i. Principios centrales de la postura masculina
* ángulos y líneas: La angularidad generalmente parece más masculina que las curvas. Piense en crear líneas fuertes con el cuerpo.
* La confianza es clave: La actitud del modelo es tan importante como la pose en sí. Anímelos a sentirse cómodos y seguros en su propia piel. La buena postura comunica la confianza.
* Natural vs. rígido: El objetivo es hacer que las poses se vean naturales y sin esfuerzo, incluso si requieren algo de esfuerzo. Evite la rigidez o mira demasiado planteado.
* Posación intencional: Cada pose debe tener un propósito. ¿Estás tratando de transmitir poder, introspección, relajación o algo más?
* The Jawline: Una línea de mandíbula bien definida a menudo se considera atractiva. Alquilar sutilmente la barbilla un poco puede ayudar a definirla (pero no exagere, o crea una barbilla doble).
* manos: Las manos pueden ser complicadas. Evite las manos incómodas y flácidas. Déles algo que hacer (bolsillos, chaqueta, accesorio) o encuentre una posición de aspecto natural.
* rompe la línea: Si la persona está de pie directamente a la cámara, puede parecer aburrido. Ángulo del cuerpo para que se vea más interesante.
ii. Consejos generales para dirigir modelos masculinos
* Comunicación clara: Sea específico y claro con sus instrucciones. Use el lenguaje visual (por ejemplo, "incline la cabeza ligeramente hacia la izquierda", "suaviza los hombros", "cambia el peso sobre la pierna derecha").
* Refuerzo positivo: Fomentar el modelo y proporcionar comentarios positivos. Esto les ayuda a relajarse y sentirse más cómodos.
* Show, no solo digas: Demuestre la pose usted mismo, incluso si te sientes tonto. Esto le da al modelo una comprensión más clara de lo que está buscando.
* Comience simple: Comience con poses básicas y se construya gradualmente desde allí.
* Observe y ajuste: Preste mucha atención al lenguaje corporal del modelo y haga ajustes según sea necesario. Mira los detalles:¿se están tensando? ¿Es su expresión auténtica?
* Considere la ropa: La ropa que lleva la modelo afectará las opciones de posar. El desgaste formal requerirá poses diferentes que el uso casual.
* Considere la ubicación: El entorno debe complementar la pose y el estado de ánimo general de la sesión.
* Hable con el modelo: Conozca el modelo y hable sobre el tema de la sesión de fotos. Comprender lo que el fotógrafo está tratando de lograr ayuda al modelo a crear emociones y posturas auténticas.
iii. Poses y variaciones masculinas específicas
a. Poses de pie:
* La pose inclinada:
* Descripción: El modelo se apoya contra una pared, árbol u otro soporte.
* Variaciones:
* Un hombro contra la pared, piernas cruzadas.
* Ambas manos en bolsillos, recién recostado ligeramente.
* Brazos cruzados, inclinados con una ligera sonrisa.
* Mirando a un lado, expresión reflexiva.
* La "postura de potencia":
* Descripción: Pees de ancho de los hombros, buena postura, expresión segura.
* Variaciones:
* Manos en las caderas.
* Brazos cruzados (tenga cuidado:puede parecer defensivo si se hace mal).
* Una mano en el bolsillo, otro brazo relajado a un lado.
* Una postura ligeramente más amplia, que transmite autoridad.
* La pose de "caminar":
* Descripción: Captura el movimiento y la energía.
* Variaciones:
* Caminando hacia la cámara con un aspecto determinado.
* Al alejarse de la cámara, mirando por encima del hombro.
* Caminando con una ligera arrogancia, manos en bolsillos.
* La pose de pie "sincera":
* Descripción: Parece que el modelo no posa en absoluto.
* Variaciones:
* Mirando a un lado, como si estuviera perdido en el pensamiento.
* Ajuste de su ropa (chaqueta, corbata).
* Sosteniendo un accesorio (taza de café, libro).
* La pose del traje:
* Descripción: Muestra el ajuste y el estilo del traje.
* Variaciones:
* Abrocharse o desabrocharse la chaqueta.
* Manos en bolsillos, abriendo ligeramente la chaqueta.
* Una mano en la solapa, luciendo segura.
* Sentado en una silla, piernas ligeramente separadas.
b. Poses sentado:
* El sentado relajado:
* Descripción: El modelo se sienta cómodamente en una silla o en el suelo.
* Variaciones:
* Inclinándose hacia atrás, brazos descansando sobre la silla.
* Sentados hacia adelante, los codos sobre las rodillas, las manos agrupadas.
* Una pierna cruzada sobre la otra expresión relajada.
* Sentado en el suelo, apoyado contra un árbol o pared.
* La pose de "pensamiento":
* Descripción: Transmite introspección y consideración.
* Variaciones:
* Cabeza descansando a mano, mirando a un lado.
* Mirando hacia abajo, perdido en el pensamiento.
* Sentado con piernas cruzadas, ojos cerrados.
* El "Comando" Sit:
* Descripción: Exuda poder y autoridad.
* Variaciones:
* Sentado en posición vertical, piernas ligeramente separadas, con las manos descansando sobre las rodillas.
* Inclinado hacia adelante, los codos en un escritorio, una mirada intensa.
* Sentado en una silla de espalda alta, mirando la cámara.
* El "vanguardista" Sit:
* Descripción: Inclinado sobre el fondo de una silla hacia atrás.
* Variaciones:
* Brazos doblados y descansando sobre el asiento hacia atrás
* Brazos relajados y colgando.
* Luciendo ligeramente amenazante.
c. Poses de acción:
* Sports/Fitness:
* Muestre el modelo que participa en una actividad deportiva o física.
* Ejemplos:arrojar una pelota, levantar pesas, correr.
* hobby/interés:
* Capture el modelo haciendo algo que disfrutan.
* Ejemplos:tocar la guitarra, leer un libro, trabajar en un automóvil.
* trabajando:
* Muestre el modelo en su entorno profesional.
* Ejemplos:usar una computadora portátil, hablar por teléfono, reunirse con los clientes.
* Caminando en la ciudad:
* Capture el modelo caminando por una calle de la ciudad, mezclándose con el entorno urbano.
* Ejemplos:cruzar una calle, mirar las ventanas de las tiendas, hablar por teléfono.
iv. Colocación de la mano
* en bolsillos: Una opción clásica y relajada. No empujes toda la mano; Deja un poco del pulgar.
* en las caderas: Puede transmitir confianza y poder.
* brazos cruzados: Úselo con precaución. Puede parecer defensivo o cerrado si no está bien. Asegúrese de que los hombros estén relajados.
* sosteniendo un accesorio: Le da a las manos algo que hacer y agrega contexto a la imagen.
* Gesting: Los gestos naturales de las manos pueden agregar dinamismo a una pose.
* descansando sobre una superficie: Si el modelo se inclina o se sienta, las manos pueden descansar sobre la superficie.
* Evite los puños cerrados: A menos que esté buscando específicamente un aspecto agresivo, los puños cerrados pueden hacer que el modelo se vea tenso.
* dedos relajados: Anime al modelo a mantener sus dedos relajados y ligeramente curvados.
V. Expresiones faciales
* La sonrisa: Una sonrisa sutil y segura.
* La sonrisa genuina: Involucre al modelo en una conversación para obtener una sonrisa natural.
* La mirada intensa: Contacto visual directo con la cámara, transmitiendo fuerza y enfoque.
* El aspecto reflexivo: Mirando a un lado, como si estuviera perdido en el pensamiento.
* La expresión relajada: Una expresión neutral, transmitiendo calma y confianza.
* El "Squint": Un ligero entrecerrar los ojos puede hacer que los ojos se vean más intensos.
vi. Ángulos de cámara
* Ángulo bajo: Disparar desde un ángulo bajo puede hacer que el modelo se vea más alto y más potente.
* Ángulo alto: Disparar desde un ángulo alto puede hacer que el modelo se vea más pequeño y más vulnerable.
* Nivel de ojos: Un ángulo neutral que crea una sensación de conexión con el espectador.
* ángulo holandés (inclinación): Inclinar la cámara puede crear una sensación de inquietud o dinamismo.
vii. Consideraciones de iluminación
* Luz dura: Crea sombras y reflejos fuertes, enfatizando las características masculinas.
* luz suave: Crea una luz más uniforme y favorecedora, minimizando las imperfecciones.
* Iluminación lateral: Destaca los contornos de la cara y el cuerpo, agregando profundidad y dimensión.
* Backlighting: Crea un efecto de silueta, enfatizando la forma del modelo.
* Iluminación Rembrandt: Una técnica de iluminación clásica que crea un pequeño triángulo de luz en la mejilla.
viii. Cosas para evitar
* Colocación de la mano incómoda: Manos en posiciones extrañas o antinaturales.
* Postura rígida: Luciendo rígido e incómodo.
* sonrisas forzadas: Una sonrisa genuina siempre es mejor que una forzada.
* ángulos poco halagadores: Disparando desde ángulos que acentúan defectos o crean formas poco halagadoras.
* Posición excesiva: Tratando de hacer demasiado con la pose, haciéndolo parecer antinatural.
* Ignorando el lenguaje corporal: No prestar atención al lenguaje corporal del modelo, lo que puede revelar sus emociones e intenciones.
* poses asimétricas que están demasiado separadas: Trate de no tener los modelos de brazos y piernas muy separados en un lado del cuerpo del otro. Puede causar una curva en el cuerpo que no es atractiva.
ix. Práctica y experimentación
La mejor manera de mejorar sus habilidades de pose masculina es practicar y experimentar. Trabaje con diferentes modelos, pruebe diferentes poses y vea qué funciona mejor para usted. No tengas miedo de romper las reglas y probar algo nuevo. Estudie el trabajo de otros fotógrafos cuyos retratos masculinos admira.
Al comprender estos principios y técnicas, puede crear retratos convincentes y memorables de hombres que capturan sus personalidades e historias únicas. ¡Buena suerte!