i. Principios generales y mentalidad
* Conozca su tema: Esto es *supremo *. ¿Cuál es su profesión? Su personalidad? ¿Qué estás tratando de transmitir con la imagen? Un resistente al aire libre se planteará de manera diferente a un hombre de negocios agudo.
* La comodidad es clave: Si se siente incómodo, * se mostrará *. Comience con posturas simples y naturales y se acumule gradualmente. La comunicación constante es esencial. Pregunte:"¿Eso es cómodo? ¿Te sientes natural en esa posición?"
* El "por qué": Comprender el * propósito * del disparo. ¿Es para un perfil de citas? ¿Un tiro en la cabeza corporativa? ¿Un editorial de moda? Esto dictará el estado de ánimo y el estilo generales de las poses.
* directo vs. sincero: Decide si quieres una sensación dirigida, planteada o una sensación más sincera, "atrapada en el momento" (o una mezcla de ambos). Candid generalmente requiere más paciencia y anticipación.
* ángulos y líneas: Preste atención a los ángulos del cuerpo (brazos, piernas, torso) para crear interés y fuerza visuales. Evite las líneas rectas que se ven rígidas. Piense en las líneas diagonales en su lugar.
* manos! Una gran lucha para muchos hombres. Cubriremos esto en detalle a continuación.
* hombros y mandíbula: Los hombros son importantes. Los hombros ligeramente angulados o cuadrados transmiten confianza. Una ligera inclinación de la cabeza y una línea de mandíbula bien definida es halagadora.
* El "Squinch": En lugar de una sonrisa con los ojos muy abiertos, pídele que entrecruze ligeramente sus párpados inferiores. Esto hace que los ojos parezcan más genuinos y seguros (y menos ciervos en la cabeza). Piense en "hemorización", pero más masculino.
* Use el entorno: Interactuar con los alrededores! Apóyate contra una pared, siéntate en un banco, sostenga un accesorio (un maletín, una guitarra, etc.). Esto ayuda a que el sujeto se sienta más arraigado y natural.
* Mirrización: Reflejar sutilmente su lenguaje corporal en la tuya. Si se inclina, te inclinas (un poco). Esto construye una relación y lo ayuda a sentirse más a gusto.
* Comentarios: ¡Dar refuerzo positivo! "¡Eso se ve genial! Me encanta la forma en que estás parado". La crítica constructiva debe ser gentil y específica:"Intentemos girar el hombro un poco más hacia la luz".
ii. Posar ideas (por categoría)
a. Poses de pie:
* The Lean: Apoyado contra una pared, árbol u otra estructura. Cruzar un tobillo sobre el otro. Las manos pueden estar en bolsillos, en la estructura o sosteniendo algo.
* La cruz: Piernas cruzadas en los tobillos, manos en bolsillos o brazos cruzados. Una pose clásica y relajada.
* La forma A: Pies ligeramente separados, una pierna ligeramente hacia adelante. Brazos relajados en los lados (o una mano en el bolsillo). Crea una postura fuerte y equilibrada.
* El cambio de peso: Cambiando de peso a una pierna, con la otra pierna ligeramente doblada. Esto crea una postura más informal y relajada.
* Manos juntas detrás de la espalda: Una pose segura y autorizada. Funciona bien para entornos profesionales o formales.
* mirando hacia otro lado: De pie con la cabeza alejada de la cámara, a menudo mirando a la distancia. Crea una sensación de misterio o contemplación.
* movimiento: Caminando hacia la cámara, girando para mirar hacia atrás, o en el paso medio. Agrega energía y dinamismo.
* apuntando/dirigiendo: Señalando algo fuera de cámara. Funciona bien para mostrar liderazgo o dar instrucciones.
b. Poses sentado:
* El Sit de las piernas cruzadas: Sentado con piernas cruzadas, inclinándose ligeramente hacia adelante. Informal y accesible.
* El recolector del reposabraje: Sentado en una silla o repisa, inclinando un brazo en el reposabrazos o la repisa.
* El ángulo: Sentado con una pierna extendida y la otra doblada. Agrega interés y dimensión visual.
* La inclinación hacia adelante: Sentado con codos sobre las rodillas, inclinándose hacia adelante. Crea un estado de ánimo reflexivo e introspectivo.
* Handas en las rodillas: Sentado con las manos descansando sobre las rodillas. Una pose relajada y natural.
* El poder se sienta: Sentado en posición vertical, piernas ligeramente separadas, con las manos descansando sobre las piernas. Proyectando la confianza y la autoridad.
* Sentado en el suelo: Apoyado contra un árbol o pared, piernas extendidas. Una pose relajada e informal.
c. Poses con movimiento:
* caminar: Capture el sujeto caminando naturalmente, ya sea hacia la cámara o lejos de ella.
* Ejecutando: Agrega energía y dinamismo a la toma.
* Jumping: Una pose divertida y juguetona, especialmente para los sujetos más jóvenes.
* bailando: Si el sujeto es un bailarín, captélalos en su elemento.
* interactuando con objetos: Practicar un deporte, usar herramientas o participar en pasatiempos.
d. Disparos/primeros planos:
* The Jawline: Haga hincapié en la mandíbula pidiéndole al sujeto que sobresaliera ligeramente la barbilla hacia adelante y hacia abajo.
* El look: El contacto visual directo con la cámara transmite confianza e intensidad.
* La sonrisa: Una sonrisa genuina y natural siempre es la mejor. Pídale que piense en algo divertido o feliz.
* El entrecruzamiento: Como se mencionó anteriormente, un ligero entrecerrar los ojos puede hacer que los ojos parezcan más atractivos.
* El aspecto serio: Una expresión seria o contemplativa puede ser poderosa, especialmente cuando se combina con buena iluminación.
* El perfil: Disparar el sujeto en el perfil puede resaltar características fuertes.
iii. ¡Las manos temidas! (Una sección propia)
* en bolsillos: Una opción clásica y a menudo cómoda. Pulgares enganchados o las manos completamente dentro.
* brazos cruzados (con matices): Los brazos cruzados pueden parecer a la defensiva. Evite una cruz apretada y tensa. Fomente una cruz más relajada, tal vez con una mano tocando el brazo opuesto. Una cruz en ángulo * ligeramente * es a menudo más halagador que recto a través del cofre.
* sosteniendo algo: Un accesorio (taza de café, maletín, libro, etc.) le da a las manos algo que hacer.
* en las caderas: Los codos ligeramente hacia afuera, con las manos descansando casualmente en las caderas. Puede tener confianza, pero evite verse demasiado "arrogante".
* tocando la cara (con cuidado): Tocar suavemente la cara (barbilla, mejilla, frente) puede ser íntima y expresiva, pero evite parecer que está ocultando algo. Mantenga el toque ligero y natural.
* interactuando con el entorno: Tocar una pared, árbol u otro objeto.
* Relajado y abierto: Colgando libremente a los lados, ligeramente curvado, no rígido.
* Una mano en el bolsillo, una mano relajada: Asimétrico y natural.
iv. Consideraciones de iluminación
* Luz direccional: Use la luz para esculpir y definir la cara y el cuerpo. La iluminación lateral puede crear sombras dramáticas y resaltar características masculinas.
* Evite las sombras duras: Las sombras duras pueden acentuar arrugas e imperfecciones. Use un reflector o difusor para suavizar la luz.
* Iluminación de borde: La retroiluminación puede crear un esquema dramático alrededor del tema.
* Luz de relleno: Use una luz de relleno para iluminar sombras y crear una exposición más equilibrada.
V. Consejos para tipos específicos de fotografía
* disparos a la cabeza corporativos: Centrarse en la profesionalidad y la accesibilidad. Fondos simples, poses clásicas y una expresión segura.
* Fotografía de moda: Más poses experimentales e iluminación dramática. Trabaja en estrecha colaboración con un estilista y maquillador.
* Fotografía de fitness: Resaltar los músculos y el físico. Poses dinámicos que muestran fuerza y atletismo.
* Fotos de perfil de citas: Poses auténticas y naturales que muestran personalidad e intereses.
vi. Errores comunes para evitar
* Poses rígidos, antinaturales: El mayor asesino.
* Posición excesiva: Demasiada dirección puede hacer que el sujeto parezca incómodo.
* forzando una sonrisa: Una sonrisa genuina siempre es mejor que una forzada.
* Postura mala: Preste atención a la postura y asegúrese de que el sujeto esté de pie o sentado derecho.
* Ignorando el fondo: Asegúrese de que el fondo esté limpio y despejado.
* Pobre iluminación: La mala iluminación puede arruinar una buena pose.
vii. Práctica y experimentación
* Práctica: Cuanto más practiques posar a los hombres, mejor serás.
* Experimento: No tengas miedo de probar poses nuevas y diferentes.
* Estudio: Mire las fotos de hombres en revistas, en línea y en películas. Presta atención a sus poses y cómo transmiten diferentes emociones.
* Obtener comentarios: Solicite comentarios de otros fotógrafos o modelos.
En resumen:
Posar hombres es una habilidad que requiere tiempo y práctica para desarrollarse. Al comprender los principios de posar, experimentar con diferentes poses y prestar atención a los detalles, puede crear imágenes impresionantes que capturen la esencia de su tema. ¡Recuerde comunicarse, hacer que su sujeto se sienta cómodo y divertirse! ¡Buena suerte!