i. Preparación y equipo:
* Cámara: Cualquier cámara con capacidades de modo manual (DSLR, sin espejo o incluso un teléfono inteligente que permita el control manual) funcionará.
* lente: Una lente de retrato es ideal (50 mm, 85 mm o más). Sin embargo, puede adaptar otras lentes para lograr un efecto similar, particularmente con un recorte cuidadoso en el procesamiento posterior. Una apertura más amplia (por ejemplo, f/2.8, f/1.8 o más ancha) ayuda a desdibujar el fondo y aislar su sujeto.
* Iluminación: Esto es *crucial *. Necesita una fuente de luz que pueda controlar y dirigir.
* Studio Strobe/Flash: Una luz estroboscópica de estudio con modificadores (Softbox, Umbrella) es la opción más profesional y controlable.
* Flash Speedlight/Hot Shoe: Una buena alternativa a una luz estroboscópica. También puede usar modificadores con estos.
* Luz continua: Los paneles LED o incluso una lámpara fuerte pueden funcionar, pero pueden ser menos potentes y más difíciles de controlar que los flashes.
* Luz natural (muy controlada): Si confía en la luz natural, necesitará una configuración muy específica (explicada a continuación).
* Antecedentes: Necesitas un telón de fondo oscuro.
* tela negra: Las sábanas de terciopelo, fieltro o incluso oscuras funcionan bien si son libres de arrugas. Cuanto más mate sea la tela, mejor, para evitar reflexiones no deseadas.
* papel negro/papel sin costura: Los fondos profesionales, pero pueden ser caros y requieren un soporte.
* Muro negro: Una pared negra pintada (pintura mate) también puede funcionar.
* La ausencia de luz: La clave es que debe absorber la luz. Incluso puede usar la distancia para hacer que el fondo parezca negro, como se explica más adelante.
* Stand (s) de luz: Para sostener sus luz (s).
* Modificador (s) de luz: Softbox, paraguas, reflector. Estos controlan la calidad y la propagación de su luz. Un softbox crea una luz más suave y más favorecedora. Un paraguas es más amigable con el presupuesto y proporciona una extensión más amplia.
* Opcional:Reflector: Para recuperar la luz sobre su sujeto y completar las sombras.
* Opcional:Light/Rim Light: Para crear separación entre el sujeto y el fondo.
* opcional:medidor de luz: Para mediciones de exposición precisas, especialmente con estribas.
* opcional:trípode: Puede ser útil para el encuadre constante, especialmente en condiciones de baja luz.
ii. Configuración de tu foto:
1. Elija su ubicación: Idealmente, una habitación donde puedes controlar la luz ambiental. Apague todas las luces de la habitación.
2. Configure sus antecedentes: Coloque sus antecedentes detrás de su tema. Asegúrese de que sea suave y libre de arrugas. La distancia del sujeto al fondo es crítica; Cuanto más lejos esté el fondo, más oscuro aparecerá (especialmente si no lo enciende).
3. Coloque su sujeto: Coloque su sujeto frente al fondo. Experimente con diferentes poses y expresiones. Considere su ropa; La ropa más oscura se mezclará más sin problemas en el fondo, mientras que la ropa más clara se destacará.
4. Coloque su (s) fuente (s) de luz: Aquí es donde entra la experimentación. Aquí hay algunas configuraciones comunes:
* una luz (simple): Coloque su fuente de luz (con un modificador) al lado de su sujeto, en un ángulo de 45 grados. Esto creará sombras dramáticas. Ajuste la altura de la luz para controlar dónde caen las sombras. Considere usar un reflector en el lado opuesto para llenar las sombras.
* Dos luces (retrato clásico): Coloque una luz clave (la luz principal) a un lado y ligeramente frente a su sujeto. Coloque una luz de relleno (a menudo más débil) en el lado opuesto para suavizar las sombras.
* Light/Rim Light: Coloque una tercera luz detrás y al lado de su sujeto, apuntando hacia la parte posterior de su cabeza o hombros. Esto crea un punto culminante sutil que los separa del fondo.
* Iluminación de mariposas: Coloque la luz llave directamente frente a su sujeto, ligeramente por encima de su cabeza. Esto crea una pequeña sombra en forma de mariposa debajo de la nariz.
5. Configuración de la cámara: Cambiar al modo manual.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido.
* Aperture: Elija una apertura que le brinde la profundidad de campo deseada. Las aperturas más amplias (por ejemplo, f/2.8, f/1.8) crearán una profundidad de campo poco profunda, difuminan los antecedentes y aislarán su tema. Aperturas más pequeñas (por ejemplo, f/5.6, f/8) le darán más enfoque.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para controlar la luz ambiental (si corresponde). En una habitación completamente oscura, la velocidad del obturador no importará mucho, ya que la luz de su flash será la fuente dominante. Sin embargo, tenga en cuenta la velocidad de sincronización flash de su cámara.
* Balance de blancos: Establezca el balance de blancos para que coincida con su fuente de luz (por ejemplo, "flash" si usa un flash ", tungsteno" si usa una bombilla incandescente).
iii. Disparo:
1. Tome disparos de prueba: Antes de traer su sujeto, realice tomas de prueba para verificar su iluminación y exposición. Ajuste la configuración de la potencia de luz y la cámara hasta que obtenga el aspecto deseado. Use un medidor de luz si tiene uno.
2. Trae tu sujeto: Haga que su sujeto se relaje y pose. Diríjalos sobre cómo pararse, dónde mirar y cómo colocar su cuerpo.
3. Enfoque cuidadosamente: Asegúrese de que los ojos estén afilados. Use el enfoque automático de un solo punto y concéntrese en el ojo más cercano a la cámara.
4. Tome múltiples tomas: Dispara muchas fotos. Esto le ofrece más opciones para elegir más adelante.
5. Revisión y ajuste: Revise periódicamente sus fotos en la pantalla de la cámara. Haga ajustes a su iluminación, configuración de la cámara y la pose del sujeto según sea necesario.
iv. Consideraciones importantes para lograr un verdadero fondo negro:
* Control de luz ambiental: La clave para un verdadero fondo negro es eliminar * todo * luz ambiental que golpea el fondo. El fondo debe estar oscuro para empezar y luego no debe iluminarse en absoluto.
* Distancia: La distancia entre su sujeto y los antecedentes es crítica. Cuanto más lejos esté su sujeto desde el fondo, menos luz se derramará sobre él. Una distancia más larga significa que incluso si hay alguna luz ambiental, será significativamente menor que la luz que ilumina el sujeto. Esto le permite lograr un fondo muy oscuro, casi negro, sin la necesidad de un telón de fondo físicamente negro.
* Light Falloff: Comprender la caída de la luz es crucial. La intensidad de la luz disminuye con el cuadrado de la distancia. Entonces, si duplica la distancia desde la fuente de luz, la intensidad de la luz cae a un cuarto.
* Marcar la luz: Puede usar "banderas" (piezas de material negro o espuma) para bloquear la luz del derrame sobre el fondo. Coloque estas banderas entre la fuente de luz y el fondo.
* cuadrículas y snoots: Estos modificadores de luz reducen el haz de luz, evitando que se derrame sobre el fondo.
V. Usando luz natural:
Lograr un fondo negro con luz natural es * mucho * más desafiante pero posible.
* Ubicación: Encuentre un área sombreada, como una puerta o debajo de un porche, donde su sujeto está bien iluminado por la luz ambiental, pero el fondo está profundamente sombreado.
* Antecedentes: Use una pared oscura o haga que su sujeto esté lejos de cualquier elemento de fondo.
* Configuración de la cámara: Use una apertura más amplia para difuminar el fondo. Es posible que deba aumentar el ISO ligeramente.
* Reflector: Use un reflector para recuperar la luz sobre su sujeto y complete las sombras.
* postprocesamiento: Es probable que necesite oscurecer significativamente el fondo en el procesamiento posterior.
vi. Postprocesamiento (edición):
* Formato sin procesar: Disparar en formato RAW le brinda más flexibilidad en el procesamiento posterior.
* Software: Use un software como Adobe Lightroom, Photoshop, Capture One o GIMP.
* Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste la exposición general si es necesario.
* Contrast: Aumente el contraste de hacer que el sujeto se destaque más.
* Respaldos y sombras: Ajuste los reflejos y las sombras para ajustar la iluminación.
* NEGROS: Baje los negros para oscurecer el fondo. Tenga cuidado de no aplastar las sombras de su tema.
* Claridad y textura: Agregue un toque de claridad para mejorar los detalles.
* Ajustes selectivos: Use pinceles o gradientes para hacer ajustes específicos en el fondo o el sujeto.
* oscurece el fondo: Use un cepillo para oscurecer cualquier área del fondo que no sea completamente negra.
* esquivar y quemar: Dodge (aligere) las áreas en el sujeto para llamar la atención y quemar las áreas (oscurecer) para agregar profundidad.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.
vii. Solución de problemas:
* Fondo gris: Esto generalmente significa que la luz se derrama sobre el fondo. Verifique su configuración de iluminación y asegúrese de que esté bloqueando toda la luz para golpear el fondo.
* sombras duras: Aflete las sombras usando un modificador de luz más grande, moviendo la fuente de luz más lejos o usando un reflector.
* sujeto sobreexpuesto: Reduzca la potencia de su fuente de luz o aumente la velocidad de obturación.
* sujeto subexpuesto: Aumente la potencia de su fuente de luz o disminuya la velocidad del obturador.
* ruido: Mantenga su ISO lo más bajo posible. Si tiene ruido, use software de reducción de ruido.
viii. Consejos y trucos:
* Experimento: No tengas miedo de experimentar con diferentes configuraciones de iluminación y posturas.
* Práctica: Cuanto más practiques, mejor serás creando retratos con fondos negros.
* Presta atención a los detalles: Pequeños detalles, como pelos callejeros o arrugas en el fondo, pueden distraer.
* Use reflights: Los recreficiles (pequeños reflejos de la fuente de luz en los ojos) pueden agregar vida a sus retratos. Coloque su fuente de luz para que cree recreficientes en los ojos.
* Cuente una historia: Piense en el estado de ánimo que desea crear y use iluminación y posar para contar una historia.
Siguiendo estos pasos y practicando, puede crear retratos impresionantes con un fondo negro que seguramente impresionará. ¡Buena suerte!