i. Preparación para la sesión:Consideraciones esenciales
1. Verifique el pronóstico del tiempo: Esto parece obvio, pero * realmente * verifíquelo. Busque detalles como intensidad de nevadas, velocidad del viento, temperatura (para duración de la batería) y cubierta de nubes. Un cielo ligeramente nublado a menudo es ideal para incluso iluminar y evitar sombras duras. Un día despejado después de una nueva nevada puede crear impresionantes cielos azules y nieve brillante, pero tenga en cuenta la dura luz.
2. Vista cálida y apropiada: La hipotermia y los dedos entumecidos son tu enemigo. Las capas son clave. Considerar:
* Capas exteriores impermeables y a prueba de viento: Chaqueta, pantalones, guantes/guantes y botas.
* Capas base de absorción de humedad: Para evitar que el sudor se enfríe.
* Calcetines calientes: Mezclas de lana o sintética.
* hat/gorro: Esencial para retener el calor corporal.
* calentadores de mano y pie: Para un calor adicional en días especialmente fríos.
3. Proteja su equipo:
* Bolsa de cámara impermeable: Esencial para el transporte y el almacenamiento.
* lente toallitas o paños: Para eliminar la nieve o la humedad de la lente.
* Cubierta de lluvia para su cámara: Incluso si no está nevando activamente, la nieve derretida puede gotear.
* Bolsas de bloqueo postal: Para proteger baterías adicionales y tarjetas de memoria.
* Traiga una tela de microfibra: Para limpiar sus lentes.
* No cambie las lentes en la nieve a menos que sea necesario: Esto corre el riesgo de nieve dentro de su cámara.
4. Cargue sus baterías (¡y traiga repuestos!): El clima frío drena las baterías * increíblemente * rápidamente. Mantenga las baterías adicionales calientes en un bolsillo interno.
5. Planifique su ubicación: Explorar ubicaciones potenciales de antemano si es posible. Busque composiciones interesantes, elementos de primer plano y áreas con buena luz.
ii. Configuración y técnicas de la cámara:obtener la exposición correcta
6. Compensación de exposición maestra (+1 a +2 paradas): El medidor de su cámara está diseñado para escenas promedio. La nieve es * no * promedio, es muy brillante. La cámara intentará hacer la nieve gris. Use una compensación de exposición positiva (+1 a +2 paradas, o incluso más) para alegrar la escena y mantener la nieve. Revise sus imágenes y ajuste según sea necesario. ¡Experimento!
7. Dispara en formato RAW: Los archivos sin procesar contienen muchos más datos que JPEGS, lo que le brinda una mayor flexibilidad para ajustar la exposición, el balance de blancos y otras configuraciones en el procesamiento posterior. Esto es crucial para corregir cualquier problema de exposición causado por la nieve.
8. Comprender el balance de blancos: El equilibrio de blancos "auto" a veces puede luchar con la nieve, lo que resulta en un elenco azulado o grisáceo. Experimente con diferentes configuraciones de balance de blancos como "nublado", "sombra" o incluso balance de blancos personalizado para lograr la temperatura de color deseada. El formato sin procesar le permite ajustar esto fácilmente en el procesamiento posterior.
9. Use un filtro de polarización (opcional): Un filtro polarizador puede reducir el resplandor de la nieve y profundizar los cielos azules, especialmente en los días soleados. También puede aumentar el contraste y la saturación.
10. Considere usar el modo manual: Aunque intimidante para algunos, el modo manual le brinda un control completo sobre su apertura, velocidad de obturación e ISO. Esto le permite lograr la exposición precisa que desea, especialmente en condiciones de iluminación desafiantes. Comience con una configuración sugerida basada en el medidor de su cámara y ajuste en consecuencia.
11. Mira tu histograma: El histograma es una representación gráfica del rango tonal en su imagen. En escenas nevadas, desea ver que el gráfico se desplaza hacia la derecha (tonos más brillantes) sin recortar (perder detalles en los reflejos). Úselo para ajustar su compensación de exposición.
iii. Composición y creatividad:creación de imágenes visualmente atractivas
12. Busque contraste: La nieve puede ser un color muy uniforme. Busque elementos contrastantes como árboles, rocas, edificios o personas para agregar interés y profundidad a sus composiciones.
13. Use líneas principales: Los caminos, caminos o cercas cubiertas de nieve pueden actuar como líneas principales, atrayendo el ojo del espectador a la escena.
14. Incorpora elementos de primer plano: Interesantes elementos de primer plano como ramas cubiertas de nieve, pistas de animales o carámbanos pueden agregar profundidad y perspectiva a sus imágenes.
15. Captura de nieve que cae: Para capturar la nieve que cae, use una velocidad de obturación más rápida (por ejemplo, 1/250 de segundo o más rápido) para congelar los copos de nieve. Una velocidad de obturación más lenta borrará los copos de nieve, creando un efecto más impresionista. Considere usar un flash para resaltar la nieve que cae, especialmente por la noche.
16. Abrace minimalismo: Los paisajes nevados a menudo se prestan a composiciones minimalistas. Concéntrese en la simplicidad y el espacio negativo para crear una sensación de paz y tranquilidad.
17. Fotografía después de una nueva nevada: La belleza de la nieve no tocada no tiene paralelo. Salga lo antes posible después de una nevada para capturar su belleza virgen antes de que se pisotee.
iv. Postprocesamiento:refinar sus imágenes
18. Ajuste el balance de blancos y la exposición: Atrae el balance de blancos y la exposición en su software de edición de fotos para lograr la apariencia deseada.
19. Mejora el contraste y la claridad: Aumentar el contraste y la claridad puede ayudar a resaltar los detalles en la nieve y hacer que sus imágenes estén. Tenga cuidado de no exagerar, ya que esto puede crear resultados de aspecto antinatural. Un toque sutil suele ser mejor.
¡Siguiendo estos consejos, estarás en camino de capturar fotografía mágica de nieve que impresionará a tus amigos y familiares! ¡Recuerda experimentar y divertirte!