REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

Cómo crear retratos dramáticos en tu garaje

Convertir su garaje en un estudio de retratos puede ser una forma emocionante y asequible de crear retratos dramáticos. Aquí hay una guía paso a paso:

i. La preparación es clave:

* Borrar el espacio: Obviamente, comience limpiando su garaje. Estacione el automóvil afuera, mueva bicicletas, herramientas y cualquier otra cosa que se vea en el camino. Cuanto más espacio tenga, mejor.

* Limpieza: Barrer, vacío y limpie las superficies. Las partículas de polvo pueden aparecer en fotos, especialmente con iluminación dramática.

* Seguridad: Asegúrese de que el garaje esté bien ventilado, especialmente si usa pintura en aerosol u otros materiales que emitan humos. Tenga en cuenta los cables eléctricos y los riesgos de disparo.

ii. Configuración de su fondo:

* Elige tus antecedentes: Esto es crucial para el estado de ánimo de su retrato. Aquí hay algunas ideas:

* Papel sin costuras: Versátil y viene en varios colores. Montelo en un soporte de fondo o manipule algo usando tuberías de PVC. Los colores comunes para retratos dramáticos incluyen negro, gris oscuro o rojo intenso.

* tela: La muselina o el terciopelo pueden crear un telón de fondo lujoso o texturizado. Colgarlo, cubrirlo o arrancarlo por efectos interesantes.

* pared pintada: Si tiene una pared de garaje que está dispuesto a pintar, un color oscuro (carbón, azul marino o incluso un burdeos profundos) puede ser muy efectivo. Considere un acabado mate para evitar el resplandor.

* superficies texturizadas: Piense en paredes de ladrillo (si está expuesto), metal corrugado o incluso tablones de madera viejos. Estos pueden agregar una sensación industrial arenosa. Tenga en cuenta los elementos de distracción.

* Antecedentes de bricolaje: Cree un fondo con láminas de madera contrachapada pintada con un diseño o textura personalizada.

* Colocación de fondo: Coloque el fondo al menos 6-8 pies de su sujeto para evitar que las sombras se vuelvan de espalda al sujeto en el fondo. Además, esto le da espacio para encender el fondo por separado, si lo desea.

iii. La iluminación es primordial:

* Elegir la configuración de su iluminación: Aquí es donde entra el elemento "dramático". Aquí hay varias opciones, que van desde simples hasta más complejas:

* Fuente de luz única (luz dura): Crea sombras y reflejos fuertes para un aspecto dramático.

* estroboscópico/flash: Lo mejor para el control y la potencia. Use un modificador como un reflector, softbox o plato de belleza para dar forma a la luz.

* Luz continua (LED o tungsteno): Más fácil de ver el patrón de luz en tiempo real.

* bombilla desnuda: El aspecto más dramático y crudo. Proporciona luz muy dura y sombras profundas.

* Dos configuración de luz (llave y relleno): Una luz actúa como la luz principal (clave), y la otra llena las sombras.

* Luz de llave: Colocado en un lado del sujeto, ligeramente en ángulo hacia abajo.

* Luz de relleno: Colocado frente a la luz de la llave, a una potencia más baja, para suavizar las sombras.

* Rim Lighting (retroiluminación): Coloca una luz detrás del sujeto para crear un efecto de halo, separándolos del fondo. Especialmente efectivo con fondos oscuros.

* iluminación de gobo: Utiliza un GOBO (una plantilla o patrón) frente a una fuente de luz para proyectar formas y patrones en el fondo o sujeto. Esto puede agregar un toque muy artístico y dramático.

* Modificadores de luz: Dar forma a la luz es crucial para los efectos dramáticos:

* Softbox: Crea una luz suave y difusa, ideal para los tonos de piel halagadores mientras mantiene un poco de sombra.

* paraguas: Una forma más asequible de difundir la luz.

* Reflector: Revuelve la luz sobre el sujeto, llenando las sombras. Los reflectores blancos, plateados y de oro ofrecen diferentes efectos. Una simple pieza de núcleo de espuma blanca funciona bien.

* Snoot: Se enfoca la luz en un haz estrecho, creando un efecto de foco.

* Grid: Se adhiere a un softbox o reflector para controlar la propagación de la luz y evitar el derrame.

* Puertas de granero: Permitirle dar forma a la luz bloqueándola de ciertas áreas.

* Colocación de luz:

* Iluminación lateral: Enfatiza las características faciales y crea sombras fuertes.

* iluminación superior: Puede ser dramático, pero tenga cuidado de evitar sombras duras debajo de los ojos.

* Iluminación corta: Coloca la luz clave en el costado de la cara más lejos de la cámara, haciendo que la cara parezca más delgada y más dramática.

* Iluminación Rembrandt: Crea un pequeño triángulo de luz en la mejilla frente a la luz clave.

iv. Configuración y equipo de la cámara:

* Cámara: Cualquier DSLR o cámara sin espejo funcionará. Incluso un buen teléfono inteligente se puede usar en apuros, pero tendrá menos control sobre la configuración.

* lente: Una lente de retrato (50 mm, 85 mm o 135 mm) es ideal para retratos halagadores con una profundidad de campo poco profunda. Una lente de zoom que cubre estas distancias focales también puede funcionar.

* Aperture: Use una apertura amplia (f/1.8, f/2.8 o f/4) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y aislar su sujeto.

* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible para minimizar el ruido (grano). Comience en ISO 100 o 200.

* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para obtener la exposición correcta. Si usa estribas, su velocidad de obturación probablemente será alrededor de 1/22 de segundo (o la velocidad de sincronización de su cámara). Si usa luces continuas, tendrá más flexibilidad.

* trípode: Esencial para imágenes nítidas, especialmente con velocidades de obturación más lentas.

* Liberación de obturador remoto (opcional): Ayuda a prevenir el batido de la cámara.

* medidor de luz (opcional): Para un control de exposición más preciso al usar estribas.

V. Sujeto y posar:

* Armario: Elija ropa que complementa el estado de ánimo del retrato. Los colores oscuros, las texturas y las siluetas interesantes pueden mejorar el efecto dramático.

* maquillaje: El maquillaje dramático puede aumentar el impacto. Considere el contorno y el resaltado para acentuar las características.

* posando: Experimente con diferentes poses y ángulos.

* Cuerpo angulado: Evite plantear el sujeto directamente frente a la cámara, ya que esto puede parecer plano. Ángulo ligeramente de su cuerpo para una pose más dinámica.

* Chin hacia adelante y hacia abajo: Ayuda a definir la línea de la mandíbula y reduce la apariencia de una barbilla doble.

* usa manos: Las manos pueden agregar expresión e interés a un retrato.

* Expresiones faciales: Explore diferentes emociones:serias, intensas, misteriosas o reflexivas. Comuníquese con su sujeto para obtener la expresión deseada.

* Comunicación: Guíe a su sujeto con instrucciones claras y alentadoras. Haz que se sientan cómodos y seguros.

vi. Disparo y postprocesamiento:

* Tome muchas fotos: Experimente con diferentes configuraciones de iluminación, poses y expresiones.

* Imágenes de revisión: Verifique la pantalla LCD de su cámara para evaluar la iluminación y la composición. Hacer ajustes según sea necesario.

* Postprocesamiento (edición): Use software como Adobe Photoshop, Lightroom o GIMP para mejorar sus imágenes.

* Contrast: Aumente el contraste con profundizar las sombras y alegrar los reflejos.

* esquivar y quemar: Aligere los reflejos y oscurecen las sombras para esculpir la cara y enfatizar ciertas características.

* Calificación de color: Ajuste los colores para crear un estado de ánimo específico. Los tonos fríos pueden sentirse sombríos, mientras que los tonos cálidos pueden sentirse intensos.

* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.

* Conversión en blanco y negro: A menudo, una gran opción para retratos dramáticos, enfatizando tonos y texturas.

Consejos para un aspecto dramático:

* Embrace Shadows: Las sombras son clave para crear una sensación dramática. ¡No les tengas miedo!

* Alto contraste: Maximice la diferencia entre las áreas más brillantes y más oscuras de la imagen.

* estado de ánimo y emoción: Piense en la historia que desea contar con su retrato y elija iluminación, posar y guardarropa para apoyarla.

* Práctica, práctica, práctica: Experimente con diferentes técnicas y configuraciones para encontrar lo que funciona mejor para usted.

Recordatorios de seguridad:

* Siempre priorice la seguridad. Tenga en cuenta los cables eléctricos, los riesgos de disparo y la ventilación adecuada.

* Nunca apunte las luces brillantes directamente a los ojos del sujeto.

* Monte de forma segura el equipo de iluminación para evitar accidentes.

Siguiendo estos pasos y experimentando con diferentes técnicas, puede transformar su garaje en un espacio creativo para capturar retratos impresionantes y dramáticos. ¡Buena suerte y diviértete!

  1. Canon XL H1A y XL H1S mejoraron mientras se planificaba con cautela el próximo gran movimiento

  2. Consejos de un profesional:tomar fotografías de naturaleza muerta con una configuración de dos luces

  3. Las buenas técnicas de tiro graban grandes eventos festivos

  4. 5 reglas de fotografía de retratos que probablemente deberías ignorar

  5. Cómo Matthew Pillsbury fotografió su portada de relanzamiento de la revista New York Times

  6. Los 9 mejores consejos para fotografiar cascadas, arroyos y arroyos

  7. ¿Por qué es importante el sonido de video y 3 consejos para mejorarlo?

  8. Cómo el uso de la cámara de su teléfono inteligente puede ayudar a mejorar su fotografía

  9. Branding Your Photography Business - Parte 2:Tarjetas de presentación

  1. Cómo crear retratos con un fondo negro

  2. Debería ver lo que se está perdiendo:desventajas de disparar JPG

  3. Hecho a la sombra por qué tomar retratos puede ser ideal

  4. Histograma:descubre cómo tomar mejores fotos exponiendo a la derecha

  5. Cómo obtener imágenes de paisaje increíbles en la costa

  6. Cómo usar el equilibrio en su composición de fotografía de paisaje

  7. Lo que todos deben saber sobre posar para retratos

  8. Fotógrafos de retratos:¿Realmente necesitas una lente de 70-200 mm?

  9. Cómo hacer un retrato discreto (paso a paso)

Consejos de fotografía