i. Principios básicos y mentalidad
* La comunicación es clave: ¡Habla con tu sujeto! Explique lo que está buscando, da refuerzo positivo y haz que se sientan cómodos. Un tema relajado fotografías mejor.
* Conozca su tema: Considere su personalidad, tipo de cuerpo y estilo. Un tipo académico tímido no se sentirá natural en una pose abiertamente machista. Adaptar las poses para *ellas *.
* Centrarse en la confianza y la autenticidad: El objetivo no es crear una imagen falsa sino capturar un sentido genuino del carácter del sujeto.
* Los ángulos son importantes: Los ligeros giros del cuerpo y la cabeza pueden cambiar drásticamente el aspecto. ¡Experimento!
* Las manos son importantes (¡y a menudo incómodas!): Presta atención a lo que están haciendo las manos. Evite las manos flácidas y sin vida. Déles algo que hacer o deje que se relajen naturalmente.
* La postura lo es todo: Una buena postura transmite instantáneamente la confianza y la fuerza. Fomentar el sujeto a mantenerse alto (sin estar rígido). Piense en "Bin, los hombros hacia atrás (pero relajados)".
* doblar las extremidades: Las extremidades rectas y rígidas pueden verse antinaturales. Las curvas ligeras en los codos y las rodillas crean un aspecto más relajado y dinámico.
* El movimiento es tu amigo: No tengas miedo de que tu sujeto se mueva ligeramente entre disparos. Un poco de reposicionamiento puede romper la rigidez y conducir a una captura más natural.
* La iluminación es importante: La iluminación lateral fuerte puede acentuar las características masculinas (línea de la mandíbula, los músculos). La iluminación más suave puede ser más halagadora para algunos sujetos.
ii. Ideas generales de posando (de pie, sentado, inclinado)
* de pie:
* La postura de la alimentación: Pies a ancho de los hombros, pecho afuera, hombros de espalda (pero relajados), manos en los bolsillos (el pulgar fuera es un buen punto de partida) o cruzado en la parte delantera (abdomen inferior)
* ángulo ligero: Haga que el sujeto gire su cuerpo ligeramente hacia un lado, colocando un pie ligeramente frente al otro. Esto es mucho más halagador que estar recto.
* Manos en bolsillos: Una pose clásica y relajada. Experimente con el pulgar dentro o fuera, una mano, ambas manos.
* brazos cruzados: Puede transmitir confianza, pero tenga cuidado de que no se vea forzado o defensivo. Relájese los hombros y asegúrese de que los brazos no estén demasiado apretados. Evite cruzar demasiado alto en el cofre.
* sosteniendo algo: Un accesorio puede darle a las manos algo que hacer. Considere una taza de café, libro, maletín, guitarra o herramienta (dependiendo de la profesión o intereses del sujeto).
* The Power Lean: Apoyado contra una pared o columna. Un hombro contra la pared, el peso cambió a una pierna. La otra pierna puede doblarse ligeramente.
* caminar: Capture los zancadas naturales con los brazos balanceándose naturalmente. También puede hacer que miren hacia la cámara o miren hacia otro lado.
* Mirando por encima del hombro: Hacer que el hombre se quede quieto y mire la cámara sobre su hombro es una forma natural de resaltar la cara mientras muestra el posicionamiento del cuerpo.
* sentado:
* El Sit casual: Sentado en una silla o taburete, inclinándose ligeramente hacia adelante, los codos sobre las rodillas, las manos apretadas o colgando. Esto crea una sensación de compromiso.
* La reclina relajada: Inclinándose hacia atrás en una silla, un brazo cubierto sobre la parte posterior, el otro descansando sobre el regazo.
* en el suelo: Sentado con las piernas cruzadas, una pierna extendida o arrodillada (una rodilla hacia arriba, una rodilla hacia abajo). Tenga en cuenta las arrugas de la ropa.
* Sentado en las escaleras: Experimente con diferentes niveles de las escaleras, diferentes ángulos y colocación de la mano.
* El "pensador": Sentado con una pierna apoyada, codo sobre la rodilla, la mano sobre la barbilla o la frente.
* inclinándose hacia adelante: Cuando se sienta en una silla, haga que el hombre se incline hacia adelante con los codos en los muslos, da una apariencia natural y varonil.
* inclinado:
* contra una pared (como se mencionó anteriormente): Experimente con diferentes ángulos, posiciones de las manos y expresiones faciales.
* contra un árbol: Similar a apoyarse contra una pared.
* en un coche: La clásica pose genial. Evite tenerlos * abrazando * el auto. Más de una inclinación casual.
* en un escritorio: Apoyarse en un escritorio en un entorno de oficina puede transmitir autoridad y profesionalismo.
* en una cerca: Proporciona un aspecto excelente e informal.
* en una puerta: Inclinarse en una puerta puede hacer un tiro natural.
iii. Posación y técnicas avanzadas
* El "Jawline Pop": Haga que el sujeto empuje su barbilla ligeramente hacia adelante y hacia abajo. Esto definirá la línea de la mandíbula y los hará ver más esculpidos. (¡Sutil es clave!)
* Squinching (técnica Peter Hurley): En lugar de sonreír con toda la cara, haga que el sujeto entreciera ligeramente con los párpados inferiores. Esto crea una expresión más genuina y segura. (Google "Peter Hurley Squinching" para ejemplos).
* poses dinámicas: Incorporar movimiento. Haga que el sujeto camine, gire o busque algo.
* Retratos ambientales: Use el entorno para contar una historia sobre el tema. Por ejemplo, un mecánico posó en su garaje, o un músico posó en un estudio de grabación.
* Momentos sinceros: No tengas miedo de capturar momentos sinceros. A veces, las mejores tomas son las que ocurren espontáneamente.
* Conexión con la cámara: Varía la mirada del sujeto. El contacto visual directo con la cámara puede ser poderoso, pero mirar ligeramente fuera de cámara puede crear un estado de ánimo más introspectivo.
* La regla de los tercios: Al componer el disparo, tenga en cuenta la regla de los tercios. Esta es una forma fácil y efectiva de componer y enmarcar su imagen para que sea agradable a la vista.
iv. Errores comunes para evitar
* Los "brazos T-rex": Brazos pegados a los lados del cuerpo.
* muñecas flácidas: Presta atención a la colocación de la mano.
* sonrisas forzadas: Fomentar sonrisas o expresiones genuinas.
* ángulos incómodos: Tenga en cuenta cómo se coloca el cuerpo.
* Ignorando el fondo: Asegúrese de que el fondo esté limpio y despejado.
* No dando dirección: No solo digas "sonreír" y toma la foto. Proporcionar instrucciones específicas.
V. Consideraciones para diferentes tipos de cuerpo
* Hombres más grandes: Evite posturas que compriman el cuerpo o creen ángulos poco halagadores. Las posturas de pie con buena postura son generalmente halagadoras. La ropa oscura y la iluminación estratégica también pueden ayudar.
* Hombres delgados: Use posturas que agregan dimensión y forma. La ropa y las posturas en capas que crean ancho pueden ser útiles.
* Hombres altos: Tenga en cuenta el fondo y asegúrese de que haya suficiente espacio sobre su cabeza. Sentarse o inclinarse puede ayudar a equilibrar la composición.
* Hombres musculosos: Elija posturas que acentúen su físico. La iluminación lateral fuerte y las posturas dinámicas pueden ser efectivas.
vi. Accesorios y contexto
* Props: Incorpore accesorios que reflejen la personalidad, los pasatiempos o la profesión del sujeto.
* Ubicación: Elija una ubicación que complementa el sujeto y el estado de ánimo general de la sesión.
* Ropa: Aconsejar al tema sobre las opciones de ropa apropiadas. La ropa bien ajustada es esencial.
vii. Edición
* mejoras sutiles: Use el software de edición para mejorar la imagen, pero evite la edición excesiva.
* retoque: Elimine las imperfecciones y las distracciones, pero evite que el sujeto parezca antinatural.
* Blanco y negro: Considere convertir algunas de las imágenes en blanco y negro para un aspecto clásico y atemporal.
viii. ¡Practica, practica, practica!
La mejor manera de mejorar sus habilidades de pose es practicar. Experimente con diferentes poses, iluminación y ángulos. Obtenga comentarios de los demás y aprenda de sus errores.
Takeaways de teclas:
* La comodidad es primordial: Asegúrese de que su sujeto sea cómodo y relajado.
* comunicarse claramente: Proporcionar instrucciones claras y concisas.
* Presta atención a los detalles: Presta atención a los pequeños detalles, como la colocación de las manos y la postura.
* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas.
* ¡Diviértete! Si se está divirtiendo, es más probable que su sujeto se relaje y disfrute de la experiencia.
Siguiendo estos consejos, puede crear retratos impresionantes y seguros de hombres que capturan su personalidad y estilo únicos. ¡Buena suerte!