i. Comprender la filosofía de posar gentil:
* Enfoque en la conexión, no en la perfección: Olvídate de luchar por las poses de cobertura de revistas de inmediato. En cambio, priorice la captura de expresiones genuinas y la conexión entre el sujeto y su entorno (o con usted, el fotógrafo).
* la sutileza es clave: Pequeños ajustes pueden marcar una gran diferencia. Piense en inclinar ligeramente la cabeza, cambiar de peso o ajustar la colocación de las manos.
* Observe y adaptar: Presta atención a los movimientos e inclinaciones naturales de tu sujeto. No fuerce una pose que se sienta antinatural. Trabajar * con * su lenguaje corporal.
* Comuníquese de manera clara y tranquila: Tu tono de voz es crucial. Sea alentador, paciente y ofrezca comentarios positivos.
* Haz que sea una conversación: Interactúa con tu sujeto. Hable sobre su día, sus intereses o algo relevante para la ubicación. Esto les ayuda a relajarse y olvidar que están siendo fotografiados.
ii. Principios centrales de pose suave:
* cambio de peso: Hacer que su sujeto cambie su peso de una pierna a la otra es una forma simple de evitar la rigidez. Crea una curva sutil y una postura más relajada.
* flexiones de flexión: Los brazos y las piernas rectas a menudo se ven antinaturales. Fomente ligeras curvas en los codos y las rodillas.
* ángulos: Evite plantear su sujeto frente a la cámara directamente. Gírelos ligeramente para crear ángulos que sean más halagadores y dinámicos.
* manos: Las manos son a menudo una fuente de incomodidad. ¡Dales algo que hacer! Aquí hay algunas ideas:
* Descansa las manos ligeramente en los bolsillos (pulgares fuera).
* Sostenga un accesorio (una taza de café, un libro, una flor).
* Toca suavemente la cara o el cabello.
* Llenar con otra persona (si corresponde).
* Posición de la barbilla: Un ligero elevador de la barbilla puede mejorar la línea de la mandíbula. Sin embargo, evite exagerarlo, ya que puede parecer antinatural. Un aviso útil es:"Imagine que una cuerda está tirando suavemente de la barbilla hacia adelante y hacia arriba un poco".
* Contacto visual: Si bien el contacto visual directo es poderoso, no exagere. Aliente a su sujeto a mirar ligeramente fuera de cámara o a mirar algo específico en el entorno.
iii. Presiones de postura suave - Categorías y ejemplos:
Aquí hay una colección de indicaciones, categorizadas para un uso más fácil:
a. Comenzando - Relajación y comodidad:
* "Solo respira hondo y relaja tus hombros".
* "¡Saca! ¡Saca la tensión de tu cuerpo".
* "Imagina que estás escuchando tu canción favorita. ¿Cómo te hace sentir eso?"
* "Piensa en algo que te haga feliz".
* "Vamos a caminar por un momento y sentirnos cómodos". (Los disparos sinceros mientras caminan son geniales).
b. Cambio de peso y postura:
* "Cambia tu peso ligeramente a una pierna".
* "Dobla una rodilla un poco".
* "Intenta girar tu cuerpo ligeramente hacia la [izquierda/derecha]".
* "Ponte naturalmente, como si estuvieras esperando un amigo".
* "Encontremos un lugar cómodo para que te apoyes [pared/árbol/barandilla]".
c. Colocación de la mano:
* "Deja que tus manos descanse naturalmente a tu lado". (Entonces, si es necesario, guíelos suavemente).
* "Intenta poner una mano en tu bolsillo".
* "Toca suavemente tu [cabello/cuello/brazo]".
* "Aferrarse a [Prop - Café, bufanda, etc.]"
* "Cruza los brazos libremente, pero trate de mantenerlo relajado".
* "Imagina que estás sosteniendo un pájaro pequeño muy suavemente en tus manos".
d. Expresiones de cabeza y faciales:
* "Incline la cabeza un poco a la [izquierda/derecha]".
* "Aflete tus ojos".
* "Piensa en un recuerdo divertido".
* "Dame una sonrisa genuina (incluso si es pequeña)".
* "Prueba una sonrisa de boca cerrada".
* "Levanta las cejas ligeramente".
* "Mira hacia la luz".
* "Mira [un objeto específico en el entorno]".
* "Imagina que acabas de escuchar algunas buenas noticias".
e. Movimiento e interacción:
* "Camina hacia mí lentamente".
* "Da la vuelta y mira por encima del hombro".
* "Caminemos y hablemos un poco, y tomaré algunas fotos en el camino".
* (Si fotografia una pareja/grupo):"Dígale [el nombre de la persona] algo que aprecie de ellos". (Captura reacciones genuinas).
* (Si fotografia una pareja/grupo):"Mírate y sonreír".
* "Interactuar con el medio ambiente:toque las hojas, huele las flores (si corresponde)".
f. Indicaciones específicas para sentarse/acostarse:
* "Inclinado hacia atrás cómodamente".
* "Cruza las piernas en los tobillos".
* "Descansa tu brazo sobre tu rodilla".
* "Mira hacia la distancia".
* "Cierra los ojos y respira hondo".
* "Imagina que estás leyendo un buen libro".
iv. Consideraciones importantes:
* sea específico (pero suave): En lugar de decir "Mira más natural", intenta ", ¿puedes suavizar un poco tu sonrisa?"
* Refuerzo positivo: "¡Eso se ve genial! Me encanta lo relajado que te ves".
* No posponga en exceso: Sepa cuándo detenerse. A veces, las mejores tomas son las que se toman cuando el sujeto desconoce.
* Tenga en cuenta las diferencias culturales: El tacto y el espacio personal varían en todas las culturas. Sea consciente y respetuoso.
* Recuerda tu propio lenguaje corporal: Si estás en tiempo, tu sujeto también lo será. Tener confianza y relajado.
* Práctica, práctica, práctica: Cuanto más practiques, más naturales serán estas indicaciones.
* solicite comentarios: Pregúntele a su tema cómo se sienten. ¿Se sienten cómodos? ¿Tienen alguna idea? ¡La colaboración es clave!
* Editar con una mano ligera: El objetivo es mejorar la belleza natural del tema, no crear una imagen completamente artificial.
V. Ejemplo de escenario:
Digamos que estás fotografiando a alguien en un parque:
1. Comience con comodidad: "¡Hola [Nombre], gracias por hacer esto! Tomemos unos minutos para caminar y sentirnos cómodos. No hay presión en absoluto".
2. Encuentra un lugar: "Me encanta este árbol. ¿Por qué no te apoyas por un momento? Solo encuentra un lugar cómodo".
3. Cambio de peso y manos: "Cambia tu peso ligeramente a una pierna. Ahora, ¿qué se siente natural para tus manos? ¿Quizás uno en tu bolsillo?"
4. Cabeza y expresión: "Incline la cabeza un poco a la izquierda. Imagina que estás pensando en un recuerdo divertido. Dame una pequeña sonrisa".
5. Observe y ajuste: "¡Eso es genial! Me encanta la forma en que la luz te golpea la cara. ¿Puedes volver tu cuerpo un poco más hacia mí? ¡Perfecto!"
6. Movimiento: "Ahora, camina hacia mí lentamente, mirando el suelo. Luego mira hacia arriba y sonríe".
7. Refuerzo positivo: "¡Fantástico! Te ves tan relajado y natural. Probemos algunos más desde un ángulo diferente".
Al usar estas indicaciones como punto de partida y adaptarlas a su sujeto y situación específicos, puede crear retratos hermosos y de aspecto natural que capturan emociones y conexión genuinas. ¡Buena suerte!