i. Planificación y preparación:
* ubicaciones de exploración:
* Disponibilidad de luz: Visite ubicaciones potenciales a la hora del día que planea disparar. Observe cómo cae la luz, busque sombra abierta, luz moteada y oportunidades de hora dorada.
* fondos: Considere los antecedentes que complementan su sujeto. Busque texturas, colores y formas interesantes (árboles, paredes, cercas, campos abiertos, etc.). Evite los elementos de distracción (líneas eléctricas, basura, etc.).
* Accesibilidad y permiso: Asegúrese de que la ubicación sea accesible y tenga permiso si es necesario (propiedad privada, parques, etc.).
* Refugio: Considere ubicaciones con refugio natural en caso de clima inesperado (voladizos, árboles densos).
* época del año: Diferentes estaciones ofrecen un aspecto y desafíos únicos. Considere el follaje, el clima y la temperatura.
* Hora del día:
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer. Ofrece luz cálida, suave y halagadora.
* Días nublados: Proporcione una luz difusa, incluso que minimice las sombras duras.
* Sombra abierta: Encuentre áreas donde su sujeto esté sombreado, pero el fondo aún está encendido, creando una luz suave y agradable.
* Midday Sun: Evite disparar al sol directo del mediodía a menos que pueda encontrar un tono fuerte o usar modificadores para controlar la luz. Las sombras duras y los sujetos para entrenar son problemas comunes.
* Gear:
* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo con capacidades de modo manual es ideal.
* lentes:
* lentes de retrato: 50 mm, 85 mm, 135 mm son opciones clásicas. Ofrecen compresión agradable y profundidad de campo poco profunda.
* lentes de zoom: Puede proporcionar flexibilidad en el encuadre y la composición.
* Reflector: Esencial para recuperar la luz de nuevo en su sujeto, llenar las sombras y agregar reflectores a los ojos.
* difusor: Se usa para suavizar la luz solar y crear una luz más uniforme en su tema.
* Opcional:
* Flash/Strobe fuera de cámara: Para agregar luz de relleno o crear efectos dramáticos (requiere desencadenantes).
* medidor de luz: Para medir con precisión la luz y garantizar una exposición precisa.
* Stand y fondos de fondo: Le permite crear un fondo más controlado, especialmente útil para los disparos de estilo de estudio. Elija colores y texturas que complementen su sujeto.
* Props: Use accesorios para agregar personalidad e interés a sus retratos (flores, sombreros, mantas, etc.).
* estante de ropa: Para cambios en el vestuario.
* Paso de paso: Para posar sujetos
* Preparación del sujeto:
* Armario: Aconsee a su tema sobre qué ponerse. Sugerir colores sólidos, evitar patrones ocupados y elegir ropa que complementa la ubicación.
* cabello y maquillaje: El maquillaje de aspecto natural es generalmente mejor. Recuerde a los sujetos que traigan corbatas para el cabello, alfileres de bobby y papel transparente.
* Relajación: Ayuda a que tu sujeto se sienta cómodo y relajado. Chatea con ellos, reproduce música y da una dirección clara y positiva.
* Permisos y permisos: Compruebe si necesita algún permiso para disparar en la ubicación elegida, especialmente para uso comercial.
ii. Técnicas de iluminación:
* Sombra abierta: Coloque su sujeto a la sombra de un edificio, árbol o objeto grande, pero asegúrese de que su cara todavía reciba una luz indirecta. Use un reflector para rebotar la luz sobre su cara para alegrar las sombras.
* Backlighting: Coloque su sujeto con el sol detrás de ellos, creando una hermosa luz de borde alrededor de su cabello y hombros. Use un reflector para llenar las sombras de la cara o sobreexponga ligeramente el disparo.
* Luz motarada: Use el filtrado de luz moteada a través de los árboles cuidadosamente. Tenga en cuenta la iluminación desigual en la cara, evite crear demasiado sombras que distraen. Experimente con diferentes ángulos y composiciones.
* usando un reflector:
* Posicionamiento: Haga que un asistente sostenga el reflector (o use un soporte de reflector) en un ángulo que rebota la luz en la cara de su sujeto.
* Ángulo y distancia: Ajuste el ángulo y la distancia del reflector para controlar la cantidad de luz.
* Colores reflector:
* White: Proporciona una luz suave y neutra.
* Silver: Rebota más luz, creando un efecto más brillante y más contraste. Úselo con precaución, ya que puede ser duro.
* oro: Agrega un tono cálido y dorado a la piel.
* usando un difusor:
* Propósito: Difunde la luz solar dura, creando una luz más suave y uniforme.
* Cómo usar: Sostenga el difusor entre el sol y su sujeto, suavizando la luz.
* Tipos: SCIMS, Softboxes y Paneles translúcidos se pueden usar como difusores.
* usando flash (opcional):
* Fill Flash: Use un flash para llenar las sombras y alegrar la cara del sujeto, especialmente en situaciones retroiluminadas. Establezca la potencia de flash en un nivel bajo para evitar dominar la luz natural.
* Sync (HSS): Le permite usar un flash a velocidades de obturación más rápidas, lo cual es útil para disparar a la luz del sol brillante con una amplia apertura.
* Flash fuera de cámara: Proporciona un control más creativo sobre la dirección y la calidad de la luz. Use soportes de luz y modificadores para dar forma y controlar la luz.
iii. Composición y postura:
* Composición:
* Regla de los tercios: Divida el marco en tercios tanto horizontal como verticalmente, y coloque su sujeto en la intersección de estas líneas.
* Líneas principales: Use líneas en el entorno para llevar el ojo del espectador a su tema.
* Enmarcado: Use elementos en el entorno (árboles, arcos, puertas) para enmarcar su tema.
* Espacio negativo: Use el espacio vacío alrededor de su sujeto para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre ellos.
* posando:
* poses naturales: Anime a su sujeto a relajarse y moverse naturalmente. Evite poses rígidas y forzadas.
* ángulos: Experimente con diferentes ángulos para halagar a su sujeto. Evite disparar directamente, ya que puede hacer que parezcan más amplios.
* Expresiones faciales: Fomentar sonrisas y expresiones genuinas. Cuéntale bromas, haz preguntas y crea un ambiente relajado.
* Colocación de la mano: Presta atención a la colocación de la mano. Evite que su sujeto apriete los puños o sostenga sus manos torpemente. Haga que sostengan algo, colocen sus manos en sus bolsillos o las descansen sobre su cara o cabello.
* lenguaje corporal: Fomentar una buena postura y un lenguaje corporal seguro.
* poses específicas:
* hombro hacia la cámara: Estrecha el cuerpo.
* ligera curva en las extremidades: Crea líneas más dinámicas y evita la rigidez.
* El peso cambió a una pierna: Agrega una sensación relajada.
* Se ve ligeramente fuera de cámara: Crea un aspecto más natural y atractivo.
iv. Configuración de la cámara:
* Aperture:
* Profundidad de campo poco profunda (f/1.4 - f/2.8): Desduza el fondo y enfatiza el tema. Usar para aislar el tema y crear un efecto soñador.
* Profundidad de campo mediana (f/4 - f/5.6): Mantiene el sujeto afilado mientras aún bordea el fondo ligeramente. Bueno para retratos grupales o cuando quieres mostrar parte del entorno.
* Apertura más amplia (f/8 - f/16): Mantiene tanto el sujeto como el fondo. Use para retratos de paisajes o cuando desee capturar muchos detalles en el entorno.
* Velocidad de obturación:
* coincide con la distancia focal: Una regla general es usar una velocidad de obturación que sea al menos igual a la distancia focal de su lente para evitar el batido de la cámara (por ejemplo, 1/50 de segundo con una lente de 50 mm).
* Ajuste para condiciones de luz: Con luz brillante, necesitará una velocidad de obturación más rápida. Con poca luz, necesitará una velocidad de obturación más lenta.
* Freeze Motion: Si su sujeto se mueve, use una velocidad de obturación más rápida para congelar el movimiento.
* ISO:
* Manténgalo bajo: Use la configuración ISO más baja posible para minimizar el ruido.
* Aumente cuando sea necesario: Aumente el ISO solo cuando sea necesario para lograr una exposición adecuada.
* Balance de blancos:
* Configurarlo correctamente: Elija la configuración de equilibrio de blancos adecuado para las condiciones de iluminación (luz del día, nublado, sombra, etc.).
* Dispara en Raw: Disparar en RAW le permite ajustar el balance de blancos en el procesamiento posterior.
* Modo de enfoque:
* Autofocus de un solo punto: Use el enfoque automático de un solo punto para centrarse con precisión en los ojos de su sujeto.
* Autococus continuo (servo): Use el enfoque automático continuo para sujetos en movimiento.
V. Postprocesamiento:
* Procesamiento en bruto: Ajuste la exposición, el equilibrio de blancos, el contraste, los reflejos, las sombras y la claridad.
* retoque:
* suavizado de la piel: Alise sutilmente la piel para reducir las imperfecciones e imperfecciones.
* Mejora ocular: Alegrar los ojos y agregar reflectores.
* blanqueador de dientes: Blanquear ligeramente los dientes para una sonrisa más atractiva.
* Sello clon/pincel de curación: Eliminar elementos de distracción del fondo.
* Calificación de color:
* Ajuste los colores para crear el estado de ánimo deseado: Los tonos cálidos pueden crear una sensación de felicidad e intimidad, mientras que los tonos fríos pueden crear una sensación de calma y serenidad.
* Use la clasificación de color para mejorar el aspecto general de la imagen.
* afilado: Afila la imagen para mejorar los detalles y hacer que parezca más nítido.
Consejos para el éxito:
* Comuníquese con su tema: Manténgalos informados y relajados durante todo el rodaje.
* Sea paciente: No apresure el proceso. Tómese su tiempo para encontrar la luz, composición y pose correctas.
* Experimento: Pruebe diferentes técnicas y enfoques.
* ¡Diviértete! Cuanto más disfrutes del proceso, mejor serán tus imágenes.
* Aprenda de sus errores: Analice sus fotos e identifique las áreas de mejora.
* Practica, practica, practica! Cuanto más dispares, mejor te volverás.
* Presta atención a los detalles: Asegúrese de que el cabello de su sujeto esté en su lugar, su ropa esté libre de arrugas y su maquillaje se aplique correctamente.
* Verifique el fondo: Asegúrese de que no haya elementos de distracción en el fondo.
* Sea creativo con sus ángulos y composiciones.
* Use accesorios para agregar interés a sus fotos.
* No tengas miedo de experimentar.
Siguiendo estos consejos, puede crear impresionantes retratos naturales en un entorno de estudio al aire libre. Recuerde que la práctica es clave, ¡así que sal y comienza a disparar!