REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos ambientales (consejos y ejemplos)

Cómo crear retratos ambientales convincentes:consejos y ejemplos

Los retratos ambientales cuentan una historia sobre una persona colocándolos en su hábitat natural, ya sea su hogar, lugar de trabajo, espacio de pasatiempos o cualquier lugar que revele algo esencial sobre su personalidad, profesión o intereses. Van más allá de un simple tiro en la cabeza y tienen como objetivo capturar la conexión entre el sujeto y su entorno.

Aquí hay una guía completa para crear retratos ambientales efectivos:

i. Planificación y preparación:

* Comprende tu tema:

* Investigación: Aprenda sobre su trabajo, pasatiempos o historia de vida. Esto informará sus opciones de ubicación e ideas para posar.

* conversación: Habla con tu sujeto antes del rodaje. Discuta sus pasiones, lo que es importante para ellos y lo que les gustaría transmitir en el retrato.

* Identificar elementos clave: Determine los objetos, ubicaciones o actividades específicos que los representan mejor.

* Scoutación de ubicación:

* Elija ubicaciones significativas: Seleccione una ubicación que sea relevante para su tema y cuente una historia.

* Considere la luz: Presta atención a la calidad y dirección de la luz en diferentes momentos del día. Hora dorada (poco después del amanecer y antes del atardecer) a menudo proporciona una luz hermosa y suave.

* Busque fondos interesantes: Evite fondos demasiado ocupados o distrayentes. Busque texturas, patrones y colores que complementen su sujeto.

* Considere la accesibilidad: Asegúrese de que la ubicación sea segura y accesible para su sujeto y su equipo.

* Obtenga permiso: Si dispara en una ubicación privada, obtenga permiso de antemano.

* Equipo:

* Cámara: Una cámara DSLR o sin espejo es ideal para controlar la profundidad de campo y la configuración.

* lentes: Una lente versátil como una 24-70 mm o 24-105 mm es un buen punto de partida. Las lentes principales (por ejemplo, 35 mm, 50 mm, 85 mm) también pueden ser excelentes para un aspecto específico. Se pueden usar lentes más amplias para enfatizar el entorno, mientras que las lentes más largas pueden aislar el sujeto.

* Iluminación:

* Luz natural: Utilice la luz disponible tanto como sea posible.

* Reflector: Un reflector puede rebotar la luz para llenar las sombras y agregar brillo a la cara de su sujeto.

* flash/strobe: Considere usar una luz de velocidad o una luz estroboscópica para un control de luz adicional, especialmente en condiciones de iluminación desafiantes. Use modificadores como softboxes o paraguas para suavizar la luz.

* trípode: Un trípode puede ser útil para situaciones de poca luz o para garantizar imágenes nítidas.

ii. Composición y pose:

* Regla de los tercios: Coloque su sujeto fuera del centro para una composición más dinámica.

* Líneas principales: Use líneas en el entorno para guiar el ojo del espectador hacia su tema.

* Enmarcado: Use elementos en el entorno (por ejemplo, puertas, ventanas, árboles) para enmarcar su sujeto y llamar la atención sobre ellos.

* Profundidad de campo:

* Profundidad de campo (apertura ancha como f/2.8 o f/4): Desduza el fondo para aislar el sujeto. Use esto cuando el entorno sea menos crítico.

* Profundidad profunda de campo (apertura estrecha como f/8 o f/11): Mantiene tanto el sujeto como el medio ambiente enfocado, mostrando el contexto. Use esto cuando el entorno sea parte integral de la historia.

* posando:

* poses naturales: Aliente a su sujeto a participar en actividades que normalmente harían en ese entorno.

* Interacción con el entorno: Haga que se apoyen en algo, sostengan un objeto o interactúen con sus herramientas.

* Relajación: Haga que su sujeto se sienta cómodo y a gusto. Chatea con ellos y proporciona una dirección suave.

* Contacto visual: El contacto visual directo puede crear una conexión poderosa con el espectador. Mirar hacia otro lado puede evocar consideración o introspección.

* manos: Presta atención a las manos del sujeto. Evite posiciones de mano incómodas o antinaturales. Haga que sostengan algo, descansen en algo o déjelos caer naturalmente.

* Perspectiva: Experimente con diferentes ángulos (alto, bajo, nivel ojo) para encontrar la perspectiva más convincente.

iii. Técnicas de iluminación:

* Luz natural:

* Sombra abierta: Disparar en la sombra abierta proporciona una luz suave y difusa que es halagadora para los retratos.

* Backlighting: Coloque su sujeto con la fuente de luz detrás de ellos para crear una silueta o un aspecto suave y etéreo. Use un reflector para rebotar la luz sobre su cara.

* Luz de la ventana: Use luz natural desde una ventana para iluminar su sujeto.

* Luz artificial:

* Fill Flash: Use un flash de relleno para iluminar sombras y equilibrar la exposición.

* Flash fuera de cámara: Coloque su flash fuera de la cámara para una iluminación más dinámica.

* Modificadores: Use softboxes, paraguas u otros modificadores para suavizar la luz y crear sombras más halagadoras.

iv. Postprocesamiento:

* Ajustes básicos: Ajuste la exposición, el contraste, los reflejos, las sombras y el equilibrio de blancos.

* Corrección de color: Ajuste el equilibrio de color para crear el estado de ánimo deseado.

* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.

* retoque (sutil): Elimine las distracciones, reduzca las imperfecciones y la piel sutilmente suave. Evite el retroceso excesivo, ya que desea mantener el aspecto natural del tema.

* Conversión en blanco y negro: Considere convertir la imagen en blanco y negro para enfatizar el tema y las texturas del medio ambiente.

V. Ejemplos e inspiración:

Aquí hay algunos ejemplos de retratos ambientales, junto con explicaciones de lo que los hace efectivos:

* Chef en su cocina: Un retrato de un chef rodeado de sus herramientas, ingredientes y creaciones culinarias. La escena está llena de elementos que revelan su pasión y experiencia. La iluminación es cálida y acogedora, destacando las texturas de la comida y el acero inoxidable de la cocina.

* Artista en su estudio: Un artista en medio de sus pinturas, pinceles y lienzos. La composición captura la energía creativa del espacio. La luz natural se produce desde una gran ventana, iluminando al artista y su trabajo.

* músico en el escenario: Un músico que actúa en el escenario con su instrumento. El fondo incluye la audiencia y las luces del escenario, creando una sensación de energía y emoción. El retrato captura la pasión y la interpretación del músico.

* agricultor en su campo: Un agricultor parado en su campo, rodeado de cultivos. El retrato captura el trabajo duro y la conexión con la tierra. La iluminación es la luz de la hora dorada, que crea una atmósfera cálida y acogedora.

* Bibliotecario en su biblioteca: Un bibliotecario rodeado de libros. El retrato captura su amor por la literatura y el conocimiento. El entorno muestra su experiencia y dominio.

Consejos para capturar la esencia del tema:

* sea observador: Preste atención a los gestos, expresiones e interacciones del sujeto con su entorno.

* Cuente una historia: Piense en la historia que desea contar con el retrato y asegúrese de que todos los elementos contribuyan a esa historia.

* sea auténtico: Capture el tema como realmente son, no como piensan que deberían ser.

* Sea paciente: No apresure el proceso. Tómese su tiempo para conocer su tema y capturar el momento perfecto.

* Experimento: No tengas miedo de probar cosas nuevas y romper las reglas. Encuentra tu propio estilo y enfoque para el retrato ambiental.

Takeaways de teclas:

* Los retratos ambientales se tratan de contar una historia a través del entorno del sujeto.

* La planificación cuidadosa, la exploración de ubicación y la comunicación son cruciales.

* Dominar las técnicas de iluminación puede mejorar significativamente el estado de ánimo y el impacto de sus retratos.

* Posar debe ser natural y reflejar la personalidad del sujeto.

* El postprocesamiento refina la imagen, pero debe seguir siendo sutil y auténtico.

Al seguir estos consejos y estudiar ejemplos, puede crear retratos ambientales convincentes que capturan la esencia de sus temas y cuenten sus historias únicas. ¡Buena suerte!

  1. Cómo Zack Seckler usa el humor y el estilo en la fotografía

  2. Las videocámaras Hitachi Blu-ray ya están aquí

  3. 4 errores que cometen los fotógrafos de paisajes principiantes

  4. 6 formas de usar el espacio negativo para crear fotos más impactantes con tu cámara

  5. Cómo tomar una selfie de rastros de estrellas

  6. Polarizadores circulares frente a filtros de densidad neutra graduados para fotografía de paisajes

  7. ¿Deberías estudiar fotografía en la universidad o hay mejores opciones ahora?

  8. 6 técnicas sencillas de fotografía para diversificar tu portafolio

  9. Revisión de la lente Nanoha 5X e introducción a la fotografía súper macro

  1. Bricolaje cómo construir y usar un reflector Tomar mejores retratos

  2. Cómo elegir la lente de retrato perfecta

  3. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  4. Cómo posar hombres (posando ideas + consejos de fotografía masculina)

  5. Revisión de la cámara digital JVC GY-HD100

  6. Cómo contar una historia en la fotografía de paisajes

  7. Cómo crear un retrato de cine negro de Hollywood

  8. Cómo fotografiar una lluvia de meteoritos

  9. Cómo hacer retratos hermosos usando flash y sincronización de alta velocidad

Consejos de fotografía