1. Planificación y preparación:
* Selección de exploración y ubicación:
* Variedad: Busque ubicaciones que ofrecen diferentes texturas, colores y niveles de apertura. Considere campos, bosques, fondos urbanos, parques o incluso su propio patio trasero.
* Accesibilidad: Asegúrese de que la ubicación sea fácilmente accesible tanto para usted como para su sujeto. Piense en el estacionamiento, las distancias para caminar y cualquier peligro potencial.
* Permisos: Si usa un parque o propiedad privada, verifique si necesita permisos o permisos.
* Hora del día (¡clave!): Esto es crucial.
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer proporcionan luz suave, cálida y favorecedora. Esto es ideal.
* Hora azul: El período posterior al atardecer y antes del amanecer cuando el cielo es un azul profundo. Bueno para tomas más de humor y puede crear una sensación hermosa y etérea.
* Días nublados/nublados: ¡Estos pueden ser sorprendentemente buenos! Las nubes actúan como un softbox gigante, difundiendo la luz solar dura y creando una luz incluso favorecedora. Sin embargo, evite disparar directamente debajo de los árboles en estos días:puede crear una luz marítima extraña.
* Midday Sun (evite si es posible): La dura luz del sol, crea sombras fuertes, reflejos poco halagadores y sujetos para entrecerrar los ojos. Si * debe * disparar durante el mediodía, busque el tono abierto (descrito a continuación).
* Equipo:
* Cámara: Cualquier cámara que le permita controlar la apertura, la velocidad del obturador e ISO. Las DSLR y las cámaras sin espejo son opciones populares. Incluso un buen teléfono inteligente puede funcionar en condiciones ideales.
* lente:
* lentes principales (distancia focal fija): 50 mm, 85 mm y 35 mm son populares para los retratos. A menudo tienen aperturas más amplias (números F más bajos) para una profundidad de campo poco profunda y una excelente calidad de imagen.
* lentes de zoom: 70-200 mm es un zoom versátil para retratos, que le brinda flexibilidad en el encuadre.
* reflector (esencial): Un reflector rebota en su sujeto, rellenando sombras y agregando un capricho a sus ojos. Los reflectores blancos, plateados y de oro ofrecen diferentes tonos. Un reflector 5 en 1 es una gran inversión.
* difusor (opcional): Un difusor suaviza la luz solar dura si no puede encontrar el tono abierto. Un gran difusor es ideal.
* trípode (opcional): Útil para situaciones de poca luz o para el marco consistente.
* medidor de luz (opcional): Para lecturas de exposición precisas, especialmente en situaciones de iluminación difíciles. Las cámaras modernas a menudo tienen excelentes metros incorporados.
* Props (opcional): Piense en incorporar accesorios que reflejen la personalidad o los intereses de su sujeto (por ejemplo, un libro, un instrumento musical, flores). Mantenlo simple y evite cualquier cosa que distraiga.
* Agua y bocadillos: Mantenga su sujeto cómodo, especialmente durante los brotes más largos.
* Armario y estilo:
* Coordinación de color: Elija ropa que complementa la ubicación y el estado de ánimo general al que apunta. Evite los patrones y logotipos ocupados que puedan distraer del sujeto.
* comodidad: Asegúrese de que su sujeto se sienta cómodo y confiado en su ropa.
* maquillaje: Un pequeño maquillaje puede mejorar las características, pero evite cualquier cosa demasiado pesada o antinatural. El polvo es esencial para controlar el brillo.
* cabello: Aconsee a su sujeto a peinar su cabello de una manera que se sientan cómodos y seguros.
* Comunicación:
* Discuta la visión: Hable con su tema de antemano sobre el estilo de los retratos que desea crear, la ubicación y el armario. Compartir imágenes de inspiración.
* Posando ideas: Tenga en cuenta algunas ideas posibles, pero sea flexible y aliente su sujeto a relajarse y ser ellos mismos.
* Refuerzo positivo: Dé a su sujeto una dirección clara y alentadora a lo largo de la sesión. La retroalimentación positiva les ayuda a relajarse y sentirse más seguros.
2. Técnicas de iluminación:
* Sombra abierta: La mejor opción para la luz solar directa.
* Definición: Encuentre un área donde el sol esté bloqueado (por ejemplo, la sombra de un edificio, un árbol grande), pero el sujeto todavía está expuesto a la luz ambiental del cielo circundante. Esto crea luz suave, incluso sin sombras duras.
* Posicionamiento: Coloque su sujeto justo dentro del borde de la sombra, frente al área abierta. Esto permite que la luz ambiental se envuelva alrededor de su cara.
* Uso del reflector: Use un reflector para recuperar la luz en la cara y complete las sombras restantes.
* Backlighting:
* Posicionamiento: Coloque el sol detrás de su sujeto, creando un brillo suave alrededor de su cabello y hombros.
* Exposición: Medidor para la cara de su sujeto, lo que probablemente significará un poco sobreexpponente los antecedentes.
* Evitar la bengala de lentes: Use una campana de lente o coloque su sujeto cuidadosamente para bloquear la luz solar directa para golpear la lente.
* Uso del reflector: Un reflector es crucial para llenar las sombras en la cara de su sujeto.
* Iluminación lateral:
* Posicionamiento: Coloque su sujeto para que el sol salga de un lado.
* estado de ánimo: Esto crea una luz más dramática con sombras fuertes. Puede ser muy halagador, pero requiere una postura cuidadosa y atención a las sombras.
* Uso del reflector: Esencial para equilibrar la luz y evitar que un lado de la cara sea demasiado oscuro.
* usando un reflector:
* Posicionamiento: Haga que un asistente sostenga el reflector o use un soporte de reflector. Ángulo del reflector para rebotar la luz en la cara del sujeto desde la dirección de la fuente de luz.
* Distancia: Experimente con la distancia entre el reflector y el sujeto para controlar la cantidad de luz de relleno.
* Tipos de reflectores:
* White: Crea luz suave y natural de relleno.
* Silver: Proporciona luz de relleno más brillante y especular.
* oro: Agrega un tono cálido y dorado a la piel.
* negro: Se usa para * bloquear * luz, creando sombras más profundas. Menos común en el retrato.
* usando un difusor:
* Posicionamiento: Coloque el difusor entre el sol y su sujeto para suavizar la luz del sol.
* Tamaño: Cuanto más grande sea el difusor, más efectivamente suavizará la luz.
* ángulo: Ajuste el ángulo del difusor para controlar la cantidad de luz que alcanza su sujeto.
3. Posación y composición:
* Relajación: Lo más importante es hacer que su sujeto se sienta cómodo y relajado. Chatea con ellos, dales una dirección clara y ofrece comentarios positivos.
* poses naturales: Evite posturas rígidas y antinaturales. Fomentar el movimiento y la interacción.
* Angling: Tenga su sujeto ligeramente en ángulo a la cámara. Esto generalmente es más halagador que enfrentar la cámara directamente.
* Distribución de peso: Haga que su sujeto cambie su peso a una pierna. Esto crea una pose más relajada y dinámica.
* Colocación de la mano: Presta atención a la colocación de la mano. Evite las posiciones incómodas o distractoras de la mano. Haga que sostengan algo, descansen sus manos en sus bolsillos o tocen suavemente su rostro.
* colocación de la barbilla: Aconsee a su sujeto que baje ligeramente la barbilla. Esto ayuda a eliminar una barbilla doble y crea una línea de mandíbula más definida.
* Contacto visual: Varía el contacto visual. A veces, su sujeto mira directamente a la cámara, otras veces haz que miren hacia otro lado.
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro, siguiendo la regla de los tercios para una composición más atractiva visualmente.
* Líneas principales: Use líneas naturales en el medio ambiente (por ejemplo, caminos, cercas, ríos) para llevar el ojo del espectador a su tema.
* Profundidad de campo: Use una apertura amplia (bajo número F) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y aislar su sujeto.
* fondos: Tenga en cuenta el fondo. Evite los elementos de distracción que puedan restar valor al sujeto. Busque fondos limpios y ordenados que complementen el sujeto.
4. Configuración de la cámara:
* Aperture:
* f/1.8 - f/2.8: Crea una profundidad de campo muy poco profunda, ideal para aislar el sujeto y difuminar el fondo.
* f/4 - f/5.6: Todavía crea un poco de desenfoque de fondo, pero proporciona más nitidez.
* f/8 - f/11: Aumenta la profundidad de campo, manteniendo más de la escena enfocada. Use esto cuando desee más del entorno visible.
* Velocidad de obturación:
* Regla general: Use una velocidad de obturación que sea al menos igual a la distancia focal de su lente para evitar el batido de la cámara (por ejemplo, si usa una lente de 50 mm, use una velocidad de obturación de al menos 1/50 de segundo).
* velocidades de obturación más rápidas: Use velocidades de obturación más rápidas para congelar el movimiento.
* velocidades de obturación más lentas: Use un trípode si usa velocidades de obturación más lentas para evitar desenfoque.
* ISO:
* Manténgalo bajo: Use el ISO más bajo posible para minimizar el ruido. Idealmente, manténgalo en 100 o 200.
* Ajuste según sea necesario: Aumente el ISO solo si es necesario para lograr una imagen expuesta adecuadamente con una velocidad de obturación y apertura adecuadas.
* Balance de blancos:
* Auto White Balance (AWB): Generalmente funciona bien con luz natural.
* Balance de blanco personalizado: Use una tarjeta gris para establecer un balance de blancos personalizado para un color más preciso.
* Presets: Experimente con diferentes preajustes de equilibrio de blancos (por ejemplo, nublado, soleado, sombra) para lograr diferentes estados de ánimo. También puede ajustar esto en el procesamiento posterior.
* Modo de medición:
* Medición evaluativa/matriz: La cámara administra toda la escena y calcula una exposición promedio. Este es un buen punto de partida.
* Medición de manchas: La cámara medica un área pequeña en el centro del marco. Use esto cuando desee controlar con precisión la exposición de un área específica, como la cara del sujeto.
* Medición ponderada en el centro: La cámara administra toda la escena, pero da más peso al área central.
* Modo de disparo:
* Prioridad de apertura (AV o A): Establece la apertura y la cámara selecciona automáticamente la velocidad del obturador. Ideal para controlar la profundidad de campo.
* manual (m): Controlas tanto la abertura como la velocidad del obturador. Proporciona el mayor control, pero requiere más experiencia.
5. Postprocesamiento:
* Software: Use un software como Adobe Lightroom, Capture One o Luminar AI para mejorar sus fotos.
* Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.
* Contrast: Ajuste la diferencia entre los reflejos y las sombras.
* Balance de blancos: Atrae la temperatura de color de la imagen.
* Respaldos y sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.
* Claridad y textura: Agregar definición a la imagen.
* retoque:
* suavizado de la piel: Piel sutilmente suave para eliminar las imperfecciones. Evite la suavización excesiva, lo que puede hacer que la piel se vea antinatural.
* Mejora ocular: Afila los ojos y agregue un reflector.
* esquivar y quemar: Aligere sutilmente y oscurece las áreas de la imagen para mejorar la dimensión y llamar la atención a áreas específicas.
* Calificación de color: Ajuste los colores en la imagen para crear un estado de ánimo o estilo específico.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.
Takeaways de teclas:
* La luz lo es todo: Priorice encontrar la mejor luz. Aprenda a usar la luz natural para su ventaja.
* La comunicación es clave: Comuníquese claramente con su sujeto para que se sientan cómodos y seguros.
* La práctica hace la perfección: Cuanto más practiques, mejor será para capturar impresionantes retratos naturales.
* Experimento: No tengas miedo de experimentar con diferentes técnicas y encontrar tu propio estilo.
* ¡Diviértete! La fotografía debe ser agradable tanto para usted como para su sujeto.
Siguiendo estos consejos y practicando regularmente, estará en camino de crear retratos al aire libre hermosos y naturales. ¡Buena suerte!