i. Preparación y equipo:
* Cámara:
* dslr o espejo: Esencial para el control manual sobre la configuración.
* trípode: Absolutamente crucial para la estabilidad durante las largas exposiciones.
* Liberación de obturador remoto (opcional): Reduce el batido de la cámara al comenzar la exposición.
* luces:
* La variedad es clave: Experimentar con diferentes fuentes de luz:
* Ligas de LED: Ideal para líneas y patrones precisos. Elija unos con brillo y enfoque ajustables.
* geles de color: Agregue tonos vibrantes a sus senderos de luz.
* lana de acero (manija con extrema precaución - ver sección de seguridad): Crea chispas dramáticas (¡solo al aire libre!).
* luces de fibra óptica: Producir texturas interesantes.
* palitos brillantes: Simple y crear colores únicos.
* Pantalla del teléfono: Use aplicaciones para crear patrones de color.
* sujeto:
* dispuesto y paciente: La pintura ligera requiere quedarse quieto durante varios segundos.
* Ropa oscura: Ayuda a los senderos de luz a destacarse en el fondo.
* Ubicación oscura: Cuanto más oscuro sea el medio ambiente, mejor será el efecto de pintura de luz. Evite las farolas y otras fuentes de luz ambiental. Los estudios interiores o las ubicaciones al aire libre oscuras son ideales.
* Asistente (opcional): Puede ayudar con la pintura de luz, la mantenimiento de reflectores o ajustar la configuración de la cámara.
* Engranaje de seguridad (si usa lana de acero):
* Gafas de seguridad: Proteja tus ojos de las chispas.
* Guantes: Proteja tus manos de las quemaduras.
* Extintor de fuego o cubo de agua: Para extinguir cualquier chispa errante.
* mangas y pantalones largos: Para evitar quemaduras de chispas.
* Abrir espacio al aire libre: Lejos de materiales inflamables (hierba seca, árboles, etc.).
ii. Configuración de la cámara:
* Modo: Modo manual (m)
* Aperture: Comience con una apertura más pequeña (por ejemplo, f/8 o f/11) para una mayor profundidad de campo. Puede experimentar con aperturas más amplias para una profundidad de campo menos profunda y un aspecto más etéreo. Una apertura más pequeña también significa exposiciones más largas.
* Velocidad de obturación: ¡Aquí es donde sucede la magia! Comience con una exposición larga (por ejemplo, 5-30 segundos) y ajuste en función de la cantidad de luz que está pintando y el efecto deseado. ¡Experimento!
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100 o 200) para minimizar el ruido.
* Enfoque: Preenvío previo en su sujeto usando Autococus * antes de * Apagando las luces. Luego, cambie al enfoque manual para bloquearlo. También puede usar una linterna para iluminar temporalmente su sujeto para enfocarse y luego apagarla rápidamente.
* Balance de blancos: Contáctalo en tungsteno/incandescente para un tono ligeramente más frío, o experimente con otras configuraciones para diferentes efectos de color. También puede ajustar en el procesamiento posterior.
* Formato de imagen: Dispara en formato en bruto para obtener la máxima flexibilidad en el procesamiento posterior.
iii. El proceso de pintura de luz:
1. Configure la escena:
* Coloque su sujeto frente a un fondo oscuro.
* Enmarca el disparo en tu trípode.
* Componga su retrato con la intención de agregar elementos pintados de luz alrededor del tema.
2. Enfoque y bloqueo:
* Use una linterna para iluminar su sujeto temporalmente, lo que le permite automáticamente.
* Cambie su lente al enfoque manual para evitar que se reenfoque durante la exposición.
3. oscurece la habitación:
* Apague todas las luces.
4. Inicie la exposición:
* Use su liberación de obturador remoto (o presione cuidadosamente el botón del obturador para minimizar el batido de la cámara).
5. Pintura de luz:
* ¡Esta es la parte creativa! Mueva sus fuentes de luz alrededor de la escena para crear patrones, formas y texturas.
* Experimentar con diferentes técnicas:
* líneas: Mueva la fuente de luz en línea recta.
* círculos: Crea movimientos circulares con la luz.
* espirales: Dibuja patrones espirales en el aire.
* Texturing: Pulse rápidamente la fuente de luz para crear un efecto punteado.
* Detrás del tema: Pinte la luz detrás de su sujeto para crear un efecto de halo.
* Luz de relleno: Use una luz suave para iluminar suavemente su sujeto si es necesario.
* Considere la perspectiva:los objetos más cercanos a la cámara parecerán más grandes y brillantes.
* Pruebe diferentes velocidades:mover la fuente de luz más lenta creará una línea más brillante y gruesa. Moverlo más rápido creará una línea más débil y más delgada.
* No brille la luz directamente en la lente de la cámara: Esto puede causar brote de lente y sobreexposición.
6. Finalizar la exposición:
* Cuando haya terminado la pintura de luz, deje que la cámara termine la exposición.
7. Revisión y ajuste:
* Verifique la imagen en la pantalla LCD de su cámara.
* Ajuste la configuración de su cámara (apertura, velocidad de obturación, ISO) y técnicas de pintura de luz basadas en los resultados.
iv. Ideas y técnicas únicas de retratos:
* formas abstractas: Cree formas y patrones abstractos alrededor de su sujeto para agregar una sensación de misterio e intriga.
* alas o auras: Pintar luz para crear la ilusión de alas, auras u otros elementos etéreos alrededor de su tema.
* Palabras o mensajes: Escriba palabras o mensajes en el aire utilizando una fuente de luz.
* Motion Motion: Haga que su sujeto se mueva ligeramente durante la exposición para crear desenfoque de movimiento y una sensación de dinamismo.
* siluetas: Coloque su fuente de luz detrás de su sujeto para crear una silueta.
* contrasta el color: Use luces de diferentes colores para crear contrastes de color llamativos.
* Patrones geométricos: Cree patrones geométricos con reglas o plantillas y una fuente de luz.
* Combinando la pintura de luz con luz natural: Use una fuente de luz natural muy tenue (como la luz de la luna) para una exposición de base sutil y luego agregue elementos de pintura de luz.
* Doble exposición: Tome una foto con el sujeto normalmente iluminado, y otra con ellos en la oscuridad a medida que enciende. Capáelos en la publicación.
* Ropa de pintura ligera: Use la luz para crear patrones en la ropa del sujeto que no existen de otra manera.
* paisajes surrealistas: Cree paisajes en miniatura alrededor de su sujeto con pintura ligera.
* Usando superficies reflectantes: Use espejos u otras superficies reflectantes para crear patrones de luz interesantes.
V. Postprocesamiento:
* Corrección de color: Ajuste el equilibrio y los colores de los blancos para lograr su aspecto deseado.
* Contraste y brillo: Ajuste el contraste y el brillo para mejorar los detalles en la imagen.
* Reducción de ruido: Reduzca el ruido si es necesario, especialmente si usó un ISO más alto.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.
* esquivando y quemando: Use esquivar y quemar para iluminar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen.
vi. Precauciones de seguridad (especialmente con lana de acero):
* Elija una ubicación segura: Seleccione un área al aire libre abierta lejos de los materiales inflamables.
* Usar equipo de protección: Siempre use gafas de seguridad, guantes y mangas y pantalones largos.
* tiene un extintor de incendios o un cubo de agua cercano: Prepárate para extinguir cualquier chispa errante.
* Tenga en cuenta las condiciones del viento: Evite usar lana de acero en condiciones de viento, ya que las chispas pueden viajar lejos.
* No use lana de acero en el interior: Las chispas son un grave peligro de incendio.
* Limpiar: Recoja y elimina cuidadosamente cualquier lana de acero restante después de su uso.
vii. Consejos para el éxito:
* Práctica, práctica, práctica: Experimente con diferentes técnicas y configuraciones para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Planea tu toma: Dibuje sus ideas de antemano para ahorrar tiempo y frustración.
* Use una versión de obturador remoto: Esto ayudará a minimizar el batido de la cámara.
* Comuníquese con su tema: Asegúrese de que comprendan lo que quiere que hagan y se sientan cómodos con el proceso.
* No tengas miedo de experimentar: Prueba cosas nuevas y empuja los límites de tu creatividad.
* Use postprocesamiento: Mejore sus imágenes con técnicas de postprocesamiento.
* ¡Diviértete! La pintura ligera es una forma creativa y agradable de crear retratos únicos y impresionantes.
Siguiendo estos pasos y experimentando con sus propias ideas, puede crear retratos únicos de pintura de luz que sean realmente únicas. ¡Buena suerte y diviértete creando!