i. Principios fundamentales:
* La comunicación es clave: ¡Habla con tu sujeto! Explique a lo que está apuntando (por ejemplo, relajado, seguro, poderoso). Dé instrucciones específicas, no solo comandos vagos. Construir una relación.
* Propósito y contexto: Considere el propósito de la foto. ¿Es para un perfil de citas, un tiro en la cabeza de negocios, editorial de moda o retrato personal? La pose debe alinearse con el objetivo. La ubicación también importa.
* La comodidad es primordial: Una persona incómoda * se ve * incómoda. Comience con poses naturales y fáciles y refine gradualmente. ¡Pide comentarios! "¿Cómo se siente eso?"
* Micro-Ajustes: Posar se trata de pequeños cambios. Un ligero cambio de peso, una inclinación de la cabeza, una colocación de la mano, estos pueden marcar una gran diferencia.
* La ilusión del movimiento: Incluso en una pose estática, trate de transmitir energía y vida. Fomentar movimientos sutiles como cambiar de peso o ajustar la postura.
* ángulos y composición: Piense en cómo se ve la pose desde * su * perspectiva como fotógrafo. Experimente con diferentes ángulos (alto, bajo, nivel de los ojos) y cómo se ajusta la pose dentro del marco.
* manos, manos, manos: Las manos son a menudo la parte más complicada. Mantenlos relajados. Las opciones comunes están en los bolsillos, los brazos cruzados (se pueden percibir como cerrado, así que use cuidadosamente), sosteniendo un objeto, descansando sobre una superficie o incluso simplemente naturalmente a un lado.
ii. Poses de pie básicos:
* El "cambio de peso":
* Cómo: Haga que el sujeto cambie su peso principalmente sobre una pierna. Esto crea una curva natural en el cuerpo y evita un aspecto rígido y bloqueado. La otra pierna está relajada y ligeramente doblada.
* Variaciones:
* Colocación de la mano: Manos en bolsillos, una mano en un bolsillo, descansando sobre una cadera, sosteniendo una chaqueta.
* ángulo torso: Incline el torso ligeramente hacia o lejos de la cámara.
* Tilt de cabeza: Una inclinación de cabeza sutil agrega personalidad.
* El "Lean":
* Cómo: Haga que el sujeto se apoye contra una pared, árbol u otra superficie.
* Variaciones:
* Full Lean: De vuelta contra la superficie.
* Lean parcial: Un hombro contra la superficie.
* Colocación del brazo: Brazos cruzados, un brazo hacia arriba en la superficie, manos en bolsillos.
* Posición de la pierna: Una pierna recta, la otra doblada.
* Los "brazos cruzados" (use con precaución):
* Cómo: Haga que el sujeto cruce los brazos por el pecho.
* Variaciones:
* Posición de la mano: Manos escondidas debajo de los brazos, manos visibles.
* ángulo torso: Ángulo ligeramente del torso.
* Expresión facial: ¡Crucial! Asegúrese de que la expresión sea segura y accesible, no defensiva.
* Evitar: Cruzando los brazos con demasiada fuerza, ya que esto puede hacer que la persona se vea más pequeña y más cerrada.
* La pose de "caminar":
* Cómo: Capture el sujeto en movimiento, caminando hacia o lejos de la cámara (o en ángulo).
* Variaciones:
* Stride: Ajuste la longitud del paso para diferentes efectos.
* Swing de brazo: Swing natural del brazo.
* Expresión facial: Concéntrese en una expresión natural y comprometida.
* Use el modo de ráfaga: Dispara en modo de ráfaga para capturar varios cuadros y elija el mejor.
* La pose de "mirando":
* Cómo: Haga que el sujeto aparte de la cámara, hacia un punto en la distancia.
* Variaciones:
* sobre el hombro: Haga que el sujeto mire hacia atrás sobre su hombro en la cámara.
* Perfil: Capture un perfil lateral.
* contexto: La dirección en la que están mirando puede agregar a la historia de la imagen.
* La pose de la "chaqueta sobre el hombro"
* Cómo: Haga que el sujeto cubra casualmente una chaqueta sobre su hombro. Esta pose exuda un ambiente relajado pero elegante.
* Variaciones:
* Dirección de la mirada: Experimente con diferentes miradas, como mirar directamente a la cámara para una expresión segura o mirar ligeramente lejos para un estado de ánimo más contemplativo.
* Colocación de la mano: Juega con ubicaciones de las manos, como una mano en el bolsillo o ambas manos sosteniendo casualmente la chaqueta.
* Estilo de la chaqueta: Pruebe diferentes estilos de chaqueta, como una chaqueta de cuero para un aspecto vanguardista o una blazer para una sensación más sofisticada.
iii. Poses sentado:
* Las "piernas separadas" se sientan:
* Cómo: El sujeto se encuentra con piernas ligeramente separadas, inclinándose ligeramente hacia adelante.
* Variaciones:
* Colocación del brazo: Los codos sobre las rodillas, las manos apretadas, los brazos descansando en los lados.
* superficie: Use una silla, taburetes, banco, pasos, etc.
* ángulo torso: Ángulo del torso hacia o lejos de la cámara.
* Las "piernas cruzadas" se sientan:
* Cómo: El sujeto se encuentra con una pierna cruzada sobre la otra.
* Variaciones:
* tobillo o rodilla: Críe en el tobillo para obtener un aspecto más relajado, o en la rodilla para un aspecto más formal.
* Colocación de la mano: Manos en la vuelta, una mano en la pierna cruzada.
* Soporte de retroceso: Use el soporte de retroceso o siéntese sin posturas diferentes.
* El "inclinado hacia adelante" se siente:
* Cómo: El sujeto se sienta y se inclina hacia adelante, descansando los codos de rodillas o una mesa.
* Variaciones:
* Colocación de la mano: Las manos se apresuraron, una mano sosteniendo la barbilla.
* Expresión facial: A menudo utilizado para expresiones reflexivas o contemplativas.
* ángulo: Dispara desde un ángulo inferior para enfatizar la fuerza.
iv. Poses de acción y movimiento:
* Sports/Hobbies: Capture el tema que participa en su actividad favorita. Esto crea imágenes auténticas y dinámicas.
* caminar/correr: Congele el movimiento con una velocidad de obturación rápida.
* riendo/hablando: Fomentar la risa y la conversación genuina.
* escalando/salto: Capture las tomas de acción en entornos naturales.
* trabajando: Fotografiar a un hombre en su elemento haciendo su trabajo
V. Consejos específicos para la fotografía masculina:
* Enfatice la línea de la mandíbula: Una línea de mandíbula fuerte a menudo se considera una característica masculina. Use iluminación y posar para definirla.
* ancho del hombro: Agregando ligeramente el cuerpo puede ampliar los hombros, creando una silueta más poderosa.
* Postura: La buena postura es esencial. Aliente al sujeto a mantenerse al tanto y retirar sus hombros.
* Ropa: Aconseje sobre las opciones de ropa que halagan el tipo de cuerpo del sujeto y se alineen con el estilo deseado. La ropa bien ajustada es crucial.
* Cabello facial: Considere cómo el cabello facial afecta el aspecto. El vello facial bien arreglado puede agregar carácter.
* Iluminación:
* Iluminación masculina: A menudo implica sombras más fuertes y más contraste con enfatizar las características.
* Luz direccional: Use la luz para esculpir la cara y el cuerpo.
vi. Posando para diferentes tipos de cuerpo:
* Construcción atlética: Enfatizar el físico. Ropa ajustada, poses dinámicas.
* construcción delgada: Evite ropa demasiado holgada. Las capas pueden agregar interés visual.
* Construcción más grande: Evite posturas que compriman el cuerpo. Use ropa holgada y ángulos favorecedores. Centrarse en las expresiones faciales y la conexión.
vii. Ejemplos de poses para situaciones específicas:
* Brote a la cabeza: Confiado, accesible, profesional. De pie o sentado, buena postura, contacto visual directo.
* Perfil de citas: Personalidad relajada, natural y que muestra. Disparos sinceros, participar en pasatiempos.
* Editorial de moda: Poses más estilizadas y dramáticas. Experimente con diferentes ángulos y expresiones.
* Fotografía de la pareja (parte masculina): Interactuando con la pareja de una manera natural y amorosa. Abrazarse, tomarse de la mano, riéndose juntos.
viii. Recordatorios clave:
* Relajación: Asegúrese de que su sujeto esté relajado y cómodo.
* Micro-Ajustes: Haga pequeños ajustes a la pose para obtener los mejores resultados.
* Variedad: Experimente con diferentes poses, ángulos y expresiones.
* Personalidad: Capture la personalidad y el estilo únicos del sujeto.
* Revisión: Muestre el tema las fotos a medida que avanza y recibe sus comentarios. Esto genera confianza y les ayuda a sentirse más seguros.
* Práctica: Cuanto más practiques posar a los hombres, mejor serás en eso.
Al dominar estos principios y técnicas, puede crear retratos impresionantes y auténticos de hombres que capturan su fuerza, personalidad y carácter. Recuerde priorizar siempre la comunicación, la comodidad y la expresión natural. ¡Buena suerte!