1. Posación poco halagadora:
* Error: Posas rígidas, antinaturales. El sujeto parece incómodo o forzado. Brazos directamente por los lados, ángulos incómodos, hombros encorvados.
* Fix:
* Guía, no dicte: Ofrezca sugerencias en lugar de colocarlas rígidamente. Diga cosas como:"¿Puedes cambiar tu peso ligeramente a tu izquierda?" o "Tal vez intente girar el hombro un poco más hacia la luz".
* Rompe la "simetría": Evite posturas simétricas (por ejemplo, frente a la cámara muerta con los brazos hacia abajo). Los ángulos ligeros, la colocación asimétrica de la mano y una curva suave en la columna vertebral se ven más naturales.
* El poder de la "curva S": Fomente una forma suave de "S" en el cuerpo. Esto a menudo implica cambiar de peso, doblar un codo o inclinar la cabeza.
* Colocación de la mano: ¡Las manos son complicadas! Haga que hagan algo:sostenga un accesorio, toque su rostro (¡naturalmente!), Pon una mano en un bolsillo. Evite los puños cerrados o colgando incómodos.
* Practica tus propias poses: Párese frente a un espejo y experimente con diferentes poses. Esto lo ayudará a reconocer lo que funciona y sentirse más seguro al dirigir su tema.
* Mire a las referencias: Pinterest y otras fuentes están llenas de ideas de pose. Adaptarlos a la personalidad de su sujeto y al escenario.
* Movimiento continuo: No solo establezca una pose y lo deje. Fomente pequeños ajustes y movimientos para mantener el aspecto fresco y natural.
2. Pobre iluminación:
* Error: Sombras duras, resaltados, ángulos de luz poco halagadores. La luz solar directa sin difusión es un culpable común.
* Fix:
* Evite el sol directo del mediodía: Esta es la peor luz de los retratos. Si debe disparar a la luz del sol brillante, encuentre sombra (el tono abierto es ideal).
* Use un difusor: Un difusor suaviza la luz solar dura y crea más iluminación uniforme. Puede comprar uno o usar una hoja blanca grande.
* Hora dorada: Dispara durante la "hora dorada", la hora después del amanecer y la hora antes del atardecer. La luz es cálida, suave y halagadora.
* Días nublados: Los días nublados pueden ser excelentes para los retratos, ya que las nubes actúan como un softbox gigante.
* Reflector: Use un reflector para recuperar la luz en las sombras, llenándolas y agregando recreficles a los ojos. Los reflectores blancos, plateados y de oro ofrecen diferentes efectos.
* Comprender la dirección de la luz: Preste atención a de dónde proviene la luz y cómo está afectando la cara de su sujeto. Experimentar con diferentes ángulos. La iluminación lateral puede crear sombras dramáticas, mientras que la iluminación frontal puede ser más halagadora, pero también puede ser plana.
* Iluminación artificial: Use estribas, luces rápidas o iluminación continua si desea una configuración de iluminación controlada y profesional. Los softboxes y los paraguas son tu amigo para crear luz halagadora y suave.
3. Fondo de distracción:
* Error: Fondos ocupados y abarrotados que se enfocan del sujeto. Colores brillantes, objetos de distracción y poca profundidad de campo.
* Fix:
* Elija un fondo simple: Busque fondos limpios y ordenados:una pared simple, un campo de hierba, un bosque borrosa.
* Use una apertura amplia (profundidad de campo poco profunda): Una amplia apertura (por ejemplo, f/2.8, f/1.8) desdibujará el fondo, haciendo que su sujeto se destaque.
* Cambia tu ángulo: A veces, simplemente mover unos pocos pies hacia la izquierda o la derecha puede eliminar un elemento de distracción del fondo.
* Use una distancia focal más larga: Las distancias focales más largas (por ejemplo, 85 mm, 135 mm) comprimen naturalmente el fondo y hacen que parezca más borrosa.
* Considere los colores: Evite los fondos con colores que chocan con la ropa o el tono de la piel de su sujeto.
* Presta atención a las líneas: Tenga en cuenta las líneas en el fondo (por ejemplo, horizontes, cercas) que podrían intersecarse con su sujeto de una manera poco halagadora.
4. Enfoque incorrecto:
* Error: Centrarse en la parte equivocada del sujeto, lo que resulta en ojos borrosos (la parte más crítica de un retrato).
* Fix:
* Centrarse en los ojos: Siempre, siempre concéntrese en los ojos, específicamente, el ojo más cercano a la cámara.
* Use enfoque automático de un solo punto: Esto le permite seleccionar con precisión su punto de enfoque.
* Considere el enfoque posterior del botón: Esto separa el enfoque del botón del obturador. Una vez que se bloquea el enfoque, permanece bloqueado hasta que suelte el botón Atrás, lo que le permite volver a componer sin reenfocar.
* Verifique su enfoque en la pantalla LCD: Acerce la imagen de la pantalla LCD de su cámara para asegurarse de que los ojos estén nítidos.
* Tenga en cuenta la profundidad de campo: Cuanto más amplia sea su apertura, la profundidad de campo, lo que significa que menos de la imagen estará enfocada. Si necesita más profundidad de campo, use una apertura más pequeña (número F más alto).
5. Mala composición:
* Error: El sujeto colocado en el centro muerto, falta de interés visual, enmarcado estrecho o incómodo.
* Fix:
* Regla de los tercios: Imagine su imagen dividida en nueve partes iguales por dos líneas horizontales y dos verticales. Coloque elementos clave (como los ojos del sujeto) en las intersecciones de estas líneas o a lo largo de las líneas.
* Líneas principales: Use líneas en la escena para atraer el ojo del espectador hacia el tema.
* Espacio negativo: Deje espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio y espacio para respirar visual.
* Considere la línea del horizonte: Asegúrese de que la línea del horizonte sea recta y no corte la cabeza de su sujeto.
* Experimente con diferentes perspectivas: Intente disparar desde un ángulo bajo o un ángulo alto para crear una imagen más dinámica.
* No recorte demasiado: Dale a tu sujeto algo de espacio para respirar en el marco. Evite recortar en las articulaciones (por ejemplo, codos, rodillas).
6. No conectarse con su tema:
* Error: Tratar al tema como un objeto para fotografiar, lo que resulta en retratos rígidos y sin inspiración.
* Fix:
* Habla con tu tema: Conozca un poco antes de comenzar a disparar. Pregúnteles sobre sus intereses, sus pasatiempos o cualquier cosa que lo ayude a conectarse con ellos.
* Haz que se sientan cómodos: Crea un ambiente relajado y de apoyo. Ofrecer aliento y comentarios positivos.
* Dé una dirección clara: Comunique claramente lo que quiere que hagan, pero también esté abierto a sus ideas y sugerencias.
* ser genuino: Deja que tu personalidad brille. Es más probable que las personas se relajen y sean ellos mismos si sienten que pueden confiar en usted.
* Muéstreles los resultados: Muestre periódicamente su tema las imágenes que está tomando. Esto los ayudará a sentirse más involucrados en el proceso y les dará una mejor comprensión de lo que está tratando de lograr.
7. Ignorando el vestuario y el estilo:
* Error: Ropa que no es halagadora, distrae o no se adapta a la personalidad del sujeto o al escenario.
* Fix:
* Discuta el vestuario de antemano: Hable con su tema sobre lo que planean usar. Ofrecer sugerencias y orientación.
* Elija ropa que halage su tipo de cuerpo: Evite la ropa que sea demasiado apretada o demasiado holgada.
* Evite los patrones y logotipos ocupados: Estos pueden distraer. Los colores sólidos o los patrones sutiles son generalmente mejores.
* Considere los colores: Elija colores que complementen su tono de piel y el fondo.
* Presta atención a los detalles: Asegúrese de que la ropa esté limpia, planchada y se adapte bien.
* accesorizar cuidadosamente: Los accesorios pueden agregar personalidad e interés a un retrato, pero no se excedan.
* Considere el estilo profesional: Si el presupuesto lo permite, contrate a un estilista para ayudar con el armario y el maquillaje.
8. Retroceso excesivo (o debajo del retroceso):
* Error: Hacer que el sujeto parezca antinatural con un retoque excesivo o descuidando corregir defectos básicos.
* Fix:
* Apunte a los resultados de aspecto natural: El retoque debería mejorar el retrato, no transformar el sujeto en alguien irreconocible.
* Comience con correcciones básicas: Ajuste la exposición, el contraste y el equilibrio de color.
* Dirección de imperfecciones y distracciones: Retire las imperfecciones temporales, los pelos callejeros y otras distracciones menores.
* suavizado de la piel sutil: Reduzca la apariencia de líneas finas y arrugas, pero evite hacer que la piel se vea plástica o cerosa.
* esquivar y quemar: Use esquivar y quemar para esculpir sutilmente la cara y agregar dimensión.
* afilado: Afila la imagen para sacar los detalles, pero evite el exceso de aceleración, lo que puede crear artefactos no deseados.
* Sepa cuándo detenerse: Menos es a menudo más cuando se trata de retocar. Si comienzas a sentir que te estás exagerando, aléjate de la computadora y vuelve a ella más tarde con ojos frescos.
* Considere el tema: Para los retratos de edad avanzada, un toque ligero a menudo es mejor que tratar de borrar todos los signos de edad.
9. Ignorando el equilibrio de blancos:
* Error: Balance de blancos incorrectos que resulta en un molde de color (por ejemplo, tonos de piel que son demasiado naranjas o demasiado azules).
* Fix:
* Dispara en formato RAW: Los archivos sin procesar le permiten ajustar el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior sin perder la calidad de la imagen.
* Use una tarjeta gris: Una tarjeta gris puede ayudarlo a establecer un balance de blancos personalizado en la cámara o en el procesamiento posterior.
* Aprenda a ajustar el balance de blancos en su software de edición: La mayoría de los programas de edición de fotos tienen una herramienta de equilibrio de blancos que le permite ajustar la temperatura y el tinte de la imagen.
* Comprender diferentes condiciones de iluminación: Los diferentes tipos de luz tienen diferentes temperaturas de color. Por ejemplo, la luz de tungsteno es cálida (naranja), mientras que la luz fluorescente es fría (azul).
* Experimente con diferentes configuraciones de balance de blancos: Pruebe diferentes preajustes de balance de blancos (por ejemplo, luz del día, nublada, sombra) para ver qué funciona mejor para su escena.
10. No usar un trípode (cuando sea necesario):
* Error: El batido de la cámara, lo que resulta en imágenes borrosas, especialmente con poca luz o cuando se usa velocidades de obturación largas.
* Fix:
* usa un trípode: Un trípode estabilizará su cámara y le permitirá usar velocidades de obturación más lentas sin batir la cámara.
* Aumente ISO: Si no tiene un trípode, puede aumentar su ISO para permitirle usar una velocidad de obturación más rápida. Sin embargo, tenga en cuenta que los ISO más altos pueden introducir ruido en sus imágenes.
* Use una lente con estabilización de imágenes: La tecnología de estabilización de imágenes (IS) o reducción de vibraciones (VR) puede ayudar a reducir el batido de la cámara.
* Técnica adecuada de retención de mano: Si tiene que controlar, use la técnica adecuada. Mantenga la cámara cerca de su cuerpo, prepare los codos y use una postura amplia para un mejor equilibrio.
11. Olvidar sobre el contacto visual:
* Error: El sujeto siempre mira directamente la cámara, lo que resulta en una falta de variedad y naturalidad.
* Fix:
* varía la mirada: Haga que el sujeto mire la cámara, mira ligeramente a un lado, mira hacia la distancia o mira a otra persona u objeto.
* Captura de momentos sinceros: No se concentre solo en los tiros posados. Capture los momentos sinceros cuando el sujeto se ríe, habla o interactúa con los demás.
* use "Mirando dirección": Si el sujeto está mirando a un lado, deje más espacio en el marco del lado que están mirando. Esto crea una sensación de anticipación y atrae el ojo del espectador en la dirección de la mirada.
12. No experimentar con diferentes distancias focales:
* Error: Siempre usando la misma distancia focal, perdiendo diferentes perspectivas y efectos.
* Fix:
* Pruebe una lente gran angular (por ejemplo, 24 mm, 35 mm): Las lentes de gran ángulo pueden crear una sensación de drama y colocar el tema en su entorno. Tenga cuidado con la distorsión, especialmente cerca de los bordes del marco.
* Pruebe una lente estándar (por ejemplo, 50 mm): La lente de 50 mm es una opción versátil que proporciona una perspectiva natural.
* Pruebe una lente de teleobjetivo (por ejemplo, 85 mm, 135 mm): Las lentes de teleobjetivo compriman el fondo y crean una profundidad de campo poco profunda, aislando el tema. También son halagadores para los retratos, ya que minimizan la distorsión.
* lentes de zoom: Use una lente de zoom para experimentar y vea qué distancias focales prefiere.
13. No limpiar su lente:
* Error: Polvo, manchas y huellas digitales en la lente, lo que resulta en imágenes suaves y artefactos no deseados.
* Fix:
* Use un paño de lente: Un paño de lente de microfibra es la mejor manera de limpiar su lente.
* Use un cepillo de lente: Se puede usar un cepillo de lente para eliminar el polvo y los desechos sueltos.
* Use la solución de limpieza de lentes: Si es necesario, use una pequeña cantidad de solución de limpieza de lentes. Evite el uso de productos químicos duros o materiales abrasivos.
* limpia tu lente regularmente: Haz que sea un hábito limpiar tu lente antes de cada sesión de fotos.
14. No prestar atención a los detalles de fondo (¡nuevamente!):
* Error: Con vistas a los detalles pequeños pero distractores en el fondo.
* Fix:
* Escane todo el marco: Antes de presionar el obturador, tómese un momento para mirar todo el marco e identificar cualquier elemento de distracción.
* Observe objetos "en crecimiento": Asegúrese de que los árboles o los postes no parezcan crecer de la cabeza de su sujeto.
* Eliminar basura o escombros: Recoja cualquier arena o objetos antiestéticos que sean visibles en el fondo.
* reposicionando ligeramente: Incluso un pequeño cambio en su posición a veces puede eliminar un elemento de distracción.
15. No revisar y aprender de sus errores:
* Error: Repetir los mismos errores una y otra vez porque no se está tomando el tiempo para analizar su trabajo.
* Fix:
* Revise sus imágenes después de cada sesión de fotos: Busque áreas donde pueda mejorar.
* solicite comentarios: Comparta sus imágenes con otros fotógrafos y solicite críticas constructivas.
* Estudie el trabajo de otros fotógrafos de retratos: Analice lo que hace que sus imágenes sean exitosas.
* Practica regularmente: Cuanto más practiques, mejor te volverás.
* Sigue aprendiendo: Asista a talleres, lea artículos y vea tutoriales para mantenerse al día con las últimas técnicas.
Al ser conscientes de estos errores comunes y tomar medidas para corregirlos, puede mejorar significativamente sus habilidades de fotografía de retratos. ¡Buena suerte!