REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo elegir paisajes urbanos para la fotografía de retratos

Elegir el paisaje urbano correcto para la fotografía de retratos puede elevar drásticamente sus imágenes. Se trata de más que solo encontrar un fondo bonito; Se trata de crear una historia cohesiva, complementar su sujeto y usar el entorno para mejorar el estado de ánimo y la estética general. Aquí hay un desglose de cómo elegir paisajes urbanos para la fotografía de retratos:

1. Considere su tema y concepto:

* Personalidad y estilo: ¿Qué estás tratando de transmitir sobre tu tema? Una persona tímida e introspectiva podría ser mejor adecuada para un espacio tranquilo y reflectante como un callejón estrecho o un banco de parque aislado. Una persona audaz y extrovertida podría prosperar contra un muro vibrante y cubierto de graffiti o una bulliciosa escena callejera.

* Armario: Los colores, las texturas y el estilo de la ropa del sujeto deberían armonizarse con el entorno urbano. Considere las paletas de colores. Si su sujeto lleva un vestido rojo brillante, un fondo apagado podría ser ideal. Un atuendo neutral permite que brille un fondo más vibrante.

* Historia: ¿Qué historia quieres contar? La ubicación debe contribuir a esa narrativa. Por ejemplo, un músico podría ser fotografiado frente a un lugar de música, o un artista cerca de un mural.

* Preferencias del cliente: Si está filmando para un cliente, comprenda su visión, estilo y cualquier ubicación específica que tengan en mente.

2. Evaluación de ubicaciones potenciales:

* Light: ¡Esto es primordial! Observe la luz en diferentes momentos del día.

* Hora dorada (amanecer/puesta de sol): Proporciona luz cálida, suave y halagadora. Ideal para crear un ambiente romántico o soñador.

* Sombra abierta: Encontrado en el lado sombreado de los edificios, proporciona una luz uniforme y difusa, minimizando las sombras duras. Excelente para retratos halagadores.

* Días nublados: Ofrezca una luz suave, incluso que pueda ser muy indulgente, pero también puede ser un poco plana. Considere agregar un flash de relleno para alegrar la cara del sujeto.

* luz solar directa: Puede ser un desafío, creando sombras duras y entrecerrar los ojos. Use un reflector para rebotar la luz en las sombras o colocar su sujeto con el sol detrás de ellos para un efecto retroiluminado.

* Elementos de fondo:

* Color: ¿Cómo interactúa el color de fondo con el tono de piel y la ropa del sujeto? Busque colores complementarios o contrastantes para crear interés visual.

* textura: Las paredes de ladrillo, el metal corrugado, la pintura pelada y el concreto texturizado pueden agregar profundidad e interés visual.

* líneas y formas: Busque líneas principales (carreteras, aceras, bordes de construcción) que atraigan el ojo del espectador a su tema. Las formas geométricas pueden crear una sensación de orden o dinamismo.

* Profundidad de campo: Considere cómo se desdibuirá el fondo cuando use una apertura amplia (profundidad de campo superficial). Esto puede aislar su sujeto y crear un efecto soñador. Piense en la cantidad de detalles que desea mostrar.

* Distracciones: Tenga cuidado con los elementos de distracción como botes de basura, letreros de la calle o personas no deseadas en el fondo. A menudo puede minimizarlos cambiando su ángulo, usando una apertura más amplia o incluso los eliminan digitalmente en el procesamiento posterior.

* Composición:

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto en la intersección de líneas imaginarias que dividan el marco en tercios, tanto horizontal como verticalmente.

* Simetría: Use elementos simétricos como puertas o edificios para crear una composición equilibrada.

* Enmarcado: Use elementos naturales como arcos, puertas o árboles para enmarcar su sujeto y llamar la atención sobre ellos.

* Espacio negativo: Deje espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y espacio para respirar.

* Accesibilidad y permisos: Considere la practicidad de la ubicación.

* Accesibilidad: ¿Es la ubicación fácilmente accesible para usted, su equipo y su tema?

* Permisos: Algunas ubicaciones (parques, propiedad privada) pueden requerir permisos para fotografía profesional. Investigue esto de antemano para evitar cualquier problema.

* multitudes: ¿La ubicación generalmente está llena? Planifique su sesión durante las horas de menor actividad o elija un lugar menos popular.

* Seguridad: Asegúrese de que la ubicación sea segura para usted y su tema. Evite áreas o situaciones peligrosas.

3. Scouting y planificación:

* Scout de antemano: Visite ubicaciones potenciales antes de la sesión para evaluar la iluminación, los antecedentes y cualquier desafío potencial. Tome tomas de prueba en diferentes momentos del día.

* Considere la hora del día: La hora del día afectará drásticamente la luz y el estado de ánimo de sus fotos.

* Visualizar: Imagine cómo se verá su sujeto en el medio ambiente. Considere posar ideas y ángulos de cámara.

* Crear un tablero de ánimo: Recopile imágenes que lo inspire y lo ayuden a visualizar el aspecto que desea lograr.

* Comuníquese con su tema: Comparta sus ideas con su tema y obtenga sus comentarios. Esto los ayudará a sentirse más cómodos e invertidos en el rodaje.

4. Ideas específicas de paisajes urbanos:

* paredes de ladrillo: Proporcione textura, color y una sensación urbana clásica.

* callejones: Ofrezca iluminación dramática y una sensación de misterio.

* paredes de graffiti: Agregue color y personalidad vibrantes. Tenga en cuenta el contenido; Algunos graffiti pueden ser inapropiados.

* puentes: Ofrezca líneas y perspectivas interesantes, a menudo con buena luz.

* escaleras: Crea composiciones dinámicas y conduce el ojo.

* Parques: Proporcione vegetación y un respiro de la jungla de concreto.

* cafeterías: Ofrezca un ambiente acogedor y relajado. Requiere permiso.

* Recheras: Proporcione impresionantes vistas de la ciudad (pero requiere permiso y puede ser peligroso).

* Reflexiones: Use charcos, ventanas o edificios de vidrio para crear reflexiones interesantes.

* Arquitectura geométrica: Edificios modernos con líneas limpias y formas interesantes.

* Sitios de construcción (desde una distancia segura): La yuxtaposición del progreso y la arena puede ser convincente. Asegurar la seguridad y el permiso.

5. Durante la sesión:

* Sea flexible: No tenga miedo de cambiar su plan si la luz o las condiciones no son ideales.

* Experimento: Pruebe diferentes ángulos, poses y composiciones.

* Presta atención a los detalles: Asegúrese de que el cabello, el maquillaje y la ropa de su sujeto estén en su lugar.

* Interactúa con su sujeto: Manténgalos relajados y comprometidos.

* ¡Diviértete! Disfruta del proceso y deja que tu creatividad fluya.

Takeaways de teclas:

* La luz es el rey: Siempre priorice la buena luz.

* El contexto es importante: La ubicación debe complementar su sujeto y contar una historia.

* Scout and Plan: La preparación es clave para una sesión exitosa.

* Sea flexible y creativo: No tengas miedo de experimentar y adaptarte a las condiciones cambiantes.

Al considerar cuidadosamente estos factores, puede elegir paisajes urbanos que mejoren su fotografía de retratos y creen imágenes impresionantes y memorables. ¡Buena suerte!

  1. Flujo de trabajo de edición de fotos para fotografía de viajes

  2. 10 consejos para ayudarte a crecer como artista en fotografía

  3. Grabación de vídeo durante la hora dorada:lo que necesita saber

  4. Fotografía de alimentos:de instantáneas a excelentes tomas (reseña del libro)

  5. Cómo crear un lapso de tiempo impresionante, incluso con luz cambiante

  6. Artículos para el hogar para llevar a su próxima sesión de fotografía de alimentos

  7. Cómo disparar una toma larga

  8. Fotografía borrosa y creativa:por qué sus imágenes no necesitan ser 100% nítidas

  9. RAW vs JPEG:¿Cuál debería usar?

  1. Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

  2. Cómo hacer retratos retoques con luminar

  3. Disparar sin disparar

  4. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

  5. Fotografía de relleno Flash:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)

  6. Cómo lograr fondos borrosos en la fotografía de retratos

  7. Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

  8. 19 consejos de fotografía de nieve (cómo capturar tomas mágicas)

  9. Lo que la Mona Lisa puede enseñarte sobre tomar grandes retratos

Consejos de fotografía