1. Comprender lo que hace un buen fondo:
* Simplicidad: Evite los fondos que están demasiado ocupados o desordenados. La simplicidad permite que el sujeto se destaque.
* colores complementarios: Busque colores que complementen el tono de piel y la ropa del sujeto. Considere la rueda de color:los colores complementarios son opuestos entre sí (por ejemplo, azul y naranja, amarillo y morado). Los colores análogos (uno al lado del otro en la rueda de colores, como los azules y los verdes) también funcionan bien para un aspecto armonioso.
* potencial fuera de foco (bokeh): Un fondo que se puede borrar maravillosamente (bokeh) crea separación y llama la atención sobre el tema. Esto se logra con aperturas más amplias (números F más bajos como f/2.8, f/4).
* Iluminación: La iluminación del fondo debe complementar la luz sobre el tema. Evite los fondos que son drásticamente más brillantes u oscuros que el sujeto, ya que esto puede causar problemas de exposición.
* Textura e interés: Un fondo con textura sutil (ladrillo, madera, follaje) o patrones interesantes puede agregar interés visual sin distraer.
* narración de historias: El fondo debe mejorar sutilmente la historia que está tratando de contar sobre el tema. ¿Refleja su personalidad, profesión o intereses?
* Limpieza: Asegúrese de que el fondo esté libre de distracciones como basura, signos antiestéticos u otros elementos indeseables.
2. Técnicas de exploración de ubicación:
* Explore su área local:
* Parques y jardines: Los parques públicos, los jardines botánicos y los arboretums son opciones clásicas. Busque árboles, flores, bancos, puentes y paisajes interesantes.
* entornos urbanos: Considere callejones, paredes de ladrillo, edificios coloridos, arte de graffiti y áreas industriales para un aspecto más vanguardista o moderno.
* paisajes naturales: Los bosques, playas, campos, montañas y lagos ofrecen impresionantes fondos naturales.
* Elementos arquitectónicos: Puertas, escaleras, arcos y ventanas únicas pueden crear composiciones interesantes.
* Considere diferentes temporadas: Su área local tendrá diferentes fondos disponibles durante la primavera (flores), el verano (vegetación), el otoño (hojas coloridas) y el invierno (nieve).
* Use recursos en línea:
* Google Maps/Google Earth: Scout ubicaciones potenciales desde arriba. Busque espacios verdes, cuerpos de agua y estructuras interesantes. Street View puede darle una perspectiva a nivel del suelo.
* Instagram/Social Media: Busque hashtags basados en la ubicación (por ejemplo, #ParkName, #CityNamEportRaits) para ver fotos tomadas en su área y descubrir gemas ocultas.
* Aplicaciones de fotografía (por ejemplo, Scout de ubicación): Algunas aplicaciones están específicamente diseñadas para ayudar a los fotógrafos a encontrar ubicaciones basadas en criterios como luz, paisajes y accesibilidad.
* Flickr: Busque grupos Flickr y fotos geoTaggadas para encontrar ubicaciones inspiradoras y ver cómo otros fotógrafos los han usado.
* Visite ubicaciones en diferentes momentos del día: La calidad y la dirección de la luz pueden cambiar drásticamente el aspecto de un fondo.
* Habla con los locales: Pida recomendaciones a amigos, vecinos o personas que trabajan en el área. Es posible que sepan de los puntos ocultos que no encontrarías de otra manera.
* Considere la época del año: Los cambios estacionales pueden alterar dramáticamente la apariencia de una ubicación. Un parque exuberante en verano podría estar desnudo en invierno.
3. Técnicas de composición para enfatizar el fondo:
* profundidad de campo (apertura):
* Profundidad de campo (apertura ancha - por ejemplo, f/1.8 - f/4): Desduza el fondo, creando separación y llamando la atención sobre el tema. Esto es ideal cuando quieres un aspecto suave y soñador.
* Profundidad profunda de campo (apertura estrecha - por ejemplo, f/8 - f/16): Mantiene tanto el tema como el fondo de enfoque, lo que le permite mostrar toda la escena. Esto es útil cuando el fondo es una parte integral de la historia.
* Enmarcado: Use elementos en primer plano para enmarcar el sujeto y el fondo. Esto puede agregar profundidad e interés visual. Los ejemplos incluyen árboles, arcos, puertas o elementos naturales como ramas.
* Líneas principales: Use líneas en el fondo (carreteras, caminos, cercas, etc.) para llevar el ojo del espectador hacia el sujeto o para crear una sensación de profundidad.
* Regla de los tercios: Coloque el sujeto fuera del centro en el marco, utilizando la regla de los tercios para crear una composición más dinámica y permitir que los antecedentes ocupen una parte significativa de la imagen.
* Espacio negativo: Use el espacio vacío en el fondo para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre el tema.
* Perspectiva: Experimente con diferentes ángulos de disparo (alto, bajo, nivel de los ojos) para cambiar la forma en que aparece el fondo en el marco.
4. Luz y sombra:
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrece luz cálida, suave y halagadora.
* Días nublados: Los días nublados proporcionan una luz suave y difusa que minimiza las sombras duras.
* Backlighting: Coloque el sujeto con la fuente de luz detrás de ellos para crear un brillo suave o una silueta. Use un reflector o llene flash para iluminar la cara del sujeto si es necesario.
* Luz motarada: Tenga cuidado con la luz moteada (luz que se filtra a través de los árboles), ya que puede crear sombras desiguales y distractoras en la cara del sujeto. A veces puedes usarlo creativamente, pero ten en cuenta.
* Juego de sombras: Busque patrones interesantes de luz y sombra en el fondo para agregar drama e interés visual.
5. Tratar con fondos imperfectos:
* Cambia tu ángulo: A veces, un ligero cambio en la perspectiva puede eliminar elementos de distracción.
* Mueva el sujeto: Reposicione el sujeto para evitar elementos no deseados en el fondo.
* Use una apertura más amplia (número F más pequeño): Desduza el fondo más para minimizar las distracciones.
* clon/curación en el procesamiento posterior: Use el software de edición de fotos para eliminar elementos de distracción como basura o líneas eléctricas.
* Abrace la imperfección: A veces, un fondo ligeramente imperfecto puede agregar carácter y autenticidad a la imagen.
* Agregue un accesorio: Use un accesorio en primer plano para alejar la atención de un fondo menos que perfecto.
6. Consideraciones legales:
* Propiedad privada: Siempre obtenga permiso antes de disparar en propiedad privada.
* Permisos: Algunos parques y espacios públicos requieren permisos de fotografía para sesiones comerciales. Verifique las regulaciones locales.
* Lanzamiento del modelo: Si está utilizando las imágenes con fines comerciales, obtenga una versión de modelo de su sujeto.
Takeaways de teclas:
* Plan por delante: No se presente y espere lo mejor. Scout ubicaciones de antemano y considere la época del día y el año.
* sea observador: Preste atención a su entorno y busque texturas, patrones y luz interesantes.
* Experimento: Pruebe diferentes ángulos, composiciones y configuraciones para ver qué funciona mejor.
* Práctica: Cuanto más dispares, mejor serás para reconocer y utilizar excelentes fondos.
* Diviértete: ¡La fotografía debe ser agradable! No tengas miedo de ser creativo y probar cosas nuevas.
Siguiendo estos consejos, puede encontrar constantemente y utilizar excelentes fondos para elevar su fotografía de retratos al aire libre. ¡Buena suerte!