REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo el autorretrato es un mejor fotógrafo

El autorretrato, a menudo visto como narcisista, es en realidad una herramienta poderosa que puede mejorar significativamente sus habilidades de fotografía en varios géneros. Aquí está como:

1. Dominio técnico y experimentación:

* Control de iluminación: Te conviertes en tu propio técnico de iluminación. Aprende cómo diferentes fuentes de luz (naturales y artificiales) afectan los tonos de piel, las sombras y el estado de ánimo general. Experimenta con ángulos, modificadores (reflectores, difusores) y colocación de la luz para lograr el efecto deseado.

* Exploración compositiva: Tienes tiempo suficiente para experimentar con diferentes composiciones. Puede probar varias técnicas de encuadre (regla de tercios, líneas de liderazgo, simetría), perspectivas (ángulo bajo, ángulo alto) y profundidades de campo sin ejercer presión sobre un modelo vivo.

* Configuración y enfoque de la cámara: Obtienes una comprensión más profunda de la configuración de tu cámara. Se sentirá más cómodo ajustando la apertura, la velocidad del obturador, el ISO y el equilibrio de blancos para lograr una exposición y nitidez óptimas. Aprende a dominar el enfoque, especialmente cuando se usa a sí mismo o remotos.

* Resolución de problemas: Inevitablemente enfrenta desafíos técnicos (problemas de enfoque, posturas incómodas, problemas de iluminación). La resolución de problemas de estos problemas por su cuenta fortalece su comprensión de cómo funcionan todos los elementos juntos.

2. Comprensión de la postura y expresión:

* Descubriendo tus mejores ángulos: Aprendes qué ángulos y poses son más halagadores para tu propia cara y cuerpo. Este conocimiento es invaluable al dirigir modelos en el futuro.

* Expresiones de maestría: Usted es más consciente de los cambios sutiles en sus expresiones faciales y cómo se traducen en diferentes emociones. Puedes practicar transmitir un sentimiento específico a través de tus ojos, boca y lenguaje corporal.

* Conciencia del lenguaje corporal: Los autorretratos te obligan a pensar en tu postura general y cómo se comunica con el espectador. Aprende a controlar su lenguaje corporal para proyectar la confianza, la vulnerabilidad u otros sentimientos deseados.

* Empatía y comunicación modelo: Al experimentar lo que es estar frente a la cámara, desarrolla más empatía por sus sujetos. Podrá comunicarse mejor de manera efectiva con los modelos, comprender sus ansiedades y guiarlos para lograr los resultados deseados.

3. Desarrollando su visión artística:

* Libertad creativa y autoexpresión: Los autorretratos ofrecen una libertad creativa completa. Puede explorar temas personales, experimentar con ideas no convencionales y desarrollar su voz artística única sin limitaciones.

* Desarrollo conceptual: Pensando en * por qué * estás tomando un autorretrato, más allá de solo documentar tu apariencia, fomenta el pensamiento conceptual. Comenzará a considerar la historia que desea contar y cómo representarla visualmente.

* Rompiendo zonas de confort: El autorretrato puede empujarlo a probar cosas nuevas:disparar en diferentes entornos, experimentar con accesorios y explorar diferentes estilos de edición. Esta disposición a experimentar puede conducir a avances en su fotografía general.

* Encontrar tu estilo: A través de la experimentación repetida y la autorreflexión, comenzará a identificar temas recurrentes, elementos visuales y técnicas de edición que resuenan con usted. Esto te ayuda a desarrollar un estilo fotográfico distinto.

4. Construyendo confianza y autoconciencia:

* superando la autoconciencia: Muchas personas se sienten incómodas frente a la cámara. El autorretrato te ayuda a enfrentar estas inseguridades y se siente más cómodo con tu propia imagen.

* Mayor confianza: Capturar con éxito los autorretratos atractivos puede aumentar su confianza en sus habilidades fotográficas y su capacidad para conectarse con sus sujetos.

* autorreflexión: El proceso de crear autorretratos a menudo conduce a la autorreflexión y a una comprensión más profunda de usted mismo. Esta introspección puede traducirse en fotografías más auténticas y significativas.

En resumen, el autorretrato es un entrenamiento fotográfico integral. Brinda oportunidades para perfeccionar sus habilidades técnicas, refinar su visión artística y desarrollar una comprensión más profunda de usted y su oficio. Si bien puede parecer autocomplacente en la superficie, es un camino poderoso para convertirse en un fotógrafo mejor, más versátil y más empático.

  1. Uso de la fotografía creativa del zoológico para obtener impresionantes fotografías de animales

  2. 5 miedos a superar al iniciar un negocio de fotografía

  3. 3 errores de novato que debes evitar al fotografiar sobre un fondo blanco

  4. 3 preguntas difíciles de los clientes de fotografía y cómo responderlas

  5. Conoce a los fotógrafos que escriben para la escuela de fotografía digital ~ Darlene Hildebrandt

  6. Regla de los tercios:cómo mejorar la composición de tu foto

  7. Desafío fotográfico:relájate con tonos fríos

  8. Cómo usar las redes sociales para promocionar tu fotografía

  9. La regla de los 180 grados

  1. Cómo obtuve la toma:estilo de retrato

  2. 15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

  3. Cómo arrastrar el obturador de la fotografía creativa de retratos

  4. Cómo crear un retrato bokeh por menos de $ 10

  5. ¿Retratos en un día nublado? Usa un reflector

  6. Cómo crear un retrato de cine negro de Hollywood

  7. Cómo lograr fondos borrosos en la fotografía de retratos

  8. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

  9. Cómo eliminar los reflejos en los retratos de gafas

Consejos de fotografía