REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo tomar retratos únicos de bola de cristal

Tomar retratos únicos de Crystal Ball se trata de combinar la habilidad técnica con una visión creativa. Aquí hay un desglose de cómo lograr resultados impresionantes y distintivos:

i. Planificación y preparación:

* Concepto y visión:

* Tema: Decide un tema. ¿Vas a buscar soñador, surrealista, natural, minimalista o algo completamente diferente? Esto guiará su ubicación, modelo y estética general.

* narración de historias: ¿Qué historia quieres contar con la imagen? Considere las emociones y las narrativas.

* estado de ánimo: Piense en la sensación de que desea que la imagen evoque. ¿Es sereno, misterioso, enérgico o melancolía?

* Scoutación de ubicación:

* Antecedentes: Busque fondos interesantes que complementen su tema. Los campos, bosques, paisajes urbanos, arquitectura, características de agua e incluso texturas abstractas pueden funcionar bien. Considere cómo aparecerá el fondo invertido en la pelota.

* Iluminación: Observe la luz en diferentes momentos del día. Hora dorada (amanecer y atardecer) a menudo proporciona la luz más hermosa y favorecedora. Los días nublados pueden ofrecer luz suave, incluso. Evite el sol duro del mediodía si es posible.

* Seguridad: Asegúrese de que la ubicación sea segura para usted, su modelo y la bola de cristal (evite ubicaciones ventosas o superficies desiguales donde pueda rodar).

* Selección del modelo (si corresponde):

* Experiencia: Si bien los modelos profesionales pueden ser útiles, los no modelos pueden traer una sensación cruda y auténtica. Comunica tu visión claramente.

* Armario: Elija ropa que se adapte al tema y complementa el fondo. Evite los patrones de distracción.

* posando: Planifique algunas poses de antemano, pero también esté abierto a ideas espontáneas en el día. Considere cómo se verá la pose tanto en la pelota como en la composición general.

* Gear:

* Bola de cristal: Bola de cristal de cuarzo transparente de alta calidad (60 mm-100 mm es un buen punto de partida). Inspeccionar por imperfecciones.

* Cámara: DSLR, sin espejo o incluso un teléfono inteligente con una buena cámara.

* lente:

* lente primaria (35 mm, 50 mm, 85 mm): Excelente para la nitidez y el control de la profundidad del campo, creando un fondo borrosa.

* lente macro: Ideal para acercarse increíblemente y capturar detalles dentro de la pelota.

* Lente de teleobjetivo (70-200 mm): Puede comprimir el fondo y crear un efecto más dramático, útil si está más lejos.

* trípode: Esencial para imágenes nítidas, especialmente con poca luz o cuando se usa un teleobjetivo.

* tela de lente: Mantenga la bola de cristal limpia.

* reflector (opcional): Para rebotar la luz y llenar las sombras.

* filtros (opcionales): Filtro polarizador para reducir el resplandor y mejorar los colores; Filtro de densidad neutra (ND) para permitir aberturas más anchas en luz brillante.

* Consideraciones de seguridad

* Bola de cristal y luz: Nunca deje una bola de cristal desatendida a la luz solar directa. Puede actuar como una lupa y potencialmente comenzar un fuego.

* Manejo: Tenga cuidado al manejar la bola de cristal, ya que puede ser resbaladiza y pesada.

* Conciencia de ubicación: Tenga en cuenta su entorno para evitar accidentes.

ii. Técnicas de tiro:

* Composición:

* Regla de los tercios: Coloque la bola de cristal a lo largo de una de las cuadrículas o en una intersección.

* Líneas principales: Use líneas en el fondo para dibujar el ojo del espectador hacia la pelota.

* Simetría: Cree una composición simétrica con la bola de cristal como punto focal.

* Espacio negativo: Use espacio vacío alrededor de la pelota para aislarla y crear una sensación de equilibrio.

* Balance de primer plano/fondo: Asegúrese del fondo complementa la imagen invertida dentro de la bola de cristal. Piense en la relación entre lo que hay en la pelota y lo que está a su alrededor.

* Enfoque:

* Centrarse en la imagen invertida: El objetivo es tener la imagen invertida dentro de la bola de cristal afilada. Use el enfoque manual para un control preciso.

* Aperture: Experimente con diferentes aperturas para controlar la profundidad de campo. Una apertura más amplia (número F más pequeño como f/2.8 o f/4) creará una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y enfatizando la imagen invertida. Una apertura más pequeña (número F más grande como f/8 o f/11) aumentará la profundidad de campo, poniendo a enfoque más de la escena.

* Peje de enfoque (si está disponible): Use el enfoque en su cámara para confirmar visualmente que la imagen invertida es nítida.

* Exposición:

* Medición: Use el medidor de su cámara para determinar la exposición correcta. Es posible que deba ajustar la compensación de exposición para tener en cuenta los fondos brillantes o oscuros.

* histograma: Verifique el histograma para asegurarse de que no está recortando reflejos o sombras.

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido.

* Técnicas creativas:

* levitación: Haga que parezca que la bola de cristal está flotando usando un soporte que se puede eliminar fácilmente en el procesamiento posterior.

* Reflexión: Incorpore reflejos de la bola de cristal en agua u otras superficies reflectantes.

* Exposiciones múltiples: Combine múltiples exposiciones para crear imágenes surrealistas y de ensueño.

* Pintura de luz: Use una fuente de luz para pintar patrones o formas alrededor de la bola de cristal durante una larga exposición.

* gotas de agua: Rocíe ligeramente la bola de cristal con agua para crear texturas interesantes.

* Plaza de perspectiva: Experimente con diferentes ángulos y perspectivas de la cámara para crear composiciones únicas. Disparar desde un ángulo bajo puede enfatizar el fondo.

* Interacción del modelo: Haga que su modelo interactúe con la bola de cristal. Mantenerlo, mirarlo o colocarlo en su entorno puede agregar un elemento humano.

* Enmarcado: Use elementos en primer plano (hojas, ramas, arcos) para enmarcar la bola de cristal.

iii. Postprocesamiento:

* Ajustes básicos:

* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.

* Contrast: Aumente el contraste para hacer que la imagen establezca.

* destacados/sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.

* Balance de blancos: Ajuste el equilibrio de blancos para lograr colores precisos.

* Claridad/textura: Agregue claridad y textura para mejorar los detalles en la bola de cristal y el fondo.

* Ajustes selectivos:

* afilado: Afila la imagen invertida dentro de la bola de cristal.

* esquivar y quemar: Use esquivar y quemar para aligerar sutilmente las áreas de la imagen y guiar el ojo del espectador.

* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo o estilo específico.

* retoque:

* Eliminar distracciones: Elimine los elementos de distracción del fondo.

* limpia la pelota: Retire cualquier mancha de polvo o rasguños de la bola de cristal.

* retocación del modelo (si corresponde): Retoque ligeramente la piel del modelo para eliminar las imperfecciones.

* Corrección de perspectiva: Si es necesario, corrija cualquier distorsión de perspectiva.

* Efectos creativos:

* Agregar rayos de luz: Mejore la luz existente con rayos de luz sutiles.

* Agregar elementos: Agregue elementos surrealistas como objetos flotantes o criaturas de fantasía.

* Cambiando de colores: Reemplace los colores para crear un aspecto más dramático.

iv. Consejos para la singularidad:

* Rompe las reglas: No tengas miedo de experimentar y romper las "reglas" de la fotografía.

* Encuentra tu estilo: Desarrolle su propio estilo único a través de la experimentación y la práctica.

* Cuente una historia: Concéntrese en crear imágenes que cuenten una historia o evocan una emoción.

* Use accesorios: Incorpore accesorios que complementen su tema y agregue interés a la imagen.

* Abrace la imperfección: A veces, las imperfecciones son las que hacen que una imagen sea única y memorable.

* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás para capturar impresionantes retratos de bola de cristal.

* Estudie el trabajo de otros fotógrafos: Mire el trabajo de otros fotógrafos que se especializan en fotografía de bola de cristal y aprenden de sus técnicas. Pero no solo copie; Intenta encontrar tu propia voz.

* colaborate: Trabajar con otros artistas (maquilladores, estilistas, otros fotógrafos) puede generar nuevas ideas y impulsar su creatividad.

* Use ubicaciones poco comunes: En lugar de siempre filmar en lugares populares, busque lugares únicos y menos fotografiados.

* Centrarse en los detalles: Preste atención a los pequeños detalles que pueden marcar una gran diferencia en sus imágenes.

* El elemento humano: Agregar un modelo o incluso una mano que sostiene la pelota puede agregar peso emocional y una conexión personal a la imagen.

Al combinar estas técnicas y dejar que su creatividad fluya, puede crear retratos de bola de cristal verdaderamente únicos y cautivadores. ¡Buena suerte!

  1. Consejos de gestión del tiempo para fotógrafos

  2. Conoce al niño fotógrafo que conquista Internet

  3. Este paquete épico ofrece una educación fotográfica de clase mundial por menos de $ 100 (¡96% de descuento!)

  4. Desafío fotográfico semanal:líneas eléctricas

  5. Cinco cosas que debe saber antes de iniciar un negocio de fotografía de mascotas

  6. Los pros y los contras del blanco y negro versus el color para la fotografía callejera y de viajes

  7. Cómo hacer fotografías de paisajes de ensueño con un filtro de densidad neutra

  8. ¿Qué hace un director de fotografía?

  9. Las verdaderas consecuencias de tomarse un descanso de la fotografía

  1. Cómo hacer que los colores estén en tus retratos sin usar Photoshop

  2. Fotografiar a las personas:¿hacer retratos de estilo o no?

  3. Cómo obtener sonrisas naturales en fotos:20 consejos e ideas

  4. Cómo la distancia focal cambia la forma de la cara en el retrato

  5. Cómo elegir la bolsa de cámara adecuada para la fotografía al aire libre y la vida silvestre

  6. Cómo hacer una postura suave:una colección de indicaciones te lleva a comenzar

  7. Cómo lograr fondos borrosos en la fotografía de retratos

  8. Cómo [no] tomar un retrato de auto temporizador

  9. Cómo lograr fondos borrosos en la fotografía de retratos

Consejos de fotografía