REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos dramáticos en tu garaje

Convertir su garaje en un estudio de retratos puede ser una forma fantástica de crear imágenes dramáticas y convincentes sin romper el banco. Aquí hay un desglose de cómo lograr eso:

1. Preparación y configuración:Borrar el espacio

* Borre el desorden: El primer y más crucial paso. Elimine todo lo que no sea esencial para el brote. COCHES, HERRAMIENTAS, BICES:sácalos del camino. Un fondo limpio es clave para retratos dramáticos.

* Limpie el fondo: Barre, polvo y limpie las paredes o cualquier superficie que planee usar como telón de fondo. Incluso una superficie aparentemente limpia revelará polvo e imperfecciones en una foto.

* Elija un telón de fondo:

* paredes existentes: Considere las paredes de garaje existentes. Una pared de ladrillo puede ser fantástica, una pared pintada puede ser excelente si es un color neutro, o puede pintar una sección para un aspecto específico.

* fondos de tela: Asequible y versátil. La muselina, el terciopelo o incluso las grandes láminas de tela coloreada se pueden colgar con abrazaderas y un soporte de fondo (o incluso un poste resistente apartado). El terciopelo negro absorbe la luz y crea un fondo muy dramático y oscuro.

* Papel sin costuras: Un rollo de papel sin costuras le brinda un telón de fondo suave, limpio y de aspecto profesional. Requiere un soporte de telón de fondo y una barra cruzada.

* Opciones de bricolaje: Piensa creativamente. Paneles de madera viejos, mantas texturizadas o incluso grandes hojas de cartón pintaban un color específico.

2. Iluminación:la clave para el drama

* El control de luz es esencial: Los garajes a menudo tienen luz ambiental de ventanas o huecos. Necesita bloquear o controlar esta luz para obtener los resultados más dramáticos. La tela negra, las mantas o incluso el cartón se pueden usar para cubrir ventanas.

* fuentes de luz (elija una o más):

* estroboscópicos (flashes de estudio): La opción más potente y versátil. Proporcionar luz consistente y controlable. Necesitarás al menos uno, pero dos o tres son ideales. Busque kits para principiantes para ahorrar dinero.

* Speedlights (flashes): Portátil y más asequible que las estribas. Se puede activar de forma inalámbrica. Menos poderoso pero genial para aprender. Es probable que necesite múltiples.

* Luces continuas: Paneles LED o luces de video. Bueno para ver cómo la luz cae sobre su tema en tiempo real, lo que facilita la postura y los ajustes. Menos poderoso que las estribas pero más fácil de trabajar para principiantes.

* Modificadores de luz (esenciales para dar forma a la luz):

* Softboxes: Cree una luz suave y difusa, ideal para retratos halagadores. Diferentes tamaños ofrecen diferentes niveles de suavidad.

* Umbrellas: Más asequible que los softboxes, pero menos controlables. Todavía crea luz difusa.

* reflectores: Regrese la luz sobre su sujeto, llenando las sombras y agregando reflejos. Esencial para equilibrar la luz. Los reflectores blancos, plateados y de oro ofrecen diferentes efectos. Un tablero de espuma blanca funciona bien como un reflector de bricolaje.

* Snoots: Enfoque la luz en un haz apretado, creando focos dramáticos.

* GOBO (Cookie): Se utiliza para proyectar patrones de luz y sombra sobre su sujeto o fondo.

* Técnicas de iluminación para el drama:

* Iluminación Rembrandt: Una técnica clásica. Coloque la luz a un lado y ligeramente detrás del sujeto, creando un triángulo de luz en la mejilla opuesta a la fuente de luz.

* Iluminación dividida: La luz cae en solo la mitad de la cara, creando un aspecto dramático y misterioso.

* Iluminación de bucle: Similar a Rembrandt, pero la sombra de la nariz arroja un pequeño bucle en la mejilla.

* Backlighting: Coloque la luz detrás del sujeto, creando una silueta o un borde de luz a su alrededor.

* Luz dura: Luz directa y no modificada de una luz estroboscópica o luz de velocidad. Crea sombras y reflejos fuertes, agregando drama. (Use con precaución e intención).

* Iluminación baja: Principalmente tonos oscuros con algunos aspectos destacados. Crea una sensación de mal humor e intensa. Requiere un control cuidadoso de la luz para evitar la oscuridad completa.

3. Configuración de la cámara

* Dispara en Raw: Te brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.

* Aperture: Use una apertura amplia (por ejemplo, f/2.8, f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y aislar su sujeto.

* ISO: Manténgalo lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100) para minimizar el ruido. Si está usando estribas, debería poder mantenerlo bajo. Con luz continua o luz rápida, es posible que deba aumentarlo ligeramente.

* Velocidad de obturación: Contáctalo de acuerdo con su iluminación. Con estribas, generalmente se sincronizará con la velocidad de sincronización flash de su cámara (por ejemplo, 1/2 200 de segundo). Con luz continua, ajuste para lograr una exposición adecuada.

* Balance de blancos: Ajuste para que coincida con su fuente de iluminación (por ejemplo, "flash" si usa estribas ", tungsteno" para luces incandescentes). Use una tarjeta gris para un equilibrio preciso de blancos.

* Enfoque: Use el enfoque automático de un solo punto y concéntrese en los ojos.

4. Posación y composición

* La comunicación es clave: Dirige tu sujeto. Diles lo que estás buscando.

* Los ángulos son importantes: Experimente con diferentes ángulos para encontrar los más halagadores y dramáticos. Disparar desde abajo puede hacer que su sujeto parezca poderoso.

* Expresiones faciales: Fomentar las expresiones naturales. Dale a tu sujeto un objetivo o emoción para pensar.

* Colocación de la mano: Presta atención a las manos. Evite posiciones incómodas o rígidas.

* La regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro para una composición más dinámica.

* Líneas principales: Use líneas en el fondo o en primer plano para atraer el ojo del espectador a su tema.

* Espacio negativo: Use el espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de drama y aislamiento.

5. Postprocesamiento

* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos, la exposición, el contraste y la saturación de color.

* retoque: Retire las imperfecciones, la piel suave (¡sutilmente!) Y mejore los ojos.

* esquivando y quemando: Aligere los reflejos y oscurecen las sombras para mejorar el drama y esculpir la cara.

* afilado: Aplique una pequeña cantidad de afilado para sacar detalles.

* Conversión en blanco y negro: Una forma clásica de agregar drama. Experimente con diferentes presets en blanco y negro o cree los suyos propios.

Consejos para maximizar el drama en su estudio de garaje:

* Piense en el color: Un color único y vibrante contra un fondo oscuro puede ser muy llamativo.

* Las sombras son tu amigo: Use sombras para crear profundidad y misterio.

* Use accesorios: Los accesorios pueden agregar contexto e interés a sus retratos. Considere sombreros, bufandas, joyas o incluso objetos que reflejan la personalidad del sujeto.

* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas y romper las reglas.

* Comience simple: Comience con una sola fuente de luz y agregue gradualmente más a medida que se sienta más cómodo.

* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para crear retratos dramáticos.

Consideraciones de seguridad:

* Seguridad eléctrica: Use salidas correctamente conectadas a tierra y evite sobrecargar los circuitos. Mantenga los cables fuera del camino para evitar el tropiezo.

* Ventilación: Si está utilizando algún equipo que genere calor, asegure una ventilación adecuada para evitar el sobrecalentamiento.

* Equipo seguro: Asegúrese de que los soportes de luz y otros equipos sean estables y no se caigan.

* comunicar riesgos: Informe a todos los involucrados sobre los peligros potenciales en el estudio de garaje.

Siguiendo estos pasos, puede transformar su garaje en un estudio de retratos potente y versátil, capaz de producir imágenes increíblemente dramáticas. ¡Buena suerte y diviértete!

  1. Grabar video solo

  2. 12 consejos para una hermosa fotografía nocturna de larga exposición

  3. Cómo publicar un fanzine fotográfico para promocionar tu fotografía

  4. Cómo convertir una cámara a infrarrojos para fotografía de paisajes en blanco y negro

  5. Errores de iluminación de pantalla verde y cómo solucionarlos

  6. 6 consejos para establecer el enfoque en la fotografía de paisajes

  7. Cómo usar un filtro ND de 16 pasos para fotografía de exposición extremadamente larga

  8. Revisión de PortraitPro 21:un editor completo para fotógrafos de retratos

  9. Cómo usar su cámara Canon como cámara web (DSLR/Mirrorless)

  1. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  2. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  3. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  4. Cómo hacer retratos de cambio de inclinación

  5. Cómo usar accesorios en retratos puede hacer que sus fotos sean más interesantes

  6. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  7. Cómo hacer retratos retoques con luminar

  8. Retrato de brillo:cómo lo tomé

  9. 8 ideas de qué hacer con sus fotos de vacaciones

Consejos de fotografía