REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo sobrevivir sesiones de retratos con niños difíciles

Las sesiones de retratos sobrevivientes con niños difíciles requieren paciencia, planificación y mucha creatividad. Aquí hay un desglose de estrategias para ayudarlo a superarlo:

1. La preparación es clave:

* Comuníquese con los padres de antemano:

* Pregunta sobre la personalidad del niño: ¿Son tímidos, enérgicos, fácilmente distraídos, propensos a berrinches, o tienen necesidades específicas (por ejemplo, alergias, sensibilidades sensoriales)?

* Discuta las expectativas: Explique el proceso, el tiempo y el objetivo (algunas buenas fotos). Asegúrese de que la perfección no es el objetivo, y los disparos sinceros son a menudo los mejores.

* Pregunte sobre motivadores: ¿A qué recompensas o intereses responde el niño? (por ejemplo, un juguete específico, una canción favorita, alabanza)

* Plan para descansos: Determine de antemano cuándo y con qué frecuencia se deben tomar descansos.

* participación de los padres: ¿Qué tan activos quieren ser los padres? ¿Ayudarán a posar o simplemente observar?

* Planifique la sesión:

* Manténgalo corto: Los niños pequeños tienen breves tramos de atención. Apunte a 30-45 minutos al máximo.

* Elija el momento adecuado: Programe la sesión cuando el niño tenga más probabilidades de estar bien arrancado y alimentado. Evite los horarios de las siestas y las comidas.

* Ubicación, ubicación, ubicación: Elija un lugar seguro, interesante y apropiado para la edad y la personalidad del niño. Considere un ambiente familiar (como su hogar o un parque favorito) para los niños más pequeños. Tenga un plan de respaldo para el mal tiempo.

* tiene una lista de disparos: Prepare una lista de disparos simples para mantenerse organizado y enfocado. Priorice primero las tomas más importantes.

* Prepare su equipo: Cargue las baterías, limpie las lentes y tenga todo listo. Evite hacer el balance y perder el tiempo.

* Traiga suministros:

* bocadillos y bebidas: Los bocadillos saludables (¡y no desordenados!) Pueden hacer maravillas.

* juguetes y accesorios: Traiga juguetes, libros o accesorios apropiados para su edad que puedan usarse para distraer o involucrar al niño. Deje que los padres traigan un artículo de confort favorito.

* toallitas y tejidos: Esencial para los desorden y las narices líquidas.

* Un cambio de ropa (para el niño): ¡Suceden los accidentes!

* Música: Cree una lista de reproducción de canciones amigables para los niños para crear un ambiente divertido y relajado.

* Tu juego A (y un sentido del humor): Esté preparado para ser tonto, paciente y adaptable.

2. Durante la sesión:la paciencia y la adaptabilidad son sus superpoderes:

* Establecer una conexión:

* Comience lento: No empujes inmediatamente una cámara en la cara del niño. Tómese unos minutos para chatear y construir una relación. Baja en su nivel.

* Sea amigable y accesible: Sonríe, use una voz suave y haga contacto visual.

* Aprenda su nombre y úselo con frecuencia.

* Muestra un interés genuino: Pregúnteles sobre sus juguetes, actividades o historias favoritas.

* Hazlo divertido y atractivo:

* Conviértalo en un juego: "¿Puedes mostrarme tu mejor pose de superhéroes?" "¡Veamos si puedes rugir como un león!"

* Use sonidos y caras tontos: ¡No tengas miedo de ser tonto!

* Deja que sean ellos mismos: Las tomas sinceras son a menudo las más auténticas y hermosas. Abraza el caos.

* Opciones de oferta: "¿Quieres pararte aquí o allá?" "¿Quieres sostener este juguete o ese?" Darles una sensación de control puede ayudar a reducir la resistencia.

* Manténgalo en movimiento: Cambiar ubicaciones, actividades o pose con frecuencia para mantenerlos comprometidos.

* Manegar el comportamiento:

* Refuerzo positivo: Alabanza y aliento son muy útiles. "¡Buen trabajo!" "¡Lo estás haciendo tan bien!" "¡Me encanta tu sonrisa!"

* Ignora el mal comportamiento menor: No preste atención al comportamiento de búsqueda de atención.

* Redirección de atención: Si un niño comienza a inquietarse, intente distraerlos con un juguete nuevo, una pose diferente o un cambio de paisaje.

* Comuníquese con los padres: Si está luchando por manejar el comportamiento del niño, hable con los padres. Conocen mejor a su hijo y pueden ofrecer sugerencias.

* Tome descansos: Si el niño se está abrumando, tome un breve descanso. Déjalos correr, jugar o tomar un refrigerio.

* Sepa cuándo detenerse: A veces, simplemente no va a suceder. No lo forces. Es mejor reprogramar que terminar con un niño gritando y miserable y sin fotos utilizables.

* Técnicas de cámara:

* Velocidad de obturación rápida: Capture esos momentos fugaces de cooperación.

* Modo de disparo continuo: Aumente sus posibilidades de obtener una buena oportunidad en medio del movimiento.

* Centrarse en los ojos: Los ojos afilados son cruciales para los retratos cautivadores.

* Use luz natural: A menudo es más halagador y menos intimidante que Flash.

* Dispara desde diferentes ángulos: Baje bajo, dispara desde arriba, experimente con perspectivas.

* Se trata de problemas específicos:

* timidez: Sea paciente, déles tiempo para calentarse y evite empujarlos demasiado fuerte. Concéntrese en los sinceros de ellos que interactúan con sus padres.

* negativa a cooperar: Pruebe el soborno (¡con la aprobación de los padres!), Juegos y tonterías. A veces, déjalos estar por un tiempo y atrapar algunas tomas naturales.

* berrinches: Mantenga la calma, deje que los padres lo maneje (si es apropiado) y tome un descanso.

* déficit de atención: Mantenga la sesión corta, use muchos accesorios y cambios de paisajes, y concéntrese en capturar breves momentos de enfoque.

* Domodos físicos/necesidades especiales: Comuníquese con los padres de antemano para comprender las necesidades o limitaciones específicas. Adaptar la sesión en consecuencia.

3. Post-Sesión:

* Revisión y edición: Sea selectivo al elegir las fotos finales. Concéntrese en capturar la personalidad y la esencia del niño, incluso si la pose no es perfecta.

* Comuníquese con los padres: Hágales saber cómo fue la sesión y cuándo pueden esperar ver las fotos.

* Aprende y adapta: Reflexione sobre lo que funcionó bien y lo que no. Use este conocimiento para mejorar su enfoque para futuras sesiones.

Takeaways de teclas:

* La paciencia es primordial.

* La flexibilidad es esencial.

* La comunicación es crucial.

* Centrarse en capturar la personalidad, no la perfección.

* ¡No tengas miedo de ser tonto!

Recuerde, cada niño es diferente. Lo que funciona para uno puede no funcionar para otro. La clave es ser preparada, adaptable y paciente. ¡Buena suerte!

  1. Creación de compuestos cautivadores

  2. 5 consejos de edición de fotografía de naturaleza para crear imágenes impresionantes en segundos

  3. Mi mejor equipo recomendado para fotografía nocturna

  4. El Hitchcock Zoom:su historia y cómo lograrlo

  5. Cómo ve la luz el sensor CMOS o CCD de su cámara.

  6. El estado de la fotografía callejera:¿Cómo ha cambiado la era digital una disciplina clásica?

  7. Cómo mejorar tu fotografía de larga exposición con el apilamiento de fotos

  8. Fotografía borrosa y creativa:por qué sus imágenes no necesitan ser 100% nítidas

  9. El mejor software para editar en blanco y negro

  1. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  2. Cómo encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre

  3. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

  4. Cómo trabajar con relaciones de aspecto en la fotografía de paisajes

  5. Sleek y moderno:aquí es por qué debes imprimir tus imágenes en metal

  6. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  7. Cómo encontrar excelentes fondos para retratos al aire libre

  8. Este entrenamiento de fotografía está garantizado para mejorar su fotografía [Solo 48 horas]

  9. Cómo crear un retrato bokeh por menos de $ 10

Consejos de fotografía