1. Equipo que necesitarás:
* Bola de cristal: ¡Este es el obvio!
* Tamaño: Un buen tamaño inicial es de 80 mm (3.15 pulgadas). Es lo suficientemente grande como para obtener una imagen decente, pero no demasiado pesada para llevar. Es posible que desee experimentar con otros tamaños una vez que lo domine.
* Material: Opta por el cristal K9. Es un tipo de vidrio común, asequible y generalmente claro utilizado para fines ópticos. Evite acrílico u otros plásticos, ya que pueden distorsionar la imagen.
* Cámara: Una cámara DSLR, sin espejo o incluso un teléfono inteligente con una aplicación de cámara decente que permite un control manual.
* lente:
* para retratos: Una lente de retrato (50 mm, 85 mm o similar) es ideal. Estas lentes proporcionan un buen aislamiento de sujeto y una perspectiva favorecedora.
* lente gran angular: Se puede usar para capturar más del entorno circundante, pero puede hacer que su sujeto parezca más pequeño dentro de la pelota.
* trípode: Esencial para imágenes nítidas, especialmente en la luz inferior o cuando se usa un tiempo de exposición más largo.
* tela de limpieza (microfibra): Mantenga su bola de cristal impecable.
* Opcional:
* Fuente de luz: El reflector, flash externo o difusor de luz natural puede ayudar a controlar la luz y agregar efectos interesantes.
* Stand/Base: Una base estable para sostener la bola de cristal. Un anillo pequeño, una bolsa de frijoles o incluso un paño suave puede funcionar. Tenga cuidado con la superficie en la que la coloca para evitar rasguños.
* Filtros: Un filtro polarizador puede reducir el resplandor y los reflejos.
2. Planificación y preparación:
* Scoutación de ubicación: Elija una ubicación que complementa su sujeto y el estado de ánimo general que desea crear. Considerar:
* Antecedentes: Busque fondos interesantes que se invertirán dentro de la bola de cristal. Piense en colores, patrones y texturas.
* Iluminación: Presta atención a la dirección y la calidad de la luz. La hora dorada (poco después del amanecer o antes del atardecer) proporciona una hermosa luz suave. Evite el sol duro del mediodía.
* Seguridad: Asegúrese de que la ubicación sea segura para usted, su modelo y la bola de cristal. Tenga en cuenta el tráfico, el viento (que podría derribar la pelota) y superficies desiguales.
* Concepto y posando: Discuta las ideas con su modelo de antemano.
* Historia: ¿Qué historia quieres contar? Considere la expresión, la ropa y la configuración del modelo.
* posando: Experimentar con diferentes poses. El modelo puede sostener la pelota, pararse cerca de ella o interactuar con el entorno. Considere el reflejo dentro de la pelota y cómo se colocará.
* Limpieza: Limpie su bola de cristal * completamente * antes de cada disparo. Incluso una pequeña mota de polvo se magnificará en la imagen.
3. Configuración y técnicas de cámara:
* Enfoque: ¡El aspecto más crítico! Desea que la * imagen * dentro de la bola de cristal * esté en un enfoque agudo, no en la superficie de la pelota misma.
* Enfoque manual: ¡Muy recomendable! Coloque su lente en el enfoque manual y ajuste cuidadosamente el anillo de enfoque hasta que la imagen dentro de la pelota esté nítida. Use View Live (si su cámara lo tiene) y se acerca para un enfoque preciso.
* Autofocus (si es necesario): Si debe usar AutoFocus, use un enfoque de un solo punto y colóquelo directamente en la imagen dentro de la pelota. Es posible que deba bloquear el enfoque y recomponar.
* Aperture: Esto controla la profundidad de campo (cuánto de la imagen está en foco).
* Apertura ancha (por ejemplo, f/2.8, f/4): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y llamando la atención sobre la imagen dentro de la pelota. Bueno para aislar el tema. Requiere un enfoque muy preciso.
* Apertura más pequeña (por ejemplo, f/8, f/11): Aumenta la profundidad de campo, haciendo que más de la escena (incluida la pelota y el fondo) estén enfocados. Útil para disparos de paisaje con la bola de cristal.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para mantener una buena velocidad de obturación.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador en función de la luz disponible y su configuración de apertura/ISO. Use un trípode para permitir velocidades de obturación más lentas si es necesario.
* Composición:
* Regla de los tercios: Considere colocar la bola de cristal fuera del centro, siguiendo la regla de los tercios para una composición más visualmente atractiva.
* Líneas principales: Use líneas en el fondo para dibujar el ojo del espectador hacia la bola de cristal y el sujeto dentro de ella.
* Espacio negativo: Deje un espacio vacío alrededor de la pelota para dar la sala de imágenes para respirar.
4. Consejos de tiro:
* Ángulo de visión: Experimente con diferentes ángulos para ver cómo cambia el fondo dentro de la bola de cristal.
* Altura: Intente disparar desde un ángulo bajo para enfatizar el cielo o el fondo.
* Colocación del sujeto: Considere dónde está su sujeto en relación con la bola de cristal. Pueden estar detrás de él, a un lado, o incluso reflejarse dentro de él.
* Iluminación: Usa la luz natural para tu ventaja. Dispara durante la hora dorada para una luz cálida y suave. Si la luz es dura, use un reflector para rebotar la luz sobre su sujeto.
* Experimentación: ¡No tengas miedo de probar cosas diferentes! Muévase, cambie su configuración y explore diferentes perspectivas.
* Seguridad primero: Tenga mucho cuidado al colocar la bola de cristal. Evite colocarlo en superficies inestables o a la luz solar directa (puede actuar como una lupa y comenzar un fuego).
* Cuente una historia: Piense en la historia que desea contar con su fotografía. ¿Se trata de aislamiento, reflexión, conexión con la naturaleza o algo completamente diferente?
5. Postprocesamiento:
* Corrección de color: Ajuste los colores para mejorar el estado de ánimo de la imagen.
* afilado: Afila la imagen dentro de la bola de cristal para que establezca.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.
* Clonación/curación: Elimine los elementos de distracción del fondo o la bola de cristal.
errores comunes para evitar:
* Imagen fuera de enfoque: El error más común. Tómese su tiempo y concéntrese con precisión en la imagen dentro de la pelota.
* Bola de cristal sucio: ¡Mantenlo limpio! Las manchas y el polvo serán muy notables.
* Pobre iluminación: Evite la luz solar dura y directa.
* antecedentes poco interesantes: Elija un fondo que se suma a la imagen.
* Colocación insegura: Tenga cuidado donde coloque la bola de cristal.
Ejemplos de inspiración:
* paisajes: Capture una vista amplia reflejada dentro de la bola de cristal.
* Retratos con la naturaleza: Haga que su modelo interactúe con un entorno natural, reflejado en la pelota.
* Escenas urbanas: Capture el ajetreo y el bullicio de una ciudad reflejada en la pelota.
* Composiciones abstractas: Concéntrese en texturas y patrones dentro de la bola de cristal.
Clave para el éxito:
* Paciencia: Se necesita tiempo y práctica para dominar la fotografía de bola de cristal.
* Experimentación: No tengas miedo de probar cosas nuevas.
* Atención al detalle: Presta atención a todos los aspectos de la imagen, desde el enfoque hasta la composición.
Siguiendo estos consejos, puede crear retratos de bola de cristal impresionantes y únicos que capturarán la imaginación. ¡Buena suerte y diviértete!