1. Comprender los conceptos básicos
* Velocidad de obturación: La duración del sensor de la cámara está expuesto a la luz. Las velocidades lentas del obturador (por ejemplo, 1/30, 1/15s, 1/4S o incluso más largas) permiten más luz, pero también capturan el desenfoque de movimiento.
* Motion Motion: Este es el desenfoque intencional de movimiento en su imagen, creando una sensación de velocidad, dinamismo o calidad etérea.
* luz ambiental: La luz natural en su entorno (luz solar, iluminación de la habitación).
* Luz artificial (flash): Uso de una unidad de flash para congelar una parte de su sujeto mientras el fondo se libera debido a la lenta velocidad de obturación.
2. Se necesita equipo
* Cámara: Una cámara DSLR, una cámara sin espejo o incluso un teléfono inteligente con controles manuales. El modo manual (m) o prioridad de obturación (TV o S) es esencial.
* lente: Cualquier lente funcionará, pero las aperturas más amplias (número F más bajo, como f/2.8 o más ancho) permitirán más luz y ayudarán a aislar su sujeto. Las lentes principales a menudo son favorecidas por sus aberturas y nitidez más amplios.
* trípode (muy recomendable): Esencial para mantener el fondo agudo cuando se usa velocidades de obturación muy lentas, especialmente cuando no usa flash.
* Flash externo (opcional): Para efectos de marco de congelación o luz de equilibrio.
* Liberación de obturador remoto (opcional): Reduce aún más el batido de la cámara.
* Filtro de densidad neutral (ND) (opcional): Reduce la cantidad de luz que ingresa a la lente, lo que permite velocidades de obturación más lentas en condiciones brillantes.
3. Configuración de la cámara
* Modo de disparo: manual (m) o Prioridad de obturación (TV o S) modo. El modo manual le brinda un control completo, mientras que la prioridad del obturador le permite configurar la velocidad del obturador y la cámara ajusta la apertura.
* Velocidad de obturación: Esta es la configuración clave. Comience con 1/30 o 1/15 y ajuste desde allí. Cuanto más lento te vayas, más borroso te volverás. Considere el movimiento del sujeto:los movimientos más rápidos requieren velocidades de obturación más rápidas (pero aún lentas).
* Aperture: En modo manual, ajuste la apertura para controlar la profundidad de campo y la exposición general. En prioridad del obturador, la cámara elegirá la apertura. Aperturas más amplias (números F más pequeños) crean una profundidad de campo menos profunda.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (ISO 100 o 200) para minimizar el ruido, especialmente en la baja luz. Aumente solo si es necesario para lograr una exposición adecuada.
* Modo de enfoque: El enfoque automático continuo (AF-C o AI Servo) a menudo es útil si su sujeto se mueve. Use el enfoque de retroceso si está familiarizado con él. El enfoque automático de un solo punto también puede funcionar bien para sujetos estacionarios.
* Modo de medición: La medición evaluativa/matriz es generalmente un buen punto de partida. Experimente con otros modos como la medición del centro o la medición de manchas si es necesario.
* Balance de blancos: Configúrelo adecuadamente para su fuente de luz (luz de día, nublado, tungsteno, etc.) o use el balance de blancos automáticos.
* Formato de imagen: Dispara en formato en bruto para obtener la máxima flexibilidad en el procesamiento posterior.
4. Técnicas y consejos
* Panning: Mueva la cámara junto con su sujeto en movimiento mientras toma la foto. Esto mantendrá el sujeto relativamente agudo mientras bordea el fondo. ¡Practica esto! Se necesita habilidad.
* Movimiento de sujeto: Aliente a su sujeto a hacer movimientos deliberados (por ejemplo, gire la cabeza, balancee el cabello o mueva los brazos).
* flash y arrastrar el obturador (sincronización de la cortina trasera):
* Propósito: Esto le permite congelar el sujeto con el flash al final de la exposición, creando una imagen nítida dentro del desenfoque.
* Cómo: Establezca su flash en la sincronización de la cortina trasera (también a veces llamada sincronización de segunda cortina). Esto le dice al Flash que se dispare solo * antes de que se cierre el obturador.
* Procedimiento:
1. Establezca su velocidad de obturación (por ejemplo, 1/8 o más lento).
2. Ajuste la potencia de flash para exponer adecuadamente su sujeto.
3. Cuando tomas la foto, la cámara expondrá la escena para la velocidad de obturación elegida, capturando el desenfoque de movimiento. Luego, justo antes de que se cierre el obturador, el flash disparará, congelando el tema.
* Beneficios: Crea un desenfoque de aspecto más natural detrás del tema.
* Scoutación de ubicación: Elija ubicaciones con antecedentes interesantes que creen desenfoques visualmente atractivos.
* Experimentación: La clave es experimentar con diferentes velocidades de obturación, aperturas y condiciones de iluminación para ver qué funciona mejor para su visión.
* postprocesamiento: Puede ajustar sus imágenes en el postprocesamiento ajustando la exposición, el contraste y el afilado.
5. Escenarios de disparo
* bailando: Use una velocidad de obturación lenta mientras el sujeto baila para capturar la energía y el movimiento.
* Remolino del cabello: Pídale al sujeto que le voltee rápidamente el cabello mientras usa una velocidad de obturación lenta.
* caminar/correr: Capture el movimiento de su sujeto caminando o corriendo por una escena.
* Fotografía callejera: Use una velocidad de obturación lenta para difuminar el movimiento de autos y personas en una escena callejera.
6. Errores comunes para evitar
* batido de la cámara: Use un trípode o estabilice la cámara contra una superficie sólida para evitar el batido de cámara no deseado.
* sobreexposición: Monitoree su exposición cuidadosamente. Use un filtro ND si es necesario en condiciones brillantes.
* sujeto fuera de foco: Asegúrese de que su sujeto esté enfocado antes de tomar la foto.
* demasiado borroso: Demasiado desenfoque puede hacer que la imagen se vea desordenada y distractora. Ajuste su velocidad de obturación en consecuencia.
En resumen, arrastrar el obturador en la fotografía de retratos abre un mundo de posibilidades creativas. Al dominar las técnicas descritas anteriormente y experimentar con diferentes configuraciones, puede crear imágenes verdaderamente únicas y cautivadoras.