i. El objetivo:auténtico y halagador (no rígido)
* El propósito de posar: No se trata de forzarte a posiciones incómodas. Se trata de guiarlo a una postura que resalte sus mejores características y refleje su personalidad de una manera genuina.
* La autenticidad es importante: Un gran retrato captura *tú *. Intentar ser otra persona se verá y se sentirá antinatural. Relájate, sé tú mismo y deja que tu personalidad brille.
* La comodidad es clave: Si te sientes incómodo, se mostrará en tu cara y lenguaje corporal. Comunicarse con el fotógrafo. Si una pose se siente incómoda, dígalo.
ii. Comprender los fundamentos
* Los ángulos son tu amigo: Evite estar de pie o sentarse directamente sobre la cámara. La pesca de tu cuerpo crea una dimensión y generalmente es más halagador. Esto es particularmente cierto para las personas de todos los tamaños.
* La regla de 45 grados: Girar su cuerpo ligeramente (alrededor de 45 grados) a la cámara es un buen punto de partida. Esto corta la silueta y agrega interés visual.
* Distribución de peso:
* de pie: Cambia tu peso a una pierna. Esto crea una ligera curva en la rodilla y agrega una curva natural a su cuerpo. Evite encerrar las rodillas.
* sentado: No se desplomes. Siéntese recto (pero no rígidamente). Considere cruzar las piernas o los tobillos, lo que agrega atractivo visual.
* lenguaje corporal:
* Relaja los hombros: Empujar demasiado los hombros puede hacer que se vea rígido. Deja que se relajen y caigan naturalmente.
* manos: Las manos pueden ser complicadas. Mantenlos relajados y evite apretar los puños. Algunas ideas:
* Descansando suavemente en tu regazo (sentado)
* Sosteniendo un objeto (accesorio natural)
* En tus bolsillos (parcialmente)
* Tocando ligeramente tu cara o cabello (si se siente natural)
* Usa tus manos para hacer gesto o enfatizar (si es apropiado para la configuración)
* Postura: Una buena postura es esencial, pero no se excedan. Imagina una cuerda que te saca suavemente de la corona de tu cabeza.
iii. Cara y expresión
* Los ojos son la ventana: El elemento más importante de cualquier retrato es la conexión con los ojos.
* Squinching: Un ligero entrecerrar los entrecisquetas (chirriante) puede hacer que sus ojos se vean más atractivos y seguros. Es un endurecimiento sutil de los párpados inferiores.
* Mira la lente: Si bien no siempre necesita mirar directamente a la cámara, asegúrese de que sus ojos estén enfocados y comprometidos.
* sonriendo:
* sonrisas auténticas: Piensa en algo que te haga feliz. Una sonrisa genuina llega a los ojos.
* Práctica: Conoce tu mejor sonrisa. No todas las sonrisas se ven geniales en la cámara. Experimente frente a un espejo.
* microexpresiones: Incluso una ligera mejora de las esquinas de la boca puede marcar la diferencia.
* Chin and Neck:
* Evite la barbilla doble: Empuje suavemente la barbilla hacia adelante y ligeramente hacia abajo. Esto alarga el cuello y define la línea de la mandíbula. Se siente un poco antinatural, pero a menudo se ve muy bien en la cámara. Piense en pegar su frente * ligeramente * hacia la cámara, en lugar de sobresalir la barbilla.
* Relájate tu mandíbula: La tensión en la mandíbula puede hacerte parecer estresado.
* ángulo facial: Inclinar la cabeza ligeramente puede suavizar sus características y hacer que parezca más accesible. Experimente con la inclinación hacia la izquierda y la derecha para ver cuál es más halagador.
iv. Colaboración con el fotógrafo
* La comunicación es clave: Hable con su fotógrafo sobre sus preferencias y preocupaciones. ¿Qué ángulos te gustan? ¿Hay alguna característica que desee resaltar o minimizar?
* Confía en tu fotógrafo: Ellos son los expertos. Pueden ver cosas que no puedes. Estar abierto a sus sugerencias.
* Dé retroalimentación: Si una pose se siente incómoda o antinatural, dígale al fotógrafo. Pueden ajustarlo o sugerir algo diferente.
* Revise las imágenes: Si es posible, solicite ver algunos de los disparos durante la sesión. Esto le permite hacer ajustes y asegurarse de que esté satisfecho con los resultados.
V. Consejos y consideraciones prácticas
* Ropa:
* Fit: Use ropa que le quede bien y haga que se sienta seguro.
* Color y patrón: Considere los antecedentes y elija ropa que lo complemente. Evite los patrones ocupados que pueden distraer.
* planchado: Las arrugas son muy notables en las fotos.
* Grooming:
* cabello: Asegúrate de que tu cabello esté peinado como te gusta.
* maquillaje: Si usa maquillaje, aplíquelo como lo haría normalmente (o un poco más pesado, dependiendo del estilo que busque). Evite cualquier cosa demasiado brillante, ya que puede crear un resplandor no deseado.
* Hidratación: Beba mucha agua antes de la sesión. La piel hidratada se ve más saludable.
* Ubicación: La ubicación puede influir en el estado de ánimo y el estilo del retrato. Discuta las opciones de ubicación con su fotógrafo.
* Props: Considere usar accesorios que reflejen su personalidad o intereses.
* ¡Relájate y diviértete! Cuanto más relajado y cómodo seas, mejor serán las fotos.
* Práctica: Tome algunos selfies para experimentar con diferentes ángulos y expresiones. Esto lo ayudará a sentirse más cómodo frente a la cámara.
vi. Errores comunes para evitar
* mirando directamente la lente con ojos muy abiertos: Esto puede parecer intenso y antinatural.
* bloqueando sus juntas: Bloquear las rodillas o los codos crea rigidez.
* encorvando: Mantener una buena postura.
* Tensando: Relájese los hombros, la mandíbula y la cara.
* olvidando respirar: Mantenga la respiración dará como resultado una apariencia tensa.
* usando ropa que no encaja: La ropa mal ajustada puede ser poco halagadora.
* Ignorando tus manos: Mantenga las manos relajadas y evite apretar.
* Temiendo a comunicarse: Hable con su fotógrafo sobre sus preocupaciones y preferencias.
Al tener en cuenta estos puntos, puede abordar las sesiones de retratos con confianza y crear imágenes que apreciará en los próximos años. ¡Buena suerte!