i. Técnicas en la cámara (acertar en la fuente):
* 1. La iluminación es rey (y reina):
* Hora dorada: Este es el período poco después del amanecer y antes del atardecer. La luz es suave, cálida y halagadora, y naturalmente mejora los colores. Piensa en amarillos y naranjas cálidas.
* Sombra abierta: En lugar de la luz solar directa, coloque su sujeto a la sombra de un edificio, árbol o gran paraguas. Esto proporciona una luz uniforme y difusa que evita las sombras duras y permite que los colores pasen más naturalmente. Evite la sombra que es * demasiado * oscura.
* Días nublados: Si bien a veces se percibe como días aburridos y nublados pueden proporcionar una luz increíblemente suave, incluso. Los colores parecerán más saturados y menos contrastios, haciéndolos parecer ricos.
* reflectores: Use un reflector (blanco, plata o oro) para recuperar la luz sobre su sujeto. Esto llena las sombras y ilumina su rostro, mejora los tonos de piel y saca el color de la ropa.
* Evite la luz solar directa dura: La luz solar directa elimina los colores, crea sombras duras y puede causar entrecerrar los ojos, lo que nunca es halagador.
* 2. Composición y teoría del color:
* Contraste en color: Coloque su sujeto en un fondo que complementa o contraste con su ropa y tono de piel. Pensar:
* colores complementarios: Colores uno frente al otro en la rueda de color (por ejemplo, rojo/verde, azul/naranja, amarillo/púrpura). El uso de estos colores uno al lado del otro crea un fuerte impacto visual. Si su sujeto usa azul, busque un fondo de tonos naranja.
* colores análogos: Colores que están al lado del otro en la rueda de color (por ejemplo, azul, azul verde, verde). Estos crean una imagen armoniosa y visualmente agradable.
* Simplifique el fondo: Un fondo ocupado puede distraer de su sujeto y sus colores. Busque fondos limpios y ordenados. Considere usar una profundidad de campo superficial (ver más abajo) para difuminar el fondo.
* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro en el marco, siguiendo la regla de los tercios. Esto puede hacer que la composición sea más dinámica y visualmente interesante, atrayendo el ojo del espectador a los colores.
* 3. Configuración de la cámara:
* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen mucha más información que JPEGS, lo que le brinda más flexibilidad durante la edición. Puede ajustar la exposición, el equilibrio de blancos y el color sin degradar significativamente la calidad de la imagen.
* Balance de blancos: Establezca el balance de blancos correctamente *en la cámara *. Si los colores miran, experimente con diferentes equilibrio de blancos presets (por ejemplo, luz del día, nublado, sombra, tungsteno, fluorescente). Si estás disparando Raw, puedes ajustar esto más tarde.
* Exposición: Ligeramente * subexposición * La imagen a veces puede hacer que los colores parezcan más ricos y más saturados, especialmente en condiciones brillantes. Pero tenga cuidado de no subexponer demasiado, o perderá detalles en las sombras.
* Apertura (profundidad de campo):
* Profundidad de campo (apertura ancha - por ejemplo, f/2.8, f/4): Esto desdibuja el fondo, aislando su sujeto y haciendo que sus colores se destaquen.
* Profundidad profunda de campo (apertura estrecha - por ejemplo, f/8, f/11): Esto mantiene tanto el tema como el fondo de enfoque, útil si desea mostrar un entorno colorido.
* ISO: Mantenga su ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido, lo que puede degradar los colores. Solo aumente el ISO si es absolutamente necesario para obtener una imagen expuesta correctamente.
* 4. Estilización de sujeto:
* Opciones de ropa: Fomente su sujeto a usar ropa con colores audaces y vibrantes o patrones interesantes. Considere la paleta de colores y cómo interactuará con el fondo.
* maquillaje: Un toque de maquillaje puede mejorar las características naturales del sujeto y resaltar el color en sus ojos y labios.
ii. Postprocesamiento (ediciones simples):
* 1. Aplicaciones/software de edición simple:
* Aplicaciones de teléfono: Snapseed (gratis), VSCO (gratis con compras en la aplicación), Lightroom Mobile (se requiere suscripción)
* Software de escritorio: GIMP (Free), Paint.net (gratis), Luminar AI (pagado), Capture One Express (versión gratuita para Sony y Fujifilm)
* 2. Ajustes de edición de clave:
* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.
* Contrast: Aumente el contraste para hacer que los reflejos más brillantes y las sombras sean más oscuros, lo que puede mejorar los colores. Tenga cuidado de no exagerar, ya que esto puede conducir a una pérdida de detalle.
* saturación: Aumente la intensidad de todos los colores en la imagen. ¡Usa esto con moderación! Las imágenes sobre saturadas pueden parecer antinaturales.
* Vibrancia: Este es un ajuste más sutil que la saturación. Aumenta la intensidad de los colores * menos saturados * en la imagen, sin hacer que los tonos de piel parezcan antinaturales. Esta es a menudo una mejor opción que la saturación de los retratos.
* Respalos y sombras: Ajustar estos controles deslizantes puede ayudar a recuperar detalles en áreas brillantes (reflejos) o áreas oscuras (sombras), lo que resalta el color que podría haberse perdido.
* Balance/temperatura de blancos: Atrae el fino de color en el color de la imagen. Ajuste el control deslizante de temperatura para que la imagen sea más cálida (más amarilla/naranja) o más fría (más azul).
* hsl/ajustes de color: Estos le permiten ajustar el tono, la saturación y la luminancia (brillo) de los colores individuales. Esta es una herramienta poderosa para ajustar los colores específicos en la imagen. Por ejemplo, podría aumentar la saturación de los azules en el cielo sin afectar otros colores.
* Curvas: Una herramienta más avanzada que le permite ajustar el rango tonal de la imagen de una manera muy precisa. Puede usar curvas para aumentar el contraste y la saturación.
iii. Consideraciones importantes:
* Monitor de calibración: Asegúrese de que su monitor esté calibrado correctamente. De lo contrario, los colores que ve en su pantalla puede no ser precisos.
* la sutileza es clave: ¡Evite la edición en exceso! El objetivo es mejorar los colores de una manera de aspecto natural, no crear una imagen artificial o de dibujos animados.
* Práctica: Experimente con diferentes técnicas y configuraciones de edición para encontrar lo que funciona mejor para su estilo y tema.
Ejemplo de flujo de trabajo (usando Snapseed):
1. Abra su imagen RAW o JPEG en Snapseed.
2. Imagen de sintonización:
* Ajuste el brillo, el contraste, la saturación y el ambiente para obtener una buena exposición base y equilibrio de color.
3. Herramienta selectiva:
* Use la herramienta "selectiva" para ajustar el brillo y la saturación de áreas específicas de la imagen (por ejemplo, la cara del sujeto, su ropa).
4. Detalles:
* Agregue algo de estructura a la imagen para sacar texturas y detalles.
5. Ajustes de color:
* Experimente con "curvas" si se siente cómodo con ellas, o use la herramienta "Balance de blancos" para ajustar la temperatura general del color.
6. Guardar: Exportar una copia de la imagen editada.
Al usar estas técnicas, puede crear retratos impresionantes con colores vibrantes sin depender de técnicas complejas de Photoshop. ¡Buena suerte y feliz disparo!