REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo plantear y inclinar el cuerpo para mejores retratos

Bien, vamos a sumergirnos en el arte de posar y incluir el cuerpo para obtener mejores retratos. Este es un aspecto clave de la fotografía que puede mejorar dramáticamente el impacto y la naturaleza halagadora de sus imágenes.

i. Los cimientos:Comprensión de la mecánica y objetivos del cuerpo

* La comodidad es clave (especialmente para looks sinceros): Si su sujeto es incómodo, se mostrará en su cara. Priorice la búsqueda de poses que se sientan naturales y les permita relajarse. Si hace posturas más dramáticas o estilizadas, tómelo con calma y observe signos de tensión.

* halagador versus realista: El retrato a menudo se trata de presentar un tema bajo su mejor luz. Si bien capturar el verdadero carácter es importante, un poco de postura puede ser muy útil para acentuar las características positivas y minimizar los defectos percibidos.

* Propósito y historia: Considere el propósito del retrato. ¿Es un tiro en la cabeza profesional, una toma de estilo de vida informal o una pieza creativa? La pose debe alinearse con el mensaje previsto.

* Comunicar, comunicarse, comunicarse: No solo ladren órdenes. Explique * por qué * le pide a su sujeto que se mueva de cierta manera. Esto les ayuda a comprender su visión y los hace más cooperativos.

ii. Técnicas de postura de cabeza a cabeza

a. La cabeza y la cara:

* El ángulo lo es todo: Directamente frente a la cámara puede aplanar las características. Agregando ligeramente la cabeza (incluso solo unos pocos grados) crea sombras y definición, agregando dimensión.

* Chin, no muy arriba: Anime a su sujeto a empujar su barbilla * ligeramente * hacia adelante y hacia abajo. Esto aprieta la piel debajo de la barbilla y define la línea de la mandíbula. Tenga cuidado de no exagerar, ya que puede parecer antinatural. Piense en ellos sobresaliendo suavemente la barbilla un poco.

* El contacto visual es crucial:

* Contacto visual directo: Crea una conexión poderosa con el espectador.

* mirando ligeramente lejos: Puede transmitir la consideración, el misterio o una sensación más sincera. Presta atención a dónde están mirando, debería llevar el ojo del espectador.

* sonríe naturalmente: Evite las sonrisas forzadas. Fomente las emociones genuinas hablando con su tema, contando una broma o que piensen en algo feliz. Un ligero "entrecerrar" alrededor de los ojos a menudo indica una sonrisa genuina.

* Trabajando con gafas:

* Evite el resplandor: Incline ligeramente la cabeza y las gafas para minimizar los reflejos.

* Considere eliminarlos (a veces): Si las gafas dominan la cara o causan constantemente resplandor, puede valer la pena tomar algunas fotos sin ellas.

* Expresión facial: Habla con tu tema sobre la emoción que estás tratando de capturar. ¿Relajado? ¿Feliz? ¿Introspectivo?

b. Los hombros y el torso:

* Evite una postura cuadrada: Al igual que la cara, frente a la cámara directamente con los hombros puede verse rígido y más ancho de lo que es.

* El "ángulo de 45 grados": Este es un clásico por una razón. Haga que su sujeto sea un ángulo de su cuerpo a unos 45 grados de la cámara. Esto corta la figura y crea una pose más dinámica.

* cambio de peso: Haga que su sujeto cambie su peso a una pierna. Esto crea una curva natural en la cadera y una postura más relajada.

* El poder del arco posterior: Un arco * leve * en la parte posterior puede enfatizar la cintura y mejorar la postura. Nuevamente, no exagere:apunte a una curva sutil.

* Colocación del hombro: Incluso los ajustes sutiles pueden marcar la diferencia. Intente que su sujeto deje caer un hombro ligeramente más bajo que el otro para un aspecto más relajado y menos simétrico.

* Uso de accesorios y soporte: Apoyarse contra una pared, sentarse en un taburete o sostener un accesorio (como una taza de café o un libro) puede ayudar a crear una pose más natural y cómoda.

c. Los brazos y las manos:

* Evite "colgantes extremidades": Los brazos que cuelgan hacia abajo a los lados pueden parecer incómodos.

* dobla los codos: Incluso una ligera curva en los codos crea un aspecto más relajado y natural.

* La colocación de la mano es clave:

* Pockets: Poner las manos en los bolsillos puede ser informal y cómodo.

* Toca la cara (con cuidado): Una mano que toca suavemente la mejilla, la barbilla o el cabello pueden ser elegantes e íntimas. Tenga en cuenta las arrugas o las imperfecciones.

* sostenga algo: Sostener un accesorio (como se mencionó anteriormente) le da a las manos algo que hacer.

* Evite los puños cerrados: Mantenga las manos relajadas y abiertas.

* Cuidado con las manos planas: Las manos planas frente a la cámara pueden verse grandes y poco halagadoras. Ángalos ligeramente.

* Crear triángulos: Los espacios creados por los brazos y el torso (por ejemplo, un brazo doblado en el codo que crea una forma de triángulo) son visualmente atractivos.

d. Las piernas y los pies:

* señala el dedo del pie: Señalar el dedo del pie de un pie puede alargar la pierna y hacer que parezca más delgada.

* cruzando las piernas (sentado): Puede ser una pose halagadora, pero asegúrese de que no esté demasiado estrecho o incómodo. Presta atención a los ángulos y líneas creadas por las piernas.

* Muestra algo de tobillo: Mostrar un poco de tobillo también puede alargar la pierna.

* Evite "dedos de paloma": Asegúrese de que los pies apunten en una dirección natural.

* Estancia: Una postura más amplia generalmente transmite confianza y poder, mientras que una postura más estrecha puede parecer más recatada.

iii. Los errores de planteado comunes para evitar:

* El aspecto "Deer in Heatlights": Una mirada en blanco directamente a la cámara. Fomentar la expresión y la emoción.

* La pose de "Mugshot": De pie rígidamente frente a la cámara sin expresión.

* hombros tensos: A menudo causado por el nerviosismo. Recuerde a su sujeto que relaje los hombros.

* barbilla doble: Generalmente causado por una mala postura y ángulo de la cabeza. Recuerde el truco "Chin Forward and Down".

* blanco visible en los ojos (demasiado): Puede hacer que el sujeto parezca asustado o sorprendido. Ajuste el ángulo de la cabeza o pídales que relajen sus ojos.

* recorte en las articulaciones: Evite recortar directamente en los codos, muñecas, rodillas o tobillos, ya que esto puede hacer que las extremidades parezcan amputadas.

* Ignorando el lenguaje corporal: Tenga en cuenta las señales sutiles como los brazos cruzados (que pueden indicar la actitud defensiva) o la postura caída (que puede sugerir tristeza o falta de confianza).

* Posición excesiva: Esforzarse por la perfección a expensas de la naturalidad. A veces, las mejores poses son las que suceden orgánicamente.

iv. Consejos para trabajar con diferentes tipos de cuerpo:

* Figuras curvas: ¡Abraza las curvas! Evite posturas que compriman el cuerpo. Use ángulos para crear una silueta halagadora. Concéntrese en la cintura.

* figuras delgadas: Use capas y texturas para agregar dimensión. Considere posturas que crean curvas y volumen.

* Sujetos más altos: Tenga en cuenta el espacio de la cabeza. Anímelos a doblar sus rodillas o apoyarse en algo para evitar parecer demasiado imponente.

* Sujetos más cortos: Use líneas verticales y disparos de ángulo alto para alargar la figura. Evite las poses que las hacen parecer más pequeñas.

V. Practicar y desarrollar su ojo

* Estudie otros retratos: Presta atención a las poses utilizadas por los fotógrafos profesionales. Analice qué funciona y por qué.

* Practica con amigos y familiares: La mejor manera de mejorar sus habilidades de pose es practicar. No tengas miedo de experimentar y probar cosas nuevas.

* usa un espejo: Practique posarse frente a un espejo para comprender mejor cómo los diferentes ángulos y posiciones afectan su apariencia.

* Proporcionar dirección, no dictado: Dé su guía y sugerencias de su tema, pero permítales expresarse y encontrar poses que se sientan cómodas y naturales.

* Sea paciente: Posar puede tomar tiempo y esfuerzo. Sea paciente con su sujeto y usted mismo. ¡Los resultados valdrán la pena!

vi. Herramientas y recursos

* Pinterest: Busque "guías de postura", "retrato posando" o "consejos de fotografía" para inspirarse.

* YouTube: Numerosos canales ofrecen tutoriales sobre técnicas de posación.

* Libros de fotografía: Muchos libros cubren la fotografía de retratos en profundidad, incluidas las técnicas de pose.

* Cursos de fotografía en línea: Considere tomar una clase para aprender de profesionales experimentados.

La conclusión más importante es ser observador, experimentar y encontrar lo que funciona mejor para usted y su tema. ¡Buena suerte y diviértete creando hermosos retratos!

  1. Elegir la velocidad de fotogramas adecuada para su secuencia de cámara lenta

  2. Cómo aprender fotografía:las 6 mejores formas

  3. Entrando en la mente de los maestros:la cinematografía de “Moonrise Kingdom”

  4. Cómo el uso de cámaras instantáneas puede mejorar su fotografía

  5. ¿Qué es la distancia focal?

  6. 10 consejos de fotografía escénica (para imágenes hermosas)

  7. Cómo superar el miedo en la fotografía:una retrospectiva

  8. Consejos profesionales para tomar fotografías de comida favorecedoras en cualquier lugar

  9. Herramientas para hacer ventas de fotografías en persona para aumentar su flujo de ingresos

  1. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

  2. Cómo fotografiar retratos fantásticos con un flash

  3. Cuatro consejos esenciales para fotógrafos principiantes

  4. Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador

  5. Primeros pasos:disparar para las fiestas

  6. Jerga:Glosario de términos de tiro

  7. Cómo agregar un sentido de escala las fotos de su paisaje

  8. Fotografía HDR Vertorama:cómo crear imágenes alucinantes

  9. Hecho a la sombra por qué tomar retratos puede ser ideal

Consejos de fotografía