i. Comprender los fundamentos:
* Propósito del fondo: Los antecedentes deben mejorar, no distraer de su tema. Debe complementar su ropa, coloración y estado de ánimo general. Ayuda a contar una historia o establecer un tono.
* elementos clave a considerar:
* Color: Los colores complementarios o contrastantes pueden ser efectivos.
* textura: Suave, áspero, estampado:¿cómo agrega profundidad o interés?
* líneas: Las líneas principales pueden guiar el ojo del espectador. Las líneas verticales pueden agregar altura, las líneas horizontales pueden transmitir la paz y las líneas diagonales pueden agregar dinamismo.
* Light: ¿Cómo interactúa la luz con el fondo? ¿Está iluminado, moteado o creando sombras?
* Profundidad: Considere las capas de primer plano, mediana y fondo. Esto puede agregar una sensación de escala y dimensión.
ii. Ubicaciones de exploración:
* Explore su área:
* Parques y jardines: Estos a menudo ofrecen una variedad de opciones, desde flores y árboles hasta elementos arquitectónicos.
* entornos urbanos: Busque paredes, callejones, graffiti, puentes y áreas industriales interesantes.
* Senderos de la naturaleza y puntos de senderismo: Los bosques, campos, lagos y montañas pueden proporcionar hermosos fondos naturales.
* playas y vías fluviales: El océano, los ríos y los lagos ofrecen iluminación y texturas únicas.
* Empresas locales (con permiso): Los escaparates únicos, los cafés o incluso las tiendas de antigüedades pueden ser excelentes con permiso.
* Use herramientas en línea:
* Google Maps: Use la vista satelital y la vista de la calle para explorar ubicaciones potenciales de forma remota. Busque áreas con características interesantes.
* Instagram y redes sociales: Busque hashtags relacionados con su ubicación (por ejemplo, #parkname, #cityphotography). Esto puede darle ideas visuales y mostrarle lo que otros han usado.
* Sitios web/blogs de fotografía: Muchos fotógrafos comparten sus lugares y lugares favoritos de tiro.
* Considere la hora del día:
* Hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer): Proporciona luz cálida, suave y halagadora.
* Hora azul (justo antes del amanecer y después del atardecer): Crea un ambiente genial y malhumorado.
* Días nublados: Ofrezca iluminación suave y uniforme sin sombras duras.
* Midday Sun: Generalmente evitado debido a las duras sombras. Sin embargo, puede encontrar sombra debajo de los árboles o los edificios internos para suavizar la luz.
iii. Técnicas para elegir un fondo en la ubicación:
* simplificar: Busque fondos que sean simples y liberados. Evite cualquier cosa que distraiga de su sujeto.
* desenfoque el fondo (profundidad de campo poco profunda): Use una apertura amplia (número de falente F bajo, como f/2.8 o f/1.8) para difuminar el fondo y aislar su sujeto. Esta técnica funciona bien con fondos ocupados o distractores.
* Use líneas principales: Coloque su sujeto para que las líneas en el fondo (por ejemplo, carreteras, cercas, caminos) les lleven el ojo del espectador.
* enmarca tu sujeto: Use elementos naturales como árboles, arcos o puertas para enmarcar su sujeto y llamar la atención sobre ellos.
* Cambia tu perspectiva:
* disparar bajo: Puede hacer que su sujeto parezca más alto e imponente, y cambiar el fondo.
* dispara alto: Puede proporcionar una visión más amplia de los alrededores y crear una sensación de perspectiva.
* Busque repetición y patrones: Repetir formas, colores o texturas puede agregar interés visual al fondo.
* Considere la temporada: Cada temporada ofrece diferentes colores y texturas. Primavera:flores florecientes. Verano:exuberante vegetación. Otoño:follaje vibrante. Invierno:nieve y árboles desnudos.
* Haga coincidir el fondo con el estilo del sujeto: Si estás filmando un retrato formal, busque un fondo elegante y sofisticado. Si estás filmando un retrato informal, puedes ser más juguetón con tus elecciones.
* Presta atención a la línea del horizonte: Evite que la línea Horizon se cruze con la cabeza de su sujeto.
iv. Ideas de fondo específicas:
* Naturaleza:
* Campos de flores silvestres: Vibrante y colorido.
* bosques: Ofrezca luz moteada y una sensación de profundidad.
* playas: Cielos dramáticos y reflexiones.
* lagos o ríos: Tranquilo y sereno.
* Árboles con corteza interesante: Textural y único.
* Urban:
* paredes de ladrillo: Rústico y texturizado.
* Graffiti Art: Audaz y colorido.
* Arquitectura moderna: Líneas limpias y formas geométricas.
* Áreas industriales: Arenoso y vanguardista.
* puentes: Arquitectónico y pintoresco.
* Otro:
* Fences: Puede agregar textura y líneas de liderazgo.
* puertas y ventanas: Crear una sensación de misterio.
* escaleras: Ofrezca ángulos y líneas interesantes.
* tela o fondos pintados: Portátil y versátil.
V. Consejos para trabajar con el fondo:
* Comuníquese con su tema: Explique su visión para el fondo y cómo mejorará el retrato.
* Ajuste su posición: Muévase usted mismo o su sujeto para encontrar el mejor ángulo y composición.
* Tenga en cuenta los elementos de distracción: Busque cosas como basura, letreros u otras personas que puedan restar valor a la imagen. Intente reposicionarlos o eliminarlos si es posible (ética y legalmente).
* Tome disparos de prueba: Experimente con diferentes configuraciones y composiciones para ver qué funciona mejor.
* Edite sus fotos: Use un software de postprocesamiento para ajustar los colores, el contraste y la nitidez del fondo. También puede eliminar elementos de distracción o desdibujar más el fondo.
vi. Consideraciones importantes:
* Permisos: Compruebe si se requieren permisos para disparar en ciertos lugares (parques, sitios históricos, etc.).
* Respeta el entorno: Deja la ubicación como la encontraste.
* Seguridad: Tenga en cuenta su entorno y tome precauciones para mantenerse seguros, especialmente en entornos urbanos o naturales.
* estilo personal: Desarrolle su propio estilo de firma experimentando con diferentes fondos y técnicas.
Siguiendo estos consejos y practicando su ojo para la composición, puede encontrar y utilizar excelentes fondos para crear impresionantes retratos al aire libre. ¡Buena suerte!