i. Comprender los conceptos básicos
* La bola de cristal (lensball):
* Calidad es importante: Invierta en una bola de cristal clara e impecable para minimizar la distorsión e imperfecciones. Busque uno hecho de cristal K9 o superior.
* Tamaño: 80 mm es un tamaño inicial popular. Los tamaños más grandes capturan más de fondo, pero son más pesados de manejar. Los tamaños más pequeños pueden ser más difíciles de componer.
* Seguridad: nunca Deja una bola de cristal desatendida a la luz solar directa. ¡Puede actuar como una lupa y comenzar un fuego!
* Gear Camera:
* Cámara DSLR/Mirrorless: Proporciona la mayor cantidad de control sobre la configuración.
* lentes: Un teleobjetivo ancho a mediano (por ejemplo, 24-70 mm, 35 mm, 50 mm, 85 mm) es ideal. Esto le permite comprimir el fondo y difuminarlo. Las lentes macro pueden crear primeros planos interesantes.
* trípode: Esencial para imágenes nítidas, especialmente con poca luz.
* Limpieza de tela: Mantenga la bola de cristal limpia con huellas digitales y manchas.
* Comprender la inversión: La imagen dentro de la bola de cristal se invertirá (al revés). Puede adoptar esto o voltear la imagen en el procesamiento posterior.
ii. Composición y técnica
* Colocación del sujeto:
* Regla de los tercios: Coloque la bola de cristal y/o su sujeto fuera del centro para crear una composición más dinámica.
* primer plano y fondo: Considere lo que hay dentro de la pelota y el entorno a su alrededor. El fondo debe complementar el sujeto dentro de la pelota.
* Líneas principales: Use líneas naturales en el medio ambiente (carreteras, ríos, cercas, etc.) para atraer el ojo del espectador hacia la bola de cristal.
* Enfoque:
* La nitidez es clave: Priorice un enfoque nítido en la imagen * dentro * de la bola de cristal. Este es el tema principal.
* Aperture: Experimente con apertura (F-Stop) para controlar la profundidad de campo.
* Apertura ancha (por ejemplo, f/2.8 - f/4): Crea una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y enfatizando la bola de cristal. Bueno para aislar el sujeto dentro de la pelota.
* Apertura más estrecha (por ejemplo, f/8 - f/16): Aumenta la profundidad de campo, poniendo a enfoque más fondo. Puede ser útil si desea que los antecedentes contribuyan más a la historia.
* Enfoque manual: A menudo, la mejor manera de garantizar un enfoque preciso en el tema dentro de la pelota. Use el pico de enfoque (si su cámara lo tiene) para ayudarlo a lograr un enfoque agudo.
* Iluminación:
* Hora dorada: La luz suave y cálida del amanecer y el atardecer es ideal para crear un ambiente hermoso y soñador.
* Días nublados: La luz difusa puede ser halagadora y reduce las sombras duras.
* Backlighting: Colocar la fuente de luz detrás de la bola de cristal puede crear un brillo hermoso. Tenga en cuenta el bengala de lentes.
* Luz artificial: Experimente con flashes o reflectores fuera de la cámara para agregar luz y sombras de control.
* sosteniendo la pelota:
* Colocación de la mano: Experimente con diferentes posiciones de la mano. Intente sostenerlo en su palma, entre sus dedos o que su sujeto lo sostenga.
* Props: Incorpore accesorios como flores, hojas, libros u otros objetos para crear una escena más interesante y única.
* Seguridad primero: Tenga cuidado de no soltar la bola de cristal, especialmente en superficies duras. Considere usar un pequeño soporte o tela para amortiguarlo.
* ángulos y perspectivas:
* Ángulo bajo: Dispara desde un ángulo bajo para que la bola de cristal parezca más grande y más imponente.
* Ángulo alto: Un ángulo alto puede proporcionar una perspectiva única de la escena.
* Get Creative: No tengas miedo de experimentar con ángulos y perspectivas inusuales.
iii. Ideas para retratos únicos
* Reflexiones en agua: Coloque la bola de cristal en una superficie reflectante (charco de agua, lago, etc.) para crear un doble efecto de reflexión.
* paisajes: Capture impresionantes paisajes dentro de la bola de cristal, usándola como marco para montañas, bosques o paisajes urbanos.
* Retratos con profundidad: Haga que su sujeto se mantenga en segundo plano, reflejado en la bola de cristal, con el fondo proporcionando contexto.
* Arte abstracto: Concéntrese en texturas, patrones y colores dentro de la bola de cristal para crear imágenes abstractas.
* fotografía macro: Use una lente macro para capturar primeros planos extremos de las imperfecciones y patrones dentro de la bola de cristal.
* narración de historias: Use la bola de cristal como un elemento de narración de cuentos, sugiriendo magia, misterio o un vistazo a otro mundo. Por ejemplo, un retrato con una pelota en un cementerio durante el crepúsculo.
* Temas estacionales: Captura retratos que reflejan las estaciones cambiantes, como las hojas de otoño reflejadas en la bola de cristal o los copos de nieve que caen a su alrededor.
* disparos temáticos: Cree un tema específico para su sesión, como fantasía, ciencia ficción o histórica.
* Retratos con movimiento: Capture su sujeto en movimiento, con la bola de cristal que refleja la acción dinámica. Piense en skate o bailando.
iv. Consejos de postprocesamiento
* Ajustes básicos: Ajuste la exposición, el contraste y el equilibrio de blancos para mejorar la imagen.
* afilado: Afila la imagen para traer detalles en la bola de cristal.
* Corrección de color: Atrae los colores para crear el estado de ánimo o la atmósfera deseados.
* Extracción de manchas: Retire cualquier punto de polvo o imperfección de la bola de cristal.
* volteando la imagen: Si desea que la imagen dentro de la bola de cristal sea hacia la derecha hacia arriba, voltee horizontalmente en el procesamiento posterior.
* ediciones creativas: Experimente con diferentes filtros, efectos y texturas para agregar un toque artístico único.
V. Consideraciones de seguridad
* Peligro de fuego: Nunca deje una bola de cristal desatendida a la luz solar directa.
* caída: Tenga cuidado de no soltar la bola de cristal. Considere usar una correa de muñeca o un caso protector.
* Reflexiones: Tenga en cuenta los reflejos distractores en la bola de cristal.
* Seguridad ocular: Evite mirar directamente al sol a través de la bola de cristal.
vi. Experimentación y práctica
¡Lo más importante es experimentar y practicar! No tengas miedo de probar cosas nuevas y ver qué funciona mejor para ti. Cuanto más practiques, mejor serás para capturar retratos de bola de cristal únicos y impresionantes. ¡Diviértete y disfruta del proceso creativo!