i. Comprender la estética del cine negro:
* estado de ánimo: Haga hincapié en una sensación de temor, inquietud, ambigüedad moral y fatalismo.
* visuales:
* Iluminación baja: Alto contraste, sombras profundas y fuentes de luz limitadas. Piense en piscinas de luz en una habitación oscura.
* Chiaroscuro: Contraste dramático entre la luz y la sombra para esculpir la cara y enfatizar ciertas características.
* siluetas: Se usa para crear misterio y ocultar identidades.
* Luz dura: Crea sombras duras y resalta las arrugas e imperfecciones, lo que se suma a la carga mundial del personaje.
* atmósfera: La lluvia, el humo, la niebla, las persianas venecianas, los reflejos en las calles húmedas contribuyen al estado de ánimo.
* Enmarcado y composición: Los ángulos holandeses (horizonte inclinado), los primeros planos estrechos y las líneas principales pueden agregar tensión.
* caracteres: A menudo presenta una mujer fatal (mujer seductora y peligrosa) y una protagonista cínica (detective, criminal).
ii. Planificación y preparación:
1. Concepto y carácter:
* Decide el personaje que quieres retratar. ¿Es una detective endurecida, una misteriosa femme fatal o un jugador de la suerte? Esto informará su expresión, postura y armario.
* Desarrollar una historia de fondo. Incluso uno breve puede ayudar a su modelo a encarnar las emociones del personaje.
2. Armario y accesorios:
* atuendo clásico noir:
* Hombres: Caídas de trincheras, fedoras, trajes (generalmente oscuros), corbatas, camisas blancas.
* Mujeres: Vestidos elegantes (a menudo satinado o terciopelo), abrigos de piel, perlas, sombreros de ala ancha, guantes.
* Props:
* Cigarrillos (reales o falsos)
* Guns (réplicas o pistolas de juguete por seguridad)
* Gafas de licor
* Juego a las cartas
* Libros o periódicos antiguos
* Sombreros
3. Ubicación:
* interior:
* Habitaciones con poca luz
* Habitaciones con persianas venecianas
* Bares o restaurantes con poca luz
* Apartamentos con una sensación desgastada
* al aire libre:
* Callejones oscuros
* Calles lluviosas (puede simular con un sistema de rociadores)
* Esquinas de calles bajo una sola luz de la calle
iii. Técnicas de iluminación:
Esta es la parte más crucial. Necesitas dominar la iluminación discreta.
1. Fuente de luz única (esencial):
* Luz de llave: Su fuente de luz principal. Colóquelo a un lado y ligeramente por encima del sujeto. Esto crea sombras fuertes en un lado de la cara. Una lente Fresnel puede ayudar a crear una luz más dura.
* Considere usar una cuadrícula: Para evitar derrames de luz, use una cuadrícula en su luz clave.
2. Luz de relleno opcional (use con moderación):
* Si las sombras son demasiado oscuras, use una luz de relleno sutil * muy * para agregar solo un toque de detalle. Debería ser mucho más débil que la luz clave. Puede usar un reflector en lugar de una fuente de luz.
* Llenado negativo: Aún mejor es el relleno negativo, use una tabla negra para * eliminar * la luz del lado de la sombra. Esto agrega contraste, que es crucial para el noir.
3. Backlight (opcional):
* Una luz de fondo sutil puede separar el sujeto del fondo y crear un efecto de halo, agregando drama. Tenga cuidado de no hacerlo demasiado brillante.
4. Modificadores de luz:
* Puertas de granero: Para controlar la propagación de la luz y evitar que se derrame sobre el fondo.
* GOBO: Para proyectar patrones de luz y sombra (por ejemplo, patrón ciego veneciano).
* scrims/difusores: Para suavizar la luz si es demasiado dura.
5. Ratios de iluminación: Apunte a una relación de iluminación alta (8:1 o superior) entre la luz clave y la luz de relleno. Esto significa que la luz clave es significativamente más brillante que la luz de relleno, creando sombras profundas.
iv. Disparo y composición:
1. Configuración de la cámara:
* Aperture: Dispara con una profundidad de campo poco profunda (por ejemplo, f/2.8, f/4) para aislar el sujeto y difuminar el fondo.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para obtener una exposición adecuada.
* Velocidad de obturación: Ajuste para obtener una exposición correcta en función de su apertura e ISO.
* Balance de blancos: Considere un equilibrio de blancos ligeramente más frío para una sensación cinematográfica más dramática.
2. Composición:
* Primer plano: Enfatizar la expresión y el estado emocional del personaje.
* ángulos holandeses: Incline la cámara ligeramente para crear una sensación de inquietud y desorientación.
* Líneas principales: Use líneas en el medio ambiente (por ejemplo, sombras, edificios, calles) para atraer el ojo del espectador al tema.
* Enmarcado: Use puertas, ventanas u otros elementos para enmarcar el tema y crear una sensación de confinamiento.
3. posando:
* Expresiones faciales: Practica transmitir emociones como cinismo, cansancio, sospecha y seducción.
* lenguaje corporal: Haga que el modelo adopte una postura que refleje la personalidad del personaje. Los hombros caídos pueden indicar la derrota, mientras que una postura segura sugiere poder.
V. Postprocesamiento (crucial):
1. Convierta en blanco y negro: Use un mezclador de canal o una herramienta de equilibrio de color para convertir la imagen en blanco y negro, asegurando tonos ricos y contraste.
2. Ajustes de contraste: Aumente el contraste para mejorar las sombras y los reflejos dramáticos. Use curvas o niveles para ajustar la tonalidad.
3. esquivar y quemar: Aligere los reflejos y las sombras oscurecidas para esculpir aún más la cara y enfatizar ciertas características.
4. afilado: Aplique una cantidad sutil de afilado para mejorar los detalles.
5. grano (opcional): Agregue un toque de grano de película para simular el aspecto del clásico cine negro.
6. Vignetting (opcional): Oscurece los bordes de la imagen para dibujar el ojo del espectador al centro.
7. Limpieza: Elimine las distracciones, como imperfecciones o detalles no deseados, pero tenga cuidado de no procesar demasiado la imagen y eliminar el carácter.
Consejos y consideraciones:
* Seguridad primero: Si se usa armas de fuego réplicas, asegúrese de que se manejen de manera responsable y sean claramente identificables como réplicas.
* Práctica: Experimente con diferentes configuraciones de iluminación y poses para encontrar lo que funciona mejor.
* Study Film Noir: Vea películas clásicas de cine negro y analice la iluminación, la composición y la representación de personajes. (por ejemplo, *el Halcón maltés *, *doble indemnización *, *El gran sueño *, *Touch of Evil *)
* colaborate: Trabaja con un maquillador, estilista y modelo que entiendan la estética del cine negro.
* elección de la lente: Las lentes más anchas (por ejemplo, 35 mm o 50 mm en una cámara de fotograma completo) a menudo se usan para retratos ambientales, mientras que las lentes más largas se pueden usar para primeros planos más estrictos.
* Scouting: Antes de la sesión, explote la ubicación en diferentes momentos del día para comprender cómo cae la luz.
* Tablero de ánimo: Cree un tablero de ánimo con imágenes y referencias que lo inspire.
Al planificar, ejecutar y postprocesar cuidadosamente sus imágenes, puede crear impresionantes retratos de películas de Hollywood que capturan la esencia de este género icónico. ¡Buena suerte!