i. Principios centrales de pose suave
* Priorizar la comodidad: Lo más importante es que su sujeto se sienta cómodo y natural. Si se sienten incómodos, * se mostrará * en las fotos.
* Ajustes sutiles: En lugar de cambiar de posición drásticamente, concéntrese en pequeños ajustes:un ligero cambio de peso, una inclinación de la cabeza, un cambio en la colocación de la mano.
* Conexión: Fomentar una conexión con algo:para sí mismos, al medio ambiente o a usted (el fotógrafo).
* Dirección, no dictado: Guía, no dicte. Ofrecer sugerencias, no demandas. Dales espacio para interpretar y expresarse.
* Observe y reaccione: Presta mucha atención al lenguaje corporal de tu sujeto. Si algo parece incómodo, abordelo. Reaccionar a momentos y expresiones genuinos.
* Comience simple: Comience con poses básicas y se construya gradualmente desde allí. No abrume su tema con demasiadas instrucciones a la vez.
* Refuerzo positivo: Alabado sonrisas genuinas, posturas naturales y momentos de conexión. "¡Eso se ve genial!", "Me encanta la forma en que estás parado allí".
ii. Poses de pie:indicaciones y orientación
* Choque de peso y inclinación:
* indicador: "Cambia tu peso ligeramente a una pierna". (Esto relaja instantáneamente la pose).
* indicador: "Intenta inclinarse suavemente contra esa pared/árbol". (Proporciona apoyo y un punto de contacto natural). "Juega con el ángulo de tu inclinación".
* indicador: "Imagina que estás a punto de dar un paso adelante". (Crea una sensación de movimiento).
* Guía: Busque una curva suave en la columna vertebral. Evite una postura de Ramrod-straight.
* Colocación de la mano:
* indicador: "Deja que tus manos caigan naturalmente. Tal vez uno en un bolsillo, uno descansando en tu cadera".
* indicador: "Sostenga su café/libro/bolsa de forma natural. No lo agarres demasiado bien".
* indicador: "Intenta tocar suavemente tu collar/cabello". (Agrega un toque de consideración).
* indicador: "Cruce los brazos libremente, pero asegúrese de que no se vea a la defensiva. Relájate los hombros".
* Guía: Evite la colocación incómoda de la mano. Las "manos en los bolsillos" son a menudo un buen punto de partida. Asegúrese de que las manos estén relajadas, no apretadas.
* Cabeza y hombros:
* indicador: "Incline la cabeza ligeramente hacia la izquierda/derecha". (Pequeñas inclinaciones agregan interés y suavizan la línea de la mandíbula).
* indicador: "Relájate los hombros. Imagina que alguien los está bajando suavemente".
* indicador: "Mira un poco fuera de cámara, como si estuvieras notando algo interesante".
* Guía: Tenga cuidado con el "cuello de tortuga" (hombros encorvados hacia los oídos). Anímalos a alargar su cuello.
* Compromiso con el medio ambiente:
* indicador: "Cuidado con la vista y dime qué estás pensando".
* indicador: "Camina lentamente hacia mí, como si estuvieras disfrutando de los alrededores".
* indicador: "Recoge una hoja/flor y examínela". (Crea una acción natural.)
* Guía: Use el entorno para crear contexto y contar una historia.
iii. Poses de sentado:indicaciones y orientación
* comodidad general:
* indicador: "Siéntate cómodamente. No te preocupes por posar perfectamente".
* indicador: "Inclínate ligeramente hacia atrás y relájate".
* Guía: Asegúrese de que la superficie en la que se sientan es cómoda (o lo más cómodo posible). Una postura ligeramente reclinada a menudo es más halagadora que sentarse en posición vertical.
* Colocación de piernas:
* indicador: "Cruza las piernas en los tobillos o las rodillas". (Evita el aspecto "con patas rectas").
* indicador: "Extiende una pierna ligeramente".
* indicador: "Si estás en el suelo, intenta doblar las rodillas y subirlas hacia tu pecho".
* Guía: Evite los ángulos incómodos. Asegúrese de que las piernas se vean relajadas y naturales.
* Colocación de la mano (¡de nuevo!):
* indicador: "Descansa tus manos sobre tu regazo, en el reposabrazos o de rodillas".
* indicador: "Usa tus manos para mantenerte si te estás inclinando hacia atrás".
* Guía: Los mismos principios que las poses de pie:evite los puños apretados o posiciones antinaturales.
* interacción:
* indicador: "Lea su libro".
* indicador: "Beba tu bebida".
* indicador: "Habla con la persona a tu lado". (Si corresponde).
* Guía: Fomentar la interacción genuina con un objeto u otra persona a crear momentos naturales.
iv. Poses de movimiento:indicaciones y orientación
* caminar:
* indicador: "Camina naturalmente hacia mí, pero no demasiado rápido".
* indicador: "Aléjate de mí y luego gira y sonríe".
* indicador: "Camina y habla con la persona a tu lado".
* Guía: Capturar el movimiento. Use una velocidad de obturación más rápida para congelar la acción o una velocidad de obturación más lenta para crear un desenfoque de movimiento. Presta atención a su marcha:¿es natural y relajado?
* bailando/girando:
* indicador: "Haz un pequeño giro".
* indicador: "¡Ponte un poco de música y muévete!" (Esto funciona bien para las personas que se sienten cómodas expresándose).
* Guía: Esté listo para capturar la espontaneidad. Concéntrese en capturar la alegría y la energía genuina.
* Otras acciones:
* indicador: "Lanza hojas/confeti en el aire".
* indicador: "¡Saltar!" (Pero aliente un salto natural y juguetón, no forzado).
* indicador: "Alcanza algo".
* Guía: Piense en acciones que sean relevantes para la ubicación o la personalidad del sujeto.
V. Solicitudes para la conexión y la emoción (la clave para "gentil")
Estas son indicaciones que tienen como objetivo evocar emociones genuinas, lo que conduce a expresiones y posturas más naturales.
* Preguntas personales:
* "¿Qué es algo que te hace reír?"
* "¿De qué estás más orgulloso?"
* "¿Qué estás esperando?"
* "Cuéntame sobre tu memoria favorita en esta ubicación".
* Visualización:
* "Imagina que estás de vuelta en tu lugar favorito".
* "Imagina que estás recibiendo buenas noticias".
* "Piensa en alguien que amas".
* Enfoque de dirección:
* "Mira a tu pareja/amigo y diles algo que aprecias de ellos". (Para parejas/disparos grupales).
* "Haga contacto visual con la cámara y solo * estar * presente".
* recordando:
* "Piense en cuando conociera a (su compañero/amigo)".
* "Recuerda una vez que te sentiste muy feliz".
vi. Consideraciones importantes
* La comunicación es clave: Habla con tu sujeto a lo largo de la sesión. Explica lo que estás tratando de lograr y por qué. Obtenga sus comentarios.
* se rompe: No tengas miedo de tomar descansos. Posar puede ser agotador.
* Sea paciente: La gente lleva tiempo relajarse frente a la cámara.
* Conozca su equipo: Sea cómodo con la configuración de su cámara para que pueda concentrarse en su tema.
* Iluminación: La buena iluminación es esencial para retratos halagadores. Presta atención a la dirección y la calidad de la luz. La luz difusa a menudo es más indulgente.
* Práctica: Cuanto más practiques, más cómodo te volverás con técnicas suaves de postura. Practique con amigos y familiares antes de trabajar con clientes.
vii. Ejemplo de escenarios y indicaciones
* Escenario: Fotografiar a una mujer en un parque.
* Inicio: "Comencemos contigo de pie cerca de ese árbol. Solo relájate y respira".
* indicador: "Cambia tu peso a una pierna. Bien. Ahora, mira hacia la luz".
* indicador: "Deja que tus manos descanse naturalmente, tal vez toque el árbol suavemente".
* indicador: "Dime lo que más te gusta de estar en la naturaleza". (Mientras habla, captura momentos sinceros).
* Mover: "Ahora, hagamos que camines hacia mí como si estuvieras disfrutando el camino".
* indicador: "Sonríe naturalmente mientras caminas. Piensa en algo divertido".
* sentarse: "Ahora, siéntate en ese banco y relájate. Cruza las piernas cómodamente".
* indicador: "Cuidado con la vista y dime qué estás pensando".
* Escenario: Fotografiar una pareja en un entorno de la ciudad.
* Inicio: "Comencemos con ustedes dos parados juntos, uno frente al otro".
* indicador: "Abrátate las manos y relájate. Siente la conexión entre ti".
* indicador: "Ahora, mira el uno al otro y sonríe".
* indicador: "Cuéntate algo que te guste de la otra persona". (Capture sus reacciones).
* Mover: "Ahora, camina por la calle de la mano".
* indicador: "Chatea como caminas, como lo harías normalmente".
* indicador: "Detente y mira el uno al otro y comparte un beso rápido".
* Lean: "Apóyate contra ese edificio y envuelve tus brazos unos a otros".
Al usar estas indicaciones y principios, puede guiar a sus sujetos a poses naturales y hermosas que capturan su personalidad y crean imágenes impresionantes. ¡Recuerde ser paciente, alentador y adaptable! ¡Buena suerte!