REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

Tomar retratos únicos de Crystal Ball requiere una combinación de habilidad técnica, visión creativa y un toque de paciencia. Aquí hay un desglose de cómo capturar imágenes impresionantes y únicas:

i. Planificación y preparación:

* Scoutación de ubicación:

* entorno: Piense en el fondo. ¿Quieres un paisaje borroso y abstracto? ¿Un punto de referencia o detalle arquitectónico específico? ¿Un entorno natural como un bosque, playa o montañas?

* Light: Considere la hora del día. Hora dorada (amanecer/atardecer) proporciona luz cálida y suave. Oferta de días nublados incluso luz difusa. El sol duro del mediodía puede crear reflejos y sombras no deseados.

* Composición: Busque líneas interesantes, texturas y colores que complementen el sujeto y la bola de cristal. Los reflejos de la luz o los elementos coloridos pueden ser fantásticos.

* sujeto y estilo:

* Modelo/Comunicación de sujeto: Discuta su visión con su modelo. Explique la pose, el estado de ánimo y la expresión deseados. Su comodidad y comprensión son cruciales.

* Armario: Elija ropa que complementa el medio ambiente y la estética general. Los colores sólidos o los patrones simples a menudo funcionan mejor. Evite distraer logotipos.

* Props (opcional): Considere la incorporación de accesorios adicionales que mejoren la historia o el tema, pero no superifiquen la imagen.

* Selección de bola de cristal:

* Tamaño: Una bola más grande (80 mm o más) ofrece una imagen más prominente y es más fácil trabajar, pero es más pesado de transportar. Las bolas más pequeñas son más portátiles, pero pueden ser más difíciles de concentrar.

* Claridad: Invierta en una bola de cristal de alta calidad con imperfecciones mínimas (burbujas, rasguños). Esto asegurará una imagen más clara.

* Stand: Considere una pequeña posición para ayudar a estabilizar la pelota, especialmente en superficies desiguales.

* Gear:

* Cámara: Cualquier cámara con controles manuales (DSLR, sin espejo o incluso un teléfono inteligente con modo PRO) puede funcionar.

* lente:

* lente macro: Ideal para capturar detalles agudos dentro de la bola de cristal. Te permite concentrarte muy de cerca.

* Lente de teleobjetivo (70-200 mm o similar): Ideal para comprimir el fondo y crear una profundidad de campo poco profunda.

* lente gran angular: Se puede usar creativamente para capturar más del entorno circundante y al mismo tiempo aparece la bola de cristal.

* trípode: Esencial para imágenes nítidas, especialmente con poca luz o cuando se usa velocidades de obturación más lentas.

* reflector (opcional): Se puede usar para rebotar la luz sobre el sujeto o reducir las sombras duras.

* Limpieza de tela: Mantenga la bola de cristal limpia y libre de huellas digitales.

ii. Aspectos técnicos:Configuración y técnica de la cámara

* Enfoque: Este es * el aspecto más crítico *. Desea que la imagen * adentro * la bola de cristal sea nítida, no la superficie de la pelota misma.

* Enfoque manual: Cambie su lente al enfoque manual. Use View Live (en la pantalla de su cámara) y amplíe la imagen dentro de la pelota. Ajuste cuidadosamente el anillo de enfoque hasta que el sujeto dentro de la pelota esté afilado.

* Peje de enfoque: (Si su cámara lo tiene) Use el pico de enfoque para ayudar a visualizar lo que está en foco.

* Aperture:

* Profundidad de campo poco profunda (bajo número F, como f/2.8, f/4 o f/5.6): Esto desdibuja el fondo maravillosamente, llamando la atención sobre la imagen dentro de la bola de cristal. Ideal para retratos y aislar el tema.

* Profundidad de campo más amplia (número F más alto, como f/8, f/11 o superior): Mantiene tanto la imagen en la pelota como el fondo relativamente nítido. Útil si desea mostrar el entorno. Tenga cuidado con * demasiado * un número de F, ya que puede suavizar la imagen debido a la difracción.

* Velocidad de obturación:

* Ajuste su velocidad de obturación para lograr una exposición adecuada. Use un trípode para compensar las velocidades de obturación más lentas, especialmente con poca luz. Comience a 1/60 de segundo o más rápido si tiene la mano.

* ISO:

* Mantenga ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido. Aumente solo cuando sea necesario para mantener una buena exposición.

* Composición:

* Regla de los tercios: Coloque la bola de cristal a lo largo de una de las líneas de intersección o en uno de los puntos donde se encuentran las líneas.

* Líneas principales: Use líneas en el medio ambiente (carreteras, cercas, ríos) para guiar el ojo del espectador hacia la bola de cristal.

* Simetría: Crea una composición equilibrada y armoniosa.

* Espacio negativo: Use espacio vacío alrededor de la bola de cristal para crear una sensación de calma y llamar la atención sobre el tema.

* Ángulo de visión: Experimente con diferentes ángulos de tiro. Disparar desde un ángulo bajo puede hacer que la bola de cristal parezca más grande y más imponente.

iii. Creación de tomas únicas y creativas:

* Perspectiva:

* Mundo al revés: Recuerde que la imagen dentro de la bola de cristal está invertida. Usa esto para tu ventaja. Coloque la pelota para que el reflejo al revés se vea interesante.

* Enmarcado: Use la bola de cristal para enmarcar el sujeto. Coloque la pelota frente a la cara o el cuerpo de una persona para crear un efecto único y surrealista.

* yuxtaposición: Coloque la bola de cristal en un entorno inesperado o contrastante. Por ejemplo, una bola de cristal en un entorno urbano arenoso o una bola de cristal sostenida por alguien con ropa histórica.

* luz y sombras:

* Backlighting: Disparar con el sol detrás del sujeto puede crear un efecto dramático de silueta dentro de la bola de cristal.

* Reflexiones: Use reflejos de luz o color en el entorno para agregar interés visual a la imagen.

* Exposición larga: Use técnicas de exposición larga por la noche con luces de la ciudad que se reflejan en la pelota.

* narración de historias:

* contexto: Incorporar elementos que cuenten una historia. Una persona que sostiene la pelota mientras mira una montaña lejana sugiere contemplación.

* emoción: Capture las emociones del sujeto a través de su expresión y lenguaje corporal.

* postprocesamiento:

* Ajustes básicos: Ajuste la exposición, el contraste, el equilibrio de blancos y el afilado en su software de edición.

* Calificación de color: Mejore los colores en la imagen para crear un estado de ánimo o una atmósfera específicos.

* Corrección de perspectiva: Corrija cualquier distorsión de perspectiva que pueda estar presente.

* clon/san: Elimine las distracciones no deseadas (polvo, rasguños, imperfecciones) de la bola de cristal o el fondo.

* Efectos creativos: Experimente con efectos creativos como agregar una viñeta, difuminar aún más el fondo o agregar fugas de luz.

* Ideas únicas:

* Retratos submarinos: Coloque la pelota parcialmente sumergida en agua (piscina, lago, océano) para efectos distorsionados y soñadores.

* humo/niebla: Use bombas de humo o niebla natural para crear una atmósfera mística y etérea.

* Doble exposición: Combine una imagen de bola de cristal con otra imagen para crear un efecto surrealista y en capas.

* Imágenes compuestas: Combine múltiples imágenes juntas en Photoshop para crear una composición única y compleja.

* Motion Motion: Capture el sujeto en movimiento mientras sostiene la pelota.

iv. Consideraciones de seguridad:

* luz solar: Nunca mires directamente al sol a través de la bola de cristal. Puede dañar tus ojos.

* Heat: Las bolas de cristal pueden actuar como lupas y potencialmente pueden comenzar los incendios en condiciones secas. Evite colocarlos en superficies inflamables a la luz solar directa.

* caída: Tenga cuidado de no soltar la bola de cristal, ya que puede dañarse o causar lesiones. Use un agarre seguro y considere usar un cordón.

* entorno: Tenga en cuenta su entorno y evite colocar la bola de cristal en áreas donde podría ser fácilmente derribada o dañada.

Takeaways de teclas:

* La práctica hace la perfección: Experimente con diferentes técnicas, configuraciones y composiciones para encontrar lo que funciona mejor para usted.

* Presta atención a los detalles: El enfoque, la composición y la iluminación son elementos cruciales para crear impresionantes retratos de bola de cristal.

* Sea creativo y diviértete: No tengas miedo de probar cosas nuevas y experimentar con diferentes ideas. Lo más importante es divertirse y expresar su creatividad.

* Respeta el entorno: No deje rastro.

Siguiendo estos consejos y técnicas, puede capturar retratos de bola de cristal únicos y cautivadores que impresionarán a sus espectadores y mostrarán su visión artística. ¡Buena suerte y feliz disparo!

  1. Cómo tomar panorámicas verticales (Vertoramas)

  2. Videografía aérea en tu bolsillo

  3. 5 formas de evitar problemas y conquistar la fotografía de verano

  4. Fotografía de larga exposición 201 – Cómo editar un paisaje marino de larga exposición

  5. 9 cosas para fotografiar que se verán geniales en cámara lenta

  6. 10 cosas que nadie les cuenta a los novatos en fotografía

  7. 9 mujeres pioneras que dieron forma a la historia de la fotografía

  8. Trabajo de cámara:lenguaje de toma

  9. Cómo usar un filtro ND de 16 pasos para fotografía de exposición extremadamente larga

  1. Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

  2. Retrato de brillo:cómo lo tomé

  3. Cómo hacer retratos únicos usando pintura ligera

  4. Cómo crear luz de captura en tus retratos naturales

  5. Cómo la familiaridad genera fotos impresionantes

  6. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  7. Cómo elegir paisajes urbanos para la fotografía de retratos

  8. Fotografía de relleno Flash:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)

  9. Retrato Presentando consejos:cómo ayudar a las personas a relajarse y tomar mejores fotos

Consejos de fotografía