i. Antes de disparar (la base de colores vibrantes)
* La iluminación es clave:
* Hora dorada: Dispara durante la hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) para una luz cálida, suave y vibrante. La luz en ángulo ayuda a revelar texturas y agrega profundidad a los colores.
* Sombra abierta: En los días brillantes, encuentre sombra abierta (por ejemplo, debajo de un árbol o toldo). Esto proporciona una luz uniforme y difusa que evita las sombras duras y permite que los colores sigan siendo más verdaderos.
* Evite el sol del mediodía: El duro sol de arriba elimina los colores y crea sombras poco halagadoras.
* Luz artificial: Si usa luz artificial, asegúrese de que esté corregido por color (luz de día equilibrada) para evitar moldes de colores no deseados. Use difusores para suavizar la luz.
* Elija temas y fondos coloridos:
* Piense en la armonía del color: Considere los colores complementarios (colores opuestos entre sí en la rueda de colores, como el azul y la naranja) para crear interés visual. Por ejemplo, una persona con una camisa azul contra una pared de ladrillo naranja tendrá un fuerte contraste de color.
* Busque saturación: Busque temas con colores naturalmente vibrantes:ropa, flores, edificios, etc.
* El telón de fondo es importante: Elija un telón de fondo que complementa los colores del sujeto. Un telón de fondo neutral (gris, blanco, negro) permitirá que los colores del sujeto se destaquen. Evite los fondos con colores que chocan o compitan con el sujeto.
* Configuración de la cámara (obteniéndola directamente en la cámara):
* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen mucha más información que JPEGS, lo que le brinda mucha más flexibilidad al editar.
* Balance de blancos: Establezca el balance de blancos correcto en la cámara. Si estás disparando en RAW, puedes ajustar esto fácilmente más tarde. Sin embargo, conseguirlo cerca en la cámara ahorra tiempo y esfuerzo. Elija la configuración apropiada para sus condiciones de iluminación (por ejemplo, "luz diurna", "nublada", "sombra", "tungsteno", "fluorescente"). Si no está seguro, "Auto White Balance" (AWB) es un buen punto de partida, pero el manual es mejor para resultados consistentes.
* Exposición: Exponga correctamente. A veces, puede profundizar los colores, pero tenga cuidado de no perder detalles en las sombras. Use el histograma de su cámara para guiarlo.
* Aperture: Considere su apertura para la profundidad de campo. Una apertura más amplia (número F más pequeño, como f/2.8 o f/4) desdibugará el fondo y aislará su sujeto, haciendo que sus colores sean más prominentes.
* estilos de imagen/perfiles (tiradores jpeg): Si estás disparando JPEG, experimente con los estilos o perfiles de la imagen de tu cámara. Algunas cámaras tienen configuraciones como "vívido" o "paisaje" que aumentan la saturación y el contraste. Tenga cuidado de no exagerar, ya que esto puede parecer antinatural. Siempre dispare una prueba de prueba para evaluar.
* Composición:
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro utilizando la regla de los tercios para crear una composición más dinámica y atractiva. Esto permite que los colores en la escena se equilibren entre sí.
* Líneas principales: Use líneas principales para atraer el ojo del espectador al tema y sus colores.
* simplificar: Evite el desorden en el marco. Un fondo limpio permite que brillen los colores del sujeto.
ii. Edición (mejoras sutiles):
Incluso sin Photoshop, tienes muchas opciones. Considere estas herramientas y técnicas:
* editores de fotos gratuitos o asequibles:
* Google Photos: Sorprendentemente capaz para ediciones básicas, incluidos los ajustes de color.
* Snapseed (móvil - iOS &Android): Una aplicación de edición móvil potente y gratuita con excelentes controles de color.
* Luminar Ai/Neo (pagado): Software de edición con AI con interfaz fácil de usar y ajustes de color avanzados.
* Photo de afinidad (pagado - compra única): Un editor de grado profesional que rivaliza con Photoshop de muchas maneras, pero a un costo mucho más bajo.
* gimp (gratis): Un poderoso editor de imágenes de código abierto. Tiene una curva de aprendizaje más pronunciada que algunas, pero ofrece mucho control.
* rawtherapee (gratis): Un procesador RAW de código abierto con excelente manejo de color.
* Técnicas de edición:
* Balance de blancos (nuevamente): Ajuste el balance de blancos si es necesario, incluso después de configurarlo en la cámara. Ajuste la temperatura (calor) y el tinte (verde/magenta) hasta que los colores se vean naturales y agradables.
* Exposición: Ajuste la exposición para asegurarse de que la imagen esté correctamente iluminada. Evite la sobreexposición (explotando los reflejos) o la subexposición (perder detalles en las sombras).
* Contrast: Aumente el contraste ligeramente para hacer que los colores sean más vibrantes. Tenga cuidado de no exagerar, ya que esto puede hacer que la imagen se vea dura.
* Respalos y sombras: Use los reflejos reflejos y las sombras para recuperar detalles en las áreas más brillantes y oscuras de la imagen. Esto puede revelar colores ocultos.
* saturación: Úselo con precaución! En lugar de aumentar globalmente la saturación, intente estos métodos más específicos:
* Color selectivo/ajustes HSL: La mayoría de los editores ofrecen herramientas que le permiten ajustar el tono, la saturación y la luminancia (brillo) de los colores individuales (por ejemplo, rojos, verduras, azules). Esta es la clave para hacer que los colores específicos establezcan sin afectar a otros. Por ejemplo, podría aumentar la saturación de los ojos azules del sujeto o el lápiz labial rojo sin hacer que los tonos de piel se vean antinaturales.
* Vibrancia: La vibrancia aumenta la saturación de los * menos * colores saturados en la imagen, dejando los colores ya saturados relativamente intactos. Esta es una forma más sutil y natural de aumentar el color que la saturación global.
* Claridad/textura: El aumento de la claridad o la textura puede mejorar los detalles en la imagen y hacer que los colores parezcan más vívidos. Use con moderación para evitar un aspecto duro o arenoso.
* afilado: El afilado puede hacer que la imagen parezca más nítida y más vibrante. Aplique afilado cuidadosamente, centrándose en los ojos del sujeto y otros detalles importantes.
iii. Consejos para el éxito
* la sutileza es clave: El objetivo es mejorar los colores, no hacer que se vean artificiales. La edición excesiva puede arruinar un retrato.
* Conozca su software: Cada programa de edición tiene sus propias peculiaridades y fortalezas. Experimente y aprenda las herramientas que funcionan mejor para usted.
* Experimento y práctica: La mejor manera de mejorar sus habilidades de edición de color es practicar. Intente editar diferentes tipos de retratos y vea lo que funciona mejor.
* Confía en tu ojo: En última instancia, la mejor edición es la edición que te parece bien. No tengas miedo de experimentar y desarrollar tu propio estilo.
* Monitor de calibración: Calibre su monitor para asegurarse de que los colores que ve en la pantalla sean precisos. Esto es esencial para resultados de edición consistentes.
* Presta atención a los tonos de piel: Al editar los colores, tenga cuidado de no distorsionar los tonos de piel. Manténgalos como naturales y saludables. Un ligero calor a menudo es agradable.
* antes y después: Compare regularmente las versiones "antes" y "después" de sus ediciones para asegurarse de que no lo está exagerando.
Al centrarse en capturar un gran color en la cámara y usar técnicas de edición sutiles, puede crear retratos impresionantes con colores vibrantes, incluso sin Photoshop. Recuerde que la buena fotografía es siempre la base para la edición exitosa.