Cómo posar hombres:una guía completa para la fotografía masculina
Posar a los hombres efectivamente requiere comprender no solo cómo posicionarlos físicamente, sino también cómo comunicarse de manera efectiva, generar confianza y capturar su personalidad. Aquí hay un desglose de posar ideas y consejos:
i. Comprender los principios de la buena pose:
* La confianza es clave: El elemento más importante. Si su sujeto se siente incómodo, se mostrará. Alentarlos, dar instrucciones claras y ofrecer comentarios positivos.
* se ve mejor que perfecto: Esforzarse por poses relajadas y auténticas. Evite posiciones demasiado rígidas o artificiales.
* Rompe las líneas: Evite posturas simétricas que se sientan planas. Fomentar posiciones asimétricas para crear interés visual.
* Use líneas anguladas: Los brazos, las piernas y los torsos en ángulo crean formas más dinámicas y halagadoras.
* Considere el tipo de cuerpo: Lo que funciona para un tipo de cuerpo podría no funcionar para otro. Adapte sus posturas para halagar el físico de su sujeto.
* Conozca su luz: La fuente de luz influirá fuertemente en la pose y el estado de ánimo. Ajuste la pose para maximizar el impacto de la luz.
* Cuente una historia: ¿Qué estás tratando de transmitir? La pose debe contribuir a la narrativa general de la foto.
ii. Elementos y consejos de postura de núcleo:
* manos:
* Evitar: Directamente a los lados (hace que los brazos se vean voluminosos).
* Buenas opciones:
* En los bolsillos (parcial o completamente):transmite confianza relajada.
* En las caderas (pose de potencia, un poco más asertivo).
* Entrelazado en el frente (informal, accesible).
* Descansa sobre un accesorio (pared, silla, etc.) - agrega interés visual.
* Sostener un objeto (taza de café, libro, etc.) - Agrega contexto y personalidad.
* Usando las manos para ajustar la ropa (chaqueta, corbata):se ve natural y elegante.
* Consejo general: Evite los puños apretados, mientras transmiten tensión. Mantenga las manos relajadas y ligeramente curvadas.
* Arms:
* Evitar: Flat contra el cuerpo (hace que los brazos se vean más amplios).
* Buenas opciones:
* Ligeramente doblado (crea ángulos e interés visual).
* Un brazo doblado, uno recto (asimetría).
* Crossing Arms (puede transmitir confianza, pero tener en cuenta la poderosa lacricidad).
* Un brazo descansando sobre una superficie.
* piernas:
* Evitar: Rodillas rígidas y rectas y cerradas.
* Buenas opciones:
* Rodilla ligeramente doblada (más relajada y natural).
* El peso cambió a una pierna (crea una curva sutil en el cuerpo).
* Una pierna ligeramente hacia adelante (agrega profundidad y movimiento).
* Cruzado en los tobillos (informal, relajado).
* Amplia postura (poderosa, asertiva).
* torso:
* Evitar: Directo a la cámara (puede parecer bloqueado).
* Buenas opciones:
* Ligeramente en ángulo (crea una silueta más halagadora).
* Twisting en la cintura (agrega dinamismo).
* Inclinarse ligeramente hacia adelante o hacia atrás (los cambios sutiles en la postura pueden alterar drásticamente la sensación).
* Cabeza y cuello:
* Evitar: Gaze rígida y recta.
* Buenas opciones:
* Ligera inclinación de la cabeza (agrega interés y emoción).
* Mirando ligeramente fuera de cámara (crea una sensación más sincera).
* Chin ligeramente hacia adelante (ayuda a definir la línea de la mandíbula).
* Presta atención al cuello:los cuellos más largos se ven más elegantes. Si el cuello es corto, aliente al sujeto a alargarlo ligeramente.
* PROPER: El "Squinch":los ojos de los ojos sutiles puede hacer que un sujeto se vea más seguro y comprometido.
iii. Posando ideas - categorizadas:
* Poses de pie:
* contra una pared: Inclinado con un hombro, un pie hacia adelante, manos en bolsillos.
* Configuración urbana: De pie en una esquina, mirando fuera de cámara.
* en la naturaleza: De pie entre los árboles, las manos se relajaron a los costados.
* Potencia de potencia: Una postura amplia, manos en las caderas o brazos cruzados (use con moderación, puede parecer agresivo).
* Una pierna hacia adelante: Crea un aspecto dinámico y un sentido de movimiento.
* Poses sentados:
* en una silla: Inclinado hacia adelante con los codos sobre las rodillas, mirando directamente a la cámara.
* en un taburete: Piernas cruzadas, inclinadas hacia atrás contra la parte posterior de las heces, postura relajada.
* en el suelo: Con las piernas cruzadas, inclinándose hacia atrás en las manos, expresión relajada.
* inclinándose hacia atrás: En una silla o contra una pared, luciendo relajado y contemplativo.
* Poses de inclinación:
* contra una pared: Recubrimiento informal, una mano en el bolsillo, otra descansando sobre la pared.
* en un coche: Un brazo en el auto, el otro se relajó a su lado.
* en un árbol: Similar a apoyarse contra una pared, agrega un elemento natural.
* Poses de acción/movimiento:
* caminar: Capture el sujeto caminando hacia la cámara o lejos de ella.
* Jumping: Divertido y enérgico, captura el pico del salto.
* Ejecutando: Captura el movimiento y el atletismo.
* bailando: Si el sujeto es un bailarín, permítales moverse libremente y capturar su gracia natural.
* Ajuste de la ropa: (por ejemplo, arreglar una corbata, abotonar una chaqueta) puede verse muy natural.
iv. Consejos específicos de fotografía masculina:
* La masculinidad no se trata solo de músculos: Concéntrese en capturar la fuerza, la confianza y el carácter, no solo los atributos físicos.
* asuntos de aseo: Anime a su sujeto a estar bien arreglado. Incluso un poco de aceite de barba puede marcar la diferencia.
* Elección de vestuario: La ropa debe complementar la pose y el tema general de la sesión. La ropa clásica y bien ajustada es a menudo una buena opción.
* Comunicación directa: Sea claro y conciso en sus instrucciones. Evite direcciones vagas.
* Dé un refuerzo positivo: Informe a su sujeto cuándo están haciendo un buen trabajo. Esto genera confianza y los alienta a relajarse.
* Muéstrales las tomas: Muestre periódicamente a su sujeto las fotos que está tomando. Esto les permite ver qué funciona y qué no.
* Sea respetuoso: Respeta el nivel de comodidad de su sujeto. No los empujen a hacer nada con lo que no sean cómodos.
V. Comunicación y relación de construcción:
* Establecer una conexión: Conozca a su tema antes del rodaje. Esto los ayudará a relajarse y sentirse más cómodos.
* Explica tu visión: Comparta sus ideas para la sesión con su sujeto. Esto les ayudará a comprender sus objetivos y contribuirá con sus propias ideas.
* Sea paciente: La gente lleva tiempo relajarse frente a la cámara. Sea paciente y alentador.
* Proporcionar comentarios: Dar retroalimentación específica y constructiva. Evite declaraciones vagas como "que se ve bien".
* Escucha tu tema: Esté abierto a las sugerencias e ideas de su sujeto.
vi. Ejemplos e inspiración:
* Mira otros retratos masculinos: Estudie las posturas y la iluminación utilizadas por fotógrafos exitosos. Analice lo que funciona y qué no.
* Crear una placa Pinterest: Recopile imágenes que lo inspire y que pueda usar como referencia durante su sesión.
vii. ¡Practica, practica, practica!
La mejor manera de mejorar sus habilidades de pose es practicar. Trabajar con amigos, familiares o contratar una modelo. Experimente con diferentes poses y técnicas de iluminación.
Al dominar estos principios y consejos, estará en camino de crear retratos masculinos impresionantes e impactantes que capturen la esencia de su tema. ¡Buena suerte!