REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo hacer fotografía creativa de retratos (guía paso a paso)

Fotografía creativa de retratos:una guía paso a paso para desatar su visión

Esta guía lo guiará a través del proceso de crear retratos únicos y cautivadores que van más allá del tiro en la cabeza estándar. Cubriremos técnicas de planificación, preparación, tiro y postprocesamiento para ayudarlo a desarrollar su ojo creativo y dar vida a sus ideas artísticas.

Paso 1:Conceptualización y planificación (la fábrica de ideas)

Antes de levantar la cámara, pase el tiempo haciendo una lluvia de ideas. Este es el paso más crucial para los retratos creativos.

* Defina su visión:

* ¿Qué historia quieres contar? Piense en las emociones, los temas y las narrativas que desea transmitir.

* ¿Qué mensaje quieres enviar? ¿Se trata de fuerza, vulnerabilidad, fantasía o algo más?

* ¿Qué sensación quieres evocar en el espectador? ¿Quieres que se sientan nostálgicos, intrigados, inspirados o incómodos?

* Boundaring: Reúna inspiración visual. Recopile imágenes (fotos, pinturas, películas) que resuenan con su visión. Pinterest, Instagram y las revistas son grandes recursos. Presta atención a:

* paletas de colores: ¿Cómo usarás el color para apoyar tu historia?

* Iluminación: ¿Qué tipo de luz (dura, suave, natural, artificial) creará el estado de ánimo deseado?

* posando y expresiones: ¿Cómo contribuirán el lenguaje y la cara corporal de su modelo a la narrativa?

* Composición: ¿Cómo organizará elementos dentro del marco para dibujar el ojo del espectador?

* accesorios y estilo: ¿Qué objetos o opciones de vestuario mejorarán la historia?

* ubicaciones: ¿Dónde tendrá lugar la sesión y cómo contribuirá el entorno?

* Sketching and Storyboard (opcional): Si tiene una idea compleja, dibujar diferentes poses, escenas y composiciones puede ser extremadamente útil.

* ¡escríbalo! Una lista detallada de disparos lo ayuda a mantenerlo en el camino durante la sesión. Incluir:

* Disparos específicos que desea capturar.

* Posando ideas.

* Configuración de iluminación.

* Propiedades y detalles de estilo.

Paso 2:Preparación y logística (convertir la visión en realidad)

Con una visión clara en mente, es hora de prepararse.

* Selección del modelo:

* Personalidad: Elija un modelo cuya personalidad se alinee con su visión. Un modelo tímido puede no ser ideal para un retrato seguro y poderoso.

* Experiencia (opcional): Si bien los modelos profesionales pueden ser útiles, no tenga miedo de trabajar con amigos o familiares. La comunicación y la dirección claras son clave.

* Discuta su visión: Comparta su tablero de ánimo, lista de disparos y concepto general con su modelo para que entiendan el proyecto y puedan contribuir de manera creativa. ¡Obtenga su opinión!

* Scoutación de ubicación:

* ubicaciones potenciales de exploración: Visite las ubicaciones a la hora del día que planea disparar para evaluar la iluminación y el medio ambiente.

* Considere los permisos: Algunas ubicaciones pueden requerir permisos para la fotografía.

* Piense en la accesibilidad: Asegúrese de que la ubicación sea segura y accesible para su modelo y equipo.

* Verificación de equipos:

* Cámara: Asegúrese de que su cámara esté en buen estado de funcionamiento, con una batería y una tarjeta de memoria totalmente cargada.

* lentes: Elija lentes apropiadas para retratos (por ejemplo, 50 mm, 85 mm, 100 mm). Considere lentes especiales para efectos únicos.

* Iluminación:

* Luz natural: Aprenda a usar la luz natural de manera efectiva. Los reflectores pueden rebotar la luz y llenar las sombras.

* Luz artificial (estribas, luces rápidas, iluminación continua): Practique con su equipo de iluminación de antemano. Comprenda cómo modificar la luz con softboxes, paraguas y geles.

* trípode: Esencial para imágenes nítidas, especialmente con poca luz.

* Props: Reúna los accesorios necesarios para su sesión.

* fondos: Considere el uso de fondos para un entorno controlado.

* reflectores y difusores: Esencial para dar forma a la luz natural y artificial.

* Armario y estilo:

* Coordine con su modelo: Discuta las opciones de vestuario que complementen su visión y la ubicación.

* Considere el cabello y el maquillaje: El cabello y el maquillaje profesionales pueden elevar el aspecto de sus retratos. Incluso el estilo simple puede marcar la diferencia.

* No tengas miedo de experimentar: Piense fuera de la caja con ropa, accesorios y peinados únicos.

Paso 3:El disparo (capturando la magia)

¡Es hora de poner su plan en acción!

* comunicarse claramente:

* Dirige su modelo: Proporcione instrucciones específicas y alentadoras sobre postura, expresiones y movimiento.

* Sea paciente y solidario: Crea un ambiente cómodo y colaborativo.

* Proporcionar comentarios: Muestre a su modelo las imágenes que está capturando y obtenga su opinión.

* Domina los conceptos básicos:

* Enfoque: Asegúrese de que los ojos de su sujeto estén agudos y enfocados. Use el enfoque del botón de retroceso para obtener más control.

* Exposición: Obtenga la exposición correcta para sus imágenes. Use el histograma de su cámara para guiarlo.

* Composición: Aplique las reglas de composición (regla de tercios, líneas de liderazgo, simetría) para crear imágenes visualmente atractivas. Pero no tengas miedo de romper las reglas para un aspecto más único.

* Experimente con posar:

* Evite las posturas rígidas: Fomentar los movimientos naturales y relajados.

* Juega con ángulos: Experimente con diferentes ángulos de cámara (alto, bajo, lado) para crear diferentes perspectivas.

* Considere la colocación de la mano: Preste atención a cómo se colocan las manos de su modelo.

* Use accesorios para crear poses dinámicas: Los accesorios pueden darle a su modelo algo con lo que interactuar y hacer que la pose sea más natural.

* Técnicas de iluminación maestra:

* Luz natural: Use reflectores para rebotar la luz en las sombras, los difusores para suavizar la luz fuerte y colocar su modelo para aprovechar la mejor luz disponible.

* Luz artificial: Experimente con diferentes configuraciones de iluminación (una luz, dos luces, tres luces). Use modificadores (softboxes, paraguas, platos de belleza) para controlar la calidad de la luz.

* geles: Use geles de colores para crear efectos de iluminación dramáticos y estilizados.

* Piense fuera de la caja:

* Incorpora accesorios inusuales: Use objetos cotidianos de manera inesperada.

* Juega con reflexiones: Use espejos, agua o vidrio para crear reflejos interesantes.

* Experimento con movimiento: El movimiento de captura desenfoque para una sensación de dinamismo.

* Use fondos creativos: Encuentre texturas y patrones únicos para crear fondos visualmente interesantes.

* Doble exposición: Combine dos imágenes en una para un efecto surrealista.

* Variedad de captura: Dispara una variedad de imágenes, desde primeros planos hasta tomas anchas, y experimente con diferentes poses y expresiones.

Paso 4:postprocesamiento (el cuarto oscuro digital)

El procesamiento posterior es donde puede refinar sus imágenes y mejorar aún más su visión creativa.

* Selección de imágenes: Seleccione cuidadosamente las mejores imágenes de la sesión.

* Ajustes básicos:

* Balance de blancos: Corrija el balance de blancos para garantizar colores precisos.

* Exposición: Ajuste la exposición para iluminar o oscurecer la imagen.

* Contrast: Aumentar o disminuir el contraste para mejorar los detalles.

* Respaldos y sombras: Ajuste los reflejos y las sombras para recuperar detalles en áreas sobreexpuestas o subexpuestas.

* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.

* Técnicas avanzadas:

* Calificación de color: Ajuste los colores en sus imágenes para crear un estado de ánimo o estilo específico.

* esquivando y quemando: Aligere y oscurece áreas específicas de la imagen para mejorar los detalles y crear profundidad.

* retoque: Retire las imperfecciones, las arrugas y otras imperfecciones (use con moderación y ética).

* Efectos creativos: Agregue texturas, superposiciones o efectos especiales para mejorar la calidad artística de la imagen. (por ejemplo, usar complementos de Photoshop, agregar grano, efectos de desenfoque)

* Software:

* Adobe Lightroom: Excelente para organizar, editar y procesar grandes lotes de imágenes.

* Adobe Photoshop: Potente software de edición de imágenes para retoques avanzados y efectos creativos.

* Capture One: Un software de edición de fotos de grado profesional conocido por sus capacidades de manejo de color.

Takeaways para retratos creativos:

* Rompe las reglas: No tengas miedo de experimentar y desafiar las técnicas de retratos convencionales.

* Desarrolle su propio estilo: Encuentra tu voz única y desarrolla una estética consistente.

* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más dispares, mejor te volverás.

* Estar abierto a la inspiración: Busque inspiración en todas partes:en arte, cine, música y naturaleza.

* colaborate: Trabajar con otros creativos (estilistas, maquilladores, modelos) puede traer nuevas perspectivas y mejorar su trabajo.

* Aprenda de los demás: Estudie el trabajo de los fotógrafos que admira y analiza qué hace que sus imágenes sean exitosas.

* Lo más importante:¡Diviértete! La fotografía debe ser una experiencia agradable y gratificante. Deje que su creatividad fluya y disfrute del proceso de dar vida a su visión.

Siguiendo estos pasos y abrazando su creatividad, puede crear retratos impresionantes y únicos que capturan la esencia de sus temas y cuentan historias convincentes. ¡Buena suerte!

  1. 7 consejos para la fotografía de autorretrato (+ ejemplos)

  2. Escribir para revistas de fotografía:la visión de un editor

  3. La guía completa para filmar películas caducadas

  4. ¿Qué hace un director de fotografía?

  5. Gear Trend:los estándares de oro para la fotografía callejera

  6. Evite estos 5 errores comunes en la fotografía en blanco y negro

  7. Desafío fotográfico semanal – Contraste

  8. Desafío fotográfico semanal:luz de la ventana

  9. JVC MR-HD200U agrega grabación de estado sólido a las videocámaras de la serie HD200

  1. Cómo fotografiar a las personas al aire libre sin usar un reflector

  2. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  3. ¿Es el formato de retrato siempre mejor para los retratos?

  4. Cómo crear retratos dramáticos con fotografía de sombra [video]

  5. Cómo arrastrar el obturador de la fotografía creativa de retratos

  6. Cómo encontrar y usar reflectores naturales para retratos

  7. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  8. Los mejores consejos fotográficos de posprocesamiento de dPS de 2018

  9. Cómo usar un estudio al aire libre para retratos naturales

Consejos de fotografía