Encuentrar y usar reflectores naturales para retratos
Los reflectores naturales son superficies que rebotan en la luz solar hacia su sujeto, llenan sombras y crean una luz más halagadora. Son una alternativa fantástica y gratuita a los reflectores artificiales y pueden mejorar drásticamente su fotografía de retratos.
i. Identificación de posibles reflectores naturales:
Esté atento a las superficies que son:
* grande y plano: Cuanto más grande y plana sea la superficie, más luz reflejará.
* brillante y de color claro: Los colores blancos, gris claro, crema e incluso ligero pastel reflejan la mayor luz. Evite los colores oscuros mientras absorben la luz.
* Posicionado apropiadamente: Los mejores reflectores están posicionados para recuperar la luz en las sombras de la cara de su sujeto. Considere el ángulo y la distancia.
* difuso (no brillante): Las superficies brillantes pueden crear aspectos destacados y concentrados. Idealmente, quieres una reflexión más suave y difusa.
reflectores naturales comunes:
* paredes: Las paredes de color ligero de edificios, casas o incluso estructuras de concreto son excelentes.
* Aceras y pavimento: Las piedras de hormigón y de color claro pueden rebotar la luz hacia arriba.
* arena y nieve: Estas son superficies altamente reflectantes, especialmente útiles en la luz solar brillante.
* agua: Los lagos, los estanques e incluso los charcos pueden reflejar la luz, pero ten cuidado con los duros reflejos y el resplandor.
* hierba o follaje de color claro: Si bien no es tan fuerte como otras opciones, el césped de color claro o el follaje verde más ligero pueden contribuir con una luz sutil de relleno.
* playas: La arena, las aguas poco profundas e incluso los paraguas de la playa (si son de color claro) pueden proporcionar un gran reflejo.
* Ropa de color claro: Si su sujeto usa ropa de color claro, también puede actuar como un reflector sutil.
* entornos nevados: La nieve es una de las superficies más reflectantes y puede proporcionar una luz hermosa, incluso.
ii. Encontrar la ubicación y el posicionamiento correctos:
* Considere la dirección de la luz solar: Identifique la dirección del sol y las sombras que crea. El reflector debe colocarse para rebotar la luz solar * hacia atrás * en esas sombras.
* prueba y observa: Pídale a su sujeto que se pare en diferentes puntos y observe cómo cambia la luz. Busque el punto dulce donde el reflector llena las sombras sin crear reflejos duros. También puede usar su mano como reflector temporal para probar diferentes ángulos.
* Ángulo y distancia: El ángulo del reflector en relación con el sol y su sujeto afecta significativamente la cantidad y la dirección de la luz reflejada. Experimente inclinando el reflector hacia arriba, hacia abajo, la izquierda y la derecha. Además, ajuste la distancia entre el reflector y su sujeto; acercarse a su sujeto, generalmente proporciona un reflejo más fuerte.
* Sea consciente de Color Cast: Tenga en cuenta que el color del reflector teñirá ligeramente la luz. El follaje verde, por ejemplo, puede lanzar un tinte verde, que a veces puede ser indeseable. Las superficies de color claro son generalmente más seguras.
* Busque sombra abierta: Disparar a la sombra abierta (donde el sujeto está sombreado pero aún abierto a una amplia extensión de cielo) combinado con un reflector natural puede producir una luz increíblemente suave y favorecedora.
iii. Uso de reflectores naturales de manera efectiva:
* La comunicación es clave: Explique a su tema lo que está tratando de lograr. Esto les ayuda a comprender por qué los estás posicionando de cierta manera.
* Observe la sobre-reflexión: Demasiada luz reflejada puede hacer que la imagen se vea plana o incluso cree reflejos duros. Ajuste el ángulo o la distancia del reflector para lograr un aspecto equilibrado.
* Use filtros ND graduados (opcionales): Si el cielo es significativamente más brillante que su sujeto, considere usar un filtro de densidad neutra graduada (ND) para equilibrar la exposición. Esto ayuda a prevenir lo más destacados en el cielo.
* Dispara en modo manual: El modo manual le brinda control completo sobre la configuración de su cámara, lo que le permite ajustar la exposición para el efecto deseado.
* Balance de blancos: Establezca su equilibrio de blanco para que coincida con la luz ambiental (por ejemplo, "luz del día" para condiciones soleadas, "nublado" para cielos nublados) para garantizar colores precisos.
* postprocesamiento: En el procesamiento posterior, puede refinar aún más la iluminación y el color. Ajuste los reflejos, las sombras y el equilibrio de blancos para lograr su aspecto deseado.
iv. Ejemplos y escenarios:
* disparando contra una pared de color claro: Coloque su sujeto frente a la pared, ligeramente en ángulo para atrapar la luz reflejada. La pared actúa como un reflector grande y difuso, que llena las sombras y crea una iluminación incluso.
* Retrato de playa: Coloque su sujeto con el océano detrás de ellos. La arena reflejará la luz hacia su cara, suavizando las sombras.
* Retrato urbano: Busque una acera o edificio de color claro. Haga que su sujeto se encuentre cerca del reflector para rebotar la luz hacia arriba, minimizando las sombras debajo de sus ojos.
V. Práctica y experimentación:
La mejor manera de aprender a usar reflectores naturales es practicar. Experimente con diferentes ubicaciones, ángulos y sujetos. Presta atención a cómo cambia la luz con cada ajuste. Con el tiempo, desarrollará una comprensión intuitiva de cómo encontrar y usar reflectores naturales para crear retratos hermosos y halagadores.
Takeaways de teclas:
* Los reflectores naturales son una forma gratuita y efectiva de mejorar la iluminación del retrato.
* Busque superficies grandes, de color claro y planas.
* Presta atención a la dirección de la luz solar y al ángulo de reflexión.
* Experimentar y practicar para dominar la técnica.
* Sea consciente de los moldes de color del reflector.
Al dominar el arte de usar reflectores naturales, puede mejorar significativamente su fotografía de retratos y crear imágenes impresionantes con equipos mínimos. ¡Buena suerte!