i. Comprender los conceptos básicos
* La cámara ve en 2D: Recuerde que su cámara aplana un sujeto tridimensional en una imagen bidimensional. La postura estratégica crea la ilusión de profundidad, forma y dimensión.
* Propósito de posar: La buena pose guía el ojo del espectador, destaca las mejores características del sujeto, minimiza los defectos percibidos y cuenta una historia.
* La comunicación es clave: Habla con tu sujeto. Explique lo que está tratando de lograr y proporcione instrucciones claras y específicas. Anímalos a dar retroalimentación y sentirse cómodos.
* Observe y ajuste: No le digas a tu sujeto qué hacer; Observe constantemente su lenguaje corporal, expresiones faciales y pose general. Haga ajustes sutiles para mejorar el aspecto.
ii. Principios clave del cuerpo posando
* Angling:
* El ángulo es tu amigo: Alegar el cuerpo incluso ligeramente lejos de la cámara es casi siempre más halagador que una pose simétrica recta. La pesca agrega curvas, crea sombras y rompe la masa.
* hombros: Evite tener ambos hombros alineados perfectamente con la cámara. Rotando ligeramente los hombros crea una línea más dinámica e interesante. Un hombro puede estar más cerca de la cámara que la otra.
* torso: La pesca del torso puede crear una cintura más definida y una forma más visualmente atractiva.
* caderas: Las caderas pueden estar en ángulo para crear una curva S o para que alguien parezca más delgado.
* Distribución de peso:
* Peso de cambio: Haga que el sujeto cambie su peso a una pierna. Esto crea automáticamente una curva en la rodilla, una postura más relajada y una silueta más halagadora.
* Creación de formas:
* La importancia de los triángulos: Busque o cree triángulos con los brazos y las piernas. Estos agregan interés visual y dinamismo. Ejemplos:el brazo doblado en el codo creando un triángulo con el cuerpo, piernas ligeramente separadas formando un triángulo, etc.
* Evite las líneas rectas: Las líneas rectas pueden parecer rígidas y poco halagadoras. Fomente ligeras curvas en los codos, muñecas, rodillas y tobillos.
* manos:
* La relajación es crucial: Las manos tensas son un sorteo muerto de incomodidad. Haga que el sujeto relaje conscientemente sus manos.
* Dale a las manos algo que hacer: Evite tener las manos simplemente colgando a los costados del sujeto. Las opciones incluyen:
* Colocar las manos en los bolsillos (parcial o completamente)
* Con las manos en las caderas (evitando una pose de "tetera" - Mantenga los codos relajados)
* Sosteniendo un accesorio (una flor, un libro, una taza, etc.)
* Se entrelazan los dedos (crea una sensación más suave e íntima)
* Tocar la cara (sutil y naturalmente, evite cubrir la cara)
* Muestre los lados de las manos: Mostrar el borde de la mano suele ser más halagador que mostrar la palma directamente.
* Piernas y pies:
* señalando: La dirección que el punto de los pies tiene un efecto sutil pero poderoso. En general, apuntar un pie ligeramente hacia la cámara es más halagador que apuntarlo directamente.
* Separación: Evite que las piernas sean apretadas fuertemente, ya que esto puede hacer que parezcan más grandes. Una ligera separación crea forma y dimensión.
* flexión: Una rodilla ligeramente doblada es casi siempre más halagadora que una rodilla cerrada.
* Crossing: Cruzando las piernas puede estar adelgazando, pero tenga en cuenta los ángulos incómodos. Presta atención a donde caen los tobillos y las rodillas.
iii. Posar para diferentes tipos de cuerpo
* Principios generales para todos los tipos de cuerpo:
* La confianza es clave: Anime a su sujeto a sentirse seguro y cómodo en su propia piel. Esto se traducirá en un retrato más natural y atractivo.
* Buena postura: Una buena postura alarga el cuerpo y hace que el sujeto se vea más seguro.
* posando para apariencia más delgada:
* La pesca es esencial: Como se mencionó, la inclinación del cuerpo lejos de la cámara crea curvas y minimiza el ancho.
* alargando el cuerpo: Fomentar una buena postura y largas colas.
* Evite la luz directa: La luz directa y dura puede acentuar fallas. La luz suave y difusa es generalmente más halagadora.
* Ropa más oscura: Los colores más oscuros tienden a ser más adelgazantes.
* ángulo de cámara más alto: Disparar desde un poco por encima puede estar adelgazando.
* Posando para figuras con curvas:
* Abraza las curvas: No intentes ocultar curvas; ¡Celebralos!
* cintura definida: Crear definición en la cintura. Esto se puede lograr a través de la ropa, posar o ambos.
* s curva: Fomente una pose de "curva S". Esto implica cambiar de peso a una pierna y arquear la espalda ligeramente.
* Evite las posturas cuadradas: Las poses cuadradas o cuadradas pueden hacer que el sujeto parezca más grande. En su lugar, concéntrese en crear curvas y ángulos.
* Evite la ropa ajustada: La ropa ajustada puede acentuar áreas de las que el tema podría ser consciente de sí mismo. La ropa estructurada y bien ajustada es generalmente más halagadora.
iv. Ángulo y perspectiva de la cámara
* Nivel de ojos: Disparar a nivel de los ojos crea una sensación de conexión y autenticidad.
* disparando desde arriba (ángulo alto): Puede hacer que el sujeto se vea más pequeño y más vulnerable. Generalmente halagador, pero evite ángulos extremos altos, ya que pueden distorsionar las características.
* disparando desde abajo (ángulo bajo): Puede hacer que el sujeto se vea más alto y más poderoso. Puede ser poco halagador si el sujeto tiene una barbilla doble u otras preocupaciones.
* Longitud focal:
* lentes de gran angular (por ejemplo, 24 mm, 35 mm): Puede distorsionar las características, especialmente cuando se usa de cerca. Mejor utilizado para retratos ambientales donde desea capturar una escena más amplia.
* lentes estándar (por ejemplo, 50 mm): Una buena elección de retratos. Proporciona una perspectiva natural.
* Lentes de teleobjetivo (por ejemplo, 85 mm, 135 mm): Características de compresa y cree una profundidad de campo poco profunda (fondo borrosa), que puede ser muy halagador. A menudo preferido por fotógrafos de retratos profesionales.
V. Posando recursos e inspiración
* Observe otros retratos: Estudie retratos que admira en revistas, en línea y en galerías de arte. Presta atención a la postura, la iluminación y la composición.
* Practica con un espejo: Experimente con diferentes poses frente a un espejo para ver qué funciona mejor para su propio cuerpo.
* Use guías/aplicaciones de postura: Hay muchas guías de postura disponibles en línea y como aplicaciones que pueden proporcionar inspiración e instrucciones paso a paso.
* Tutoriales y talleres en línea: Los sitios web como YouTube, CreativeLive y Skillshare ofrecen una gran cantidad de tutoriales de retratos.
vi. Consideraciones importantes
* comodidad: Lo más importante es que su sujeto se sienta cómodo. Un tema relajado y seguro siempre se verá mejor en un retrato.
* Autenticidad: Se esfuerza por posturas naturales y auténticas que reflejen la personalidad del sujeto.
* individualidad: Cada persona es diferente. No tenga miedo de romper las reglas y experimentar con poses que resalten las características y carácter únicos del sujeto.
* Iluminación: Posar e iluminar trabajan de la mano. Considere cómo se cae la luz sobre su sujeto y ajusta su pose en consecuencia.
* No posponga en exceso: Evite las poses que se ven rígidas, antinaturales o demasiado artificiales.
* Ajuste continuo: Posar es un proceso iterativo. Observe y ajuste continuamente la pose hasta que logre el resultado deseado.
Al comprender estos principios y practicar regularmente, puede mejorar significativamente su fotografía de retratos y capturar imágenes más halagadoras y convincentes. ¡Recuerde ser paciente, comunicarse de manera efectiva y lo más importante, diviértete!