i. Planificación y preparación:
* ubicaciones de exploración:
* La variedad es clave: Busque diversos fondos:parques, bosques, campos, entornos urbanos, detalles arquitectónicos, playas, etc. Considere ubicaciones que resuenan con la personalidad o estilo del sujeto.
* Dirección de luz: Observe cómo el sol se mueve a través de sus ubicaciones potenciales en diferentes momentos del día. ¿Dónde se filtra la luz, dónde se bloquea y dónde están las áreas de sombra?
* Distracciones de fondo: Tenga en cuenta los elementos que distraen en el fondo (colores brillantes, patrones de ocupado, desorden). ¿Puedes minimizarlos o eliminarlos a través de la composición?
* Accesibilidad: Asegúrese de que la ubicación sea segura, accesible para usted y su tema, y que tenga los permisos o permisos necesarios.
* El tiempo lo es todo (hora dorada y hora azul):
* Hora dorada: La hora después del amanecer y la hora antes del atardecer. Esto proporciona luz cálida, suave y difusa. Halagaron los tonos de piel y minimiza las sombras duras. Use una aplicación "Calculadora Golden Hour" para identificar estos tiempos para su ubicación específica.
* Hora azul: La hora después del atardecer y antes del amanecer. Ofrece una luz fresca, suave y etérea. Ideal para retratos de mal humor o paisajes urbanos con luces artificiales.
* Sol medio (desafío y técnicas): Evite disparar a la luz solar directa durante el medio día si es posible. La luz es dura, crea sombras y entrecerrares poco halagadores. Si * debe * disparar a medio día:
* Encuentra la sombra abierta: Debajo de los árboles, los aleros de los edificios, o cualquier área donde el sol esté bloqueado, pero la luz aún es abundante.
* Use un difusor: Un gran difusor puede suavizar la luz solar directa, imitando el tono abierto.
* Ángulo el sujeto: Avance su sujeto del sol directo para minimizar las sombras duras.
* Fill Flash: Use un flash de relleno sutil para aligerar las sombras debajo de los ojos y la nariz (más sobre esto más adelante).
* Lista de verificación de engranajes:
* Cámara: DSLR o cámara sin espejo recomendada para la calidad de control y imagen.
* lentes:
* lentes principales (35 mm, 50 mm, 85 mm, 135 mm): Excelente para retratos debido a su nitidez, aberturas anchas (para profundidad de campo poco profunda) y, a menudo, un tamaño más pequeño. 85 mm es una lente de retrato clásica.
* lentes zoom (24-70 mm, 70-200 mm): Ofrezca versatilidad para diferentes composiciones y longitudes focales.
* Reflector: Un imprescindible para rebotar la luz en las sombras y agregar reflejos. Un reflector 5 en 1 es altamente versátil (blanco, plata, dorado, negro, translúcido).
* difusor: Para suavizar la luz solar dura, especialmente útil durante el medio día. Los difusores plegables son fáciles de transportar.
* Flash externo (Speedlight): Para Flill Flash o Efectos de iluminación creativa. Considere un flash fuera de cámara para más control (requiere un sistema de activación/receptor).
* Stand de luz (opcional): Para mantener reflectores o flashes fuera de la cámara.
* Bolsa de cámara: Para llevar y proteger su equipo.
* baterías y tarjetas de memoria adicionales: ¡No te dejes atrapar!
* tela de lente: Mantenga sus lentes limpias.
* agua y bocadillos: Para ti y tu sujeto.
* Props (opcional): Personalice la sesión con accesorios relevantes para los intereses de su sujeto o la historia que desea contar.
* Opciones de ropa: El sujeto debe usar ropa que se adapte bien y complementa la ubicación. Evite los patrones ocupados que pueden distraer de la cara.
* Comunicación con su tema:
* Consulta previa al tiroteo: Discuta el estilo, el estado de ánimo y la ubicación deseados con su sujeto antes del rodaje. Compartir imágenes de inspiración.
* Build Rapport: Conozca a su tema. Haz que se sientan cómodos y relajados.
* Dirección clara: Dé instrucciones claras y concisas para posar y expresiones. Ser alentador y positivo.
* Comentarios y colaboración: Involucrar a su sujeto en el proceso. Solicite su opinión y esté abierto a sus ideas.
ii. Técnicas para retratos naturales:
* Dominar la luz natural:
* Sombra abierta: Encuentre áreas donde se bloquea el sol, pero la luz todavía es abundante. La luz será suave, uniforme y halagadora.
* Backlighting: Coloque el sujeto con el sol detrás de ellos. Esto crea una hermosa luz de borde alrededor de su cabello y hombros. Use un reflector o rellene el flash para traer luz a su cara.
* Iluminación lateral: La luz que viene del lado puede crear sombras dramáticas y resaltar la textura. Tenga en cuenta los patrones de sombra en la cara.
* Usando reflectores:
* Reflector blanco: Proporciona luz de relleno suave y neutral. Bueno para uso general.
* reflector plateado: Proporciona una luz de relleno más brillante y fría. Use con moderación, ya que puede ser duro.
* Reflector de oro: Proporciona luz de relleno cálido y dorado. Ideal para agregar calor a los tonos de piel, especialmente durante la hora dorada.
* Reflector negro (bandera): Resta la luz y aumenta el contraste al bloquear la luz para llegar a ciertas áreas.
* Técnicas de postura:
* Postura relajada: Aliente a su sujeto a relajar los hombros y evitar la rigidez.
* ángulo del cuerpo: Evite que el sujeto enfrente la cámara directamente. La inclinación del cuerpo crea una pose más dinámica y favorecedora.
* Colocación de la mano: Presta atención a la colocación de la mano. Evite las posiciones incómodas. Haga que sostengan algo, descansen sus manos en sus bolsillos o tocen suavemente su cara o cabello.
* Distribución de peso: Haga que el sujeto cambie su peso a una pierna. Esto crea una pose más natural y relajada.
* Expresiones faciales: Fomentar sonrisas y expresiones genuinas. Enterarse en una conversación para obtener reacciones naturales.
* Dirigiendo los ojos: Los ojos son la ventana del alma. Dirija el tema donde buscar para crear diferentes estados de ánimo y expresiones.
* Evite la clonación: No hagas que cada disparo sea la misma pose. Varíe el ángulo, la expresión y la composición.
* Configuración de la cámara:
* Aperture: Use una abertura amplia (f/1.8, f/2.8, f/4) para una profundidad de campo poco profunda, difuminando el fondo y aislando el sujeto.
* Velocidad de obturación: Ajuste la velocidad del obturador para exponer correctamente la imagen. Tenga en cuenta el desenfoque de movimiento, especialmente cuando se dispara a velocidades de obturación más lentas. Use la regla "Sunny 16" como punto de partida.
* ISO: Mantenga el ISO lo más bajo posible (ISO 100-400) para minimizar el ruido. Aumente el ISO solo cuando sea necesario para lograr una exposición adecuada.
* Balance de blancos: Establezca el balance de blancos en "Auto" o "luz del día" para la luz natural. También puede ajustarlo en el procesamiento posterior.
* Enfoque: Concéntrese en los ojos del sujeto. Use el enfoque automático de un solo punto (AF-S) para sujetos estacionarios y el enfoque automático continuo (AF-C) para sujetos móviles.
* Modo de medición: Use la medición evaluativa/matriz para escenas generales, o medición de manchas para un control más preciso.
* usando flash (con moderación):
* Fill Flash: Use una luz de velocidad con baja potencia para llenar las sombras, especialmente debajo de los ojos y la nariz. Bebe el flash de un reflector o techo para un aspecto más suave.
* Flash fuera de cámara: Use un flash fuera de cámara para más control sobre la luz. Coloque el flash a un lado o detrás del sujeto para obtener efectos dramáticos. Use un modificador (softbox, paraguas) para suavizar la luz.
* Sync (HSS): Use HSS para usar flash a velocidades de obturación más rápidas, lo que le permite disparar con aperturas más anchas a la luz del sol brillante.
* Técnicas de composición:
* Regla de los tercios: Divida el marco en tercios tanto horizontal como verticalmente. Coloque el sujeto en una de las intersecciones de estas líneas para una composición más dinámica.
* Líneas principales: Use líneas en el entorno para dibujar el ojo del espectador hacia el tema.
* Enmarcado: Use elementos en el entorno (árboles, puertas, arcos) para enmarcar el tema.
* Espacio negativo: Deje espacio vacío alrededor del sujeto para crear una sensación de equilibrio y llamar la atención sobre ellos.
* Simplicidad: Evite el desorden y las distracciones en el fondo. Mantenga la composición limpia y centrada en el tema.
* varía tu perspectiva: Dispara desde diferentes ángulos, altos, bajos, de primer plano, ancho, para encontrar la perspectiva más halagadora e interesante.
iii. Postprocesamiento:
* Software: Adobe Lightroom, Capture One o Software de edición similar.
* Ajustes básicos:
* Exposición: Ajuste el brillo general de la imagen.
* Contrast: Ajuste la diferencia entre las áreas claras y oscuras de la imagen.
* Respalos y sombras: Recupere los detalles en los reflejos y las sombras.
* Blancos y negros: Establezca los puntos blancos y negros para maximizar el rango dinámico.
* Claridad: Agregue o reste la claridad para mejorar o suavizar los detalles.
* Vibrancia y saturación: Ajuste la intensidad de los colores.
* Balance de blancos: Corrija cualquier reparto de color.
* Ajustes locales:
* Pincel de ajuste/filtro graduado: Use estas herramientas para realizar ajustes localizados en áreas específicas de la imagen (por ejemplo, iluminar los ojos, oscurecer el fondo).
* retoque (sutil):
* suavizado de la piel: Reduzca las imperfecciones e imperfecciones en la piel, pero evite la suavización excesiva, lo que puede hacer que la piel se vea antinatural.
* Mejora ocular: Alegrar y afilar los ojos para hacerlos explotar.
* blanqueador de dientes: Blanquear ligeramente los dientes, pero evite hacer que se vean de forma antinatural.
* afilado: Afilar la imagen para mejorar los detalles.
* Reducción de ruido: Reduzca el ruido, especialmente en las imágenes tomadas en ISO alto.
* Calificación de color (opcional): Agregue un tono de color o estado de ánimo específico a la imagen.
* Curting: Recorte la imagen para mejorar la composición.
iv. Takeaways clave:
* La luz es primordial: Comprender y utilizar la luz natural con su máximo potencial.
* La preparación es crucial: Explique ubicaciones, planifique su sesión y comuníquese con su tema.
* Práctica posando: Aprenda técnicas básicas de pose para guiar a su tema y crear imágenes halagadoras.
* Masta la configuración de tu cámara: Comprenda cómo la apertura, la velocidad de obturación e ISO afectan la imagen.
* Postprocess con propósito: Use el software de edición para mejorar la imagen, pero evite el sobreprocesamiento.
* Sea paciente y creativo: Experimente con diferentes técnicas y encuentre su propio estilo único.
* Lo más importante:¡Diviértete! Si disfruta del proceso, su sujeto también lo sentirá, y las imágenes lo reflejarán.
¡Siguiendo estas pautas, estará en camino de crear retratos hermosos y naturales en su estudio al aire libre! ¡Buena suerte y feliz disparo!