i. La base:Comprender los principios centrales
* Rompe la simetría: El cuerpo humano es naturalmente simétrico, pero la simetría en los retratos puede parecer estático y sin vida. Un ligero ángulo o asimetría hace que la pose sea más dinámica e interesante.
* "Twist" y crear forma: Piense en crear flujo visual y líneas interesantes.
* Haga que su sujeto aleje sus hombros de la cámara mientras mantiene su cara hacia la cámara. Esto crea un ligero "giro" en la cintura, que generalmente es más halagador que un disparo recto.
* Evite una postura rígida y cuadrada. Haga que cambien su peso a una pierna.
* Los ángulos son tu amigo: Los ángulos son casi siempre mejores que el recto. Una ligera inclinación de la cabeza, una rotación del cuerpo o la inclinación de las extremidades agregan dimensión.
* alargado, no acortes: Piense en cómo la pose afecta la apariencia de las partes del cuerpo.
* Evite las posturas donde las extremidades se compriman o se orientan. Por ejemplo, apuntar un codo directamente a la cámara puede hacer que el brazo se vea más corto.
* Extender el cuello (sin esforzarse) puede hacer que el sujeto se vea más elegante.
* Considere la luz: La dirección de la luz afecta drásticamente el retrato. Posar debe considerar la fuente de luz. Por ejemplo, si la luz viene del lado, el sujeto puede querer inclinar su rostro ligeramente hacia la luz para una mejor iluminación.
* La comodidad es clave: Si su sujeto es incómodo, se mostrará en su expresión y postura. Asegúrese de que la pose se sienta natural, o ajústela hasta que lo haga.
* La comunicación es crucial: ¡Habla con tu sujeto! Explique lo que está tratando de lograr y les da instrucciones específicas. Demuestre la pose usted mismo si es necesario. Proporcionar comentarios positivos y aliento.
ii. Técnicas y ángulos de postura específicos
a. Cabeza y cara:
* La cabeza se inclina: Una ligera inclinación de la cabeza agrega interés y suaviza la línea de la mandíbula. Experimente con la inclinación de la cabeza hacia adelante (para una sensación más íntima) o de regreso (para una apariencia más segura). Tenga cuidado de no exagerar, ya que demasiada inclinación puede verse antinatural.
* Contacto visual: El contacto visual directo crea una conexión con el espectador. Sin embargo, romper el contacto visual (luciendo ligeramente fuera de cámara) también puede ser efectivo, creando una sensación más pensativa o sincera. Considere que miren hacia una fuente de luz.
* Posición de la barbilla: ¡A menudo el ajuste más crítico! Tener el sujeto ligeramente sobre la barbilla hacia adelante y hacia abajo puede definir la línea de la mandíbula y reducir la apariencia de una barbilla doble. Explique esto sutilmente y evite hacer que se sientan conscientes de sí mismos.
* Smile: Una sonrisa genuina siempre es mejor. Fomentar el sujeto a pensar en algo que los haga felices. Un ligero "Squinch" (estrechando los ojos ligeramente) puede hacer que una sonrisa se vea más auténtica. Considere tener el sujeto ligeramente por sus labios.
* ángulo de la cara: Haga que el sujeto gire la cara ligeramente hacia la izquierda o hacia la derecha. La mayoría de las personas tienen un lado "mejor" de su cara, así que experimente para encontrarlo.
b. Torso y hombros:
* La "curva S": Para los sujetos femeninos, crear una ligera "curva S" en el cuerpo puede ser muy halagador. Esto implica una ligera inclinación de las caderas y una curva en la columna vertebral.
* Distribución de peso: Haga que el sujeto cambie su peso a una pierna. Esto relaja los hombros y las caderas, creando una pose más natural y menos rígida.
* Posición del hombro: En general, bajar los hombros y relajarlos lejos de las orejas es más halagador. Evite encorvarse.
* Hombres en ángulo: Como se mencionó anteriormente, alejar los hombros de la cámara mientras se mantiene la cara hacia la cámara crea un giro halagador. El grado del ángulo depende del sujeto y del aspecto deseado.
* Uso de accesorios: Apoyarse contra una pared, sostener un accesorio o sentarse en un taburete puede agregar interés y romper la pose.
c. Brazos y manos:
* Evita "brazos muertos": Los brazos que cuelgan hacia abajo a los lados se ven sin vida. Dales algo que hacer.
* dobla los codos: Una ligera curva en los codos agrega una curva natural y evita que los brazos se vean rígidos.
* Colocación de la mano: Las manos pueden ser complicadas. Aquí hay algunas opciones:
* Descansando una mano en la cadera.
* Coloque una mano en un bolsillo (pero no enterrada:deje un poco de la mano visible).
* Sosteniendo un accesorio.
* Interactuar con el entorno (por ejemplo, tocar un árbol, descansar sobre una mesa).
* Tocando suavemente la cara (pero evite oscurecer la cara).
* Sosteniendo el otro brazo.
* Evite mostrar la parte posterior de la mano: En general, mostrar el lado de la mano es más halagador que mostrar la parte posterior.
* Evite los puños cerrados: Relaja las manos.
d. Piernas y pies:
* Colocación de piernas: Para disparos de cuerpo completo, piense en la posición de las piernas.
* Cruzar las piernas en los tobillos puede crear una pose más elegante.
* Tener una pierna ligeramente hacia adelante puede crear una sensación de movimiento.
* Evite tener las piernas demasiado juntas, ya que esto puede hacer que parezcan voluminosas.
* Posición del pie: Señalar los dedos de los pies puede alargar ligeramente las piernas.
* ángulo del cuerpo: Agregando todo el cuerpo, incluidas las piernas y los pies, agrega dimensión.
iii. Posar para diferentes tipos de cuerpo y géneros
* Femenina posando: A menudo enfatiza las curvas y la suavidad. Considere la "curva S", inclinando la cabeza y el uso de telas fluidas.
* posando: A menudo enfatiza la fuerza y la confianza. Considere una postura más vertical, una definición de mandíbula fuerte y hombros cuadrados.
* Sujetos con sobrepeso:
* Evite los disparos rectos, ya que pueden ampliar el cuerpo.
* Angle el cuerpo para crear un efecto adelgazante.
* Use ropa suelta y evite ropa ajustada que acentúe las áreas problemáticas.
* Presta atención a la posición de la barbilla para minimizar la apariencia de una barbilla doble.
* Use posar para crear forma y definición.
* sujetos altos:
* Tenga en cuenta el fondo y evite cortar la cabeza.
* Considere sentarse o inclinarse para reducir la altura.
* Use lentes de gran angular para crear una perspectiva más dinámica.
* Sujetos cortos:
* Use posar para alargar el cuerpo.
* Considere posar en una superficie ligeramente elevada.
* Use líneas verticales en el fondo para crear una sensación de altura.
iv. Práctica y experimentación
* Practica con un espejo: Practique posarse frente a un espejo para tener una idea de lo que funciona y lo que no.
* Retratos de estudio: Analice los retratos que admira. Presta atención a las poses, ángulos e iluminación.
* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas. Algunas poses funcionarán, y otras no. La clave es aprender de sus errores y continuar refinando sus habilidades.
* Obtener comentarios: Solicite comentarios de otros fotógrafos o sus sujetos.
* Use referencias: Mantenga una colección de referencias de pose (en línea o en libros) para inspirarlo.
V. Recordatorios importantes
* ser observador. Presta atención a la postura y movimientos naturales del sujeto. No intentes forzarlos a una pose que se sienta antinatural.
* relajarse. Un fotógrafo relajado ayudará a su tema a relajarse.
* ¡Diviértete! Posar debe ser un proceso agradable tanto para usted como para su sujeto.
* El contexto es importante: Considere el objetivo general y el estilo del retrato. Un tiro en la cabeza corporativo requerirá un enfoque diferente al de un retrato casual de estilo de vida.
* postprocesamiento: Recuerde que posar es solo una parte de la ecuación. El procesamiento posterior también se puede utilizar para mejorar el retrato y corregir cualquier imperfección menor.
Posar es un arte y una habilidad que requiere tiempo y práctica para desarrollarse. Al comprender los principios centrales y experimentar con diferentes técnicas, puede crear retratos que sean más halagadores, dinámicos y atractivos. ¡Buena suerte!