1. La clave:aislamiento y control de luz
El principio fundamental es separar su sujeto de fondo y controlar la luz para que el fondo no reciba prácticamente ninguno. Esto se puede lograr de varias maneras:
* Distancia: Cuanto más lejos esté su sujeto del fondo, menos luz se derramará sobre él.
* Dirección de luz: Dirija la luz sobre su sujeto sin dejar que alcance el fondo.
* Modificadores de luz: Use modificadores como cuadrículas, snots y banderas para dar forma con precisión y dirigir la luz.
2. Configuración de tu sesión:
* El fondo:
* Material: Use terciopelo negro, tela negra, papel negro o incluso una pared negra pintada. El terciopelo es excelente porque absorbe muy bien la luz. Evite superficies brillantes o reflectantes.
* Tamaño: Asegúrese de que el fondo sea lo suficientemente grande como para cubrir todo el marco detrás de su tema, incluso si se mueven ligeramente.
* Limpieza: Mantenga el fondo libre de arrugas, polvo o imperfecciones, ya que estos serán mucho más notables en la imagen final.
* El tema:
* Ropa: La ropa oscura a menudo funciona bien, ya que ayuda a que el sujeto se mezcle ligeramente con el fondo, enfatizando aún más su rostro y características. Sin embargo, la ropa más ligera también puede crear un buen contraste.
* posando: Experimente con diferentes poses y ángulos. Considere cómo interactúa la pose con la luz.
* iluminación (más crucial):
* fuente de luz única (más simple):
* Colocación: Coloque una sola luz (la luz estroboscópica o la luz de la velocidad es ideal) ligeramente a un lado y frente a su sujeto.
* Modificadores: Use una cuadrícula o un snot para enfocar la luz en el sujeto y evitar que se derrame sobre el fondo. Un pequeño softbox también puede funcionar, pero tenga mucho cuidado con el derrame de luz.
* Feathering: "Plumación" la luz significa apuntar a la fuente de luz ligeramente * lejos * de la cara del sujeto, por lo que el borde del haz de luz cae sobre ellos. Esto crea una luz más suave y más favorecedora.
* Dos fuentes de luz (más control):
* Luz de llave: La fuente de luz principal, colocada como se describió anteriormente.
* Luz de relleno (opcional): Una segunda luz mucho más débil para llenar las sombras en la cara del sujeto. Coloque esto más lejos y use la difusión para suavizarlo. Incluso podría usar un reflector como luz de relleno.
* Luz de cabello (opcional): Una tercera luz colocada detrás y ligeramente por encima del sujeto para crear separación entre su cabello y el fondo negro. Use una cuadrícula o un snot para controlar el derrame de luz.
* consejos importantes de iluminación:
* medidor de luz: Si tiene un medidor de luz, úselo para medir la luz que cae sobre el fondo. Apunte a una lectura muy baja (idealmente cerca de cero).
* tomas de prueba: Tome muchas tomas de prueba y examine el histograma. El lado izquierdo del histograma debe estar muy pesado, lo que indica que una gran parte de la imagen es negra.
* Reducir la potencia: Comience con una configuración de baja potencia en sus luces y aumente gradualmente hasta que obtenga la exposición deseada en su tema.
3. Configuración de la cámara:
* Modo manual (esencial): Necesita un control total sobre su apertura, velocidad de obturación e ISO.
* Aperture: Use una apertura amplia (bajo número F, como f/2.8, f/4 o f/5.6) para desdibujar el fondo ligeramente y crear una profundidad de campo superficial, aislando aún más su sujeto.
* Velocidad de obturación: Haga coincidir su velocidad de obturación con su velocidad de sincronización de flash (generalmente 1/22 o 1/250 de segundo). Si usa luz ambiental en lugar de flash, ajuste la velocidad del obturador para controlar la exposición general.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido. Aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.
* Balance de blancos: Establezca su balance de blancos para que coincida con su iluminación (por ejemplo, "flash" si usa estribas).
* Enfoque: Concéntrese cuidadosamente en los ojos del sujeto.
4. Disparo:
* Componga cuidadosamente: Presta atención a tu composición. Considere la regla de los tercios, las líneas de liderazgo y el espacio negativo.
* Verifique la LCD: Revise sus imágenes en la pantalla LCD de la cámara y se acerca para verificar si hay nitidez y cualquier reflejo o luz no deseado en el fondo.
* Tome muchas fotos: Experimente con diferentes poses, configuraciones de iluminación y expresiones faciales.
5. Postprocesamiento (edición):
* Formato sin procesar: Dispara en formato RAW para darte la mayor flexibilidad en la edición.
* Software de edición: Use un software como Adobe Lightroom, Photoshop, Capture One o GIMP (GRATIS).
* Ajustes básicos:
* Exposición: Ajusta el brillo general de la imagen.
* Contrast: Aumente el contraste para que el sujeto se destaque más.
* destacados/sombras: Ajuste los reflejos y las sombras para revelar detalles en la cara del sujeto.
* blancos/negros: Atrae los puntos blancos y negros para garantizar que el fondo sea realmente negro. Tenga cuidado de no recortar ningún detalle importante.
* Ajustes locales:
* esquivar y quemar: Use las herramientas de esquivación y quema para aligerar sutilmente y oscurecer las áreas de la cara del sujeto para esculpir la luz y agregar dimensión.
* Sello de cepillo de curación/clon: Elimine las distracciones o imperfecciones en la piel del sujeto o el fondo.
* Calificación de color (opcional): Experimente con diferentes grados de color para crear un estado de ánimo o estética específica.
* afilado: Aplicar afilado para mejorar los detalles de la cara del sujeto.
Solución de problemas:
* Fondo gris: Esto generalmente es causado por la luz que se derraman sobre el fondo. Mueva su sujeto más lejos del fondo, use una cuadrícula o un snoot para enfocar la luz o reducir la salida de luz.
* sombras duras: Aflúe su luz usando una fuente de luz más grande o agregando difusión.
* Falta de dimensión: Use una segunda luz o un reflector para llenar las sombras y agregar dimensión a la cara del sujeto.
Consejos para el éxito:
* Práctica: La creación de retratos de fondo negro perfectos requiere práctica. Experimente con diferentes configuraciones de iluminación y configuraciones de cámara.
* Paciencia: No se desanime si sus primeros intentos no son perfectos. Sigue experimentando y aprendiendo.
* Observe: Estudie el trabajo de los fotógrafos que se especializan en retratos de fondo negro e intentan replicar sus técnicas.
* Abrace la imperfección: A veces, un poco de sombra o luz en el fondo puede agregar carácter e interés a la imagen.
Al comprender los principios del control de la luz y dominar la configuración de su cámara y las técnicas de postprocesamiento, puede crear retratos impresionantes con un fondo negro que seguramente impresionará. ¡Buena suerte!