REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

Los retratos de pintura ligera son una forma cautivadora y única de crear un arte visual impresionante. Combinan el retrato tradicional con los efectos dinámicos y etéreos de la pintura de luz. Aquí hay una guía paso a paso sobre cómo crear retratos únicos de pintura de luz:

i. Planificación y preparación:

* Concepto y guión gráfico: Antes de comenzar, visualice la imagen final. ¿Qué historia quieres contar? ¿A qué estado de ánimo estás apuntando? Dibuje un grandro de guión o escriba sus ideas. Considerar:

* Tema: Etéreo, futurista, abstracto, inspirado en la naturaleza, etc.

* colores: ¿Usará colores vibrantes o una paleta más monocromática?

* Patrones de luz: Piense en las formas y patrones que desea crear con luz. Los ejemplos incluyen espirales, alas, halos, formas geométricas o incluso escritura.

* Selección y comunicación del modelo:

* Elija un modelo que se sienta cómodo manteniendo aún durante períodos prolongados. Explique el proceso y la importancia del movimiento mínimo.

* Discuta el concepto y cómo su pose debe complementar la pintura de la luz.

* Practica plantea de antemano para garantizar la comodidad y el atractivo visual.

* Scoutación de ubicación:

* Elija una ubicación completamente oscura con luz ambiental mínima (estudio interior, habitación oscura o ubicación al aire libre por la noche).

* Considere los antecedentes. Un fondo simple (tela negra, pared) funciona mejor para evitar distracciones. También puede incorporar elementos interesantes de la ubicación, como árboles o detalles arquitectónicos, para agregar profundidad y contexto.

* Lista de verificación del equipo:

* DSLR o cámara sin espejo: Es esencial una cámara con modo manual y capacidades de exposición largas.

* lente gran angular: Puede ser útil para capturar toda la escena, especialmente si trabaja en un espacio más pequeño. Considere una lente de zoom de rango medio (por ejemplo, 24-70 mm) para su flexibilidad.

* trípode: Absolutamente crucial para imágenes nítidas durante las largas exposiciones.

* Fuentes de luz:

* linterna (s): Esencial para la pintura. Experimente con diferentes tipos (LED, geles de colores, etc.). Las linternas más pequeñas y más brillantes a menudo son más fáciles de maniobrar.

* luces de cadena: Agregue un toque suave y caprichoso.

* Varitas de fibra óptica: Crea senderos de luz interesantes.

* cable electroluminiscente (el): Ideal para delinear formas.

* lana de acero (con medidas de seguridad apropiadas - ver más abajo): Para chispas dramáticas (requiere precauciones de habilidad y seguridad).

* RGB Paneles/tiras LED: Ofrezca versatilidad en el control de color.

* Liberación de obturador remoto o temporizador de cámara: Previene el batido de la cámara.

* Geles de colores: Para agregar diferentes tonos a sus fuentes de luz.

* Ropa negra (para el fotógrafo): Te ayuda a mezclarte con la oscuridad.

* cinta de gaffer: Para asegurar geles, cubrir luces de distracción, etc.

* Engranaje de seguridad (si usa lana de acero):

* Guantes: Proteja tus manos de las quemaduras.

* Protección de los ojos: Gafas o gafas de seguridad.

* Extintor de fuego o cubo de agua: Para extinguir chispas.

* Ropa de algodón: No sintético, que puede derretirse.

* Área transparente: Asegúrese de que no haya material inflamable cerca.

* Asistente (opcional, pero muy recomendable): Para ayudar con la pintura de luz, ajustar la configuración y comunicarse con el modelo.

ii. Configuración de la cámara:

* Modo manual (M): Esencial para el control completo sobre la exposición.

* ISO: Comience con el ISO más bajo posible (por ejemplo, ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Es posible que deba aumentarlo ligeramente si sus fuentes de luz son débiles.

* Aperture: Elija una abertura que proporcione suficiente profundidad de campo para mantener enfoque tanto su modelo como la pintura de luz. Comience con f/5.6 o f/8. Las aberturas más pequeñas (número F más alto) dan una mayor profundidad de campo pero requieren exposiciones más largas.

* Velocidad de obturación: Esto variará mucho dependiendo de la cantidad de luz que esté usando. Comience con una exposición larga (por ejemplo, 10-30 segundos) y ajuste en función de sus tomas de prueba. Cuanto más tiempo sea la exposición, más tiempo tendrá que pintar.

* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos en función del tipo de luz que esté utilizando. El "tungsteno" a menudo puede funcionar bien para la iluminación interior, pero experimentar con diferentes configuraciones para lograr la temperatura de color deseada. También puede disparar en formato bruto y ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.

* Enfoque: Concéntrese manualmente en su modelo antes de apagar las luces. Use una linterna para ayudarlo a concentrarse inicialmente, luego marque el lugar o recuerde la distancia. También puede preparar previamente y bloquear el enfoque en su lente. Considere usar el enfoque de retroceso si su cámara la admite.

* Calidad de imagen: Dispara en formato en bruto para obtener la máxima flexibilidad en el procesamiento posterior.

iii. El proceso de pintura de luz:

1. Posicione su modelo: Haga que su modelo se pare o se sienta en la pose deseada. Recuérdeles que permanezcan lo más quieto posible durante la exposición.

2. Configuración de la cámara: Monte su cámara en el trípode y conecte la liberación del obturador remoto o configure el autoímetro de la cámara.

3. Verificación de luz ambiental: Asegúrese de que la ubicación esté lo más oscura posible. Cubra cualquier luces de distracción con cinta o muévalas fuera del marco.

4. Tome una prueba de prueba: Comience con la configuración inicial de la cámara y tome una foto de prueba con un breve destello de luz para verificar la composición y el enfoque. Ajuste su configuración según sea necesario.

5. Comience a pintar:

* Activar la liberación del obturador.

* Comience a pintar con sus fuentes de luz. Muévase suavemente y deliberadamente para crear los efectos deseados.

* Mantenga la luz en movimiento: Evite apuntar la luz directamente a la lente de la cámara durante demasiado tiempo, ya que esto puede causar sobreexposición.

* varía la distancia: Cambiar la distancia entre la fuente de luz y el sujeto afectará el brillo de la luz en la imagen final. Closer es más brillante, más oscuro es más atenuación.

* Utilice diferentes técnicas: Experimente con líneas de dibujo, creando formas, trazos de trazado y llenando áreas con luz.

* Considere capas: Puede crear capas de luz deteniendo y reiniciando el proceso de pintura de luz dentro de una sola exposición.

* Interacción del modelo: Incluso puede hacer que su modelo interactúe con la luz, sosteniéndola o moviéndola a su alrededor. Tenga cuidado de no que se muevan demasiado, ya que esto dará como resultado un desenfoque.

* funcione de manera rápida y eficiente: Cuanto más tiempo sea la exposición, más tiempo tendrá que pintar, pero también más difícil es que el modelo permanezca quieto.

6. Repita y refine: Tome múltiples tomas y experimente con diferentes patrones de luz, colores y técnicas. Analice cada toma y realice ajustes a su enfoque.

7. Manténgase fuera del marco: Use ropa oscura y evite brillar la luz sobre usted. Si accidentalmente entra en el marco, simplemente cubra la fuente de luz brevemente. Su movimiento será principalmente invisible debido a la larga exposición.

iv. Técnicas e ideas de pintura de luz:

* Según: Use una fuente de luz para rastrear el esquema de su modelo, creando una silueta brillante.

* alas: Cree senderos ligeros que se parezcan a las alas detrás de su modelo.

* halos: Pinte un halo de luz alrededor de la cabeza de su modelo.

* formas geométricas: Dibuja formas geométricas (círculos, cuadrados, triángulos) alrededor o detrás de tu modelo.

* Texto y escritura: Escriba palabras o frases en el aire con su fuente de luz. Recuerde que la escritura aparecerá invertida en la imagen final.

* geles de color: Use geles de colores en sus fuentes de luz para agregar tonos vibrantes a su pintura de luz.

* lana de acero: Gira lana de acero ardiente para crear chispas dramáticas (¡use precaución y medidas de seguridad!).

* Orbes de luz: Mueva una fuente de luz en un movimiento circular para crear orbes o burbujas ligeras.

* Patrones abstractos: Experimente con movimientos de luz aleatorios y caóticos para crear patrones abstractos.

* portales: Cree un contorno circular o rectangular frente o detrás del modelo, simulando un portal o puerta.

* Luz en capas: Divida la exposición en segmentos. Pausa la exposición (cubra la luz o pause el obturador) y reposicione usted mismo o su fuente de luz, luego reanude la exposición para agregar otra capa de luz.

V. Postprocesamiento:

* Ajustes básicos: Ajuste la exposición, el contraste, los reflejos, las sombras y el equilibrio de blancos en su editor RAW (Adobe Lightroom, Capture One, etc.).

* Reducción de ruido: Aplique la reducción de ruido si es necesario, especialmente si usó un ISO alto.

* Corrección de color: Atrae los colores para lograr el aspecto deseado.

* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.

* esquivando y quemando: Use esquivar y quemar para aligerar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen para crear más profundidad y dimensión.

* Ajustes selectivos: Use herramientas de ajuste locales para mejorar áreas específicas de la pintura de luz o el modelo.

* Eliminar imperfecciones: Si es necesario, use el sello de clonos o el cepillo de curación para eliminar los elementos o imperfecciones no deseados.

vi. Consejos y solución de problemas:

* Práctica: La pintura ligera requiere práctica. No se desanime si sus primeros intentos no son perfectos. Experimente con diferentes técnicas y siga aprendiendo.

* Comunicación: La comunicación clara con su modelo es esencial. Hágales saber lo que espera de ellos y proporcione comentarios durante todo el proceso.

* Experimentación: No tengas miedo de probar cosas nuevas. La pintura ligera es una forma de arte creativo, así que deja que tu imaginación se vuelva loca.

* Revise sus tomas: Revise regularmente sus tomas en la pantalla LCD de la cámara para identificar áreas de mejora.

* Use una luz de atenuación: Si usa una linterna, una linterna dimmable permite un control más fino sobre la intensidad de la luz.

* Marca su posición: Coloque los marcadores de cinta en el piso para guiar su movimiento en la oscuridad.

* Control de luz ambiental: Verifique dos veces las fugas de luz de Windows o Electrónica. Incluso pequeñas cantidades de luz pueden afectar las exposiciones largas.

* comodidad del modelo: Proporcione a su modelo descansos y asegúrese de que se sientan cómodos. Es difícil quedarse quieto durante períodos prolongados.

* Seguridad: Siempre priorice la seguridad, especialmente cuando se usa fuego o electricidad. Use precaución y sentido común.

vii. Clave para el éxito:

* Paciencia: La pintura ligera requiere paciencia y perseverancia.

* Creatividad: Deja que tu imaginación te guíe.

* Experimentación: Prueba cosas nuevas y no tengas miedo de cometer errores.

* Habilidad técnica: Domine la configuración de la cámara y las técnicas de iluminación.

* Visión artística: Desarrolle su propio estilo y visión únicos.

Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes técnicas, puede crear retratos de pintura de luz impresionantes y únicos que muestren su creatividad y visión artística. ¡Buena suerte y diviértete!

  1. Hacer videos musicales

  2. Cómo aprovechar al máximo la luz dura con la fotografía en blanco y negro

  3. Ver Justin.tv, o no

  4. Panorámica:cómo congelar sujetos en movimiento mientras se desenfoca el fondo

  5. Revisión de XP-Pen Artist 24 Pro:una magnífica tableta gráfica para fotógrafos

  6. Formas de corregir la perspectiva en la fotografía

  7. 5 consejos de pantalla verde para que su proyecto se destaque

  8. Cómo usar el color en su fotografía para darle a sus fotos el factor sorpresa

  9. 5 consejos para controlar los fondos de tus videos

  1. Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

  2. Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

  3. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  4. Cómo dejar ir la perfección en la fotografía

  5. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  6. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

  7. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  8. ¿Retratos en un día nublado? Usa un reflector

  9. Cómo arrastrar el obturador de la fotografía creativa de retratos

Consejos de fotografía