i. Comprender los fundamentos
* Calidad de luz:
* Luz dura: Direct Flash es duro, creando sombras y reflejos fuertes. A menudo es poco halagador a menos que se controle.
* luz suave: La luz difusa es más suave, envuelve el sujeto y crea transiciones más graduales entre la luz y la sombra. Esto generalmente es más halagador para los retratos.
* Flash Power/Output: Aprenda a ajustar la configuración de potencia del flash (generalmente en modo manual). Más potencia es igual a luz más brillante. La medición TTL (a través de la lente) también se puede usar, pero el manual le brinda resultados más consistentes.
* Ley de cuadrado inverso: ¡Esto es crucial! La intensidad de la luz disminuye rápidamente a medida que aumenta la distancia. Pequeños cambios en la distancia entre su flash y sujeto tienen un impacto significativo en la luz. Duplique la distancia y obtendrá 1/4 de la luz.
ii. Equipo esencial (más allá del flash)
* flash: Una luz de velocidad (flash de zapatos calientes) o una luz estroboscópica de estudio son ambas opciones. Las luces rápidas son más portátiles.
* Modificador de luz (crucial): Esto es lo que suaviza y da forma a tu luz.
* paraguas: Un paraguas de brote es una forma simple y efectiva de crear una luz suave y amplia. Un paraguas reflectante puede dar más luz direccional con un poco más de golpe.
* Softbox: Proporciona luz muy controlada y suave. Ven en varios tamaños y formas (rectangulares, cuadrados, octogonales).
* Reflector: Un reflector blanco, plateado u dorado rebota en su sujeto, llenando las sombras. Se puede usar como una luz de relleno o para agregar un resaltado sutil.
* difusores de bricolaje: ¡Incluso un trozo de papel de rastreo o una bolsa de plástico blanca puede actuar como difusor en un apuro!
* Stand de luz: Para colocar el flash y el modificador. Un imprescindible a menos que estés sosteniendo el flash.
* disparador flash (si no usa en la cámara):
* Radio disparadores: La forma más confiable de disparar el flash de forma inalámbrica. Godox, Yongnuo y Pocketwizard son marcas populares.
* esclavo óptico: Desencadena el flash cuando detecta otro disparo de flash. Menos confiable que los desencadenantes de radio, especialmente al aire libre.
* Cámara: DSLR o sin espejo con controles manuales.
* lente: Una lente de retrato (50 mm, 85 mm, 100 mm) es ideal, pero cualquier lente puede funcionar. Una apertura más amplia (f/2.8, f/1.8) permite una profundidad de campo poco profunda y más desenfoque de fondo.
* Opcional:
* geles: Los geles de color pueden agregar efectos creativos a su iluminación.
* Grid: Narra el haz de la luz, creando un efecto de atención.
* Snoot: Similar a una cuadrícula, pero generalmente una forma de cono. Crea un haz de luz muy enfocado.
iii. Técnicas y configuraciones clave
1. Flash en la cámara (rebote):
* Cómo: Incline la cabeza del flash hacia arriba y/o hacia un lado para rebotar la luz del techo o una pared.
* pros: Simple, rápido y mejora la luz en comparación con el flash directo en la cámara. No se necesita equipo adicional.
* contras: Requiere un techo/pared adecuado cerca. Puede crear luz plana. No tanto control.
* mejor para: Fotografía de eventos, retratos rápidos en apuro, situaciones en las que no puedes usar flash fuera de cámara.
* Configuración:
* Establezca el flash en modo TTL (a través de la lente) para determinar automáticamente la alimentación de flash correcta o usar el modo manual para experimentar.
* Establezca su cámara en modo de prioridad de apertura (AV o A) y elija una apertura deseada y deje que la cámara determine la velocidad del obturador. Alternativamente, use el modo manual en su cámara también.
* Experimente con diferentes ángulos de rebote para encontrar la luz más agradable.
2. Flash fuera de cámara (configuración simple):
* Cómo: Monte el flash en un soporte de luz con un modificador (paraguas o softbox). Coloque el flash al lado de su sujeto, en un ángulo de 45 grados.
* pros: Crea una luz más direccional e interesante. Permite un mejor control de las sombras.
* contras: Requiere un soporte de luz y un gatillo. Un poco más complejo de configurar.
* mejor para: Retratos de estilo estudio, disparos en la cabeza, situaciones de iluminación controladas.
* Configuración:
* Cámara: Modo manual. Comience con una velocidad de obturación alrededor del 1/22 de segundo (o la velocidad de sincronización flash de su cámara) y una apertura de f/5.6 o f/8. Ajuste ISO para administrar la luz ambiental.
* flash: Modo manual. Comience con una configuración de baja potencia (1/32 o 1/64) y aumente gradualmente hasta que obtenga el brillo deseado. Use un medidor de luz o el histograma de su cámara para ayudarlo a guiarlo.
3. Iluminación Rembrandt:
* Cómo: Similar a la configuración simple fuera de la cámara, pero coloque la luz ligeramente más alta y hacia un lado, por lo que aparece un pequeño triángulo de luz en la mejilla opuesta a la fuente de luz.
* pros: Patrón de iluminación clásica y halagadora.
* contras: Requiere una colocación precisa de la luz.
* mejor para: Retratos más dramáticos, enfatizando la estructura facial.
4. relleno del reflector:
* Cómo: Use el flash como su fuente de luz principal (ya sea en cámara o fuera de la cámara) y use un reflector para recuperar la luz en las sombras. Coloque el reflector opuesto al flash.
* pros: Forma simple de llenar las sombras y crear una luz más suave. Muy portátil.
* contras: Requiere un asistente para sostener el reflector (idealmente) o un soporte de reflector.
* mejor para: Retratos al aire libre, situaciones en las que necesitas minimizar las sombras duras.
5. Backlighting (iluminación de borde):
* Cómo: Coloque el flash * detrás de * su sujeto, apuntando hacia la cámara. Esto crea un esquema brillante alrededor del tema.
* pros: Dramático y separa el sujeto del fondo.
* contras: Puede ser difícil de exponer adecuadamente. Requiere una colocación de flash precisa.
* mejor para: Siluetas, retratos artísticos.
* Configuración:
* Cámara: Medidor para la cara del sujeto. Esto subexpondrá el fondo, lo que hace que la luz de fondo sea más prominente.
* flash: Comience con una configuración de potencia más baja y aumente según sea necesario.
iv. Consideraciones y consejos importantes
* Antecedentes: Elija un fondo que complementa su sujeto y no distraiga del retrato. Un fondo simple a menudo es mejor. Considere la separación de fondo utilizando una profundidad de campo superficial.
* posando: Guíe a su sujeto con una dirección suave en la postura, la colocación de las manos y la expresión. Investigación de técnicas de posando para retratos.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos correctamente. Si está usando Flash, configúrelo en "Flash" o "Tungsten". Dispara en formato sin procesar para permitir ajustes de equilibrio de blancos fáciles en el procesamiento posterior.
* Medición: Experimente con diferentes modos de medición. La medición de manchas es útil cuando desea exponer para una parte específica de la cara de su sujeto.
* Practica, practica, practica!: La mejor manera de aprender es experimentar con diferentes configuraciones y configuraciones. No tengas miedo de cometer errores.
* postprocesamiento: Editar sus fotos en software como Adobe Lightroom o Capture One puede mejorar significativamente sus retratos. Ajuste la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y el color. Retocar (eliminar las imperfecciones, suavizar la piel) también puede mejorar el resultado final.
* Comuníquese con su tema: Haga que su sujeto se sienta cómodo y relajado. Esto los ayudará a verse más naturales en las fotos.
* Use la luz ambiental para su ventaja: No bloquees completamente la luz ambiental. Incorpóralo para crear un aspecto equilibrado. Por ejemplo, use el flash para llenar las sombras en una escena de otra manera naturalmente iluminada.
* Seguridad: Tenga cuidado de no brillar el flash directamente en los ojos de su sujeto. Use un difusor para suavizar la luz.
Configuración de ejemplo:retrato de softbox fuera de cámara simple
1. Equipo: Cámara, lente (85 mm f/1.8), flash, softbox (24x36 pulgadas), soporte de luz, gatillo de radio.
2. Configuración: Coloque el softbox a la derecha del sujeto, en un ángulo de 45 grados, ligeramente al frente. Levante el softbox para que la luz esté ligeramente hacia abajo.
3. Configuración de la cámara: Modo manual, 1/200º segundo, f/2.8, ISO 100.
4. Configuración flash: Modo manual, comience a 1/32 de potencia y ajuste.
5. Enfoque: Concéntrese en los ojos del sujeto.
6. Ajuste: Tome una toma de prueba y ajuste la potencia flash, la abertura y la ISO según sea necesario para lograr la exposición deseada.
Al comprender los fundamentos de la luz, experimentar con diferentes técnicas y practicar regularmente, ¡puede crear retratos fantásticos con solo un flash! ¡Buena suerte!