuda a separar el tema del fondo.
* luz de fondo: Use una luz para iluminar el fondo, creando profundidad y separación.
* iluminación de clamshell: Una luz de belleza o estroboscópica se colocó justo arriba y hacia abajo hacia su modelo y otro lugar reflector en el nivel de cadera de su modelo para rebotar un poco de luz y llenar las sombras.
* Modificadores de iluminación y sus efectos:
* Softbox: Luz suave y halagadora con sombras graduales. Genial para retratos de belleza.
* paraguas: Similar a un softbox, pero puede ser más especular dependiendo del material.
* plato de belleza: Más direccional y contrastado que una caja de softbox, crea sombras más definidas.
* Snoot/Grid: Crea un rayo estrecho de luz, ideal para resaltar áreas específicas (ojos, cabello).
* Reflector: Rebota luz para llenar las sombras. Los reflectores de plata son más brillantes y más especulares. Los reflectores de oro agregan calidez. Los reflectores blancos son más suaves y más naturales.
* Experimentación: No tenga miedo de experimentar con diferentes configuraciones de iluminación y modificadores. Observe cómo la luz cae en la cara del modelo y cómo afecta el estado de ánimo general.
iii. Posación y composición
* La comunicación es clave: Dirija su modelo con claridad y proporcione comentarios positivos.
* Principios de postura:
* Cuerpo angulado: Evite que su modelo se enfrente directamente a la cámara. Ángulo de su cuerpo para crear líneas más dinámicas.
* Líneas principales: Use líneas en el entorno o creada a través de posar para guiar el ojo del espectador.
* manos: Presta atención a las manos. Evite tenerlos planos o apretados.
* Expresiones faciales: Capturar emoción genuina. Hable con su modelo e involucre en conversación para obtener expresiones naturales.
* Composición:
* Regla de los tercios: Coloque elementos clave de la composición a lo largo de las líneas o en las intersecciones de una cuadrícula 3x3.
* espacio principal: Deje el espacio en la dirección en que el modelo está mirando o en movimiento.
* Simetría versus asimetría: Experimente con composiciones simétricas y asimétricas.
* Primer plano: Concéntrese en la cara del modelo para capturar la emoción y los detalles.
* disparos anchos: Muestre más del entorno y cuente una historia.
iv. Configuración de la cámara
* Dispara en Raw: Te brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Modo manual: Le permite controlar todas las configuraciones de la cámara.
* Aperture: Elija una apertura amplia (f/1.8 - f/4) para profundidad de campo y fondos borrosos. Si desea más de la imagen en el enfoque, use una apertura más pequeña (f/5.6 - f/8).
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Si necesita aumentar el ISO, intente mantenerse por debajo de ISO 800.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para controlar la cantidad de luz ambiental en la imagen. Comience con 1/125 de segundo y ajuste según sea necesario. Las velocidades de obturación más rápidas oscurecerán el fondo cuando usen estribas. Las velocidades de obturación más lentas dejan entrar más luz ambiental.
* Balance de blancos: Establezca el balance de blancos para que coincida con su iluminación (por ejemplo, flash/estroboscópico). También puede ajustarlo en el procesamiento posterior.
* Enfoque: Concéntrese cuidadosamente en los ojos del modelo.
V. Disparar y revisar
* Tome disparos de prueba: Antes de traer su modelo, tome tomas de prueba de un sustituto (o incluso una silla) para marcar su iluminación y configuración de cámara.
* dispara atado (opcional): Conecte su cámara a una computadora y vea las imágenes en una pantalla más grande mientras dispara. Esto le ayuda a ver detalles y hacer ajustes más fácilmente.
* Imágenes de revisión: Después de cada toma, revise la imagen en la pantalla LCD o la computadora de su cámara para verificar el enfoque, la iluminación y la composición.
* hacer ajustes: Ajuste su configuración de iluminación, postura o cámara según sea necesario.
* Tome muchas fotos: Dispara más de lo que crees que necesitas. Es mejor tener demasiadas imágenes que no suficientes.
vi. Postprocesamiento
* Software: Adobe Lightroom y Adobe Photoshop son estándares de la industria. Otras opciones incluyen Capture One, Luminar AI y GIMP (gratis).
* Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.
* Contrast: Aumentar o disminuir la diferencia entre los reflejos y las sombras.
* destacados/sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.
* blancos/negros: Establezca los puntos blancos y negros en la imagen.
* Claridad: Agrega contraste de tono medio y nitidez.
* Vibrancia/saturación: Ajuste la intensidad del color.
* Técnicas avanzadas:
* esquivando y quemando: Aligere y oscurece áreas específicas de la imagen para crear reflejos y sombras.
* Separación de frecuencia: Separe la textura y la información de color para retocar la piel y otros detalles.
* Calificación de color: Ajuste los colores en la imagen para crear un estado de ánimo específico.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.
* Reducción de ruido: Reduzca el ruido en la imagen, especialmente si filmó un ISO alto.
* Convierta en blanco y negro: Considere convertir la imagen en blanco y negro para un aspecto dramático y atemporal. Presta atención al rango tonal y al contraste.
vii. Consejos para el drama
* Las sombras son tu amigo: Abraza las sombras. Crean profundidad y misterio.
* Busque líneas fuertes: Ya sea que se trate de los elementos de la mandíbula, la ropa o el fondo del modelo, use líneas para crear interés visual.
* Las expresiones son importantes: Trabaje con su modelo para crear expresiones genuinas y convincentes.
* Props: Los accesorios simples como sombreros, bufandas o joyas pueden agregar interés visual.
* Armario: Elija ropa que complementa el estado de ánimo que está tratando de crear. Los colores y las texturas oscuros a menudo funcionan bien para retratos dramáticos.
* ángulos: Experimente con diferentes ángulos de cámara (altos, bajos, holandeses) para crear diferentes perspectivas.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más dispares, mejor te volverás.
Siguiendo estos consejos, puede transformar su garaje en un estudio de retratos creativo y capturar imágenes impresionantes y dramáticas. ¡Buena suerte!