i. Comprender los desafíos y ventajas:
* El problema:sombras duras y sobreexposición: El mayor desafío es el sol directo y superior. Esto crea sombras profundas y poco halagador debajo de los ojos, la nariz y la barbilla. También puede conducir a reflejos en la frente, las mejillas y la nariz, haciendo que la piel parezca brillante y desigual. Los sujetos también estarán entrecerrados, lo que no es halagador.
* El potencial:colores fuertes y efectos interesantes: Si bien es desafiante, el sol del mediodía ofrece colores vibrantes y el potencial para crear imágenes dramáticas de alto contraste. También se puede utilizar para crear siluetas o efectos de foco de atención interesantes.
ii. Técnicas para domar el sol:
Aquí está la clave: Difusión, sombra y dirección
1. Encuentra la sombra abierta:
* La solución más fácil: Busque fuentes de luz grandes y suaves como:
* Edificios: Coloque su sujeto a la sombra de un edificio, asegurándose de que estén lo suficientemente lejos como para evitar líneas duras desde los bordes.
* árboles (dosel denso): Tenga en cuenta la luz moteada. Busque un lugar donde la luz que se filtra a través de los árboles es uniforme y suave.
* Overhangs: Los porches, los toldos y las pasarelas cubiertas pueden proporcionar una excelente luz suave.
* grandes paraguas: Estos pueden crear una gran área de luz sombreada.
* Presta atención a los antecedentes: La sombra abierta aún puede tener un fondo brillante. Elija fondos que sean más oscuros o menos distractores que el sujeto.
2. Use un difusor:
* La herramienta esencial: Un difusor es una pantalla translúcida que suaviza la luz solar directa.
* El tamaño es importante: Cuanto más grande es el difusor, más suave es la luz.
* Colocación: Coloque el difusor entre el sol y su sujeto, bloqueando la luz solar directa. Haga que un asistente lo sostenga o use un soporte.
* Tipos: Puede comprar difusores emergentes, o ser creativo con materiales translúcidos como cortinas de ducha (estiradas apretadas y sin pliegues).
3. Reflectores para llenar las sombras:
* Bounce Light Back: Incluso a la sombra abierta, la luz puede ser plana. Un reflector rebota en las sombras, agregando dimensión y calidez a la cara de su sujeto.
* Ángulo y distancia: Experimente con el ángulo y la distancia del reflector para controlar la intensidad de la luz reflejada.
* Color: Los reflectores vienen en diferentes colores:
* White: Proporciona un relleno neutral y suave.
* Silver: Agrega un relleno más brillante y frío.
* oro: Agrega un relleno cálido y dorado (use con moderación, puede parecer antinatural).
* DIY: ¡Las tablas de espuma cubiertas de papel de aluminio funcionan en caso de apuro!
4. Posicionamiento de su tema:
* Backlight: Tenga el sol detrás de su sujeto, creando una luz de borde alrededor de su cabello y hombros. Esto puede ser muy dramático, pero tenga cuidado de no sobreexponer el fondo. Use Fill Flash o un reflector para encender su cara.
* ángulo el sol: Trate de colocar su sujeto para que el sol los esté golpeando en ángulo, en lugar de por encima. Esto puede crear sombras y reflejos más interesantes.
* Juego de sombras: Use la luz dura para crear patrones de sombra interesantes. Experimente con poses que enfatizan las sombras.
5. Configuración y técnicas de cámara:
* Dispara en modo manual (o prioridad de apertura): Te da el mayor control sobre tu exposición.
* Reduzca la intensidad de la luz directa (si la usa): Cierre su apertura (número F más alto, como f/8 o f/11) para reducir la cantidad de luz que ingresa a la lente. Esto también aumentará su profundidad de campo. Las copias F más altas generalmente no son ideales para retratos con un fondo borrosa, así que ajuste en consecuencia.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (idealmente 100) para minimizar el ruido. Es posible que deba aumentarlo ligeramente si usa una alta parada F o dispara a la sombra.
* Velocidad de obturación: Ajuste su velocidad de obturación para lograr la exposición adecuada. Tenga en cuenta el movimiento de movimiento si dispara a mano.
* Medición:
* Medición de manchas: Use la medición de manchas para medir la cara de su sujeto. Esto le dice a la cámara que base la exposición en esa área específica.
* Medición evaluativa/matriz: Deje que el medidor de la cámara sea toda la escena y ajuste la compensación de exposición según sea necesario. Por lo general, necesita ajustes.
* Medición ponderada en el centro: Medidor del centro del marco y dé más peso a esa área al determinar la exposición.
* Compensación de exposición: Use la compensación de exposición (+/-) para ajustar su exposición. Si la cara de su sujeto está demasiado oscura, aumente la compensación de exposición. Si es demasiado brillante, disminuya.
* Dispara en Raw: Esto le brinda más libertad para recuperar detalles en reflejos y sombras durante el postprocesamiento.
* sobreexpone ligeramente (ETTR - Expone a la derecha): En la fotografía digital, generalmente es mejor sobreexponer ligeramente la imagen que subexponerla. Esto capturará más detalles en las sombras. Tenga cuidado de no soplar los aspectos más destacados.
* Fill Flash: Use Fill Flash para iluminar las sombras en la cara de su sujeto. Reduzca la potencia de flash para que no se vea artificial. Es posible que desee usar un difusor flash.
6. Postprocesamiento:
* Recupere los reflejos y las sombras: Use su software de edición (Lightroom, Capture One, etc.) para recuperar los detalles en los aspectos más destacados y las sombras.
* Reduce el contraste: Aflúe el contraste de crear un aspecto más halagador.
* esquivar y quemar: Use las herramientas de esquivación y quema para iluminar o oscurecer selectivamente áreas de la imagen. Esto puede ayudar a suavizar los tonos de piel y agregar dimensión.
* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de blancos y los tonos de color para crear el estado de ánimo deseado.
* retoque de piel: Use un toque ligero para eliminar las imperfecciones y suavizar la piel.
iii. Enfoques creativos:
* siluetas: Abraza la luz dura y crea siluetas contra el cielo brillante. Subexpone la imagen para oscurecer el sujeto y enfatizar la forma.
* Fotografía de alta clave: Expoble intencionalmente la imagen para crear un aspecto brillante y aireado. Esto funciona mejor con fondos y ropa de color claro.
* Sombras abstractas: Use las sombras para crear formas y patrones interesantes en la cara o el cuerpo del sujeto.
iv. Consideraciones importantes:
* comodidad del tema: Disparar al sol del mediodía puede ser incómodo. Asegúrese de que su sujeto esté hidratado y tome descansos a la sombra. Considere usar gafas de sol entre disparos. Esté atento a los ojos.
* Contacto visual y posando: Anime a su sujeto a relajarse y evitar entrecerrar los ojos. Use posturas naturales que sean cómodas para ellos.
* Antecedentes: Presta atención a los antecedentes. Evite los elementos de distracción que alejarán el ojo del espectador del sujeto.
* La práctica hace la perfección: Experimente con diferentes técnicas y configuraciones para encontrar lo que funciona mejor para usted. ¡No tengas miedo de cometer errores!
V. Lista de verificación de engranajes:
* Cámara y lente (Lente de retrato recomendado:50 mm, 85 mm, etc.)
* difusor (grande)
* Reflector (blanco, plata, oro)
* flash (opcional)
* flash difusor (opcional)
* soporte de luz (para difusor o reflector)
* Asistente (¡útil!)
* Gafas de sol para su sujeto
* agua para su sujeto
Disparar retratos en el duro sol del mediodía requiere más esfuerzo y planificación, pero definitivamente se puede lograr. Con las técnicas correctas, el equipo y la visión creativa, puede capturar retratos impresionantes en cualquier condición de iluminación. ¡Buena suerte!