i. Planificación y preparación (antes de ir)
* Investigación, investigación, investigación:
* MUCHAS POPULARES Y GEMS OCULTO: No solo apunte a los puntos de referencia obvios. Excave más a través de blogs, foros de viajes, Instagram (explore hashtags y geotags) y sitios web de fotógrafos locales para descubrir perspectivas únicas y lugares menos conocidos.
* Luz óptima: ¡Use aplicaciones como Photopills, Ephemeris (TPE) del fotógrafo (TPE) o Planit! Para predecir los tiempos de amanecer/puesta de sol y posiciones de sol/luna para diferentes lugares. Saber cuándo la hora dorada y la hora azul golpearán a su tema es crucial.
* Eventos y festivales locales: Descubra si algún evento o festivales locales coincide con su viaje. Estos pueden proporcionar increíbles oportunidades fotográficas.
* Leyes y permisos locales: Investigue cualquier permiso o restricciones de fotografía necesaria, especialmente para fotografía de drones o disparos en áreas protegidas.
* Transporte: Planifique cómo se moverá. ¿Alquilará un automóvil, usará transporte público, contratará a un conductor o caminar/bicicleta? Considere cómo el transporte afecta su capacidad para llegar a lugares en los mejores momentos.
* Seguridad: Investigación de posibles preocupaciones de seguridad (delitos, estafas, desastres naturales).
* Lista de verificación de engranajes:
* Cámara y lentes: Traiga una lente zoom versátil (como un 24-70 mm o 24-105 mm) y una lente gran angular (para paisajes). Una lente de teleobjetivo puede ser útil para la vida silvestre o los sujetos distantes. Considere una lente principal para situaciones de poca luz.
* baterías y tarjetas de memoria: Lleve muchas baterías adicionales y tarjetas de memoria. Nada es peor que quedarse sin energía o almacenamiento.
* trípode: Esencial para la fotografía con poca luz (amaneceres, puestas de sol, paisajes nocturnos) y paisajes afilados.
* Filtros: Filtro polarizador (reduce el resplandor, profundiza los colores), el filtro de densidad neutra (ND) (permite exposiciones más largas en luz brillante), filtro de densidad neutra graduada (GND) (equilibra la exposición entre el cielo brillante y el primer plano oscuro).
* suministros de limpieza: Pable de lente, kit de limpieza del sensor (si se siente cómodo usándolo).
* Bolsa de cámara: Una bolsa de cámara cómoda y resistente al clima.
* cubierta de lluvia: Proteja su equipo de la lluvia.
* Cargadores y adaptadores: Para todos sus dispositivos.
* dron (si corresponde): Verifique las regulaciones locales y las restricciones del espacio aéreo.
* Preparación mental:
* Lista de tablas/disparos: Cree un tablero de ánimo con imágenes que lo inspire y una lista de fotos de imágenes específicas que desea capturar. Esto te ayuda a mantenerte enfocado.
* Flexibilidad: Esté preparado para desviarse de sus planes. Las mejores oportunidades a menudo surgen inesperadamente.
* Paciencia: La fotografía a menudo requiere esperar la luz, el clima o el momento adecuados.
ii. En la ubicación:Maximizando su tiempo y creatividad
* Llegue temprano y quédese hasta tarde:
* hora dorada/hora azul: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer ofrece la luz más hermosa y suave. La hora azul (el período de crepúsculo justo antes del amanecer o después del atardecer) es excelente para paisajes urbanos y paisajes de mal humor.
* venció a las multitudes: Llegar temprano le permite configurar su disparo sin distracciones y evitar las multitudes del mediodía.
* Explore &Scout:
* Camina: No solo fotografíe desde el primer punto de vista que encuentre. Camine por la ubicación, explore diferentes ángulos y busque composiciones únicas.
* Cambia tu perspectiva: Baje, suba en alto, dispara a través de las cosas. Experimente con diferentes puntos de vista.
* Scout de antemano: Si es posible, explique la ubicación el día anterior para identificar posibles puntos de tiro y planificar su enfoque.
* Componga cuidadosamente:
* Regla de los tercios: Divida su marco en nueve partes iguales y coloque elementos clave a lo largo de las líneas o en las intersecciones.
* Líneas principales: Use líneas (carreteras, ríos, cercas) para guiar el ojo del espectador a través de la imagen.
* Enmarcado: Use elementos naturales (árboles, arcos, puertas) para enmarcar su tema.
* Interés de primer plano: Incluya elementos en primer plano para agregar profundidad y escala a las fotos de su paisaje.
* Espacio negativo: Use espacio vacío para crear una sensación de calma y llamar la atención sobre su tema.
* Presta atención a los antecedentes: Asegúrese de que el fondo no distraiga de su sujeto.
* Busque patrones y texturas: Estos pueden agregar interés visual a sus fotos.
* Experimente con diferentes configuraciones:
* Aperture: Use una apertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para profundidad de campo y fondos borrosos (bokeh). Use una apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) para paisajes afilados.
* Velocidad de obturación: Use una velocidad de obturación rápida para congelar el movimiento. Use una velocidad de obturación lenta para crear un desenfoque de movimiento (por ejemplo, cascadas, automóviles en movimiento).
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo cuando sea necesario con poca luz.
* Balance de blancos: Ajuste su equilibrio de blanco para capturar con precisión los colores de la escena.
* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más información que JPEGS, lo que le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Use el modo manual: Obtenga control total sobre la configuración de su cámara.
* Experimente con exposiciones largas: Use un filtro ND y un trípode para crear efectos de ensueño y borrosos.
* Inactive con su tema:
* Habla con los locales: Aprenda sobre la historia y la cultura del área. También pueden señalarlo a gemas ocultas y los mejores lugares para comer.
* Respeto a las aduanas locales: Vístase apropiadamente, solicite permiso antes de fotografiar a las personas y tenga en cuenta los sitios religiosos.
* Conéctese con su tema: Si fotografia a las personas, tómese el tiempo para conectarse con ellas y contar su historia.
* Cuente una historia:
* Capture una variedad de tomas: Disparos anchos, disparos medios, primeros planos, detalles.
* Muestre el contexto: Incluya elementos que muestren la ubicación y las personas que viven allí.
* Centrarse en la emoción: Capture la sensación del lugar y las emociones de las personas que fotografías.
* Revise sus fotos regularmente:
* Verifique su exposición y composición: Asegúrese de que sus fotos sean nítidas, bien expuestas y bien compuestas.
* Identificar áreas de mejora: ¿Qué podrías haber hecho mejor?
* Ajuste su enfoque: Según su revisión, ajuste su configuración o composición para la siguiente toma.
* Sea paciente y persistente:
* No te rindas fácilmente: A veces, las mejores fotos requieren esperar el momento adecuado.
* Sigue disparando: Cuantas más fotos tomes, mayores serán tus posibilidades de capturar algunas verdaderamente geniales.
iii. Postprocesamiento (después del viaje)
* Edite sus fotos:
* Use software: Adobe Lightroom, Adobe Photoshop, Capture One, etc.
* Ajustes básicos: Exposición, contraste, reflejos, sombras, blancos, negros.
* Corrección de color: Balance de blancos, vibración, saturación.
* afilado: Agregue un toque de afilado para que sus fotos se vean nítidas.
* Reducción de ruido: Reduzca el ruido, especialmente en fotos de alta ISO.
* Ajustes locales: Use pinceles o gradientes para hacer ajustes a áreas específicas de la imagen.
* Organice y respalde sus fotos:
* Crear un sistema: Desarrolle un sistema para organizar sus fotos para que pueda encontrarlas fácilmente más tarde.
* Haga una copia de seguridad de tus fotos: Realice una copia de seguridad de sus fotos en varias ubicaciones (disco duro, almacenamiento en la nube).
* Comparte tu trabajo:
* Redes sociales: Instagram, Facebook, etc.
* Sitio web/blog: Muestra tus mejores fotos.
* Imprime: Imprima sus fotos favoritas y exhibirlas en su hogar.
Takeaways de teclas:
* La preparación es primordial: La investigación y la planificación exhaustivas aumentarán significativamente sus posibilidades de éxito.
* La luz es el rey: Presta atención a la luz y dispara durante la hora dorada y la hora azul siempre que sea posible.
* La composición es importante: Use técnicas de composición para crear imágenes visualmente atractivas.
* Engrafiar y conectar: Conéctese con su tema, respete a las aduanas locales y cuente una historia.
* Experimente y diviértete: No tengas miedo de probar cosas nuevas y explorar tu creatividad.
Siguiendo estos consejos, estará en camino de capturar impresionantes fotos de viaje que apreciará en los próximos años. ¡Buena suerte y feliz disparo!