REC

Consejos sobre filmación, producción, edición de video y mantenimiento de equipos.

 WTVID >> Video >  >> video >> Consejos de fotografía

15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

Bien, aquí hay un desglose de 15 errores comunes de fotografía de retratos, junto con cómo arreglarlos. Apuntaré a una mezcla de asesoramiento técnico y creativo. Lo desglosaré en secciones para una lectura más fácil.

i. Composición y posar

1. Error:colocar el centro muerto del sujeto (siempre)

* Por qué es un error: Si bien centrar * puede * funcionar a veces, hacerlo todo el tiempo conduce a imágenes predecibles y, a menudo, menos dinámicas.

* La solución:

* Regla de los tercios: Divida su marco en tercios tanto horizontal como verticalmente. Coloque elementos clave (ojos, cara) a lo largo de estas líneas o en sus intersecciones.

* Líneas principales: Use líneas en la escena para atraer el ojo del espectador hacia el tema.

* Espacio negativo: Deja intencionalmente el espacio vacío alrededor del sujeto. Esto puede crear una sensación de calma, aislamiento o anticipación. Considere la dirección que el sujeto está mirando y deja espacio en esa dirección.

2. Error:poseing posando

* Por qué es un error: La mala postura puede hacer que un sujeto parezca incómodo, incómodo, más pesado de lo que son o simplemente antinaturales.

* La solución:

* Agregando el cuerpo: Haga que su sujeto sea un ángulo de su cuerpo ligeramente lejos de la cámara (generalmente unos 45 grados). Esto crea una silueta más delgada.

* cambio de peso: Indique a su sujeto que cambie su peso en una pierna. Esto les ayuda a relajarse y crea una curva más natural.

* doblar las extremidades: Evite que los sujetos mantengan sus brazos y piernas rectas. Una ligera curva en los codos y las rodillas se ve más relajada y natural.

* Colocación de la mano: Tenga en cuenta la colocación de las manos. Evite tener las manos planas contra el cuerpo, lo que puede hacer que los brazos se vean más grandes. Sugiera que toquen la cara, sostengan algo o colóquelos en bolsillos (parcialmente, no todo el camino).

* Poses de práctica: Mire la fotografía de retratos en línea y practique diferentes poses.

* comunicarse: Habla con tu tema y haz que se sientan cómodos. Proporcionar una dirección clara y positiva. Dígales lo que le gusta y lo que quiere que se ajusten.

* Cuidado con la barbilla doble: Esto puede mitigarse haciendo que empujen su frente hacia la cámara y ligeramente hacia abajo, y también disparando desde un ángulo más alto.

3. Error:no considerar el fondo

* Por qué es un error: Un fondo que distrae puede alejar el enfoque de su sujeto y arruinar un buen retrato.

* La solución:

* simplificar: Busque fondos limpios y ordenados.

* desenfoque: Use una apertura amplia (bajo número F como f/2.8 o f/1.8) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo.

* Distancia: Aumente la distancia entre su sujeto y los antecedentes. Esto también ayuda a difuminar el fondo.

* Armonía de color: Elija un fondo que complemente la ropa y el tono de piel del sujeto. Evite el enfrentamiento de colores.

* Considere la historia: El fondo puede agregar contexto y contar una historia sobre el tema.

4. Error:cortar extremidades en puntos incómodos

* Por qué es un error: Cortar las extremidades en las articulaciones (codos, muñecas, rodillas, tobillos) puede hacer que el sujeto parezca amputado o antinatural.

* La solución:

* Evite las juntas: Enmarca el disparo para que las extremidades estén completamente en el marco o se corten * entre * las juntas.

* Disparos de cuerpo completo: Si es posible, incluya todo el cuerpo en el disparo.

* recorte en la publicación: Tenga en cuenta el recorte en el procesamiento posterior. Verifique que no esté cortando accidentalmente las extremidades en lugares incómodos.

ii. Exposición e iluminación

5. Error:sobreexposición o subexposición

* Por qué es un error: Las imágenes sobreexpuestas pierden detalles en los reflejos (explotados), mientras que las imágenes subexpuestas pierden detalles en las sombras (fangosas).

* La solución:

* Comprender el triángulo de exposición: Apertura maestra, velocidad de obturación e ISO.

* Use el medidor de su cámara: Preste atención al medidor de luz incorporado de la cámara y ajuste su configuración en consecuencia.

* Dispara en modo manual (o prioridad de apertura): El modo manual le brinda control total. La prioridad de apertura le permite elegir la apertura para la profundidad de campo y la cámara elige la velocidad de obturación correcta.

* histograma: Use el histograma en la pantalla LCD de su cámara para verificar si hay recortes en los reflejos y las sombras. El histograma es un gráfico que muestra la distribución de tonos en su imagen.

* Compensación de exposición: Use la compensación de exposición para alegrar u oscurecer la imagen al disparar en modos semiautomáticos (prioridad de apertura, prioridad del obturador).

* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar contienen más información que JPEGS, lo que le brinda más flexibilidad para ajustar la exposición en el procesamiento posterior.

6. Error:iluminación dura (luz solar directa)

* Por qué es un error: La luz solar directa crea sombras duras, reflejos de volar y sujetos para entrecerrar los ojos.

* La solución:

* Dispara durante la hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer proporcionan una luz suave, cálida y favorecedora.

* Encuentra sombra: Busque sombra abierta (sombra que esté encendida desde un gran ángulo) desde árboles, edificios o toldos.

* Use un difusor: Un difusor suaviza la luz solar dura, creando una luz más uniforme y favorecedora.

* Use un reflector: Los reflectores vuelven a rebotar sobre el sujeto, llenando las sombras y agregando un toque de luz a los ojos.

* Días nublados: Los días nublados proporcionan luz natural y difusa.

7. Error:Fotografía de Flash Bad

* Por qué es un error: El flash directo en la cámara a menudo resulta en sombras duras, ojo rojo y un aspecto antinatural.

* La solución:

* Flash fuera de cámara: Use un flash externo que se pueda colocar fuera de cámara. Esto le permite controlar la dirección de la luz y crear sombras más interesantes.

* Bounce Flash: Bebe el flash de un techo o pared para difundir la luz y crear un aspecto más suave y natural.

* difusor flash: Adjunte un difusor a su flash en la cámara para suavizar la luz.

* Reducir la alimentación de flash: Marque la potencia de flash para evitar sobreexponer al sujeto.

* Use un softbox o paraguas: Estos modificadores crean una fuente de luz más grande y más suave.

8. Error:Ignorar los recrefices

* Por qué es un error: Los reflectores son los pequeños reflejos de la luz en los ojos del sujeto. Agregan brillo y vida a un retrato. Sin ellos, los ojos pueden verse aburridos y sin vida.

* La solución:

* Posicionamiento: Preste atención a la posición de su fuente de luz (natural o artificial) y cómo se refleja en los ojos del sujeto.

* reflectores: Use un reflector para rebotar la luz en los ojos del sujeto.

* Ángulo de luz: Ajuste el ángulo de la fuente de luz hasta que vea un reflector agradable.

iii. Enfoque y problemas técnicos

9. Error:enfoque suave (no nítido)

* Por qué es un error: Un retrato borrosa o fuera de enfoque es generalmente inaceptable (a menos que sea una elección artística intencional).

* La solución:

* Centrarse en los ojos: Los ojos son la parte más importante de un retrato. Asegúrese de que sean agudos y enfocados.

* Use enfoque automático de un solo punto: Esto le permite seleccionar un punto de enfoque específico (por ejemplo, el ojo del sujeto).

* Aumente la velocidad de obturación: Una velocidad de obturación más rápida ayudará a evitar el desenfoque de movimiento, especialmente cuando se dispara a mano.

* usa un trípode: Un trípode estabilizará la cámara y ayudará a garantizar imágenes nítidas, especialmente con poca luz.

* Verifique la confirmación de enfoque: Asegúrese de que su cámara esté confirmando el enfoque antes de tomar la toma.

* limpia tu lente: Una lente sucia puede causar un enfoque suave.

* Evite aperturas muy amplias en las tomas grupales: En f/1.4 o f/1.8, puede ser muy difícil poner todas las caras enfocadas.

10. Error:Uso de la apertura incorrecta

* Por qué es un error: La apertura controla la profundidad de campo. La apertura incorrecta puede conducir a demasiado o muy poca imagen de enfoque.

* La solución:

* Apertura ancha (bajo número F): Use una apertura amplia (por ejemplo, f/1.8, f/2.8) para crear una profundidad de campo poco profunda, difuminar el fondo y aislar el sujeto. Bueno para retratos de sujetos únicos.

* Apertura estrecha (alto número F): Use una apertura estrecha (por ejemplo, f/8, f/11) para aumentar la profundidad de campo, manteniendo más de la escena en foco. Bueno para retratos grupales o retratos ambientales.

* Considere el fondo: Si desea mostrar el fondo, use una apertura más estrecha para mantenerla aguda.

11. Error:disparar a un iso demasiado alto

* Por qué es un error: La alta configuración ISO puede introducir ruido (grano) en sus imágenes, reduciendo los detalles y la calidad de la imagen.

* La solución:

* Mantenga ISO lo más bajo posible: Comience con la configuración ISO más baja (generalmente ISO 100) y solo aumente si es necesario para lograr una exposición adecuada.

* Use una lente rápida: Una lente con una apertura amplia (bajo número F) permitirá que más luz ingrese a la cámara, lo que le permitirá usar un ISO más bajo.

* usa un trípode: Un trípode le permitirá usar una velocidad de obturación más lenta, lo que le permite usar un ISO más bajo.

* Reducción de ruido en la publicación: Use el software de reducción de ruido para reducir el ruido en el procesamiento posterior, pero tenga cuidado de no exagerarlo, ya que esto puede suavizar la imagen.

12. Error:no calibrar su monitor

* Por qué es un error: Si su monitor no se calibra correctamente, los niveles de colores y brillo pueden no ser precisos, lo que lleva a decisiones de edición inexactas.

* La solución:

* Use una herramienta de calibración del monitor: Herramientas como X-Rite I1Display o Datacolor Spyder pueden calibrar su monitor para una representación de color precisa.

* Calibre regularmente: Recalibre su monitor cada pocas semanas o meses para garantizar la precisión continua.

iv. Opciones postprocesamiento y artísticas

13. Error:edición excesiva

* Por qué es un error: La edición excesiva puede hacer que un retrato se vea antinatural y artificial. Los ejemplos comunes incluyen suavizado excesivo, tonos de piel poco realistas y excesivo.

* La solución:

* sutileza: Menos es a menudo más. Hacer pequeños ajustes incrementales.

* Tonos de piel naturales: Apunte a los tonos de piel realistas y de aspecto saludable. Evite la piel naranja o demasiado suave.

* Evite el afilado excesivo: El exceso de choque puede crear artefactos no deseados y hacer que la imagen se vea dura.

* retrocede: Tome descansos durante la edición para evitar obtener "visión del túnel". Vuelve a la imagen más tarde con ojos frescos.

* Compare con el original: Compare regularmente la imagen editada con el original para asegurarse de que no vaya demasiado lejos.

14. Error:Balance de blancos inconsistente

* Por qué es un error: El equilibrio de blancos incorrectos puede hacer que los tonos de piel se vean antinaturales (demasiado cálidos o demasiado frescos) y crear un color de color general en la imagen.

* La solución:

* Dispara en Raw: Los archivos sin procesar le permiten ajustar el equilibrio de blancos en el procesamiento posterior sin perder la calidad de la imagen.

* Use un objetivo de balance de blancos: Use una tarjeta gris o un objetivo de balance de blancos para establecer un balance de blancos personalizado en la cámara.

* Ajuste el balance de blancos en la publicación: Use un software como Adobe Lightroom o capture uno para ajustar el equilibrio de blancos hasta que los tonos de piel se vean naturales. Use la herramienta EyedRopper en un área gris neutral si está disponible.

15. Error:no tener una visión/propósito

* Por qué es un error: Tomar retratos sin una idea clara de lo que desea lograr puede conducir a imágenes genéricas y sin inspiración.

* La solución:

* Defina tu estilo: ¿Qué tipo de retratos quieres crear? ¿Qué emociones quieres evocar?

* Desarrolle un concepto: Piense en la historia que desea contar con su retrato. Considere el estado de ánimo, el entorno y el estilo.

* Investigación e inspiración: Mira el trabajo de otros fotógrafos de retratos que admiras. Analice lo que le gusta de sus imágenes e intente incorporar esos elementos en su propio trabajo.

* Comuníquese con su tema: Discuta su visión con su sujeto e involucéntelos en el proceso creativo.

Al ser conscientes de estos errores comunes y tomarse el tiempo para corregirlos, puede mejorar significativamente su fotografía de retratos y crear imágenes impresionantes que usted y sus sujetos les encantará. ¡La práctica es clave! ¡Buena suerte!

  1. El arte de la sugerencia

  2. 5 consejos para hacer mejores videos tutoriales

  3. Cómo aprovechar al máximo la luz dura con la fotografía en blanco y negro

  4. Formas de corregir la perspectiva en la fotografía

  5. Estabilización-Herramientas y Técnicas

  6. Cómo aprovechar al máximo un taller de fotografía

  7. Consejos para principiantes para la fotografía del cielo nocturno y las estrellas

  8. La guía de Michael Freeman para una mejor composición

  9. RAW versus JPG:por qué es posible que desee disparar en formato RAW

  1. 15 errores de fotografía de retratos (y cómo arreglarlos)

  2. Cómo subir fotos de alta calidad a Facebook y solucionar un error común

  3. Fotografía de paisaje retroiluminado:por qué deberías disparar al sol (+ consejos)

  4. Cómo usar el ángulo de luz en la fotografía de las personas para un golpe adicional

  5. Lo que la Mona Lisa puede enseñarte sobre tomar grandes retratos

  6. Cómo buscar en los lugares de disparo de retratos

  7. Cómo filmar un autorretrato Soporte de su identidad de marca

  8. Cómo crear un retrato de cine negro de Hollywood

  9. Cómo filmar un autorretrato Soporte de su identidad de marca

Consejos de fotografía