i. Comprender los principios de la postura suave:
* Priorizar la comodidad y la conexión: Lo más importante es que su sujeto se sienta relajado y a gusto. Una conexión genuina entre usted (el fotógrafo) y su sujeto se traducirá en mejores fotos. Comience con una conversación amistosa, explique su visión y pregúnteles cómo se sienten.
* Guía sutil, no dirección rígida: Evite las instrucciones demasiado prescriptivas. En lugar de "pon tu mano * exactamente * aquí", intente ", tal vez intente descansar tu mano sobre la mesa". Use ajustes y sugerencias suaves en lugar de comandar.
* Centrarse en el movimiento natural: Fomentar pequeños movimientos naturales. Un ligero cambio de peso, un giro suave de la cabeza o un pequeño ajuste de las manos pueden marcar una gran diferencia. Piense en capturar momentos fugaces en lugar de estatuas estáticas.
* Use su propio lenguaje corporal: Demuestre lo que les está pidiendo que hagan. Si quieres que inclinen la cabeza, muéstrales cómo. La espejo les ayuda a comprender y sentirse más cómodos.
* Observe y adaptar: Presta mucha atención al lenguaje corporal y las expresiones faciales de tu sujeto. Si se ven incómodos, ajuste su enfoque. Si algo no funciona, no lo forces. Esté preparado para cambiar su plan.
* Refuerzo positivo: Ofrecer aliento y comentarios positivos. "¡Eso se ve genial! Me encanta la forma en que estás sonriendo". Esto genera confianza y les ayuda a relajarse.
* Luz y composición: Dominar la luz y la composición es esencial. La buena iluminación puede mejorar la belleza natural y minimizar las imperfecciones. Use técnicas de composición como la regla de los tercios para crear imágenes visualmente atractivas.
ii. Solicitudes y consejos generales que poseen:
* Comenzando la sesión:
* "Solo respira hondo y relaja tus hombros". (Reduce la tensión)
* "Imagina que conoces a un amigo que no has visto en mucho tiempo". (Invita una sonrisa genuina)
* "Comencemos contigo de pie cómodamente, sin embargo, eso se siente natural". (Establece una línea de base)
* "No te preocupes por posar perfectamente. Solo sé tú mismo". (Los tranquiliza)
* Cabeza y cara:
* "Incline ligeramente la barbilla solo un toque". (A menudo más halagador)
* "Intenta mirar ligeramente a un lado". (Crea una imagen más dinámica)
* "Imagina que alguien solo dijo algo divertido". (Provoca una sonrisa natural)
* "Cierra los ojos, respira hondo y luego ábralos lentamente". (Suaviza la mirada)
* "Concéntrese en algo ligeramente detrás de mí". (Crea una expresión reflexiva)
* "Sonríe suavemente con tus ojos". (El "smize")
* "Relájate tu mandíbula". (Previene una sonrisa apretada y forzada)
* Cuerpo y postura:
* "Cambie su peso ligeramente a un pie". (Crea una postura más relajada)
* "Doble la rodilla ligeramente". (Agrega dimensión y evita la rigidez)
* "Dame un ligero ángulo hacia la cámara". (Más halagador que pararse directamente)
* "Imagina que hay una cuerda que te saca de la corona de tu cabeza". (Mejora la postura)
* "Relájate los brazos y deja que caigan naturalmente". (Evita posturas incómodas)
* "Pon tus manos en tus bolsillos". (Informal y cómodo)
* "Intenta cruzar los brazos libremente". (Tenga en cuenta que esto a veces puede parecer defensivo)
* manos:
* "Deja que tus manos sean suaves y relajadas".
* "Descansa tu mano suavemente en [objeto/superficie]".
* "Juega un poco con tu cabello". (Natural y atractivo)
* "Mantenga un accesorio cómodamente". (Una taza de café, un libro, una flor)
* "Evite apretar los puños".
* "Interlace los dedos a la ligera".
* Movimiento y acción:
* "Da unos pasos hacia mí".
* "Da la vuelta lentamente y mira por encima del hombro".
* "Camina naturalmente como si fueras a algún lado".
* "Prueba un poco de giro". (Agrega energía y diversión)
* "Solo balancee suavemente de un lado a otro". (Presenta un movimiento sutil)
* Interacciones (para parejas o grupos):
* "Mírate y sonríe". (Clásico y genuino)
* "Susurra algo gracioso el uno para el otro".
* "Sea natural e interactúa como lo harías normalmente". (Momentos sinceros)
* "Abrátate las manos y camina lentamente".
* "Inclinarse cerca el uno del otro".
iii. Escenarios y indicaciones de postura específicos:
* sentado:
* "Siéntate en el borde de la silla y inclínese ligeramente hacia adelante".
* "Cruza las piernas en los tobillos".
* "Descansa tu brazo en la parte posterior de la silla".
* "Mira por encima del hombro mientras está sentado".
* "Mantenga un libro y fingirá leer".
* inclinado:
* "Apóyate contra la pared cómodamente".
* "Descansa tu mano en la pared mientras te inclinas".
* "Mira a lo lejos".
* "Sonríe suavemente".
* usando accesorios:
* "Mantenga esta flor/taza de café naturalmente".
* "Lea este libro como si lo estuvieras disfrutando".
* "Use esta bufanda/sombrero de una manera que se sienta cómoda para usted".
* "Camina con este paraguas".
iv. Consideraciones clave para diferentes tipos y estilos de cuerpo:
* Tipos de cuerpo: Lo que funciona para un tipo de cuerpo puede no funcionar para otro. Sea sensible y adapte sus sugerencias de postura en consecuencia. Concéntrese en ángulos halagadores y posiciones cómodas.
* Ropa: Considere cómo la ropa afecta la pose. Las telas que fluyen pueden ser excelentes para el movimiento, mientras que la ropa estructurada puede requerir una postura más deliberada.
* Personalidad: Adapte su enfoque de la personalidad del sujeto. ¿Son extrovertidos y enérgicos, o más reservados e introspectivos? Deje que su personalidad brille.
V. Ejemplos
* en lugar de: "Párate recto y pon tus manos a tu lado".
* Prueba: "Imagina que estás a punto de entrar en una fiesta en la que conoces a todos. ¿Cómo te pararías?" (Deja que encuentren su propia postura natural) "Ahora, solo relaja tus manos, tal vez ponte una en tu bolsillo o sostenga suavemente la muñeca".
* en lugar de: "¡Sonrisa!" (A menudo resulta en una sonrisa forzada)
* Prueba: "Piensa en tu recuerdo favorito. ¿Qué te hace reír?" (Que la sonrisa genuina sea algo natural)
vi. Práctica y experimentación:
* Practica en ti mismo: Experimente con diferentes poses frente a un espejo para comprender cómo se sienten y se ven.
* Practica con amigos y familiares: Cuanto más practiques, más cómodo te volverás guiando a los demás.
* Estudie otros fotógrafos: Mire las fotos que admira y analiza las técnicas de pose utilizadas.
* No tengas miedo de probar cosas nuevas: Experimente y encuentre su propio estilo de postura suave.
vii. Cosas para evitar
* diciendo "queso" :Una sonrisa forzada y antinatural nunca es lo que quieres.
* Usando posturas cliché: Mantenga las poses frescas.
* Hacer que la gente se sienta incómoda: Un tema amigable y relajado es el objetivo.
Al seguir estos principios y indicaciones, puede crear imágenes hermosas, naturales y auténticas que capturan la verdadera esencia de sus temas. ¡Buena suerte!