REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Lo que la Mona Lisa puede enseñarte sobre tomar grandes retratos

La Mona Lisa, aunque no es estrictamente un retrato en el sentido moderno, ofrece lecciones invaluables para cualquiera que quiera crear retratos cautivadores. Esto es lo que puedes aprender:

1. El poder de una ligera y ambigua sonrisa (y expresión):

* intriga y misterio: La sonrisa de la Mona Lisa es famosa sutil y enigmática. No es una sonrisa amplia y obvia, sino más bien un toque de sonrisa, una sugerencia de diversión o conocimiento. Esta ambigüedad atrae al espectador y los alienta a interpretar sus emociones, haciendo que la pintura sea más atractiva.

* Lección para retratos: Anime a sus sujetos a evitar sonrisas forzadas. En cambio, apunte a una expresión relajada y natural. Sugiera un pensamiento o memoria feliz, o pídales que piensen en algo divertido. Una ligera curva de los labios o un brillo en el ojo a menudo es más convincente que una amplia sonrisa. Concéntrese en capturar emociones genuinas.

2. La importancia de la iluminación suave:

* Modelado sutil: Leonardo da Vinci empleó magistralmente a Sfumato, una técnica que utiliza iluminación suave y difusa para crear gradaciones delicadas de tono y sombras sutiles. Esto evita líneas y resaltaciones duras, lo que resulta en una calidad suave, casi etérea.

* Lección para retratos: Evite una luz dura y directa que pueda crear sombras poco halagadoras y acentuar imperfecciones. Opta por fuentes de luz suaves y difusas, como la luz de la ventana, los cielos nublados o el uso de reflectores para rebotar la luz. Los difusores en flashes también pueden suavizar la luz. Esto creará un efecto más halagador y indulgente.

3. Concéntrese en los ojos (ventanas al alma):

* Conexión y compromiso: Los ojos de la Mona Lisa parecen seguirte mientras te mueves por la habitación. Esto crea un poderoso sentido de conexión y compromiso. Su mirada es directa y segura, invitando al espectador a su mundo.

* Lección para retratos: El enfoque agudo en los ojos es crucial. Los ojos son el punto focal de un retrato, y deben ser el elemento más agudo de la imagen. Preste atención a los reflocres (pequeños reflejos de luz en los ojos) mientras agregan vida y brilla. Aliente a su sujeto a conectarse con la cámara (y por lo tanto el espectador).

4. Composición y encuadre:

* La estructura piramidal: La pose y la composición de la Mona Lisa siguen una estructura piramidal, con la cabeza en el ápice y sus manos formando la base. Esto crea una sensación de estabilidad y equilibrio.

* Lección para retratos: Presta atención a la composición. Considere la regla de los tercios, las líneas de liderazgo y el espacio negativo para crear una imagen visualmente atractiva. Piense en cómo la pose y la posición del sujeto dentro del marco contribuyen al mensaje general. Experimente con diferentes ángulos y perspectivas.

5. El poder del fondo:

* Perspectiva atmosférica: El fondo de la Mona Lisa se representa suavemente, con un sentido de perspectiva atmosférica. Esto crea profundidad y se suma al sentido general del misterio.

* Lección para retratos: No subestimes la importancia de los antecedentes. Elija un fondo que complementa su sujeto y no les distraiga. Considere usar un fondo borrosa (bokeh) para aislar aún más el sujeto. El fondo debe proporcionar contexto o atmósfera, pero no debe competir por la atención.

6. Menos es más (simplicidad y sutileza):

* Elegancia discreta: La Mona Lisa no está adornada con joyas o ropa elaboradas. Su belleza radica en su simplicidad y la capacidad de la artista para capturar su esencia interior.

* Lección para retratos: Evite elementos demasiado ocupados o de distracción. Concéntrese en capturar la personalidad y el carácter del sujeto en lugar de depender de adornos superficiales. A veces, los retratos más poderosos son los más simples.

7. Práctica y refinamiento:

* Años de trabajo: Se cree que Leonardo Da Vinci trabajó en la Mona Lisa durante muchos años, refinando constantemente y perfeccionándolo.

* Lección para retratos: La fotografía de retratos es una habilidad que requiere tiempo y práctica para desarrollarse. No se desanime si sus primeros intentos no son perfectos. Experimente con diferentes técnicas, aprenda de sus errores y se esfuerce constantemente por mejorar.

Al estudiar la Mona Lisa y aplicar estas lecciones, puede aprender a crear retratos que no solo son técnicamente competentes sino también emocionalmente resonantes y cautivadores. Recuerde, un gran retrato es más que una semejanza; Es un vistazo al alma del sujeto.

  1. Fotografía de larga exposición 201 – Cómo editar un paisaje marino de larga exposición

  2. Consejos para hacer una mejor fotografía de deportes en interiores

  3. Contraluz en fotografía:la guía definitiva

  4. Fotografía de retratos:Secretos de posar e iluminación [Reseña del libro]

  5. ¿Qué es exactamente ISO? Una guía paso a paso del modo manual para principiantes

  6. Cómo hacer fotografía de la Vía Láctea:un tutorial completo

  7. 5 consejos de pantalla verde para que su proyecto se destaque

  8. Disparo multicámara

  9. Cómo grabar un video profesional por ti mismo

  1. Hecho a la sombra por qué tomar retratos puede ser ideal

  2. Fotografía de relleno Flash:cómo obtener hermosos retratos (incluso con mala luz)

  3. Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

  4. Fotografía reflector:cómo usar un para retratos impresionantes

  5. Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

  6. Cómo crear retratos con un fondo negro

  7. Cómo hacer retratos de cambio de inclinación

  8. Cómo crear retratos dramáticos en tu garaje

  9. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

Consejos de fotografía