i. Comprender los desafíos y consideraciones
* Profundidad de campo extremadamente poco profunda: Este es el mayor obstáculo. Con un aumento tan alto, solo una pequeña astilla de su sujeto estará enfocada. Esto requiere un enfoque y técnicas precisas para extender la aparente profundidad de campo (explicada más adelante).
* Motion Motion: Incluso los movimientos leves de usted, su sujeto o el viento pueden provocar imágenes borrosas. La estabilidad es primordial.
* Iluminación: Obtener suficiente luz sobre su sujeto es crucial, especialmente cuando se usa un alto aumento. Las lentes y accesorios macro a menudo arrojan sombras.
* polvo e imperfecciones: Pequeñas partículas de polvo e imperfecciones se vuelven increíblemente visibles a gran aumento. Mantenga su equipo limpio y esté preparado para hacer un postprocesamiento.
* Paciencia: El éxito en la fotografía super macro requiere tiempo y experimentación. No se desanime por las fallas iniciales.
ii. Equipo esencial
* Una cámara con controles manuales: Necesita un control total sobre la apertura, la velocidad del obturador e ISO. Las DSLR o las cámaras sin espejo generalmente se prefieren.
* Una lente macro: Esta es la base. Busque lentes que puedan alcanzar al menos una relación de reproducción 1:1 (tamaño natural). Las distancias focales comunes de la lente macro son 50 mm, 90 mm, 100 mm y 180 mm.
* Aumento más allá de 1:1 (logrando Super Macro): Aquí es donde se pone interesante. Puede lograr esto a través de varios métodos:
* Tubos de extensión: Estos tubos huecos se ajustan entre su cámara y lente, aumentando la distancia y, por lo tanto, el aumento. Son relativamente económicos.
* fuelles: Similar a los tubos de extensión pero ofrece extensión variable. Más caro pero proporciona un mayor control.
* lentes de primer plano (diopters): Estos se atornillan en la parte delantera de su lente y actúan como lupa. La calidad varía ampliamente; Considere los dioptrías acromáticos para una mejor calidad de imagen.
* lentes de apilamiento: Revertir una lente más pequeña y colocarla en la parte delantera de su lente macro. Esto puede producir un aumento muy alto pero también introducir aberraciones ópticas. Se necesitan acopladores de lentes dedicados.
* Objetivos del microscopio: Estos están diseñados para un aumento extremadamente alto, pero requieren adaptadores y configuraciones especializadas. Esto a menudo se usa para fines técnicos y científicos.
* trípode: Absolutamente esencial para la estabilidad, especialmente cuando se trata de exposiciones largas y profundidad de campo poco profunda. Se recomienda muy recomendable un trípode resistente con un riel de enfoque macro.
* Macro Focusing Rail: Permite un movimiento preciso hacia adelante y hacia atrás de la cámara, crítico para el enfoque ajustado cuando se trabaja con una profundidad de campo extremadamente superficial.
* Iluminación:
* Macro Ring Flash o Twin Flash: Proporciona incluso iluminación y elimina sombras duras.
* Luces LED continuas: Ofrezca luz constante para un enfoque y composición más fácil. Busque luces con brillo ajustable y temperatura de color.
* difusores: Aflete la luz y reduce las sombras duras. Puede usar difusores de bricolaje como papel de rastreo o plástico translúcido.
* Liberación de obturador remoto o temporizador: Minimiza el batido de la cámara.
* Opcional pero útil:
* fondos: El papel o la tela de color neutral pueden ayudar a aislar su sujeto.
* pinzas y pinceles finos: Para eliminar el polvo y los escombros de su sujeto.
* Focusing Software de apilamiento: Programas como Helicon Focus, Zerene Stacker o Adobe Photoshop pueden combinar múltiples imágenes con puntos de enfoque ligeramente diferentes para crear una imagen con una mayor profundidad de campo.
* Filtro de polarización: Puede ayudar a reducir el resplandor y los reflejos sobre temas brillantes.
iii. Técnicas de disparo
1. Encontrar su tema: Busque texturas, patrones y detalles interesantes en objetos pequeños como insectos, flores, gotas de agua o artículos cotidianos.
2. Preparación y configuración:
* estabilice su sujeto: Si es posible, asegure su sujeto para evitar el movimiento. Esto podría implicar usar una abrazadera, modelado de arcilla u otros métodos.
* limpia tu tema: Retire suavemente el polvo o los escombros con un cepillo fino o aire comprimido.
* Elige tus antecedentes: Seleccione un fondo que complementa su sujeto y no distraiga de él.
* Configure su trípode y ferrocarril de enfoque: Asegúrese de que su configuración sea estable y permita un movimiento preciso.
* Configuración de la cámara (inicial):
* Aperture: Comience con una amplia apertura (por ejemplo, f/2.8 a f/5.6) para maximizar la luz y facilitar el enfoque, luego detenga hacia abajo según sea necesario para la profundidad de campo (y eventualmente para el apilamiento de enfoque).
* Velocidad de obturación: Apunte a una velocidad de obturación que evite el desenfoque de movimiento. Comience con 1/100 de segundo o más rápido, y ajuste según sea necesario según la iluminación y el movimiento del sujeto. Use una liberación de obturador remoto para minimizar el batido de la cámara.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (por ejemplo, ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Aumente ISO solo si es necesario para lograr una velocidad de obturación lo suficientemente rápida.
* Modo de enfoque: El enfoque manual casi siempre se prefiere para la fotografía súper macro.
* Balance de blancos: Establezca el equilibrio de blancos de acuerdo con sus condiciones de iluminación.
3. Focusing:
* El enfoque manual es clave: El enfoque automático no es confiable con un gran aumento.
* Use la vista en vivo (o EVF): Magnifique la imagen de View Live para ayudarlo a lograr un enfoque preciso.
* Ajuste el riel de enfoque: Haga ajustes pequeños y precisos al riel de enfoque para poner la parte deseada de su sujeto en un enfoque agudo.
* Peje de enfoque (si está disponible): Esta característica destaca las áreas que están enfocadas, lo que hace que sea más fácil ver lo que es agudo.
4. Iluminación:
* Experimente con diferentes configuraciones de iluminación: Los destellos del anillo, los flashes gemelos y las luces LED continuas tienen sus pros y contras.
* difundir la luz: La luz suave es esencial para revelar detalles y evitar sombras duras.
* Presta atención a las sombras: Ajuste la posición de sus luces para crear sombras interesantes y favorecedoras.
5. Composición:
* Regla de los tercios: Considere usar la regla de los tercios para crear una composición equilibrada y visualmente atractiva.
* Líneas principales: Use líneas para dibujar el ojo del espectador en la imagen.
* Espacio negativo: No tengas miedo de dejar un espacio vacío alrededor de tu sujeto.
* Experimente con diferentes ángulos: Intente disparar desde arriba, abajo o desde el costado.
6. SHOTOOK PARA FOCUS RACKING (si corresponde):
* Configuración segura: Asegúrese de que nada se mueva durante la secuencia de captura.
* Ajustar incrementalmente el enfoque: Use el riel de enfoque macro para mover el plano focal un pequeño paso después de cada disparo. La cantidad de movimiento dependerá de su aumento y la profundidad de campo deseada. Se necesitan pasos más pequeños para un mayor aumento.
* superpuesta: Asegúrese de que cada imagen tenga una superposición con la anterior en términos de enfoque.
* Capture suficientes imágenes: El número de imágenes que necesita dependerá de la profundidad de su sujeto y el aumento. Comience con una serie de pruebas para determinar el número óptimo de tomas.
iv. Postprocesamiento
* Desmontaje de polvo: Retire cualquier mancha de polvo o imperfección utilizando el cepillo de curación o la herramienta de sello de clones.
* Reducción de ruido: Aplique la reducción de ruido con moderación, ya que puede suavizar los detalles.
* afilado: Afila la imagen para sacar detalles finos. Use una máscara de afilado para evitar el exceso de aflaración.
* Corrección de color: Ajuste los colores a su gusto.
* Contraste y brillo: Atrae el contraste y el brillo para crear una imagen visualmente atractiva.
* Focus apilamiento (si corresponde):
* Imágenes de importación: Importe todas las imágenes en su software de apilamiento de enfoque (Helicon Focus, Zerene Stacker o Photoshop).
* Alinee imágenes: El software alineará automáticamente las imágenes.
* Apila las imágenes: El software combinará las partes más nítidas de cada imagen para crear una imagen final con una profundidad de campo extendida.
* retoque: Es posible que deba retocar las áreas que no fueron apiladas adecuadamente.
V. Consejos para el éxito
* Práctica, práctica, práctica: Super Macro Photography lleva tiempo y práctica para dominar. No se desanime si sus primeros intentos no son perfectos.
* Experimente con diferentes técnicas: Pruebe diferentes configuraciones de iluminación, composiciones y técnicas de postprocesamiento para encontrar lo que funciona mejor para usted.
* Aprenda de otros fotógrafos: Estudie el trabajo de otros fotógrafos súper macro para obtener inspiración y aprender nuevas técnicas.
* Únase a las comunidades en línea: Conéctese con otros fotógrafos en línea para compartir su trabajo y obtener comentarios.
* Sea paciente: La fotografía super macro requiere paciencia y atención al detalle. Tómese su tiempo y disfrute del proceso.
* Mantenga su equipo limpio: El polvo y la tierra son tu enemigo a gran aumento. Limpie regularmente sus lentes, sensor de cámara y otros equipos.
* Considere rieles de enfoque especializados: Los rieles de enfoque motorizados ofrecen un enfoque extremadamente preciso y consistente, lo cual es invaluable para el apilamiento de enfoque.
* Comprender la difracción: Detener la apertura * también * mucho puede * reducir * la nitidez debido a la difracción. Encuentra el punto dulce para tu lente. A menudo, esto es alrededor de F/8 - f/11.
Super Macro Photography es un género gratificante pero desafiante. Al comprender los desafíos, usar el equipo correcto y practicar regularmente, puede crear imágenes impresionantes que revelen la belleza oculta del mundo microscópico. ¡Buena suerte!